Connect with us

Deportes

Lo que se sabe del secuestro del futbolista Pedro Pablo Perlaza en Esmeraldas; Policía se pronuncia

Publicado

on

El secuestro del futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza, ocurrido este lunes 2 de diciembre en Esmeraldas, ha generado conmoción en el país. El deportista fue raptado en circunstancias que aún están siendo investigadas por la Policía Nacional, que ya ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.

Según la denuncia de los familiares de Perlaza, quien jugó hasta septiembre pasado en el Delfín, el rapto se produjo la noche del lunes en la zona conocida como 5 de Junio, del cantón Tonsupa, en Esmeraldas.

«El caso ya está en manos de la unidad antisecuestros de la Policía, que recibió la llamada de la familia de Perlaza», quienes han indicado que «el jugador fue interceptado por un motorizado en las calles Malecón y Manuela Cañizares y subido por la fuerza a un vehículo», según una versión publicada por la revista ‘Estadio’ en su portal web.

Cerca de las 17h00 de este martes, la institución policial emitió un comunicado, mediante el cual se refirió a la «presunta desaparición involuntaria de los ciudadanos Pedro P. y Juan M. en Esmeraldas».

Se informó que, tras la presentación de la respectiva denuncia por parte de sus familiares, la Policía inició de manera inmediata las labores investigativas y operativas alrededor de este hecho.

El defensa derecho de 33 años ha jugado en clubes como Delfín, Liga de Quito, Independiente del Valle, Aucas y el Barcelona, entre otros equipos locales, y tuvo un paso efímero por la selección ecuatoriana en 2022.

La Liza‘ Perlaza, como también es conocido el jugador, alcanzó títulos de la Liga Pro ecuatoriana con Delfín (2019), Liga de Quito (2021) y el Aucas (2022).

Este hecho se sumó a la oleada de secuestros, extorsiones y asesinatos que se denuncian a diario en Ecuador, que desde hace unos cuatro años sufre una arremetida de la violencia en calles y cárceles.

Desde inicios de 2024, el presidente Daniel Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas.

También en este año ha emitido cerca de una decena de estados de excepción con acciones como la militarización de las cárceles, controladas por estructuras criminales, para intentar poner freno a la violencia.

Si bien el Gobierno ha reportado una disminución del 17 por ciento en el número de homicidios a nivel nacional, respecto a la explosión de asesinatos que se registró en 2023, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos se siguen presentando a diario en el país. Fuente: Vistazo

Deportes

Dante Morocho, talento infantil de Yantzaza, destaca en el club Orense durante sus vacaciones

Publicado

on

La Escuela de Fútbol Municipal de Yantzaza, categoría Sub 9, celebra con orgullo los logros deportivos de uno de sus estudiantes: el niño Dante Morocho, hijo de padres y oriundo del cantón Yantzaza, quien ha sobresalido en el club profesional Orense de Machala durante su etapa vacacional.
Durante las vacaciones escolares, Dante viajó a la ciudad de Machala para compartir con sus abuelos. Sus padres, interesados en mantenerlo activo en el deporte, lo inscribieron en la Escuelita del Orense, donde rápidamente llamó la atención de los entrenadores por sus habilidades y proyección futbolística. Gracias a su desempeño, fue convocado al equipo principal de su categoría para participar en diversos torneos, incluyendo un campeonato nacional a realizarse en octubre en la ciudad de Cuenca.

Los entrenadores del club Orense han destacado su talento y disciplina, proyectándolo como un niño con condiciones para seguir en formación y potencial para llegar al fútbol profesional. Durante los partidos en los que ya ha participado, Dante ha sido protagonista y figura destacada.

Es importante precisar que el niño proviene del Valle de las Luciérnagas, Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, y su participación en Orense corresponde únicamente a la etapa vacacional, pues la próxima semana retornará a continuar su proceso en la Escuela de Fútbol Municipal de Yantzaza.

Los frutos de Yantzaza siguen haciendo historia en otras provincias. Dante Morocho, desde la categoría Sub 9, reafirma que la inversión en deporte es camino seguro hacia la formación integral y el futuro profesional de la niñez.

Continuar Leyendo

Deportes

Moisés Caicedo marcó en la goleada del Chelsea

Publicado

on

El volante Moisés Caicedo marcó su primer tanto de la temporada con el Chelsea, en la victoria 5-1 del cuadro de los «blues» sobre el West Ham United, por la segunda fecha de la Premier League.

El ecuatoriano volvió a demostrar por qué brilla con el equipo «blue», tras ser una de las figuras del plantel en el título obtenido en el Mundial de Clubes.

Caicedo no solo es un fijo en la titularidad, sino que también quita balones, asiste y ahora también marca goles.

A pesar de que el West Ham se adelantó en el marcador, con un tanto del brasileño Lucas Paquetá a los 6 minutos, el Chelsea volcó su ofensiva y aplastó a su rival con los tantos conseguidos por Joao Pedro, Pedro Neto, Enzo Fernández, Caicedo y Trevor Chalobah.

El gol del ecuatoriano ocurrió al minuto 54, cuando aprovechó un mal despeje del arquero Mads Hermansen y en el rebote consiguió el que fue el cuarto tanto de los «blues».

Con el resultado, Chelsea suma cuatro puntos en la tabla de posiciones, con dos fechas disputadas en la Liga inglesa.

Continuar Leyendo

Deportes

Copa Libertadores: Los millones que acumula Liga de Quito en premios

Publicado

on

Liga de Quito está entre los ocho mejores de la Copa Libertadores y eso se traduce en un ingreso millonario. Revise cuánto acumula y lo que podría ganar
Liga Deportiva Universitaria de Quito recibirá USD 1,7 millones de dólares por jugar los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Esto se suma a lo reunido durante el torneo desde la fase de grupos y premios por méritos deportivos. En total, los albos ya acumulan USD 6,940 millones.

Si supera al Sao Paulo y clasifica a las semifinales, el cuadro quiteño embolsará USD 2,3 millones más.

Si llega a la final, el premio es de USD 24 millones para el campeón y USD 7 millones para el subcampeón.

El desglose de los premios de Liga de Quito:

Fase de grupos: USD 3 millones

Mérito deportivo: USD 990 mil

Octavos de final: USD 1,25 millones

Cuartos de final: USD 1,7 millones

Total: USD 6,940 millones

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico