Noticias Loja
De la innovación global a la acción local: fortaleciendo capacidades en Loja para la prevención y control de incendios forestales

En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), su Centro de Políticas en Seúl y la Embajada de la República de Corea han unido esfuerzos para fortalecer las capacidades locales en la provincia de Loja, Ecuador.
Este evento marca el inicio oficial de esta alianza estratégica, que busca fortalecer las capacidades locales en la gestión de incendios forestales a través de soluciones basadas en la naturaleza, promoviendo prácticas innovadoras y sostenibles para la prevención y manejo de emergencias. Como parte de este compromiso, se realizó la entrega de insumos especializados y herramientas a los cuerpos de bomberos de los cantones de la provincia, reforzando su preparación y respuesta ante emergencias. Este acto refleja la importancia de la cooperación internacional para impulsar un desarrollo resiliente y sostenible.
“El PNUD, en alianza con la República de Corea, reconocida por su exitosa reforestación tras la devastación de sus bosques durante el siglo XX, realiza la entrega de insumos a los cuerpos de bomberos de Loja. Esta actividad se enmarca dentro de esfuerzos más amplios que realizamos como agencia de desarrollo de las Naciones Unidas, para implementar soluciones innovadoras de conservación de bosques, que incluyen: Prevención de incendios forestales, Producción de café y cacao libre de deforestación, Restauración forestal, Bioemprendimientos y cadenas productivas sostenibles”, destacó Inka Mattila, Representante Residente del PNUD en Ecuador.
Agregó que este evento simboliza el poder de las alianzas internacionales y la acción local.
En tanto, el Embajador Jae Hyun Shim destacó que Corea ha demostrado que la reforestación y el manejo sostenible de bosques son herramientas fundamentales para la resiliencia.
La entrega de insumos contribuirá a fortalecer las capacidades técnicas de los cuerpos de bomberos en la prevención y combate de incendios forestales, consolidar el reconocimiento de los bomberos como actores clave en la protección de ecosistemas vulnerables y en la gestión integral del riesgo de desastres y visibilizar la cooperación internacional como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible en la provincia.
El acto, realizado en el Aula Magna de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), reunió a representantes del Gobierno de la República de Corea, liderados por el Embajador Jae Hyun Shim, y al equipo de PNUD Ecuador, encabezado por su Representante Residente, Inka Mattila. También participaron autoridades locales, académicas y miembros de los cuerpos de bomberos de los 16 cantones de la provincia.
La entrega de insumos y herramientas forma parte de una estrategia amplia de cooperación que conecta la experiencia coreana en tecnologías y conocimientos avanzados para la prevención y control de incendios forestales con las necesidades locales. Corea, reconocida por su reforestación exitosa, el uso de drones, sistemas de información geográfica (GIS) y monitoreo inteligente, busca compartir sus aprendizajes para ser adaptados al contexto ecuatoriano.
Un legado de cooperación sostenible en Loja
El PNUD cuenta con una sólida trayectoria de apoyo al desarrollo humano sostenible en la provincia de Loja, destacando otras iniciativas como el Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible (PROAmazonía). Este programa ha vinculado esfuerzos nacionales para reducir la deforestación con las políticas de sectores económicos, promoviendo el manejo sostenible de los recursos naturales.
Entre sus hitos están el fortalecimiento de la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur del Ecuador (FAPECAFES), acuerdos con ECOLAC y la UTPL para beneficiar a más de 100 ganaderos (41% mujeres) y la primera experiencia de huella de carbono en la región. Además, se destaca el fortalecimiento del Fondo Regional del Agua (FORAGUA) y la generación de estudios sobre cadenas productivas sostenibles, entre otras. Estas acciones reflejan el compromiso continuo del PNUD por conectar a productores locales con mercados globales, facilitando prácticas sostenibles y certificaciones que promuevan el desarrollo integral de la provincia.
Sobre el evento
La jornada incluyó una conferencia sobre prevención y control de incendios forestales a cargo de Nury Bermúdez, Oficial de Gestión de Riesgos del PNUD, y testimonios de Pablo González y Katy Vásquez miembros de los cuerpos de bomberos locales quienes resaltaron el impacto positivo de estas acciones en su trabajo diario.
Con iniciativas como esta, PNUD y el Gobierno de la República de Corea reafirman su compromiso con un futuro más seguro, resiliente y sostenible para las comunidades locales de Loja y para el mundo.
Además, se realizó un recorrido institucional a Laboratorios esponsorizados por la Agencia de Cooperación Coreana (Koika), Bioproductos, Centro de Emprendimiento, Prendho, Parque Científico y Tecnológico, entre otros, de la Universidad Técnica Particular de Loja.
Históricamente, Loja ha sido una de las provincias más afectadas por incendios forestales en Ecuador, con más de 32,900 hectáreas de vegetación quemada sólo en 2024. Este hecho puntual busca fortalecer la capacidad operativa de los bomberos mediante la dotación de herramientas clave, promoviendo el fortalecimiento de capacidades para la protección de vidas, bienes y la sostenibilidad de los ecosistemas locales.
Noticias Loja
La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.
Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.
La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.
Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.
Noticias Loja
El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.
Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.
Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.
La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.
El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.
La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.
Noticias Loja
El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.
Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.
Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.
La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.
El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.
La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil