Connect with us

Noticias Zamora

SRI Zamora Chinchipe rinde cuentas e impulsa participación ciudadana en la mejora de los servicios tributarios

Publicado

on

Con el firme propósito de fortalecer la transparencia institucional y fomentar la corresponsabilidad ciudadana, el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Zamora Chinchipe llevó a cabo el evento de Rendición de Cuentas 2024, liderado por la directora provincial Guadalupe Macas. La actividad se desarrolló el día jueves 19 de junio y reunió a representantes de diversos sectores sociales, con el objetivo de compartir los principales logros de gestión e impulsar mecanismos participativos para mejorar los servicios públicos.

La rendición de cuentas de este año incorporó, además de la exposición de resultados, el desarrollo de mesas técnicas de trabajo, en cumplimiento de la resolución emitida por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en febrero de 2024. Estas mesas permitieron recoger de manera directa las percepciones de la ciudadanía sobre los aspectos susceptibles de mejora en la atención del SRI.

Durante su intervención, la directora Macas subrayó: “Estas mesas permiten que los ciudadanos expresen sus necesidades. El objetivo es trasladar sus aportes al nivel nacional para evaluar su viabilidad de implementación en la mejora continua de nuestra plataforma tecnológica y servicios.”

Participaron en estas mesas actores del sector transporte, Consejo de la Judicatura, Fiscalía, personas con discapacidad y adultos mayores, quienes expusieron criterios sobre la usabilidad de los servicios en línea, accesibilidad y tiempos de respuesta.

Crecimiento en la recaudación: Un reflejo de la recuperación económica. En cuanto a los resultados financieros, el SRI en Zamora Chinchipe superó notablemente su meta de recaudación para el año 2024. Se proyectaban 32 millones de dólares, pero se alcanzaron 41 millones, representando un cumplimiento del 126% y un crecimiento del 20.38% en relación con el año anterior (2023), en el que se recaudaron 34 millones.

Este resultado evidencia una recuperación sostenida de la actividad económica en la provincia, en especial tras los efectos de la pandemia. La directora destacó que si bien Zamora-Chinchipe no fue una de las provincias más golpeadas, sí vivió restricciones económicas, por lo que este crecimiento representa un paso importante.

Adicionalmente, se resaltó que la provincia registró una recaudación total de 589 millones de dólares, sumando el aporte de grandes contribuyentes, los cuales generaron 575 millones. “Este valor no refleja en su totalidad el esfuerzo de los contribuyentes locales, ya que proviene mayoritariamente de dos o tres grandes contribuyentes”, explicó la funcionaria.

Perspectivas 2025: Avances y metas. Con respecto al año fiscal 2025, la proyección de recaudación es de 39 millones de dólares (sin incluir grandes contribuyentes). para el 2025 ya se ha alcanzado cerca del 50% de esa meta, con 22 millones recaudados, lo que ubica al SRI en el camino correcto para alcanzar los objetivos propuestos.

La gestión de cartera también ha sido una prioridad. La funcionaria informó que se ha trabajado intensamente en la recuperación de deudas antiguas, como un caso emblemático con un contribuyente que adeudaba cerca de 11 millones de dólares, con acta transaccional firmada en 2024 y pago total previsto hasta diciembre del presente año.

“Nos preocupamos especialmente por evitar la prescripción de deudas. Cuando un valor se encuentra en firme y no se cancela, iniciamos inmediatamente procesos coactivos, como la prohibición de enajenar bienes o el bloqueo de cuentas bancarias”, puntualizó.

Llamado a la ciudadanía: Acceso a información tributaria y asesoramiento. El SRI reiteró su llamado a la ciudadanía para que consulte el calendario tributario y revise sus obligaciones pendientes a través del sitio web oficial: www.sri.gob.ec. Además, se recordó que los contribuyentes pueden acercarse tanto a la agencia matriz en Zamora, como a la ventanilla única en Yantzaza, donde recibirán atención personalizada para resolver inquietudes, incluyendo aquellas relacionadas con nuevas obligaciones como la declaración del ISD (Impuesto a la Salida de Divisas).

La directora provincial concluyó reiterando el compromiso de la institución con la eficiencia, la transparencia y la innovación:
“Estamos aquí para servir. Cada sugerencia, cada duda y cada acción ciudadana nos permite construir un SRI más cercano, moderno y eficiente.”

Noticias Zamora

Centro de Estudios Históricos conmemoró el Día Nacional de la Cultura con entrevista a Floro Regalado

Publicado

on

En el marco del Día Nacional de la Cultura, el exdirector de la Casa de la Cultura Floro Regalado compartió un emotivo y valioso testimonio sobre la creación y desarrollo del Núcleo Provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” en Zamora Chinchipe, relatando en detalle los acontecimientos que dieron origen a esta institución y su proyección en el tiempo. La entrevista fue con el Lic. Claudio Torres expresidente de la Casa de Cultura Núcleo Zamora Chinchipe y Director del Centro de Estudios Históricos de esta provincia.

Según Regalado, la fundación de la Casa de la Cultura en la provincia respondió al anhelo visionario del entonces prefecto Vicente Rivera, quien impulsó la consolidación de Zamora Chinchipe como provincia autónoma en el ámbito cultural, superando la histórica dependencia administrativa y de servicios con Loja. “Vicente Rivera soñaba con una provincia que no fuera un apéndice de otra, y uno de esos pilares era la cultura”, recordó.

La llegada inesperada de una comisión de la matriz nacional de la Casa de la Cultura a Zamora motivó una reunión urgente con el gobernador de la época, Humberto Delgado, para convocar a las autoridades y conformar el directorio fundador. Regalado destacó la elección del licenciado Alonso Salcedo como primer presidente, a quien brindó apoyo en la dotación de mobiliario, equipos y gestiones iniciales para el funcionamiento de la institución.

En su intervención, Floro Regalado también repasó su trayectoria como presidente del Núcleo Provincial durante tres periodos, resaltando el esfuerzo por promover todas las manifestaciones culturales, pese a las limitaciones presupuestarias. Subrayó la necesidad de que los directorios actuales y futuros fortalezcan la diversidad cultural, evitando que un solo ámbito artístico concentre la atención, y abriendo espacio para otras expresiones igualmente valiosas.

A seis años de que el Núcleo Provincial cumpla medio siglo de existencia, Regalado envió un mensaje a las nuevas generaciones de gestores y artistas:
“La cultura siempre será un camino hacia el bienestar social de los pueblos. Debemos buscar que sea el verdadero motor que lleve bienestar a toda la gente, y mantenernos unidos, estrechamente vinculados, en este desarrollo cultural”.

Su mensaje no solo rescata la memoria institucional de la Casa de la Cultura en Zamora Chinchipe, sino que también invita a reflexionar sobre el papel que desempeña la cultura como herramienta de cohesión social y proyección comunitaria, en el marco de un país que celebra su riqueza artística y patrimonial.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Distrito Educativo 19D01 Zamora–Yacuambi rinde homenaje a 38 docentes jubilados y anuncia convocatoria para cubrir vacantes

Publicado

on

El Distrito Educativo 19D01 Zamora–Yacuambi, bajo la dirección de, Medardo Ortega, realizó un emotivo reconocimiento a 38 docentes que culminaron su trayectoria profesional y se acogieron al proceso de jubilación el pasado 31 de julio.

Durante el acto, Ortega destacó el compromiso, dedicación y vocación de servicio de los homenajeados, muchos de los cuales iniciaron su labor en zonas rurales apartadas, recorriendo largas distancias a pie o a caballo para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes. “Son docentes de convicción, referentes en sus comunidades, cuya huella permanecerá en generaciones de profesionales, líderes y autoridades locales”, expresó.

El director distrital señaló que, como incentivo jubilar, cada docente recibirá aproximadamente 54 mil dólares, en cumplimiento de la restitución de este beneficio por parte del Gobierno Nacional, tras su eliminación en administraciones anteriores. “Es un reconocimiento merecido, que beneficia directamente a sus familias y que se entrega de manera progresiva a nivel nacional”, explicó.

Cobertura de vacantes
De las 38 plazas liberadas por las jubilaciones, 39 vacantes (incluyendo un cupo adicional por reorganización interna) fueron asignadas a un proceso de sectorización general, priorizando a docentes con años de servicio en zonas rurales o desplazados de sus provincias.

Posteriormente, se cubrieron parcialmente, quedando 30 vacantes disponibles, las cuales serán ofertadas a través de la plataforma Educa-Empleo.
La convocatoria estará abierta del 17 al 20 de agosto, para profesionales en áreas como Inglés, Educación Inicial, Educación Básica, Matemática y Lengua. Ortega subrayó que el proceso será “equitativo, transparente y orientado a fortalecer la calidad educativa con talento local”.

Proceso de matrículas
El Distrito Educativo recordó que las matrículas en el sistema fiscal son únicas para cada estudiante y que el actual periodo de inscripciones culmina el 17 de agosto. Los traslados de un régimen educativo a otro (fiscomisional, particular o fiscal) también se registran como matrícula, mientras que el avance de grado solo requiere actualización documental.

Calendario escolar
• 13 de agosto: ingreso de docentes a las instituciones educativas.
• 1 de septiembre: inicio oficial de clases para el año lectivo 2025–2026 en el régimen Sierra–Amazonía.
Ortega reiteró su saludo y agradecimiento a la comunidad educativa, invitando a docentes, familias y autoridades a trabajar de manera articulada para garantizar una educación de calidad y con calidez en la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Distrito Educativo 19D01 Zamora–Yacuambi reitera que matrículas en el sistema público son gratuitas y denuncia cobros indebidos

Publicado

on

El director del Distrito Educativo 19D01 Zamora–Yacuambi, Medardo Ortega, emitió un pronunciamiento oficial respecto al proceso de matrículas en el sistema educativo público, con el objetivo de reafirmar que este trámite es completamente gratuito y que cualquier cobro por este concepto está prohibido por la normativa vigente del Ministerio de Educación.

El funcionario enfatizó que ningún proceso administrativo, como matrículas, sectorización o educa-empleo, implica pago alguno y que está terminantemente prohibido condicionar la inscripción de un estudiante al pago de valores económicos, incluso de montos mínimos. Ortega recordó que la Constitución, la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y sus reglamentos contemplan sanciones administrativas severas para los funcionarios, docentes o directivos que incurran en estas prácticas, incluyendo la destitución del cargo.

Asimismo, hizo un llamado a los padres y representantes legales para que denuncien de forma inmediata cualquier intento de cobro indebido, ya sea por parte de instituciones educativas o de personas que se hagan pasar por funcionarios. “Si alguien se hace pasar por algún funcionario que quiera cobrar un proceso, denúncienlo. Está prohibido y nuestro gobierno nacional está decidido a acabar con la corrupción en el país”, subrayó.

En relación con establecimientos fisco-misionales, Ortega aclaró que estos tienen cierta autonomía administrativa, pero que para cobrar matrículas o pensiones deben contar con autorización expresa del Ministerio de Educación. Actualmente, en la provincia no existe ninguna institución autorizada para cobrar matrícula. Si bien los padres pueden organizarse voluntariamente para apoyar a la institución —por ejemplo, en proyectos o actividades extracurriculares, estas contribuciones no pueden ser requisito para la inscripción.

El director distrital también abordó denuncias recibidas sobre presuntos cobros en comunidades específicas, como la Unidad Educativa San Francisco de Asís de la ciudad de Zamora, donde se habría solicitado hasta 60 dólares. Explicó que, en casos como este, ya se ha activado un proceso de seguimiento y verificación, y reiteró que las familias tienen plena libertad para elegir instituciones fiscales, donde se garantiza el acceso sin cobros y con el respaldo del Ministerio para cubrir necesidades de aulas o docentes adicionales.

Finalmente, Ortega invitó a la ciudadanía a mantener la colaboración con las instituciones educativas y a reportar de manera formal cualquier irregularidad ante el Distrito Educativo 19D01, a fin de salvaguardar el derecho constitucional a una educación gratuita y de calidad.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico