Noticias Zamora
La usurpación de identidad, una modalidad de estafa a otras personas

Un ciudadano residente en el cantón Yantzaza denunció la usurpación de su nombre en la realización de estafas a yantzacenses y de otras provincias del país. Alexis Robles POR la necesidad de vender un teléfono celular, publicó su oferta en la red social Facebook, donde un comprador le pidió una copia de cédula para verificar su identidad, a la cual accedió y envío.
Posteriormente, le enviaron el Boucher o comprobante de depósito, pero Robles detectó inconsistencias y se percató de que era una estafa. El ciudadano a través de sus redes sociales alertó a la ciudadanía de esta modalidad de robo, pero no llegó a los oídos de otros ciudadanos, quienes también resultaron afectados, pero el principal implicado terminaría siendo Robles, de quien están utilizando sus datos e información, siendo usurpada su identidad.
Robles ha manifestado que, en fiscalía hasta días anteriores reposaban cinco denuncias en su contra, por ser él, el presunto comprador de celulares, motos y demás objetos y por no haber realizado el depósito del dinero. Teme a que en días posteriores se sigan sumando más personas afectadas, es por ello, que ha acudido a medios de comunicación para que se extienda esta y información.
El ciudadano oriundo de la provincia del Napo, quien se dedica al área de la gastronomía, habita en Yantzaza alrededor de tres años, lugar donde ha trabajado en diversos restaurants; quien ha puesto la denuncia por “usurpación”, por que siente que se está dañado su honra e imagen.
“Todo comenzó a raíz de que intenté vender un teléfono celular y me escribieron por redes sociales, pero por desconfianza del comprador, me pidió que le envíe una foto de mi cédula de ciudadanía, para realizarme el depósito”, relató el ciudadano. El mismo procedimiento sucede con otras personas quienes también han sido estafadas al momento de querer vender un artículo. Para generar más confiabilidad le envían un Boucher con rasgos características de entidades financieras, para que los afectados constaten que es veraz el depósito y envíen los artículos.
Los supuestos delincuentes hasta el momento y a nombre de Robles llevan un monto de estafa alrededor de $10 mil dólares, según la contabilidad del ciudadano, monto que se le acusa, pero que, según manifiesta, no ha tenido ningún tipo de conocimiento, sino ahora por las denuncias en su contra.
Se encuentra en un litigio porque a raíz de ello, la justicia le exige que debe demostrar con pruebas que no es la persona que esta realizando este tipo de estafas, sino que también es otra víctima más, pero no cuenta con el dinero para pagar un profesional de leyes para su defensa.
El ciudadano ha manifestado que incluso hasta tiene una denuncia en la provincia del Cañar. “Estos antisociales se aprovechan de la desesperación que tienen las personas por vender un artículo. Y los supuestos depósitos donde nunca se hace efectivo el dinero”. En este momento por haber enviado una foto de su cédula, deberá enfrentar a la justicia por las denuncias de estafas a otros ciudadanos, delitos que según el afectado no ha cometido.
El ciudadano deja claro que no es quien está adquiriendo o comprando artículos, por lo que, si alguien recibe este tipo de situaciones u información, debe dar aviso a la Policía Nacional. Existen varias personas que a través de redes sociales han atacado al ciudadano, precisamente por sentirse afectadas. “No expongamos nuestra vida en las redes sociales porque de ellos se aprovechan para robar a las personas”, es el mensaje del ciudadano.
Noticias Zamora
Estadio Municipal de El Pangui se renueva

La Alcaldía de El Pangui inició oficialmente el proceso constructivo del proyecto de “Adecuación de Infraestructura del Estadio Municipal”, una obra que contempla una inversión de $ 250.159,62 y que se ejecutará en un plazo de 90 días.
Los trabajos incluyen el arreglo de camerinos, la renovación de banquillos de suplentes y el cambio total del césped del estadio, que será reemplazado por un nuevo gramado certificado por la FIFA, lo que permitirá contar con un escenario deportivo de estándares internacionales.
El alcalde Jairo Herrera, junto al concejal de deportes Klever Juepa y al equipo técnico, recorrió la obra para constatar el inicio de las labores de retiro del césped anterior.
Durante el recorrido, el burgomaestre destacó la importancia de este proyecto “vamos a colocar un gramado con certificación FIFA que es reglamentario para partidos oficiales, asimismo la idea es volver a realizar campeonatos para niños, max 40 y categoría abierta”. También aclaró que se trabaja en una ordenanza para escuela municipal de fútbol gratuita para niños.
Por su parte, el administrador del contrato, Carlos Tirado, resaltó los avances técnicos de la obra y la calidad de los materiales a utilizar “actualmente se ejecutan las labores de retiro del césped anterior para dar paso a la instalación del nuevo gramado. Este césped llega desde el exterior con certificación FIFA, lo que garantiza un campo con óptimas condiciones, tenemos previsto que en el transcurso de esta semana arribe el material a la ciudad y poder entregar la obra para finales de septiembre”, explicó Tirado.
Con estas acciones, la Alcaldía reafirma su compromiso con el deporte formativo y recreativo, ofreciendo a la ciudadanía un escenario seguro, moderno y con calidad internacional.
Nacionales
Denuncian presuntas irregularidades en actividades de la Cooperativa Minera “11 de Julio” en Zamora Chinchipe y Loja

En entrevista concedida a la Cadena Ecotel de Loja, el abogado Paúl Luzuriaga, representante legal de habitantes de San Carlos de las Minas, expuso una serie de denuncias en contra de la Cooperativa de Producción Minera “11 de Julio”, a la cual se atribuyen presuntas prácticas de minería ilegal y afectaciones ambientales en distintos sectores de Zamora Chinchipe.
Según Luzuriaga, la problemática fue advertida desde el año 2022, cuando moradores de San Carlos de las Minas presentaron una denuncia formal señalando daños al cauce de los ríos Zamora, Nambija y la quebrada Namanda, lo que habría provocado inundaciones y perjuicios a viviendas de la zona. No obstante, pese a la evidencia entregada, la Fiscalía Provincial de Zamora Chinchipe habría desestimado el caso, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia de los procesos.
El jurista argumenta que los mineros cuentan con título de concesión, pero no con la licencia ambiental, requisito establecido en el artículo 26 del Reglamento para la Minería. Además, señaló un posible conflicto de intereses al indicar que uno de los socios de la cooperativa sería Galo Rodríguez, actual fiscal en Zamora, lo cual, a su criterio, comprometería la imparcialidad de las investigaciones.
A estas denuncias de carácter ambiental se suman también acusaciones en el ámbito urbanístico y financiero. De acuerdo con lo expuesto, la cooperativa habría participado en la comercialización de terrenos en los denominados “Jardines de Punzara” (Loja), pese a no contar con facultades legales para tal fin. Esta situación derivó en la presunta estafa a más de 800 familias que habrían invertido entre 9.000 y 10.000 dólares en dichos lotes, alcanzando un perjuicio estimado de más de cuatro millones de dólares.
Frente a este hecho, los concejales lojanos John Espinoza (presidente de la Comisión de Fiscalización del Municipio de Loja), Santiago Herráez y la doctora Jolly Castillo presentaron una denuncia en la Fiscalía de Loja, en un esfuerzo por recuperar los recursos de los afectados.
El abogado Luzuriaga enfatizó que la lucha legal lleva ya más de seis años y que las comunidades afectadas mantienen la exigencia de que se respete el derecho a un ambiente sano, así como la restitución de los bienes perdidos por las prácticas irregulares atribuidas a la cooperativa minera.
Finalmente, reiteró la necesidad de que las instituciones del Estado actúen con independencia, transparencia y apego a la ley, a fin de garantizar justicia tanto para las familias perjudicadas en Loja como para los habitantes de San Carlos de las Minas que denuncian daños ambientales.
Noticias Zamora
Un geólogo con raíces culturales: la historia de Juan Carlos Sinche Remache en Zamora Chinchipe

La trayectoria de Juan Carlos Sinche Remache refleja la historia de un profesional zamorano que ha sabido combinar la formación académica, la experiencia técnica y la sensibilidad artística en un mismo camino. Hijo de padres oriundos de la parroquia Chuquiribamba, en Loja, quienes decidieron establecerse en Zamora hace más de cuatro décadas, Juan Carlos creció en un entorno marcado por el esfuerzo, la disciplina y el apego a la tierra amazónica. Con esta importante hoja de vida, es el flamante Teniente Político de la parroquia Cumbaratza.
Orígenes y formación
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Eloy Alfaro y posteriormente en el Colegio 12 de Febrero, donde se graduó como bachiller en Físico Matemáticas. Su vocación por las ciencias de la tierra lo llevó a continuar sus estudios en la Universidad Técnica Particular de Loja, institución en la que obtuvo el título de Ingeniero en Geología y Minas, al que posteriormente sumó una Maestría en Geotecnia Aplicada.
Además de su perfil técnico, desde los 7 años cultiva la música como una pasión personal, lo que demuestra la amplitud de sus intereses y la capacidad de equilibrar el rigor científico con la expresión artística.
Experiencia profesional
La carrera profesional de Sinche se ha caracterizado por su paso por diversos espacios del sector público y privado, siempre vinculados a la geología y la minería responsable.
En Ecuacorriente S.A. se desempeñó como operador junior, adquiriendo experiencia en procesos de flotación, muestreo, análisis de humedad y tratamiento de minerales. Posteriormente, trabajó como geólogo de campo en CALDICON, donde participó en estudios aplicados a proyectos de infraestructura vial y de puentes en Zamora Chinchipe.
Entre 2017 y 2019 ejerció funciones como Analista de Seguimiento Técnico Minero Regional en la Agencia de Regulación, elaborando informes técnicos, evaluando planes de desarrollo, controlando actividades mineras y fiscalizando procesos de pequeña y mediana minería.
Asumió el cargo de geotécnico del GAD Provincial de Zamora Chinchipe, donde laboró hasta mediados de 2024. Allí lideró levantamientos geológicos y fotogramétricos, fiscalización de taludes y manejo de sistemas de información geográfica (SIG), consolidando una experiencia clave en la gestión territorial y en la aplicación de la geotecnia a proyectos de desarrollo provincial.
Capacitación y actualización constante
Fiel a su compromiso con la formación permanente, Sinche ha participado en seminarios especializados en AutoCAD 2D, ArcGIS avanzado, modelado 3D con drones y jornadas técnicas en minería, lo que refuerza su perfil académico y su capacidad de aplicar nuevas tecnologías a los desafíos del sector.
Más allá de la geología y la técnica, Juan Carlos Sinche se define como un profesional con múltiples facetas: chofer profesional tipo C, digitador con experiencia en sistemas de información geográfica, consultor privado y músico autodidacta. Su vida evidencia un equilibrio entre la formación científica y las expresiones culturales, valores que le permiten aportar a su comunidad desde distintas dimensiones.
Proyección en Zamora Chinchipe
Como residente amazónico, Juan Carlos Sinche representa a una generación de profesionales que apuestan por el desarrollo local a través del conocimiento, la innovación y la responsabilidad social. Su historia personal y laboral es, en sí misma, un ejemplo de cómo la preparación académica, la experiencia profesional y la identidad cultural pueden conjugarse para construir oportunidades en territorios como Zamora Chinchipe. Juan Carlos Sinche es el nuevo Teniente Político de la parroquia Cumbaratza.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil