Noticias Zamora
Zamora prioriza atención a emergencias por lluvias: Alcaldía redirecciona recursos de festividades hacia obras urgentes

En una rueda de prensa desarrollada este miércoles, el alcalde del cantón Zamora informó a la ciudadanía sobre la reorientación del presupuesto inicialmente destinado para las festividades de fundación de la ciudad, con el objetivo de atender de manera inmediata los múltiples efectos causados por la temporada invernal en diversas zonas urbanas y rurales del cantón.
Durante su intervención, la autoridad municipal explicó que se ha tomado la decisión de utilizar los USD 100.000 previstos para las celebraciones de la fundación en acciones de emergencia, limpieza de vías y ejecución de obras urgentes de infraestructura básica en barrios afectados. Esta decisión fue comunicada en sesión de Concejo el pasado martes, en presencia de concejales, dirigentes barriales y ciudadanía en general.
Entre los sectores más afectados mencionó a Nambija Bajo, Chamico, La Saquea, La Pituca, Imbana, Sabanilla y Jorge Mosquera, este último con un riesgo adicional por el cruce de la red principal de agua potable en la parte alta del barrio. En el casco urbano, se identifican afectaciones a lo largo de la margen del río Zamora, incluyendo puntos críticos en la avenida Víctor Reyes Cárdenas, donde se ejecuta un proyecto con muros de contención que será reforzado con parte de los recursos redireccionados.
Asimismo, el alcalde recordó que el cantón ya fue declarado en emergencia el pasado 19 de mayo, y actualmente se trabaja en una actualización técnica de los informes de daños, debido a que las lluvias recientes han agravado la situación e incorporado nuevos sectores afectados. La evaluación de necesidades está a cargo del equipo técnico municipal, quienes realizan recorridos en territorio para determinar con precisión las intervenciones prioritarias.
En cuanto a las actividades previstas por la fundación de Zamora, se aclaró que algunas serán suspendidas de forma oficial, como el desfile y eventos artísticos. Sin embargo, se ratificó la realización de la feria agropecuaria y ganadera en la parroquia Cumbaratza, así como del tradicional Festival de la Caña y la Melcocha en la parroquia Timbara. Estas actividades no solo son expresión cultural, sino que constituyen un respaldo a los productores agrícolas y ganaderos del cantón.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la comprensión y corresponsabilidad ciudadana ante las decisiones adoptadas, señalando que la prioridad del Gobierno Municipal es garantizar la seguridad, movilidad y bienestar de la población, en especial de quienes han sido severamente impactados por el temporal.
Noticias Zamora
Zumbi será sede de la Asamblea Regional 2025 de los Testigos de Jehová: «Adoración Pura»

Por primera vez en la provincia de Zamora Chinchipe se llevará a cabo la Asamblea Regional de los Testigos de Jehová, evento de carácter internacional que se realiza de manera simultánea en distintas partes del mundo. Bajo el lema “Adoración Pura”, la convención tendrá lugar los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio, en el Coliseo Municipal de Deportes de Zumbi, cantón Centinela del Cóndor.
La asamblea, abierta a toda la comunidad sin distinción religiosa, reunirá a aproximadamente 800 personas provenientes de distintos cantones de la provincia, así como delegaciones de zonas vecinas como Gualaquiza, Yacuambi, Zamora, Cumbaratza y Yantzaza. Se prevé un impacto positivo en el ámbito social, espiritual y económico local, considerando el dinamismo que generará la presencia de asistentes, voluntarios y visitantes.
Robinson Buri, portavoz regional de los Testigos de Jehová, destacó que esta convención forma parte de una serie de encuentros que se están desarrollando globalmente y que en Ecuador abarcarán cerca de 200 reuniones en distintas ciudades y en varios idiomas, incluyendo kichwa, shuar, inglés, español y lengua de señas ecuatoriana.
Durante los tres días del evento se presentarán discursos, experiencias, entrevistas y recursos audiovisuales centrados en los principios bíblicos y su aplicación práctica en la vida diaria. Uno de los atractivos será la proyección de dos nuevos capítulos de la serie sobre la vida de Jesucristo, que ha tenido gran acogida a nivel mundial. Además, se instalará una pantalla gigante para enriquecer la experiencia visual y pedagógica de los asistentes.
La organización ha contado con el apoyo logístico de autoridades locales y la colaboración de numerosos voluntarios que han participado en la adecuación del recinto, la planificación de medidas de seguridad, señalética, limpieza y orientación general. También se ha coordinado con la Policía Nacional para garantizar un entorno seguro y ordenado.
Los asistentes podrán llevar sus propios alimentos y dispondrán de espacios adecuados para su consumo, además de momentos de receso que permitirán un ambiente familiar, respetuoso y de reflexión.
Finalmente, el vocero reiteró que la entrada es completamente gratuita y sin compromiso, y que quienes deseen más información pueden visitar el sitio oficial jw.org, donde se encuentra disponible en más de mil idiomas contenido adicional sobre las asambleas, horarios, ubicaciones y materiales educativos.
“Extendemos una cordial invitación a toda la comunidad zamorana y de sectores aledaños. Esta convención ofrece herramientas espirituales prácticas y valores que fortalecen a las familias y a la sociedad en tiempos desafiantes”, concluyó Robinson Buri.
Noticias Zamora
Preocupación ciudadana ante riesgo inminente por deslizamientos en la parte alta del barrio Jorge Mosquera de Zamora

En una reciente entrevista pública, el presidente del barrio Jorge Mosquera, Jorge Aguilar, expresó su profunda preocupación ante una situación crítica que afecta la parte alta de dicho sector, ubicada en el cantón Zamora. Según indicó, se trata de una “bomba de tiempo” debido a la acumulación de aguas y la creciente inestabilidad del terreno por la deforestación, erosión y las intensas lluvias de la actual temporada invernal.
El dirigente barrial manifestó que ha realizado acercamientos con autoridades locales y provinciales desde el año 2020, cuando se solicitó una inspección formal a la Secretaría de Gestión de Riesgos. Sin embargo, lamentó que no se haya dado seguimiento oportuno al informe emitido en ese entonces, argumentando que la pandemia del COVID-19 interrumpió las acciones. No obstante, se ha anunciado una nueva inspección técnica para el lunes de la próxima semana, en la que participarán autoridades del GAD Municipal, concejales y directores departamentales.
Durante su intervención, Aguilar subrayó la apertura al diálogo con los propietarios de los predios en la zona afectada, en especial con el representante del Vicariato Apostólico de Zamora, monseñor Jaime Castillo, quien ha mostrado su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones, incluida la reapertura de caminos tradicionales para evitar intervenir zonas de alto riesgo ambiental.
Asimismo, hizo un llamado enfático a las autoridades ambientales, al Ministerio del Ambiente y a los organismos de control, para frenar la deforestación que sigue avanzando en áreas sensibles del ecosistema. Acompañado de testimonios gráficos y de denuncias anteriores, Aguilar denunció la tala ilegal de bosques en el sector de “Las Tres Cruces” y otras zonas pertenecientes al Vicariato, instando a la ciudadanía y a los vecinos de sectores aledaños como La Albernia y El Líbano a cuidar activamente la cobertura vegetal.
El líder barrial recordó que este riesgo no afecta solo a unas pocas viviendas, sino que su potencial alcance podría llegar hasta zonas urbanas estratégicas como el Colegio Madre Bernarda, el Banco de Pichincha e incluso instalaciones institucionales como la Prefectura de Zamora Chinchipe. En tal sentido, hizo una invitación abierta a los amantes de la naturaleza, líderes comunitarios, instituciones técnicas y medios de comunicación a acompañar la caminata de inspección planificada, a fin de constatar en territorio la magnitud del problema y sumar criterios técnicos para su atención urgente.
Finalmente, expresó su agradecimiento a los concejales y actores institucionales que han mostrado disposición para contribuir con soluciones estructurales, así como al personal que ya colaboró en tareas de limpieza parcial de la cancha del barrio. Reiteró que el mayor desafío no es solo rehabilitar la zona afectada, sino generar conciencia colectiva sobre la importancia de conservar los ecosistemas que rodean la ciudad de Zamora, que además de belleza paisajística, aportan a la seguridad, al equilibrio climático y a la calidad de vida de sus habitantes.
Noticias Zamora
“Zamora Chinchipe no puede esperar: se necesita decisión, no excusas”

Por Alcibar Lupercio
La reciente declaración de la Honorable Asambleísta Esperanza Rogel sobre su voto en contra de la modificación del orden del día, que buscaba exhortar al presidente de la República a decretar un estado de excepción abre un debate necesario sobre la comprensión y aplicación de figuras jurídicas fundamentales en la gestión pública: el estado de excepción y la declaración de emergencia.
Desde un enfoque constitucional y administrativo, es esencial precisar que ambos mecanismos, aunque relacionados con situaciones de crisis, responden a naturalezas y competencias diferentes.
El estado de excepción es una medida constitucional prevista en el Artículo 164 de la Constitución de la República del Ecuador. Solo puede ser decretado por el presidente de la República ante una amenaza grave a la estabilidad del Estado, como catástrofes naturales, conflictos armados o crisis políticas. Esta herramienta otorga al Ejecutivo poderes extraordinarios, incluida la suspensión temporal de ciertos derechos constitucionales, y permite disponer de recursos públicos sin las restricciones presupuestarias habituales para dar una respuesta inmediata y efectiva.
La declaración de emergencia, en cambio, es una medida de carácter administrativo cuya competencia recae en entidades como la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Su alcance se limita a la coordinación de acciones y movilización de recursos para enfrentar situaciones críticas, pero no habilita al Ejecutivo a suspender garantías constitucionales ni le otorga facultades excepcionales.
A la luz de esta diferenciación, resulta preocupante que la distinguida Asambleísta Rogel haya fundamentado su decisión en el argumento de que “la emergencia ya ha sido declarada” por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Jurídicamente, esta entidad carece de atribuciones para emitir un decreto de estado de excepción. Su rol está restringido a la administración técnica de riesgos y la emisión de alertas, sin capacidad para sustituir la potestad presidencial establecida en la Constitución.
En consecuencia, la ciudadanía tiene razones legítimas para cuestionar si esta postura refleja un error de interpretación jurídica o, en su defecto, un acto de incongruencia política que podría limitar la capacidad del Estado para actuar con la contundencia que exige la situación actual en Zamora Chinchipe.
En momentos donde los problemas de seguridad, infraestructura y servicios básicos exigen decisiones de alto nivel, la precisión técnica y la coherencia política se convierten en pilares indispensables para una gestión efectiva. Más allá del debate parlamentario, lo que está en juego es la capacidad institucional de responder a las necesidades de la población y evitar que la provincia quede atrapada en discusiones estériles mientras la crisis avanza.
El compromiso con la legalidad y la responsabilidad política debe ser el norte de quienes representan a la ciudadanía, especialmente cuando las decisiones que se adoptan o se omiten tienen impacto directo en la vida y bienestar de miles de zamoranos chinchipenses.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil