Noticias Zamora
Una clausura de establecimiento y 10 detenidos durante el feriado

Por la fundación de Zamora e Independencia de Guayaquil, del 07 al 10 de octubre de 2021, se aplicó la campaña “Feriado Seguro”, mediante la coordinación entre Intendencia, Comisarios, Tenientes Políticos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Agencia Nacional de Tránsito (ANT), entre otras instituciones de control y seguridad.
Mariana Seminario, comisaria de Policía del cantón Zamora y delegada de Intendencia, informó que se clausuró un local categoría 2 (discoteca) en Paquisha, por permitir el ingreso de personas sin documentos de identidad, infringiendo el Acuerdo Ministerial 0069.
“Se desplegaron 71 operativos a nivel de provincia, controlando 211 establecimientos, dentro de los cuales se realizaron retiros de libadores, eventos públicos, horarios de funcionamiento, medidas de bioseguridad, tarifas preferenciales, control de armas y alcohol sin registro sanitario en el transporte interprovincial y terminales terrestres,”, detalló la Comisaria de Policía.
Diego Carrillo, jefe subrogante de la Subzona de Policía de Zamora Chinchipe Nro. 19, indicó que se atendieron 65 auxilios por el ECU-911, 10 detenidos: uno por delito sexual, uno por tenencia ilegal de estupefacientes, cuatro por violencia intrafamiliar, tres por conducir en estado de embriaguez y uno por boleta de auxilio, cuatro armas de fuego decomisadas, una motocicleta retenida y una recuperada; 53 botones de seguridad activados, 56 contactos ciudadanos, 17 visitas a locales y dos capacitaciones. En total se desarrollaron 14 Operativos conjuntos, 184 operativos antidelincuenciales, 18 operativos de migración y 25 personas extranjeras registradas.
Carrillo, dijo que en comparación con feriados anteriores, existe una reducción significativa de delitos de conmoción social. “Felicitar a los zamoranos chinchipenses por el buen comportamiento durante el feriado. Este es el trabajo y los resultados obtenidos, gracias a la coordinación con las autoridades, por el bienestar de la ciudadanía”, enfatizó.
Finalmente, Javier Guarnizo, jefe de la Unidad de Tránsito provincial de la Policía, señaló que se registraron dos accidentes de tránsito: en Yantzaza entre un camión y una motocicleta y en Centinela del Cóndor se produjo un pérdida de pista de un Suzuki rojo y posterior estrellamiento en un poste de alumbrado público; 15 citaciones y seis vehículos detenidos por diferentes causas.
Noticias Zamora
Asamblea Provincial por los Derechos de Zamora Chinchipe responde a la Gobernadora

La Asamblea Provincial por los Derechos de Zamora Chinchipe, integrada por una diversidad de colectivos ciudadanos, dio a conocer a través de una rueda de prensa a la opinión pública sobre los acontecimientos recientes y las acciones emprendidas en defensa de los derechos de la provincia. Esta organización reafirma su voluntad de establecer un canal de diálogo transparente y respetuoso con las autoridades, en particular con la Gobernación, para atender las necesidades urgentes de la ciudadanía.
Contexto y Cronología de los Hechos
El jueves 11 de septiembre, la Asamblea organizó una marcha pacífica ante la falta de respuesta efectiva de las autoridades a sus demandas. Días antes, el 9 de septiembre, la Gobernación convocó de manera fragmentada a algunos representantes a una reunión, lo que llevó a la Asamblea a decidir, de forma unánime, no asistir, ratificando su carácter provincial y la necesidad de ser recibidos en su totalidad.
Tras la marcha, se solicitó formalmente un encuentro colectivo. Sin embargo, la Gobernación insistió en recibir únicamente a delegados, excluyendo al resto de los integrantes. Ante esta situación, y como acto de resistencia, la Asamblea trasladó la protesta a la localidad de El Limón.
Rechazo a la Violencia y la Desinformación
La Asamblea Provincial condena los actos de violencia ejercidos por la fuerza pública en contra de la población civil, hechos que se desarrollaron con la autorización de las autoridades competentes, atentando contra el derecho constitucional a la protesta pacífica.
De igual manera, rechaza las declaraciones de la Gobernadora, quien intentó deslegitimar la movilización señalando, sin fundamento, la presencia de personas bajo el influjo de alcohol o estupefacientes. Tales afirmaciones son consideradas como un intento de desprestigiar, de mala fe, a un movimiento cívico que se sostiene en los principios de paz, bien común y transparencia.
Exigencia de un Diálogo Colectivo y Transparente
La Asamblea ha recibido una nueva invitación de la Gobernación, y confirma su disposición al diálogo, siempre que este se realice con la totalidad de sus integrantes y no de manera particular o segmentada.
Con este propósito, se entregó un oficio acompañado de la lista de colectivos que conforman la Asamblea, entre los que se encuentran:
-
Colectivo del Hospital de Zamora
-
Colectivo por el Transporte Pesado
-
Frente Unitario de los Trabajadores (FUT)
-
Seguro Campesino
-
Unión Nacional de Educadores (UNE)
-
Cámara de Minería
-
Medios de Comunicación
-
Cámara de Turismo
-
Cámara de Transporte
La Asamblea subraya la importancia de que dicho encuentro sea público, con la participación de la ciudadanía y los medios de comunicación, a fin de evitar tergiversaciones. Todas las resoluciones adoptadas son de carácter colectivo y buscan atender las necesidades de la provincia.
Demandas Ciudadanas y Futuro de la Lucha
La Asamblea Provincial por los Derechos de Zamora Chinchipe ratifica su compromiso de mantener activa la lucha ciudadana, fundamentada en demandas que responden a necesidades históricas y estructurales:
-
Construcción de un nuevo hospital provincial.
-
Implementación de una universidad en el territorio.
-
Mantenimiento integral de la red vial, incluyendo el cuarto eje vial, el paso lateral y la habilitación del aeropuerto.
-
Respeto a los derechos laborales y cese de despidos injustificados en las instituciones públicas.
-
Rechazo a la eliminación del subsidio a los combustibles, que afecta de manera directa a agricultores, productores y consumidores.
-
Devolución al erario provincial de las regalías mineras e hidroeléctricas que Zamora Chinchipe aporta al Estado.
Estas demandas no responden a intereses políticos particulares, sino que constituyen reclamos legítimos en defensa de los derechos colectivos de la ciudadanía. La Asamblea hace un llamado a la unidad de la población y de las autoridades cantonales y provinciales, para sumar esfuerzos en la construcción de un futuro justo y digno para Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
“Les pagaron 1.200 dólares por matar a cinco personas y recuperar territorio”

Masacre en Conguime Alto desnuda la crudeza del conflicto minero en la frontera entre Ecuador y Perú
“Entraron disparando”. Con esa frase, un testigo describió la madrugada de terror vivida en Conguime Alto, un sector minero fronterizo donde la violencia volvió a teñir de luto a la provincia de Zamora Chinchipe. A las 00h10 del 11 de septiembre, un grupo armado de al menos 29 hombres irrumpió en los campamentos mineros, secuestró a cinco trabajadores y posteriormente los ejecutó con múltiples impactos de bala.
La Policía Nacional del Ecuador confirmó que el hecho está vinculado a la disputa entre el grupo delictivo ecuatoriano Los Choneros y la organización peruana Los Pulpos de Trujillo, quienes se disputan el control de enclaves estratégicos de minería ilegal en la zona limítrofe.
Víctimas y violencia desmedida
Los cuerpos de Holger Floresmilo Mayanchi Sando, Estéven Jonathan Sando Chiriapa, Henry Ervin Kayap Antuash, Pedro Diego Sasek Pikiur y Romel Dany Mayanchi Sando fueron hallados sin vida en la zona, con heridas de proyectil en distintas partes del cuerpo. Las detonaciones y el caos generado provocaron que familias enteras se refugiaran en la montaña mientras la Policía y Fuerzas Armadas evacuaban los cadáveres bajo amenaza de un nuevo enfrentamiento.
Dinero a cambio de sangre
Durante la operación de respuesta, las autoridades capturaron a 19 sospechosos, entre ellos varios ciudadanos peruanos y dos ecuatorianos. Uno de ellos, identificado como Willy Antich Chijiap, alias “Jackie Chan”, confesó que habían sido contratados por un pago de 1.200 dólares para ejecutar el ataque y recuperar el territorio en disputa. La orden, aseguró, provino de un cabecilla conocido como Cachaco.
La Fiscalía General del Estado formuló cargos por asesinato, homicidio y terrorismo con resultado de muerte contra los detenidos. La jueza de turno dictó prisión preventiva y dispuso una instrucción fiscal de 30 días para profundizar las investigaciones.
El hecho revela no solo la ferocidad del crimen organizado transnacional, sino también la vulnerabilidad de comunidades mineras que viven bajo la amenaza de estructuras armadas que se disputan rentas ilícitas. Extorsiones, amenazas y asesinatos han generado un clima de miedo y desplazamiento, afectando directamente a familias indígenas y campesinas de la zona.
La Policía y las Fuerzas Armadas mantienen operativos de control en Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto, territorios donde estas organizaciones han intentado imponer su dominio. Sin embargo, la población local exige medidas integrales y duraderas que permitan recuperar la seguridad y garantizar condiciones de vida dignas, más allá de la coyuntura violenta.
Noticias Zamora
Policía Nacional del Ecuador captura al cabecilla de la banda criminal Los Pulpos de Trujillo en Zamora Ch.

En una operación policial desarrollada el 11 de septiembre de 2025, la Policía Nacional del Ecuador logró la captura de alias “Willy”, ciudadano peruano de 39 años e identificado como cabecilla de la organización delictiva Los Pulpos de Trujillo. La intervención se efectuó en la ciudad de Yantzaza, como parte de un operativo conjunto de inteligencia, investigación y prevención.
Este grupo armado organizado es responsable de una ola de violencia, extorsiones y amenazas en los sectores de Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe. Según las investigaciones, alias Willy lideraba a 29 integrantes que buscaban recuperar el control de territorios mineros en disputa con la organización rival Los Choneros.
Antecedentes del hecho violento
La captura se produjo tras el asesinato de cinco ciudadanos en el sector minero Conguime Alto, hecho perpetrado en la madrugada del 11 de septiembre. Los atacantes irrumpieron en un campamento minero, secuestraron a las víctimas y posteriormente las asesinaron. Peritos de Criminalística levantaron en el lugar 24 vainas percutidas calibre 223 mm y una vaina calibre 9 mm, confirmando la magnitud del ataque.
En paralelo, la Policía detectó movimientos sospechosos en la vía a Conguime, donde se localizaron vehículos abandonados y una volqueta amarilla con armas y pertrechos. En su interior se halló un fusil COLT SMG calibre 9 mm NATO, con 402 municiones sin percutir, además de un casco, prendas militares y un chaleco antibalas, elementos que evidencian la capacidad operativa de esta organización.
Actividades ilícitas detectadas
Las investigaciones revelan que Los Pulpos de Trujillo se dedicaban a:
-
Extorsionar a comerciantes y trabajadores mineros mediante cobro de “vacunas”.
-
Ejecutar amenazas y atentados para consolidar su dominio territorial.
-
Mantener vínculos con redes transnacionales en la frontera Ecuador–Perú.
Acciones policiales y compromiso institucional
La Policía Nacional continúa con las diligencias investigativas para identificar a otros integrantes de la organización y debilitar sus operaciones en la provincia. Paralelamente, unidades especializadas mantienen presencia en las zonas de riesgo para restablecer la seguridad de la población.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil