Connect with us

Noticias Zamora

Candidato a reelección exige disculpas a medio de comunicación

Publicado

on

El candidato a la reelección por la alcaldía del cantón Zamora, Manuel González, quien estuvo en funciones como personero municipal hasta inicios de enero; para de ahí, emprender durante alrededor de 1 mes, en la campaña electoral para llegar con sus propuestas y plan de trabajo a los ciudadanos del cantón Zamora. González estuvo al frente del cabildo zamorano durante el período 2019-2023 y optó por la reelección a esta dignidad.

En días anteriores, el medio de comunicación Diario El Amazónico, publicó una nota periodística en sus plataformas digitales: página web y red social Facebook, donde constaba información; documentada, emitida desde la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA); donde contenía un archivo acerca de la negativa ante el proyecto denominado: “Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario, Pluvial, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera parroquial de Cumbaratza, del cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe”, que según, este documento, fue presentado por el gobierno autónomo descentralizado municipal de Zamora, el pasado 30 de agosto del 2022.

La razón por la cual, la entidad amazónica, niega este proyecto es porque, le envían a subsanar el tema de “obligaciones pendientes con el extinto Fondo para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (ECORAE) y de STCTEA”, con fecha del 30 de septiembre del 2022. Otorgándoles un plazo de “30 días o menos, caso contrario no procederá con el proceso de validación”, expone el documento. El 28 de octubre del 2022, la dirección de Planificación Integral y Articulación de STCTEA, solicita una nueva certificación de “Obligaciones Correspondientes”.

Mientras que, el 31 de octubre de 2022, la Dirección de Seguimiento Y Evaluación Integral para la Amazonía de la STCTEA, le emite a su par, la Dirección de Planificación Integral y Articulación de la STCTEA: “una nueva certificación argumentando que el GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZAMORA, no ha subsanado sus obligaciones y menciona “SI mantiene obligaciones pendientes con la STCTEA”, reza el documento.

El 18 de noviembre, La Dirección de Planificación Integral y Articulación de la CTEA, encargada de la validación, expresa que, una vez revisada la documentación mediante la Ficha Técnica de Verificación y Validación Documental del proyecto denominado: “Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario, Pluvial, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la Cabecera Parroquial de Cumbaratza, del cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe”, presenta el estado NO PROCEDE de acuerdo al Art. 14, literal d) del Reglamento Integral de la Secretaria Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica para la gestión del fondo común, esto hace referencia a que no subsanan las obligaciones pendientes del Fondo común y Fondo de Desarrollo Sostenible Amazónico (FDSA) con la Secretaría Técnica de la CTEA”, expuso la documentación de la institución y con ello, “exhorta” a que la pertinente gestión para la nueva solicitud de este proyecto, se lo debe hacer en la próxima administración.

Por lo cual, el candidato a la reelección a esta dignidad, Manuel González, publicó un video en su página de Facebook, declaraciones con respecto a este tema. El candidato mediante un documento, informaba a los usuarios sobre la existencia de un documento, donde resalta que: “tenemos el documento entregado con 24 de junio del 2021, que no tenemos un solo convenio del ex ECORAE, porque hemos cumplido con lo que indicaba la CTEA para poder presentar los proyectos”, destacó González en el video con duración de 2:37 minutos.

El actual candidato a la reelección, envío un mensaje al medio de comunicación, “es importante que el Amazónico le pida disculpas a la parroquia de Cumbaratza, porque no es justo que se hable o se dé una noticia, sin un documento como el que tengo en mis manos”, puntualizó González.

Por otra parte, el candidato, informó que, mantiene un documento de ‘viabilidad’ de la antigua Secretaria Nacional del Agua, ahora Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Además, asegura que el proyecto está postulado en la CTEA, donde les han manifestado lo siguiente: “debemos entregar las escrituras del terreno para las aguas residuales, donde nos permitimos agradecer una vez más al propietario de Castillo Real, Juan Castillo”, expuso González, al asegurar que los propietarios de la hostería, donaron alrededor de 2 mil metros de terreno para que se construya la Planta de Aguas Residuales.

El candidato asegura que, en su calidad de alcalde, hace alrededor de mes y medio, “en la Notaría del cantón Zamora, tuvimos la suerte de firmar las escrituras”, misma que han sido entregadas a la STCTEA, concluyó el candidato a la reelección por la alcaldía de la capital de la provincia de Zamora Chinchipe, Zamora.

Ante esta situación, el gerente del medio de comunicación Diario El Amazónico, Alcibar Lupercio respondió ante las declaraciones del candidato a relección, dando lectura al documento enviado desde la STCTEA, dejando entrever ‘la veracidad´ con la que se transmitió la información.

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Deportes

Copa Champions League 2025 se disputará en Namirez con 22 equipos inscritos

Publicado

on

El estadio de Namirez, en el sector Puerto Minero, será el escenario de la Copa Champions League 2025, un evento deportivo que se inaugurará el próximo 6 de septiembre y que reunirá a 22 equipos en las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11, fortaleciendo el fútbol infanto-juvenil en el sur de la Amazonía.

Proyección y formación deportiva
Luis Carlos González Viáfara, director técnico y preparador de arqueros profesionales, lidera el proyecto del Club Bahía City, iniciativa que busca fomentar el deporte desde la niñez. “Estamos trabajando con categorías desde la Sub-5 hasta la Sub-17, con el objetivo de consolidar un equipo altamente competitivo y, con disciplina y planificación, proyectar jugadores al fútbol profesional”, destacó González.

El entrenador subrayó además la importancia de contar con escenarios deportivos adecuados y con formadores capacitados: “Estos espacios deben ser aprovechados para beneficio de la niñez y la juventud, con proyectos serios que impulsen el talento local”.

En el marco de la preparación para el torneo, equipos como el de Piuntza en representación de la parroquia Guadalupe, también han tenido actividad competitiva. Guido Angamarca, profesor de la escuela de fútbol de dicha parroquia, expresó: “Estamos muy contentos de participar año tras año. Es fundamental reconocer el apoyo de las autoridades en la creación de canchas y espacios deportivos, aunque aún existen parroquias que requieren mayor infraestructura”.

Por su parte, Jofre Pomaquiza, representante de la escuela de fútbol de Namirez, confirmó la participación de sus selecciones en las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11, resaltando la acogida de niños y padres de familia de la comunidad.

El principal organizador, Marco León, informó que las inscripciones se cerraron con éxito, reuniendo a 22 equipos inscritos para esta edición. “Desde el año 2016 hemos impulsado esta iniciativa. Hoy fortalecemos la segunda edición con categorías infanto-juveniles y con una amplia acogida en la provincia. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a la inauguración el próximo 6 de septiembre”, señaló.

El evento cuenta con el apoyo de dirigentes deportivos, autoridades locales y ciudadanía en general, consolidándose como un espacio de integración comunitaria y desarrollo del talento futbolístico en Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Club Estrella Slam impulsa torneo 3×3 de baloncesto con enfoque social en Zamora

Publicado

on

El Club de Baloncesto Estrella Slam, bajo la coordinación del joven deportista Richard Loja, anuncia la realización del Campeonato Relámpago 3×3 de Baloncesto, un evento que busca no solo promover la práctica deportiva sino también consolidar un proyecto social en beneficio de la juventud zamorana.

La actividad se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre de 2025, a partir de las 09:00 en el Coliseo Central de Deportes, con la participación estimada de 20 equipos en categoría abierta masculina. Los encuentros tendrán una duración aproximada de 10 minutos o hasta que uno de los equipos alcance los 21 puntos, bajo la modalidad tres contra tres. El evento se extenderá hasta las 16:00.

Richard Loja destacó que el club trabaja desde hace dos años con alrededor de 35 jóvenes, acompañados también en el ámbito psicológico y psicoemocional, gracias a la intervención profesional que lidera su esposa. El propósito central es brindar apoyo a jóvenes que enfrentan situaciones complejas como adicciones, baja autoestima o dificultades familiares, utilizando el baloncesto como un canal para el desarrollo integral.

El campeonato se enmarca en un proyecto deportivo de carácter gratuito y sin fines de lucro, cuyo fin es recaudar fondos para adquirir implementos deportivos como balones y uniformes, necesarios para jóvenes de escasos recursos que actualmente participan en el club.
“Este proyecto es un primer paso hacia la consolidación de un grupo oficial que pueda acceder a mayores apoyos institucionales y públicos, con la finalidad de sostener y expandir las actividades deportivas y de formación integral de nuestros jóvenes”, expresó Loja.

Las inscripciones para el torneo se realizan a través de las redes sociales del club Estrella Slam (Facebook, Instagram y TikTok) o mediante los afiches colocados en puntos estratégicos de la ciudad.

Finalmente, Loja agradeció el respaldo de la comunidad zamorana y extendió la invitación a participar y apoyar esta iniciativa:
“Esperamos a todos este sábado 6 de septiembre, a partir de las 9 de la mañana, en el Coliseo Central de Deportes del cantón Zamora. El deporte es la mejor herramienta para transformar la vida de nuestros jóvenes”. Concluyo Richard.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico