Connect with us

Noticias Zamora

Zamora Chinchipe se prepara para la 2.ª edición del Torneo Infanto Juvenil “Copa Champions League 2025”

Publicado

on

Marco León, principal organizador del certamen, anunció el lanzamiento oficial de la segunda edición del Torneo Infanto Juvenil “Copa Champions League 2025”, que se disputará en el moderno Estadio de Namirez, Puerto Minero, parroquia Cumbaratza. El evento se consolida como un espacio de formación, integración y proyección para las nuevas generaciones de futbolistas del sur de la Amazonía ecuatoriana.

Las inscripciones, abiertas desde el 12 hasta el 16 de agosto, han despertado gran interés en clubes y escuelas deportivas de toda la provincia.

Hasta la fecha, se ha confirmado la participación de equipos representativos de Paquisha, San Carlos de las Minas, Yantzaza, Centinela del Cóndor y Zamora, entre ellos: Atlético de Madrid (San Carlos de las Minas), Fénix, y selecciones auspiciadas por la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe.

En esta edición se disputarán inicialmente las categorías Sub-9 y Sub-11, con la posibilidad de incluir la Sub-7 debido a la demanda de entrenadores y dirigentes. De igual forma, se evalúa incorporar la categoría Máx-40, fomentando así la participación intergeneracional.

Premiación y logística
El equipo campeón recibirá la réplica oficial de la Copa Champions League, medallas para sus jugadores y una estadía de un día en la Hostería Sendaventura. El vicecampeón será galardonado con medallas, mientras que el goleador y el mejor arquero obtendrán el Botín de Oro y el Guante de Oro, respectivamente. La inscripción tiene un costo de 50 dólares por equipo, destinado a la cobertura logística y organizativa.

Impacto deportivo, turístico y social
León destacó que este campeonato no solo busca fortalecer las destrezas futbolísticas, sino también dinamizar la economía local y el turismo en la provincia. La afluencia de equipos, familias y visitantes de diferentes cantones genera un movimiento económico significativo, beneficiando al comercio, la hotelería y los servicios.

Asimismo, se proyecta la creación de una escuela de fútbol en el sector, denominada Bahía City, con un entrenador internacional proveniente de Colombia, que trabajaría con categorías Sub-15, Sub-16 y Sub-17 para dar un salto hacia el fútbol profesional.

Historia de la Champions League en Zamora Chinchipe
El torneo nació en 2016 por iniciativa de Marco León y Víctor Guaillas, inspirados en experiencias deportivas vividas en la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe y en eventos como el “Mundialito” de Otavalo. Desde entonces, se ha convertido en un referente del fútbol formativo en la región, con ediciones que han contado con importantes premios y la participación de equipos de varias provincias.

Convocatoria abierta
Las autoridades, dirigentes, entrenadores y familias están invitados a participar en esta fiesta deportiva, que busca consolidarse como un espacio anual de integración provincial.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al número 096 940 9036.

Noticias Zamora

El Pangui celebró la graduación de 44 niños de los proyectos de CNH Y CDI

Publicado

on

El cantón El Pangui vivió una jornada llena de alegría y entusiasmo, con la ceremonia de graduación de 44 niños beneficiarios de los proyectos Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), dirigidos a familias en situación de vulnerabilidad.

La jornada estuvo marcada por sonrisas, aplausos y un ambiente cargado de ternura, donde las familias, educadores y autoridades compartieron y celebraron con satisfacción los avances y aprendizajes alcanzados por los pequeños en sus primeros años de vida.

Durante el acto de incorporación, Rubí Wachapá, madre beneficiaria de estos proyectos, confesó sentirse muy feliz y agradecida, asimismo recomendó estos espacios para que los niños aprenden mucho en todas las áreas.

Este evento constituye un hito para la comunidad, al resaltar el trabajo conjunto entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Municipio de El Pangui, cuyo objetivo es fortalecer la atención integral, la educación y la protección de la niñez. Espacios seguros, afectuosos y llenos de oportunidades como los que ofrecen CNH y CDI, garantizan el derecho a una infancia digna y protegida.

En su intervención, Diana Granda, directora provincial de MIES destacó que este tipo de proyectos garantizan los derechos fundamentes de la niñez ‘‘garantizamos sus derechos, sus principios, una vida digna, educación, salud forjada desde la primera infancia (…) esto es con el fin de garantizar un trabajo eficiente por nuestros niños y niñas de este bello cantón’’

La ceremonia contó con la presencia de autoridades como el alcalde Jairo Herrera y su cámara edilicia, la directora provincial del MIES, Diana Granda quienes ratificaron su compromiso con los grupos de atención prioritaria y con la construcción de un mejor futuro para la niñez del cantón.

En este sentido, el burgomaestre Jairo Herrera, reiteró la importancia de ampliar la cobertura de estos servicios ‘‘queremos incrementar un centro más porque El Pangui cada día va creciendo (…) la parte social es nuestro compromiso’’

Con esta ceremonia, El Pangui reafirma su enfoque de servicio con la niñez, porque cada niño y niña merece crecer rodeado de amor, cuidado y esperanza.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Concejo Cantonal aprueba recursos para trabajos de protección y remediación en barrios afectados por la crecida del río Zamora

Publicado

on

El martes 12 de agosto de 2025, en el barrio Benjamín Carrión, ubicado en la Av. del Ejército (cancha de los Toledos), se desarrolló la Sesión Ordinaria N.° 35 del Concejo Cantonal de Zamora. Durante esta jornada se aprobó la asignación de recursos para ejecutar obras de remediación en las zonas afectadas por la reciente crecida del río Zamora, producto del fuerte temporal invernal que impactó a varios sectores, entre ellos los barrios Benjamín Carrión y San Marcos.

El alcalde Manuel González destacó que, gracias a esta resolución, se intervendrán puntos estratégicos con muros de protección y refuerzos en áreas vulnerables. Entre las acciones previstas se incluye la intervención en la zona céntrica del barrio Yaguarzongo, en el parque del barrio Pío Jaramillo, en el sector de Tunantza y en el puente de acceso a San Marcos. Además, se informó la disponibilidad de 52.000 dólares para la contratación de estudios técnicos desde el puente de la Feria Libre hasta el puente peatonal antiguo (ex puente colgante), y alrededor de 80.000 dólares para obras emergentes de protección.

El burgomaestre resaltó que, pese a que la decisión obtuvo cuatro votos a favor y dos en contra, se respetó el proceso democrático y se priorizó el bienestar de la ciudad.

Miguel Tello, presidente del barrio Benjamín Carrión, expresó su agradecimiento al alcalde y a los concejales por atender esta necesidad histórica, subrayando la importancia de la unidad ciudadana frente a las dificultades. “No estamos exigiendo una solución definitiva, pero sí una intervención que brinde seguridad peatonal y vehicular, y que la mano de obra contratada sea local”, afirmó.

Por su parte, una moradora del barrio manifestó su satisfacción ante la respuesta positiva del Concejo, recordando que las familias del sector han enfrentado daños significativos en sus viviendas debido a las lluvias. “Estamos muy agradecidos, es la primera vez que se realiza una sesión aquí y sentimos que nuestra petición ha sido escuchada”, señaló.

La Municipalidad de Zamora reafirma su compromiso con la ejecución de obras que protejan a la ciudadanía, al tiempo que avanza en los estudios para soluciones definitivas que fortalezcan la seguridad y resiliencia de las zonas ribereñas del cantón.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Elecciones en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Zamora Chinchipe y rechazo a la fusión con el Ministerio de Educación

Publicado

on

En los próximos días, la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Zamora Chinchipe elegirá a su nuevo Director Provincial, en el marco de un proceso electoral que se reanudó tras una suspensión temporal a nivel nacional por problemas de documentación y discrepancias internas relacionadas con la elección de la Presidencia Nacional.

En este contexto, el doctor Giovanni Jumbo expresó su preocupación por la reciente decisión gubernamental de fusionar el Ministerio de Cultura y Patrimonio con el Ministerio de Educación, calificándola como una medida que atenta contra la identidad cultural de un país multiétnico y pluricultural. Según su criterio, “el Ministerio de Cultura es una institución autónoma cuya misión es fomentar el arte, las tradiciones y los saberes ancestrales, elementos que no deben subordinarse a las lógicas y prioridades del sistema educativo”.

Jumbo recordó que la semana anterior artistas y gestores culturales reconocidos por el Ministerio de Cultura se movilizaron en distintas provincias para protestar contra esta fusión, defendiendo el papel autónomo de la gestión cultural en el Ecuador.

Panorama electoral en Zamora Chinchipe
En la provincia, tres candidatos aspiran a la dirección del núcleo cultural: uno busca la reelección y dos compiten por primera vez. Jumbo manifestó su desacuerdo con las reelecciones, especialmente, dijo “cuando la administración saliente deja vacíos y dudas sobre su gestión y manejo de recursos”. También hizo un llamado a que el nuevo director impulse procesos de transparencia y control administrativo.

En cuanto a los perfiles de los postulantes, destacó la trayectoria de Armando Romero, a quien definió como “un personaje serio, completo y comprometido con la cultura: escritor, cantautor, compositor y músico, con capacidad de articular diversas manifestaciones culturales más allá de los eventos tradicionales, integrando teatro, poesía, literatura, mimos, títeres y otras artes escénicas que han sido relegadas”.

Llamado a la reflexión
Jumbo instó a los miembros de la Casa de la Cultura y a la comunidad cultural de Zamora Chinchipe a analizar cuidadosamente las propuestas de los tres candidatos, priorizando a quienes tengan un compromiso integral con el fortalecimiento de todas las áreas culturales de la provincia. Finalmente, expresó su respaldo a Armando Romero como una opción que, según su valoración “tiene la capacidad, el conocimiento y el don de gente para representar dignamente a la cultura provincial”.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico