Connect with us

Internacionales

La imagen falsa de Turquía que muestra cómo los estafadores aprovechan la catástrofe

Publicado

on

Los estafadores están aprovechando los terremotos de Turquía y Siria para intentar engañar a la gente para que hagan donaciones para causas falsas, según advierten expertos en seguridad.

Estas estafas pretenden recaudar dinero para los sobrevivientes, que se han quedado sin calefacción ni agua tras la catástrofe que ha causado la muerte de más de 35.000 personas.

Pero en lugar de ayudar a los necesitados, los estafadores están desviando las donaciones de las organizaciones benéficas reales hacia sus propias cuentas de PayPal y carteras de criptomonedas.

Hemos identificado algunos de los principales métodos utilizados por los estafadores, así como herramientas que puedes utilizar para realizar una doble comprobación antes de donar.

En TikTok Live, los creadores de contenidos pueden ganar dinero recibiendo regalos digitales.

Ahora, las cuentas de TikTok están publicando fotos de la devastación, imágenes en bucle y grabaciones de televisiones que muestran las labores de rescate, al tiempo que piden donativos.

Los pies de foto incluyen frases como «Ayudemos a Turquía», «Recemos por Turquía» y «Dona para las víctimas del terremoto».

Una de las cuentas, que estuvo en directo durante más de tres horas, mostraba una imagen aérea pixelada de edificios destruidos, acompañada de efectos sonoros de explosiones.

Fuera de cámara, una voz masculina ríe y habla en chino. La leyenda del video es «Ayudemos a Turquía. Donación».

Otro video muestra la imagen de un niño angustiado que huye de una explosión. El mensaje del presentador es «Por favor, ayuda a conseguir este objetivo», una aparente petición de donaciones en TikTok.

Pero la foto del niño no es de los terremotos de la semana pasada.

Una búsqueda inversa de imágenes encontró que la misma imagen había sido publicada en Twitter en 2018 con la leyenda «Detengan el genocidio de Afrin», en referencia a una ciudad en el noroeste de Siria donde las fuerzas turcas y sus aliados en la oposición siria expulsaron a una milicia kurda ese año.

Otra advertencia sobre las donaciones en TikTok: una investigación de la BBC descubrió que TikTok se lleva hasta 70% de los ingresos de las donaciones digitales, aunque la plataforma asegura que se lleva menos que eso.

Un portavoz de TikTok aseguró a la BBC: «Estamos profundamente entristecidos por los devastadores terremotos en Turquía y Siria y estamos contribuyendo a ayudar a los esfuerzos de socorro por el terremoto». «También estamos trabajando activamente para evitar que la gente estafe y engañe a los miembros de la comunidad que quieren ayudar».

Una imagen falsa para estafar

En Twitter, la gente está compartiendo imágenes emotivas junto a enlaces a carteras de criptomonedas pidiendo donaciones.

Una cuenta publicó el mismo llamado ocho veces en 12 horas, con una imagen de un bombero sosteniendo a un niño pequeño entre edificios derrumbados.

La imagen utilizada, sin embargo, no es real. El periódico griego OEMA informa que fue creada por el Mayor General del cuerpo de bomberos del Egeo, Panagiotis Kotridis, con el uso del software de Inteligencia Artificial Midjourney.

Los generadores de imágenes por IA suelen cometer errores y los usuarios de Twitter no tardaron en darse cuenta de que este bombero tiene seis dedos en la mano derecha.

Para comprobarlo, pedimos a nuestros colegas del centro de investigación tecnológica de la BBC, Blue Room, que intentaran generar imágenes similares con el mismo software.

Pidieron al software una «imagen de un bombero tras un terremoto rescatando a un niño y con un casco con la bandera griega», y recibieron las siguientes opciones:

Una de las direcciones de la criptocartera se había utilizado en tuits de estafa y spam de 2018. La otra dirección se había publicado en la red social rusa VK, junto con contenido pornográfico.

Cuando la BBC se puso en contacto con la persona que tuiteó el llamado, negaron que fuera una estafa. Dijeron que tenían mala conexión para hablar, pero respondieron a nuestras preguntas en Twitter usando Google Translate.

«Mi objetivo es poder ayudar a las personas afectadas por el terremoto si consigo recaudar fondos», dijeron. «Ahora la gente pasa frío en la zona del desastre, y especialmente los bebés no tienen comida. Puedo demostrar este proceso con recibos».

Sin embargo, aún no nos han enviado recibos ni pruebas de su identidad.

En otros lugares de Twitter, los estafadores crean cuentas falsas para recaudar fondos y publican enlaces a PayPal.

Ax Sharma, experto en ciberseguridad de Sonatype, afirma que estas cuentas retuitean artículos de noticias y responden a tuits de famosos y empresas para ganar visibilidad.

«Crean cuentas falsas de ayuda en caso de catástrofe que parecen ser de organizaciones o medios de comunicación legítimos, pero luego envían fondos a sus propias direcciones de PayPal», explica a la BBC.

Un ejemplo es @TurkeyRelief, que se unió a Twitter en enero, tiene solo 31 seguidores y solicita donaciones a través de PayPal.

La cuenta de PayPal ha recibido hasta ahora US$900 en donaciones. Pero eso incluye 500 dólares del creador de la página, que donó para su propia causa.

Sharma dice que esto es «para que la recaudación de fondos parezca auténtica».

Esta es una de las más de 100 campañas de recaudaciones de fondos lanzadas en PayPal en los últimos días en apoyo a los afectados por los terremotos, algunas de las cuales son falsas.

Sharma asegura que los donantes deben desconfiar especialmente de las cuentas que dicen estar en Turquía, porque PayPal no opera en Turquía desde 2016.

«Hay organizaciones benéficas reales fuera de Turquía que usan PayPal, pero cuando estos recaudadores de fondos dicen que están en Turquía, eso es una bandera roja», asevera.

Otra cosa con la que hay que estar alerta son las donaciones anónimas y los llamados que han recaudado pequeñas cantidades.

Según Sharma, es de esperar que las organizaciones benéficas reales dispongan de «fondos considerables», pero muchas de las que recaudan fondos a través de PayPal tienen menos de US$100.

PayPal suspendió la cuenta fraudulenta. Un portavoz de la empresa aseguró a la BBC: «Aunque la gran mayoría de las personas que utilizan PayPal para aceptar donaciones tienen las mejores intenciones, inevitablemente hay algunos que intentan aprovecharse de la naturaleza caritativa y la generosidad de los demás».

«Los equipos de PayPal siempre están trabajando para escudriñar y prohibir cuentas, sobre todo a raíz de eventos como el terremoto en Turquía y Siria, para que las donaciones vayan a las causas previstas».

Twitter también ha suspendido @TurkeyRelief, pero la empresa no respondió a las peticiones de comentarios. Fuente: Ecuadorenvivo

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Bukele anuncia captura de ocho ecuatorianos y decomiso de 4.3 toneladas de cocaína en aguas internacionales

Publicado

on

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la captura de ocho ecuatorianos implicados en narcotráfico, mientras se desplazaban a bordo de lanchas con las sustancias sujetas a fiscalización.

Este lunes 13 de enero, el mandatario informó sobre el decomiso de 4.3 toneladas de cocaína, valoradas en más de 100 millones de dólares.

«Nuestra Marina Nacional ha asestado un golpe histórico al narcotráfico en los primeros días de 2025, con cuatro incautaciones realizadas en una sola misión, todas en aguas internacionales, a casi 1,000 millas náuticas», apuntó Bukele en su cuenta oficial de la red social X.

En total, se interceptaron cuatro embarcaciones y se logró la captura de nueve narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana y colombiana. «Este es un fuerte golpe al crimen organizado y al narcotráfico», resaltó el presidente.

  • Operación 1

En la primera operación, la Marina Nacional de El Salvador interceptó una embarcación a 990 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.

  • Operación 2

En la misma zona se interceptó otra embarcación con dos narcotraficantes: uno ecuatoriano y otro colombiano.

Esta embarcación llevaba 1,560 kilos de cocaína, también valorados en $38.9 millones de dólares.

  • Operación 3

A 850 millas náuticas, se interceptó una tercera embarcación. A bordo, dos narcotraficantes ecuatorianos transportaban 599 kilos de cocaína, valorados en $14.9 millones de dólares.

  • Operación 4

Finalmente, a 860 millas náuticas, una cuarta embarcación fue detenida con tres narcotraficantes ecuatorianos que transportaban 626 kilos de cocaína, valorados en $15.6 millones de dólares.

Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Internacionales

Tensión en Venezuela a dos días de la posesión de Maduro

Publicado

on

El mundo tiene sus ojos puestos sobre Venezuela a dos días de la posesión de Nicolás Maduro como presidente de ese país.

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, confirmó que acudirá a la manifestación del 9 de enero para reivindicar la victoria de González Urrutia. Por su lado, Maduro ha anunciado la detención de siete «mercenarios» extranjeros que pretendían cometer actos terroristas, según su versión.

Machado calificó la jornada como un «día histórico» y llamó a todos los venezolanos, desde niños a jóvenes, pasando por adultos y ancianos, a manifestarse a las 10:00 en sus ciudades y pueblos, vistiendo los colores de la enseña nacional de Venezuela: amarillo, azul y rojo.

Pero tanto Machado como González viven momentos de tensión en las últimas horas.

Edmundo González denunció este martes 7 el secuestro de su yerno cuando llevaba a sus hijos al colegio. Según medios como Euronews, el martes, varios agentes que portaban capuchas sobre sus cabezas detuvieron a Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, mientras éste dejaba a sus hijas en el colegio.

«Rafael fue secuestrado mientras llevaba a mis nietas a la escuela. Hombres vestidos de negro lo interceptaron y lo subieron a una camioneta dorada y se lo llevaron. «Hasta el momento sigue desaparecido», afirmó Urrutia, quien atribuye este acto al régimen chavista como parte de su estrategia de presión.

González Urrutia se encontraba en Estados Unidos en reuniones con líderes internacionales como Joe Biden, aún presidente de Estados Unidos. Aún se desconoce si mantendrá su agenda, ya que tenía previsto viajar a Panamá, donde recibirá apoyo de varios exmandatarios y cancilleres de la región en su intento de regresar a Venezuela.

Entre tanto, Corina Machado ha denunciado públicamente la intimidación a su familia, específicamente a su madre. Este martes, funcionarios del Gobierno de Venezuela rodearon la casa de su madre en Caracas e instalaron puntos de control policial en el sector donde vive, al tiempo que la zona —sobrevolada con drones, según dijo— se quedó sin electricidad.

 

Machado hizo esta denuncia en su cuenta de X, donde publicó que su madre “tiene 84 años, está enferma, con afectaciones crónicas de salud” y dirigió un mensaje al presidente Nicolás Maduro: “Maduro y compañía, ustedes no tienen límite en su maldad. «Cobardes».

 

Chile retira su embajada de Venezuela.

El Gobierno de Chile ha puesto fin a la misión de Jaime Gazmuri por la falta de avances para resolver el «fraude electoral» (como lo han calificado) cometido en las elecciones del 28 de julio. El Gobierno de Nicolás Maduro ya había ordenado la expulsión del emisario del país vecino, pero finalmente ha sido la contrapartida chilena la que ha decidido cortar por lo sano, una medida simbólica por parte del Ministerio de Exteriores del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Venezuela: Recompensa por datos para la captura de Edmundo González

Publicado

on

El gobierno de Venezuela ha anunciado una recompensa de USD 100.000 por información que conduzca a la captura de Edmundo González Urrutia, líder opositor que se mantiene fuera del país latinoamericano en España.

La medida fue comunicada a través de un aviso policial divulgado el jueves, 2 de enero de 2025, por la Fiscalía de Venezuela y ha generado repercusiones tanto en el ámbito político nacional como internacional.

En el aviso policial, publicado por Infobae, se detalla que González es buscado por delitos como «conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la Repúblicausurpación de funcionesforjamiento de documentoslegitimación de capitalesdesconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir, entre otros».

Además se observa que «toda persona que conozca de su paradro deberá presentarlo a la orden del Ministerio Público».

 

¿Cuándo será la investidura oficial del electo Presidente de Venezuela? 

El 10 de enero se prevé la investidura presidencial. Para ello, González aseguró que volverá a Caracas para tomar posesión de la Presidencia.

Luego de las elecciones del 28 de julio de 2024, la Plataforma Unitaria Democrática recopiló más del 80% de las actas en las que se visualizaba que González era el ganador de los comicios. Sin embargo, el Gobierno declaró en menos de un día que Nicolás Maduro, actual presidente, era el ganador.

Países de la región y de otros continentes ya han reconocido a González como Presidente de Venezuela.

Noticia en desarrollo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico