Connect with us

Uncategorized

Una persona falleció en accidente de tránsito en el Puente de la Unidad Nacional

Publicado

on

Una persona murió en un accidente de tránsito registrado la tarde de este lunes 11 en el Puente de la Unidad Nacional, en el sentido Guayaquil – La Puntilla.

Según testigos, dos personas se movilizaban en una motocicleta por el viaducto cuando sufrieron el accidente. Una de ellas cayó sobre el pavimento, mientras que su acompañante es buscado en el río Guayas por personal de la Infantería de Marina y de la Capitanía del Puerto de Guayaquil.

Durante casi dos horas se registró congestionamiento vehicular en el Puente de la Unidad Nacional sentido Guayaquil – La Puntilla, así como en la avenida Pedro Menéndez Gilbert.

La fila de vehículos llegaba hasta la ciudadela La Atarazana.

Pasadas las 20:00, la Agencia de la Tránsito y Movilidad (ATM) informó que la vía había sido despejada al tránsito y los vehículos circulaban con fluidez. (I)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Avance del 40% en la construcción del estadio con césped sintético en Guadalupe

Publicado

on

La construcción del estadio con césped sintético en la parroquia de Guadalupe, gestionada por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Zamora y financiada por el Banco de Desarrollo del Ecuador, avanza a buen ritmo, alcanzando el 40% de ejecución. Este proyecto, con una inversión de 452,991.72 dólares, beneficiará a los 4,547 habitantes de la parroquia, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo deportivo y social.

Avances de la obra

Hasta la fecha, se han logrado importantes progresos en diversas áreas del proyecto:

  • Cancha: Instalación de subdrenes, drenajes y dos capas de mejoramiento del terreno.
  • Camerinos: Estructura de hormigón, mampostería, empastado y las instalaciones de agua potable y sanitarias.
  • Graderío: Completado en su totalidad, incluyendo la colocación de la cubierta.

El residente de la obra, Marco Yaguachi, informó que las próximas tareas incluyen la nivelación de la segunda capa del terreno, la instalación de geomalla y material granular, y finalmente, la colocación del césped sintético. Además, se avanzará con la construcción del cerramiento perimetral, los parqueaderos y la instalación de cerámica y porcelanato en los camerinos.

Ajuste en el plazo de entrega

Debido a la incorporación de nuevos rubros no contemplados inicialmente, el plazo de entrega se ha extendido. Se prevé que la obra será culminada a inicios de marzo de 2025.

Declaraciones oficiales

El alcalde de Zamora, Manuel González, expresó:

“Con la cristalización de este proyecto, estamos cumpliendo el compromiso con la parroquia de Guadalupe. Este estadio no solo beneficiará a los deportistas del cantón y la provincia, sino que también contribuirá al dinamismo económico local, al convertirse en un centro para encuentros deportivos.”

Impacto del proyecto

Este estadio, equipado con infraestructura moderna, no solo impulsará la práctica deportiva en Guadalupe y sus alrededores, sino que también se posicionará como un espacio para eventos de alto nivel, fortaleciendo el desarrollo social y económico de la parroquia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

20 estudiantes del cantón El Pangui renovaron beca universitaria con ECSA

Publicado

on

En cumplimiento del Plan de Responsabilidad Social de EcuaCorriente S.A. (ECSA), un total de 20 jóvenes del cantón El Pangui cursan su carrera universitaria como parte del programa de becas enfocado en la formación de nuevos profesionales en el área de influencia de la mina Mirador.

Los becarios renovaron su beca para el primer semestre de 2025 y continúan cursando sus estudios en 15 carreras diferentes, como derecho, psicología, medicina, enfermería, ingenierías, entre otras.

Los estudiantes becados son originarios de diferentes barrios y comunidades rurales de la parroquia Tundayme, el barrio Chuchumbletza de la parroquia El Guismi y la cabecera cantonal El Pangui. Del grupo de 20 becarios, 13 son mujeres.

“Para ECSA, la educación es uno de los pilares fundamentales del desarrollo. Seguiremos trabajando para brindar más oportunidades en el marco de una minería responsable”, expresó José Cárdenas, Coordinador Senior de Relaciones Comunitarias de la empresa.

Durante la carrera universitaria, además del aporte económico, ECSA realiza un seguimiento a cada estudiante, con el fin de verificar el avance y rendimiento académico de sus estudios universitarios.

ECSA ha invertido USD 723.404 en su programa de becas en el periodo 2010-2024, tiempo en el cual 50 becarios culminaron sus estudios de tercer nivel en profesiones diferentes.

En el último año, la inversión en becas alcanzó los USD 78.000 por parte de la compañía, contribuyendo de manera significativa al desarrollo académico y profesional de la región.

Continuar Leyendo

Uncategorized

Contraloría inicia investigación sobre contratos del Gobierno en la crisis eléctrica

Publicado

on

La Contraloría General del Estado (CGE) inició una investigación sobre los contratos ejecutados por el Gobierno en el contexto de la crisis eléctrica, con el objetivo de poner fin a los apagones en Ecuador.

El 7 de octubre pasado, el ente de control inició una verificación preliminar en la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP, relacionada con los procesos de contratación efectuados en el marco de la declaratoria de emergencia del sector eléctrico nacional. El resultado determinó la necesidad de emprender una acción de control.

Con este antecedente, este viernes 13 de diciembre, la Contraloría inició un examen especial a las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución y pago de los contratos emergentes de generación terrestre en Salitral Quevedo.

El período de análisis comprende entre el 1 de enero de 2023 y el 12 de diciembre de 2024, indicó la Contraloría, al señalar que esta actuación se ajusta a su misión de «precautelar el correcto uso de los recursos públicos en beneficio de la sociedad».

Generadores de Progen

Los generadores de energía en tierra en mención fueron adquiridos a la empresa estadounidense Progen Industries LLC, que debían llegar en noviembre pasado.

Recién el pasado 1 de diciembre, 23 generadores de energía arribaron a territorio ecuatoriano para su instalación y posterior funcionamiento en El Salitral.

No obstante, el Ministerio de Energía y Minas comunicó, además, que debía llegar el equipo auxiliar necesario para iniciar la generación de energía.

Hasta el momento, la empresa estatal ha desembolsado el 70% del pago, pero solo ha recibido 23 de los 29 generadores acordados para El Salitral. En el caso del proceso de contratación de la planta de Quevedo, el Estado no ha entregado ningún anticipo o pago.

Esta semana, la ministra Inés Manzano confirmó el incumplimiento en la entrega para El Salitral y Quevedo, al resaltar que el Gobierno insistirá a la empresa «hasta que nos entreguen las cosas que deben entregarnos».

«Al final del día no sabemos muy bien dónde han sido fabricados, pero tienen que entregarlos», admitió Manzano.

Con una matriz de generación eléctrica compuesta en más de 70 % por centrales hidroeléctricas, Ecuador vive una crisis energética que ha llevado a aplicar severos racionamientos de electricidad en distintos periodos desde finales de 2023 por sequías en los ríos que alimentan a sus principales plantas hidroeléctricas.

El último periodo comenzó a mediados de septiembre y ha sido hasta ahora el más largo, con apagones programados diarios que oscilaron entre las cuatro y las catorce horas, a nivel nacional.

Sin embargo, según el presidente Daniel Noboa, ya hay una fecha para el fin de esta crisis energética: el 20 de diciembre. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico