Noticias Zamora
Nelly Sarango: análisis y creación de ordenanzas para Nangaritza

El calendario electoral finalizará este 5 de febrero de 2023, y después de varios meses, los ecuatorianos tendrán la oportunidad de vivir una fiesta democrática, al elegir a las nuevas autoridades seccionales para el periodo administrativo 2023-2027.
Asimismo, se les acorta el tiempo a los candidatos para recorrer los territorios, para ganarse la confianza de los electores a través de sus propuestas y metodologías de trabajo, y así, demostrar que son los candidatos idóneos para estar al frente de tal o cual administración. En Zamora Chinchipe será elegido un candidato o candidata; 9 alcaldes o alcaldesas, 45 concejales urbanos y rurales, como también los vocales de las 29 parroquias.
Se ha dado a conocer los perfiles de varios candidatos a distintas dignidades; en esta ocasión, se trata de la candidata a la concejalía urbana de Nangaritza, Nelly Sarango por la alianza, Socialismo Construye, lista (17-25). La candidata es médico de profesión.
La candidata asegura que su motivación para participar en esta contienda electoral, son las necesidades imperantes de la ciudadanía, que se definen como factores determinantes para pensar en nuevas opciones políticas. “El empoderamiento juvenil, es lo que siempre digo, somos representantes, somos capaces, no somos el futuro, somos el presente, debemos empezar ya”, expuso la candidata.
Sarango quiere dejar un legado a los jóvenes y para todos aquellos que se están preparando políticamente, crean que son capaces. Aprendiendo y creando nuevas oportunidades para los jóvenes, preparándose y asumiendo responsabilidades por el cantón.
Destaca que durante la administración anterior de Guillermo Zhinín, con quien se encuentra trabajando se insertó a profesionales del cantón para que empiecen a trabajar dentro de la institución pública. Con personas oriundas del cantón, para que le den acompañamiento, sobre todo. En cuanto a las obras el apoyo en la parte recreativa con la construcción de espacios adecuados para el esparcimiento de los niños y de los adultos.
Existen calles asfaltadas que denotan la coordinación y trabajo de parte del actual candidato en su anterior administración. Pues antes la polvareda, afectaba al sector en época de verano y en invierno era otro problema.
Con ello, los emprendimientos van creciendo y desarrollándose porque ya laboran en otras instancias. Dentro de su plan de trabajo, consta el asfaltado que prevén replicarlo en las vías que lo necesitan, con la finalidad de mejorar la vida de sus habitantes y el ornato. También con el apoyo a los sectores agro productivos, social, entre otros. Además de las competencias como ediles de municipio de Nangaritza, en caso de ser electos por la ciudadanía.
La candidata emite su compromiso con la creación de nuevas ordenanzas, encaminadas en vialidad, sector salud. La parte recreativa, sanidad y demás. Haciendo lasos y nexos con las instituciones competentes. Va a estudiar las ordenanzas y con ello, disminuir la Contribución Especial de Mejoras, ese es el compromiso como equipo y de parte de Guillermo Zhinín.
Noticias Zamora
Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.
Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.
Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.
Deportes
Copa Champions League 2025 se disputará en Namirez con 22 equipos inscritos

El estadio de Namirez, en el sector Puerto Minero, será el escenario de la Copa Champions League 2025, un evento deportivo que se inaugurará el próximo 6 de septiembre y que reunirá a 22 equipos en las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11, fortaleciendo el fútbol infanto-juvenil en el sur de la Amazonía.
Proyección y formación deportiva
Luis Carlos González Viáfara, director técnico y preparador de arqueros profesionales, lidera el proyecto del Club Bahía City, iniciativa que busca fomentar el deporte desde la niñez. “Estamos trabajando con categorías desde la Sub-5 hasta la Sub-17, con el objetivo de consolidar un equipo altamente competitivo y, con disciplina y planificación, proyectar jugadores al fútbol profesional”, destacó González.
El entrenador subrayó además la importancia de contar con escenarios deportivos adecuados y con formadores capacitados: “Estos espacios deben ser aprovechados para beneficio de la niñez y la juventud, con proyectos serios que impulsen el talento local”.
En el marco de la preparación para el torneo, equipos como el de Piuntza en representación de la parroquia Guadalupe, también han tenido actividad competitiva. Guido Angamarca, profesor de la escuela de fútbol de dicha parroquia, expresó: “Estamos muy contentos de participar año tras año. Es fundamental reconocer el apoyo de las autoridades en la creación de canchas y espacios deportivos, aunque aún existen parroquias que requieren mayor infraestructura”.
Por su parte, Jofre Pomaquiza, representante de la escuela de fútbol de Namirez, confirmó la participación de sus selecciones en las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11, resaltando la acogida de niños y padres de familia de la comunidad.
El principal organizador, Marco León, informó que las inscripciones se cerraron con éxito, reuniendo a 22 equipos inscritos para esta edición. “Desde el año 2016 hemos impulsado esta iniciativa. Hoy fortalecemos la segunda edición con categorías infanto-juveniles y con una amplia acogida en la provincia. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a la inauguración el próximo 6 de septiembre”, señaló.
El evento cuenta con el apoyo de dirigentes deportivos, autoridades locales y ciudadanía en general, consolidándose como un espacio de integración comunitaria y desarrollo del talento futbolístico en Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
Club Estrella Slam impulsa torneo 3×3 de baloncesto con enfoque social en Zamora

El Club de Baloncesto Estrella Slam, bajo la coordinación del joven deportista Richard Loja, anuncia la realización del Campeonato Relámpago 3×3 de Baloncesto, un evento que busca no solo promover la práctica deportiva sino también consolidar un proyecto social en beneficio de la juventud zamorana.
La actividad se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre de 2025, a partir de las 09:00 en el Coliseo Central de Deportes, con la participación estimada de 20 equipos en categoría abierta masculina. Los encuentros tendrán una duración aproximada de 10 minutos o hasta que uno de los equipos alcance los 21 puntos, bajo la modalidad tres contra tres. El evento se extenderá hasta las 16:00.
Richard Loja destacó que el club trabaja desde hace dos años con alrededor de 35 jóvenes, acompañados también en el ámbito psicológico y psicoemocional, gracias a la intervención profesional que lidera su esposa. El propósito central es brindar apoyo a jóvenes que enfrentan situaciones complejas como adicciones, baja autoestima o dificultades familiares, utilizando el baloncesto como un canal para el desarrollo integral.
El campeonato se enmarca en un proyecto deportivo de carácter gratuito y sin fines de lucro, cuyo fin es recaudar fondos para adquirir implementos deportivos como balones y uniformes, necesarios para jóvenes de escasos recursos que actualmente participan en el club.
“Este proyecto es un primer paso hacia la consolidación de un grupo oficial que pueda acceder a mayores apoyos institucionales y públicos, con la finalidad de sostener y expandir las actividades deportivas y de formación integral de nuestros jóvenes”, expresó Loja.
Las inscripciones para el torneo se realizan a través de las redes sociales del club Estrella Slam (Facebook, Instagram y TikTok) o mediante los afiches colocados en puntos estratégicos de la ciudad.
Finalmente, Loja agradeció el respaldo de la comunidad zamorana y extendió la invitación a participar y apoyar esta iniciativa:
“Esperamos a todos este sábado 6 de septiembre, a partir de las 9 de la mañana, en el Coliseo Central de Deportes del cantón Zamora. El deporte es la mejor herramienta para transformar la vida de nuestros jóvenes”. Concluyo Richard.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes4 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022