Noticias Loja
UTPL presentó la plataforma Vía E: «La Ruta del Emprendedor en el Marco de la Economía Circular»

Una herramienta innovadora que permitirá impulsar el emprendimiento sostenible y la economía circular en Loja.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en colaboración con la Corporación de Ferias de Loja y la Mesa de Emprendimiento de Loja, presentó oficialmente la plataforma Vía E: «La Ruta del Emprendedor en el Marco de la Economía Circular«. Esta innovadora plataforma está diseñada para apoyar a los emprendedores locales en la implementación de prácticas empresariales sostenibles, alineadas con los principios de la economía circular.
Vía E surge como una herramienta esencial para evaluar y mejorar el nivel de circularidad de los negocios en la región. Su objetivo no solo es facilitar la transición hacia modelos de negocio más responsables y sostenibles, sino también ofrecer un enfoque replicable que pueda extenderse a otras ciudades del país, promoviendo un cambio sistémico en la forma en que se desarrollan las empresas.
Durante el evento de lanzamiento, Leonardo Izquierdo Montoya, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL, destacó la importancia de la economía circular como una de las principales tendencias empresariales a nivel global. Izquierdo subrayó cómo este modelo impacta directamente en los procesos productivos, transformando los ciclos de vida de los productos y promoviendo la adopción de prácticas empresariales más sostenibles y responsables.
En su intervención, Diana Bravo, miembro del equipo investigador, realizó una presentación técnica del funcionamiento de la plataforma. Explicó que Vía E permite a los emprendedores identificar áreas clave de mejora, implementar innovaciones y acceder a capacitaciones especializadas en economía circular y sostenibilidad. Además, ofrece recursos educativos y un sistema de insignias que reconoce el progreso de los emprendedores en cada fase de sus proyectos.
Santiago Torres, gerente de Forestea y emprendedor lojano, compartió su experiencia y resaltó la relevancia de esta iniciativa para medir indicadores clave de rendimiento (KPIs) que son esenciales para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. Según Torres, herramientas como Vía E permiten a los emprendedores optimizar su desempeño, gestionar eficientemente sus recursos y asegurar el éxito a largo plazo.
El evento culminó con las palabras de Diego Lara, director ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja, quien subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y académico en el apoyo a los emprendedores. Lara expresó su confianza en que esta plataforma contribuirá significativamente a la creación de empleo y a la mejora de la calidad de vida en la región.
Con esta iniciativa, la UTPL reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la economía circular, apoyando la evolución de los negocios hacia modelos más responsables y adaptados a los desafíos actuales.
Noticias Loja
«Formación de excelencia: la UNL marca un precedente con su primer ingeniero eléctrico»

Esta es la cúspide de un proyecto que arrancó hace cinco años y que ve sus primeros frutos en un joven que representa una historia de superación pasando de ser trabajador a experto.
Con una infancia rodeada de cultivos y postes eléctricos en el norte de la ciudad de Loja, Juan Carlos Cabrera forjó un sueño: convertirse en ingeniero eléctrico. Hoy, ese sueño se ha hecho realidad pues él se convirtió en el primer graduado de la Carrera de Ingeniería en Electricidad de la Universidad Nacional de Loja (UNL), una carrera única en el sur del país.
Juan Carlos es hijo de una familia agricultora y ganadera. Su padre trabajó en la construcción de redes eléctricas -como liniero (ayudante)-; su hermano también siguió ese camino y a ellos debe su amor por la electricidad. “Fue emocionante acompañarlos, ver cómo daban energía a las comunidades, cómo trabajaban en altura, desde ahí nació esta pasión”, anotó.
Cuando terminó el bachillerato, su anhelo era claro, pero no realizable: estudiar ingeniería eléctrica. Para entonces, la carrera no existía en Loja y su familia no podía costear sus estudios en universidades privadas de otras ciudades. Como alternativa, comenzó a estudiar Electromecánica, pero cambió cuando la UNL abrió hace cinco años la carrera de sus sueños. Ahora su logro marca un hito para él, su familia y para la Alma Máter lojana.
“Estudiar aquí fue una bendición. Me permitió formarme con calidad, cerca de mi familia y con docentes comprometidos. Gracias a la carrera, hoy me siento listo para servir a la región, al país y devolver todo lo que he recibido”, expresó Juan Carlos durante el acto de incorporación en el que pasó de ser linero a ser el primer profesional de la UNL de su rama.
Para Francisco Aleaga, director de la Carrera de Ingeniería en Electricidad, la UNL se ha convertido en un centro de oportunidades para la juventud. “Juan Carlos es nuestro primer graduado y va a aportar con sus conocimientos -ya como ingeniero- en la gran diversidad de proyectos de generación eléctrica tradicional y alternativa que tenemos en el sur”, indicó.
Mientras que Julio Romero, decano de la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables, reconoció este resultado del proceso de transformación académica que atraviesa la universidad pública de Loja. “El rol de la academia es formar profesionales comprometidos, humanistas y con sentido de innovación social”, manifestó.
Al cumplirse cinco años de creación de la Carrera de Ingeniería en Electricidad, la UNL ratifica que no sólo entrega a la sociedad nuevos profesionales, sino que también mantiene vigente su compromiso de transformar vidas a través de la educación superior pública, territorial e inclusiva.
DATO IMPORTANTE
Ingeniería en Electricidad UNL
- 188 estudiantes.
- 17 mujeres estudian Electricidad.
- 9 ciclos de formación.
Esta es la cúspide de un proyecto que arrancó hace cinco años y que ve sus primeros frutos en un joven que representa una historia de superación pasando de ser trabajador a experto.
Con una infancia rodeada de cultivos y postes eléctricos en el norte de la ciudad de Loja, Juan Carlos Cabrera forjó un sueño: convertirse en ingeniero eléctrico. Hoy, ese sueño se ha hecho realidad pues él se convirtió en el primer graduado de la Carrera de Ingeniería en Electricidad de la Universidad Nacional de Loja (UNL), una carrera única en el sur del país.
Juan Carlos es hijo de una familia agricultora y ganadera. Su padre trabajó en la construcción de redes eléctricas -como liniero (ayudante)-; su hermano también siguió ese camino y a ellos debe su amor por la electricidad. “Fue emocionante acompañarlos, ver cómo daban energía a las comunidades, cómo trabajaban en altura, desde ahí nació esta pasión”, anotó.
Cuando terminó el bachillerato, su anhelo era claro, pero no realizable: estudiar ingeniería eléctrica. Para entonces, la carrera no existía en Loja y su familia no podía costear sus estudios en universidades privadas de otras ciudades. Como alternativa, comenzó a estudiar Electromecánica, pero cambió cuando la UNL abrió hace cinco años la carrera de sus sueños. Ahora su logro marca un hito para él, su familia y para la Alma Máter lojana.
“Estudiar aquí fue una bendición. Me permitió formarme con calidad, cerca de mi familia y con docentes comprometidos. Gracias a la carrera, hoy me siento listo para servir a la región, al país y devolver todo lo que he recibido”, expresó Juan Carlos durante el acto de incorporación en el que pasó de ser linero a ser el primer profesional de la UNL de su rama.
Para Francisco Aleaga, director de la Carrera de Ingeniería en Electricidad, la UNL se ha convertido en un centro de oportunidades para la juventud. “Juan Carlos es nuestro primer graduado y va a aportar con sus conocimientos -ya como ingeniero- en la gran diversidad de proyectos de generación eléctrica tradicional y alternativa que tenemos en el sur”, indicó.
Mientras que Julio Romero, decano de la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables, reconoció este resultado del proceso de transformación académica que atraviesa la universidad pública de Loja. “El rol de la academia es formar profesionales comprometidos, humanistas y con sentido de innovación social”, manifestó.
Al cumplirse cinco años de creación de la Carrera de Ingeniería en Electricidad, la UNL ratifica que no sólo entrega a la sociedad nuevos profesionales, sino que también mantiene vigente su compromiso de transformar vidas a través de la educación superior pública, territorial e inclusiva.
DATO IMPORTANTE
Ingeniería en Electricidad UNL
- 188 estudiantes.
- 17 mujeres estudian Electricidad.
- 9 ciclos de formación.
Noticias Loja
¡Corre, celebra y gana! más de $10,000 en premios en la Forest Run by Nutrizu este 11 de mayo

En el marco de la celebración del Día de la Madre y con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludable, se ultiman los detalles para la primera edición de la Forest Run by Nutrizu, evento deportivo que se realizará el próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 07h00, en el sector Zamora Huayco Alto, El Carmen, en la ciudad de Loja.
Bajo el eslogan «Corre por mamá, porque ella nunca dejó de correr por ti», esta jornada busca integrar a toda la familia en una competencia que combina deporte, naturaleza y unión familiar. Para ello, se han establecido diferentes categorías, adecuadas a todas las edades y niveles de condición física:
-
1K Infantil (1 a 10 años)
-
3.5K Juvenil (11 a 15 años)
-
5K y 7.5K Master (16 años en adelante)
El valor de las inscripciones es de $12 para niños y $15 para adultos. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web oficial finisherdata.com, en la tienda Nutrizu (ubicada en Lauro Guerrero y Maximiliano Rodríguez, frente al MAGAP), o vía WhatsApp al 098 859 1910.
David Zúñiga, organizador de la competencia, extendió una invitación a la ciudadanía lojana para sumarse a esta iniciativa, resaltando que el evento no solo promueve la actividad física, sino que también busca fortalecer los lazos familiares en un entorno natural. “Habrá sorteos especiales para los corredores, entre ellos premios destacados como un iPhone 16 y una PlayStation”, anunció.
Asimismo, Iván Bermeo, socio de la empresa Forestea, subrayó el enfoque integrador de la carrera: “Las distancias han sido diseñadas para que toda la familia pueda participar, desde los más pequeños hasta los adultos mayores”.
En cuanto a la seguridad, Angélica Paccha, asesora comercial de Seguros Interoceánica, informó que todos los participantes contarán con un seguro de accidentes, garantizando cobertura médica ante cualquier eventualidad durante la competencia.
La Forest Run by Nutrizu distribuirá más de $10,000 dólares en premios, de los cuales $4,000 serán en efectivo y $6,000 en productos entregados gracias al auspicio de empresas colaboradoras.
Una carrera distinta, llena de propósito y corazón. Este 11 de mayo, Loja se moviliza para correr por mamá y celebrar la vida en familia.
Noticias Loja
UTPL abre convocatoria a investigadores para workshops con opción de publicación científica

-
Alfabetización mediática e informacional: Innovaciones y desafíos en comunicación, educación y tecnología digital.
-
Estrategias conscientes: Humanización, propósito e inclusión en el marketing sostenible.
-
Desafíos y oportunidades en la comunicación contemporánea: Cibermedios, profesionalización, información y desinformación.
- Comunicación, poder y ciudadanía en red (liderado por Catalina Mier): este grupo aborda temáticas sobre la gestión de medios en línea, narrativas digitales y consumo de información en entornos digitales.
- Comunicación y marketing estratégico (liderado por Cesibel Valdivieso): enfocado en la transformación digital de las corporaciones, reputación y marca.
- Comunicación y educación con tecnologías (liderado por Diana Rivera): centrado en la alfabetización y competencia mediática en la era digital.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil