Connect with us

Noticias Zamora

Feria del plátano y la guayusa tuvo gran acogida

Publicado

on

Con danzas, música en vivo y exposición de productos se realizó en la parroquia El Guismi, del cantón El Pangui la ‘Feria del Plátano y la Guayusa’, actividad enmarcada en el evento de Primer Festival de Reactivación Turística y Producción de Productos Ancestrales 2021 que impulsa el Gobierno Municipal.

Esta actividad contó con la participación de productores de la zona quienes acudieron a la cancha cubierta de la parroquia, para exponer sus productos en los diferentes espacios para deleite de locales y visitantes. En esta edición la feria la promovieron el Municipio y el Gobierno Parroquial de El Guismi. 

Para el alcalde, Carlos Punín, estas iniciativas son de suma importancia pues permiten reencontrarse y dar impulso a la reactivación económica en territorio “lo hemos hecho con mucho amor y aprecio, estas ferias son para beneficio de todas las parroquias del cantón” dijo la autoridad, además se comprometió en continuar apoyando a quienes viven del agro. 

Rolando Segovia, presidente de la Comisión de Turismo de la municipalidad enfatizó la importancia de poner la mirada al campo y apoyar a los emprendedores, dejó también sentado su agradecimiento a los presidentes de los gobiernos parroquiales por acoger esta iniciativa que nació desde el Gobierno Municipal.

Finalmente sostuvo que el objetivo es fortalecer el turismo, valorar al productor, la cultural y los atractivos turísticos de la zona.

En el marco de esta actividad Manuel Quituisaca, presidente del Gobierno Parroquial de El Guismi, explicó que el apoyo al agro ha sido fundamental en su administración, asimismo hizo énfasis por la acogida que dio la ciudadanía a esta feria.

GANADORES DE LOS PREMIOS

Racimo de plátano más pesado

  1. María Rosa Japa (71 libras)
  2. Sergio Alejandro Pesantes (67 libras)

Racimo de plátano más largo 

  1. María Rosa Japa (80 cm)
  2. Hipólito Rodolfo Sharup (75 cm)

Racimo de plátano con más deditos

  1. María Rosa Japa  (132)
  2. Rosa Alicia Maza  (126)

Productores con mayor área se plátano sembrado

  1. Cirilo Guartán
  2. Maclovia Carreño

Mejora plantación de plátano puro

  1. Luis Lojano
  2. Laura Huisum

GASTRONOMÍA

Molido de plátano mejor presentado y mejor sabor

  1. Edgar Gaona
  2. Enma Guerrero

Tigrillo mejor presentado y mejor sabor

  1. Enma Guerrero
  2. Edgar Gaona

Patacón más grande y sabroso

  1. Parador Turístico Búmeran
  2. Enma Guerrero

Bolón mejor presentado y mejor sabor

  1. Parador Turístico Búmeran
  2. Edgar Gaona

Porción de chifle más crocante

  1. Cecilia Chocho
  2. Enma Guerrero

Bollo de plátano con pollo más rico

  1. Cecilia Chocho
  2. Enma Guerrero

Sopa de verde más rica

  1. Rosa Zhizhpón
  2. Enma Guerrero

Colada de verde más exquisita

  1. Blanca Tupikiá
  2. Edgar Gaona

Plato más creativo a base de plátano

  1. Parador Turístico Búmeran
  2. Nelly Chingo

Chicha de maduro con plátano

  1. Enma Guerrero

Empanadas de verde más sabrosa

  1. Cecilia Chocho
  2. Gina Chamba

Sango de plátano con pescado

  1. Cecilia Chocho
  2. Enma Guerrero

JUEGOS TRADICIONALES Y RECREATIVOS

Carrera de plátano

  1. David Ramón
  2. José Pandi

Ganadores de la pela el plátano más rápido

  1. Jhonana Cóndor
  2. José Tendeza

Como el plátano más rápido

  1. David Ramón
  2. Hipólito Sharup 
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

MIES Recibe Reconocimiento por su Compromiso en la Campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”

Publicado

on

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Zamora Chinchipe ha sido reconocido por su destacada participación en la campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”, liderada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección Distrital 19D01.

En un acto realizado en las instalaciones del MIES, la doctora Karla Jiménez, directora distrital del MSP, hizo entrega del certificado que reconoce el compromiso y la colaboración activa de la institución en esta importante iniciativa de salud pública. El Magíster Alex Ramiro Torres, director distrital del MIES, recibió el reconocimiento, resaltando que el MIES fue la única entidad de la provincia en sumarse a esta campaña.

El MIES subrayó la relevancia de la articulación interinstitucional como una herramienta clave para implementar acciones efectivas que beneficien directamente a la comunidad. Asimismo, reiteró su compromiso con la promoción del bienestar social y la salud de la población en Zamora Chinchipe.

La campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue” tiene como objetivo principal la sensibilización ciudadana sobre la prevención y control de esta enfermedad, a través de estrategias conjuntas entre diversas instituciones públicas, demostrando que el trabajo colectivo es fundamental para enfrentar retos en el ámbito de la salud.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

En Paquisha se realizan mingas contra el Dengue

Publicado

on

Con el fin de prevenir y combatir el dengue en el cantón Paquisha, se iniciaron a ejecutar mingas de limpieza institucionales y comunitarias, según una planificación entre el Ministerio de Salud y el GAD Municipal.

El pasado miércoles 22 de enero, la Alcaldía de Paquisha, realizó la minga de limpieza de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti para combatir el dengue. En el edificio central, casa el adulto Mayor, terminal terrestre, feria libre, finca Municipal, carpintería, relleno sanitario y parques municipales, se ejecutaron los trabajos de aseo.

Jimmy Chuquimarca, jefe de salud ocupacional del GAD Municipal de Paquisha, informó que en la reunión que se mantuvo con la Mesa Técnica 2 del Distrito de Salud 19D02, se planificó mingas institucionales y comunitarias para combatir el dengue. Ante ello, la Alcaldía capacitó al personal para la ejecución de la minga de la entidad.

“Vamos a eliminar los criaderos del mosquito que a veces por desconocimiento o por no tener los cuidados, somos quienes no tomamos las precauciones y como consecuencia tenemos casos de dengue, les pedimos a los ciudadanos ayudarnos a combatirlo”, mencionó el doctor
El viernes pasado, las instituciones educativas y gubernamentales efectuaron la minga, donde estudiantes, profesores y funcionarios públicos, participaron de la actividad de limpieza que busca prevenir que el dengue ataque más ciudadanos de Paquisha.

Los días 29, 30 y 31 de enero, se realizará las mingas comunitarias en las parroquias: Bellavista, Nuevo Quito y Paquisha, respectivamente, para ello, el Ministerio de Salud Pública y la Alcaldía de Paquisha, liderarán los trabajos en las cuadrillas que se conforman.
Al momento se realiza una campaña comunicacional para concienciar a los habitantes del cantón sobre los cuidados que se debe tener para prevenir y combatir el dengue.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Mejoras en el cementerio municipal de El Pangui

Publicado

on

Un cerramiento ornamental con garita, baterías sanitarias y un bloque de bóvedas son parte de las mejoras que la Alcaldía de El Pangui está realizando en el Parque de los Recuerdos de El Pangui como parte del proyecto: “Construcción de obras de infraestructura para el Cementerio Municipal”.

Gerardo Armijos, fiscalizador de la obra informó que los trabajos avanzan a paso firme con un 80% de avance a la presente fecha. Dentro de las labores constan:
– Un cerramiento ornamental de 80 metros lineales en su primera etapa, que incorpora una garita para guardia.

– Un bloque de bóvedas de 5 niveles, con capacidad para 90 bóvedas.

– Baterías sanitarias completas para hombres, mujeres y personas con discapacidad.

Por su parte, Rosita Erazo contratista de la obra y profesional del cantón indicó que se están generando 15 fuentes de trabajo directos, sin contar los insumos y materiales pétreos que también se han utilizado en la obra y se han adquirido dentro de la localidad.

Finalmente, José Chamba, trabajador indicó que la obra le brinda la oportunidad de tener un trabajo y así poder sustentar a su familia; al mismo tiempo que agradeció al alcalde Jairo Herrera por crear fuentes de empleo.

El monto aproximado de inversión de la obra es de USD. 70.000 y se prevé culminar en próximos días.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico