Noticias Loja
UTPL crea la primera Red de Incubadoras Universitarias del Ecuador

La transferencia del modelo de incubación “Incubiti” de Prendho UTPL a cuatro universidades del país propició la creación de esta red nacional, que fortalece el ecosistema de emprendimiento.
Un hito que marca el camino para consolidar el ecosistema emprendedor del país es la creación de la primera Red de Incubadoras Universitarias del Ecuador, liderada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) a través de su incubadora Prendho. En un evento virtual, realizado el pasado 25 de noviembre, se firmó el acta de constitución de esta red.
Está integrada por cinco universidades: la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), sede Ibarra; la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH) y la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), además de la UTPL como institución líder.
Cada una de estas universidades ha recibido la transferencia del modelo de incubación “Incubiti”, desarrollado por Prendho UTPL. Este modelo, validado durante más de cinco años y reconocido internacionalmente, ha permitido la creación de incubadoras de negocios en cada institución, fomentando la generación de empresas de base tecnológica mediante formación y acompañamiento especializado.
Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL, destacó esta iniciativa como “un hito colectivo que permite a los estudiantes encontrar espacios, asesoramiento y recursos para gestar emprendimientos en distintas ciudades del país. Esto se realiza con metodologías validadas, así como con acompañamiento y compromiso hacia los emprendedores”.
Trabajo
Con un enfoque práctico, las universidades que reciben la transferencia del modelo “Incubiti” participan en un proceso de incubación y acompañamiento que abarca ocho meses, desde la convocatoria hasta la graduación de los emprendimientos que logren hitos clave, como sus primeras ventas en el mercado.
La primera institución en recibirlo fue la UTC en 2021, donde se graduaron cinco emprendimientos. En 2022, la PUCE sede Ibarra recibió el modelo “Incubiti” y creó el Centro de Emprendimiento “Co-Creari”, donde se graduaron diez emprendimientos.
En 2023, ESPOCH y UNESUM adoptaron el modelo de incubación de Prendho UTPL. En ESPOCH se creó “Idea Espoch”, donde se formaron emprendimientos de su universidad, graduando a siete. Por su parte, en UNESUM nació “Unesum Emprende”, con la graduación de siete emprendedores.
La Red de Incubadoras Universitarias del Ecuador tiene como objetivo potenciar empresas dinámicas, fomentar el intercambio de recursos humanos y físicos, y desarrollar eventos que promuevan la transferencia de conocimientos entre emprendedores. Esta iniciativa se posiciona como un ejemplo de colaboración académica al servicio del desarrollo económico y social del país.
Dato
5 universidades forman la Red de Incubadoras Universitarias del Ecuador.
Noticias Loja
La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.
Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.
La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.
Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.
Noticias Loja
El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.
Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.
Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.
La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.
El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.
La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.
Noticias Loja
El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.
Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.
Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.
La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.
El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.
La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil