Connect with us

Noticias Zamora

Tecnología holandesa para la formación en la UNL

Publicado

on

El simulador virtual de mecánica mundial, con más de 3.000 módulos de distinto nivel de complejidad, beneficia a estudiantes de ingenería automotriz.

Con el objetivo que los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Automotriz de la Universidad Nacional de Loja (UNL) consoliden conocimientos teóricos y tenga un acercamiento total a la práctica de manera virtual a través de simuladores, la institución adquirió la plataforma holandesa Electude Simulator Challange.

Jairo Castillo, gestor de la Carrera de Ingeniería Automotriz sostiene que ‘Electude’ es líder en el mundo automotriz por ser utilizada en cientos de universidades de 55 países. “Empleamos una aplicación de nuevo enfoque en la enseñanza automotriz”, resaltó.

La plataforma virtual de enseñanza-aprendizaje permite el acceso a simuladores de vehículos que contienen recursos altamente interactivos, como animaciones de procesos de funcionamiento y simulaciones de averías, que conlleve al interés de los estudiantes durante todo el proceso de aprendizaje en el área de sistemas automotrices y vehículos eléctricos.

Es de uso exclusivo para estudiantes y docentes unelinos, quienes pueden acceder remotamente desde cualquier parte del mundo las 24 horas del día en todo el año. ‘Electude’ es parte de la base de datos que tiene la UNL en su moderna Biblioteca Central y que se alberga en la web institucional  www.unl.edu.ec/universidad/biblioteca-virtual

A esta plataforma, se suman 114 libros electrónicos adquiridos a perpetuidad para la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables. “Nuestros alumnos y profesores, con sus credenciales pueden acceder a las 28 bases de datos y a los 832 Ebooks “, indicó Yadira Montaño, directora del Sistema Bibliotecario de la UNL.

Castillo, destaca que el confinamiento fue una oportunidad para que la universidad evidencie su transformación. “La UNL hoy en día cuenta con tecnología, laboratorios, plataformas, simuladores, talleres, entre otros; que nos facilitan a docentes y estudiantes generar conocimientos. Estamos listos en la Facultad de la Energía para enfrentar la educación hibrida que será en el nuevo ciclo”, finalizó.    

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

COE Provincial de Zamora Chinchipe aprueba resoluciones ante emergencia por intensas lluvias e inundaciones

Publicado

on

En respuesta a la compleja situación que enfrenta la provincia de Zamora Chinchipe a causa de las intensas precipitaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, en sesión plenaria celebrada el miércoles 2 de julio de 2025, aprobó por unanimidad una serie de resoluciones orientadas a fortalecer la gestión del riesgo y atender de manera prioritaria las necesidades de la población afectada.

Las decisiones se enmarcan en lo dispuesto por la Ley Orgánica para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, que faculta a los COE territoriales a adoptar medidas urgentes en situaciones de calamidad pública.


Resoluciones adoptadas

  1. Declaratoria de emergencia: Se exhorta al Gobierno Nacional del Ecuador a declarar en emergencia a la provincia de Zamora Chinchipe, ante la magnitud de los daños provocados por las lluvias. La infraestructura pública, propiedades privadas y, sobre todo, la vida e integridad de los habitantes se encuentran en inminente riesgo.

  2. Asignación urgente de recursos: Se solicita la entrega inmediata de recursos económicos para la atención humanitaria de las personas damnificadas, así como para la reconstrucción de la infraestructura pública afectada.

  3. Transferencia de fondos pendientes: El COE exige el pago de los recursos económicos adeudados a los GAD’s seccionales de la provincia correspondientes a los años 2024 y 2025, conforme a la Ley del Modelo de Equidad Territorial, fundamentales para ejecutar planes de emergencia y recuperación.

  4. Activación permanente de Mesas Técnicas: Se mantiene la activación de las MTT 1 a la 7, que abarcan áreas críticas como salud, agua segura, educación, alojamiento temporal, medios de vida e infraestructura. Estas mesas deberán presentar informes técnicos y planes de acción para responder eficazmente ante la emergencia.

  5. Cooperación internacional: Se solicita al COE Nacional la activación de la Mesa Técnica MTT-8, con el fin de gestionar apoyo logístico internacional, especialmente para fortalecer el accionar de la Policía Nacional y los Cuerpos de Bomberos de la provincia.

  6. Coordinación territorial: Se dispone a los COE cantonales mantener activas sus estructuras operativas y elaborar la Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN Digital), remitiendo informes al COE Provincial y a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) para activar ayudas directas a los damnificados.

  7. Atención prioritaria a los afectados: Se demanda a todas las instituciones —GAD’s, MIES, SNGR, entre otras— brindar atención inmediata a la población afectada, asegurando la entrega oportuna de asistencia humanitaria y servicios esenciales.

  8. Apoyo del Gobierno Provincial: Se exhorta a la Prefectura de Zamora Chinchipe a dotar o donar 200 camas destinadas a los damnificados por las inundaciones.

  9. Banco de Suelos y reubicación: Se exhorta a los GAD’s cantonales a postular terrenos para su incorporación al Banco de Suelos, lo cual permitirá planificar la reubicación digna y segura de las familias afectadas.

El COE Provincial subraya que estas resoluciones buscan salvaguardar la vida, la dignidad y los derechos fundamentales de los zamoranos, priorizando una respuesta rápida, técnica y solidaria, y exhorta a todas las instancias del Estado a actuar con responsabilidad, eficiencia y sensibilidad ante una emergencia que no puede esperar.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Cámara de Minería de Zamora se suma con maquinaria a la reapertura vial en la provincia

Publicado

on

Frente a la grave emergencia provocada por la temporada invernal en Zamora Chinchipe, que ha generado múltiples deslizamientos de tierra y derrumbes en las principales vías de comunicación, la Cámara de Minería de Zamora (CAMIZ) ha anunciado su apoyo inmediato a las labores de reapertura vial, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y demás instituciones del Estado.

A partir del 3 de julio, CAMIZ enviará desde la ciudad de Loja una retroexcavadora y una volqueta, que se integrarán a los trabajos técnicos destinados a despejar la vía Zamora–Loja, una arteria estratégica actualmente interrumpida por los efectos del temporal. Además, otras maquinarias se movilizarán hacia la Troncal Amazónica y vías alternas, con el objetivo de restablecer la conectividad entre cantones, parroquias y barrios que permanecen incomunicados, afectando gravemente la movilidad de personas, el abastecimiento de alimentos y la atención a emergencias médicas.

El presidente de CAMIZ, Paul Pineda Codero, destacó la voluntad solidaria de los socios de la Cámara, quienes no solo han dispuesto maquinaria pesada para las labores de limpieza, sino también aportes económicos voluntarios que permitirán atender necesidades inmediatas, especialmente la alimentación de ciudadanos atrapados entre los derrumbes, quienes enfrentan días de angustia, incertidumbre y condiciones adversas.

“Nuestra responsabilidad social va más allá de la actividad económica. Estamos aquí para sumar en momentos de crisis y actuar con sentido de corresponsabilidad hacia la provincia que nos acoge”, expresó Pineda.

Esta acción solidaria y técnica de CAMIZ se enmarca en un llamado más amplio a la articulación interinstitucional y a la acción pública-privada para enfrentar una emergencia que requiere decisiones firmes, recursos ágiles y presencia efectiva del Estado en el territorio. La reapertura de las vías no solo representa un reto logístico, sino una prioridad social que afecta directamente la vida y seguridad de cientos de familias zamoranas.

Continuar Leyendo

Nacionales

COE Nacional monitorea emergencia en Zamora Chinchipe por inundaciones

Publicado

on

El Gobierno Nacional activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para coordinar la respuesta inmediata ante las inundaciones registradas en la provincia de Zamora Chinchipe, tras el desbordamiento del río Zamora que dejó decenas de familias afectadas.

“Estamos respondiendo de manera articulada con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los gobiernos locales para brindar seguridad, evacuar a los afectados y atender sus necesidades básicas”, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, que lidera la emergencia desde el territorio. Hasta el momento, 60 familias se evacuaron en el sector de Cumbaratza, mientras se mantiene activo el COE cantonal de Yantzaza.

Los equipos de primera respuesta se desplegaron para realizar evacuaciones, levantar información técnica y monitorear de forma permanente las zonas críticas, como Nambija Bajo y Chamico. Además, permanece cerrada una vía de tercer orden debido a los daños ocasionados por las intensas lluvias.

En paralelo, el Ministerio de Salud Pública activó brigadas médicas en las comunidades afectadas y el GAD municipal de Yantzaza habilitó un albergue temporal. “El monitoreo se realiza 24/7 para garantizar una atención continua a las familias”, añadió la Secretaría de Riesgos.

El Gobierno reafirmó su compromiso de actuar con rapidez y coordinación frente a este tipo de emergencias climáticas, en una región que ha enfrentado crecientes desafíos por los efectos del invierno. Fuente: tctelevision

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico