Connect with us

Noticias Zamora

Zamora esterilizó más de 800 mascotas en campaña por el bienestar animal

Publicado

on

Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas, controlar la sobrepoblación de perros y gatos, y garantizar el bienestar animal en todo el cantón, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora puso en marcha este miércoles 18 de junio la segunda Campaña de Esterilización Canina y Felina, una iniciativa integral que forma parte de la política pública local en materia de salud, ambiente y convivencia armónica.

La jornada, coordinada por el Departamento de Gestión Ambiental, se realizó en la ciudad de Zamora durante dos días consecutivos y continuará en las parroquias rurales del cantón la próxima semana. Esta acción se inscribe dentro de la ordenanza de fauna urbana, aprobada por el Concejo Cantonal, que establece medidas preventivas y correctivas frente a la proliferación descontrolada de animales domésticos.

Compromiso institucional y corresponsabilidad ciudadana
Durante el acto de apertura, el concejal Franz Regalado destacó la importancia de este tipo de campañas como mecanismo de corresponsabilidad ciudadana:
“Desde la Alcaldía y el Departamento de Gestión Ambiental hemos programado esta segunda jornada como respuesta al clamor ciudadano. Necesitamos que la ciudadanía comprenda que las mascotas no son un objeto, sino un miembro más de la familia. Esta campaña busca incentivar el cuidado responsable y evitar que haya mascotas abandonadas en nuestras calles”, señaló.

Por su parte, el Director del Departamento de Gestión Ambiental, Edgar Balladarez, indicó que esta acción responde a una competencia exclusiva de los gobiernos municipales en materia de salud pública y cuidado ambiental.

“Hoy se concreta la segunda campaña de esterilización en todo el cantón Zamora. Este proceso, que tuvo un presupuesto de 30 mil dólares, fue adjudicado mediante concurso público a los profesionales de la ciudad de Quito con su quirófano móvil, por un valor aproximado de 25 mil dólares. Nuestro propósito es reducir la proliferación, prevenir enfermedades y promover una vida más digna para nuestras mascotas”, indicó.

Balladarez añadió que las esterilizaciones se extenderán hacia las parroquias Imbana, San Carlos de las Minas, Guadalupe, Sabanilla y otras, cumpliendo así el principio de equidad territorial y atención descentralizada.

Una intervención integral en favor de la salud animal
El médico veterinario Germán Nacimba, de la clínica PET SURGERIES, explicó que la esterilización no solo tiene efectos poblacionales, sino también sanitarios y conductuales:
“No se trata solo de operar a un animalito, sino de cambiar la cultura. La esterilización evita enfermedades del aparato reproductor, reduce la agresividad en machos, el celo en hembras y, sobre todo, alarga la vida de los animales. Esto es bienestar animal con enfoque preventivo y responsable”, afirmó.

Además, recalcó que con la intervención oportuna se previene la transmisión de enfermedades como el TVT (tumor venéreo transmisible), infecciones uterinas, cáncer de próstata y mama, así como enfermedades virales en gatos como sida felino (FIV) y leucemia felina (FeLV).

Nacimba agradeció la acogida de la población y enfatizó que estas campañas son posibles gracias a la voluntad de las autoridades y a la participación activa de los ciudadanos: “Gracias a todas las familias que madrugaron y acudieron con sus mascotas. Ustedes son los protagonistas de este cambio. Recordemos que el bienestar animal también empieza desde el hogar”, concluyó.

El alcalde del cantón Zamora, Manuel González, expresó su satisfacción por la ejecución de esta campaña, reiterando el compromiso del Municipio con la construcción de una ciudad más solidaria, justa y limpia:
“El año pasado logramos esterilizar a más de 850 animales. Este año, con esta segunda jornada, esperamos superar los 830 procedimientos quirúrgicos con fondos municipales. Esta acción demuestra que estamos usando los recursos de los zamoranos con responsabilidad y enfoque social”, señaló la autoridad.

Asimismo, el alcalde anunció que se continuará fortaleciendo la implementación de la ordenanza de fauna urbana y que se prevé ampliar estas campañas de forma anual para abarcar todo el territorio cantonal, incluyendo las zonas rurales.

“No solo estamos pensando en el centro de Zamora. También tenemos planificadas jornadas en todas las seis parroquias rurales. Queremos transformar a Zamora en un referente de cuidado animal, convivencia y salud pública”, puntualizó González.

La II Campaña de Esterilización Canina y Felina tiene una meta proyectada de intervención de más de 830 mascotas y se ejecuta mediante un quirófano móvil veterinario, que garantiza altos estándares de bioseguridad, eficiencia y profesionalismo. Las jornadas están dirigidas a animales mayores de cinco meses, tanto hembras como machos, priorizando sectores con mayor densidad poblacional y reportes de animales abandonados.

Esta campaña también incluye charlas educativas, difusión de contenido informativo en medios locales y trabajo articulado con líderes barriales, técnicos municipales, unidades educativas y organizaciones animalistas.

Noticias Zamora

Policía Nacional desarticula presunta célula de “Los Lobos” en Pachicutza y decomisa droga, armas y municiones

Publicado

on

Pachicutza, El Pangui – La Policía Nacional del Ecuador, a través de un operativo conjunto entre los ejes preventivo, investigativo e inteligencia, ejecutó una intervención estratégica en la parroquia Pachicutza, cantón El Pangui, que permitió la desarticulación de una presunta estructura delictiva vinculada al grupo armado organizado “Los Lobos”.

El procedimiento, liderado por los servidores policiales del circuito El Pangui, se desarrolló en un inmueble identificado durante labores previas de investigación como centro de acopio y distribución de sustancias sujetas a fiscalización. En el lugar se incautaron los siguientes indicios:

  • 5 kilos con 086 gramos de pasta base de cocaína.

  • 1 pistola color negro, marca Taurus, con alimentadora.

  • 1 caja con 50 municiones calibre 9 mm.

  • 13 teléfonos celulares de diferentes marcas y colores.

  • 2 balanzas tipo gramera.

  • 1 motocicleta reportada como robada.

  • USD 315 en efectivo.

Durante la operación fueron aprehendidas seis personas de nacionalidad ecuatoriana, entre ellas un menor de 15 años. Los detenidos fueron identificados como:

  • Lenes M., de 56 años

  • Jean B., de 18 años

  • Jhony M., de 36 años

  • Jorge Ch., de 30 años

  • Blanca B., de 37 años

  • Un menor de 15 años

De acuerdo con las primeras indagaciones, cuatro de los aprehendidos tendrían presunta pertenencia al grupo armado organizado “Los Lobos”. Todos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para el trámite legal correspondiente.

Este resultado operativo refleja el compromiso institucional de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de armas y las estructuras criminales que amenazan la seguridad ciudadana, fortaleciendo la paz y el orden público en la provincia de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Nuevo Porvenir rechaza ubicación de relleno sanitario en Yacuambi

Publicado

on

Comunidad Nuevo Porvenir solicita reconsiderar ubicación de relleno sanitario en Yacuambi
Una comisión de moradores de la comunidad Nuevo Porvenir, perteneciente al cantón Yacuambi, mantuvo una reunión con autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, con el objetivo de expresar su rechazo a la ubicación propuesta para la construcción del nuevo relleno sanitario, proyectado en la parte alta de la mencionada comunidad.
Los representantes comunitarios señalaron que no se oponen a la implementación de un relleno sanitario como medida necesaria para el manejo adecuado de los residuos sólidos del cantón, pero cuestionaron la localización seleccionada. Argumentaron que la zona propuesta podría poner en riesgo las fuentes de agua de dos cuencas hidrográficas, además de representar un potencial impacto negativo en la salud de la población y en el equilibrio ambiental.

En su intervención, los dirigentes sostuvieron que el sitio no cumpliría con las distancias mínimas establecidas por la normativa respecto a ríos y fuentes hídricas. Asimismo, manifestaron que el estudio de factibilidad se habría realizado sin llevar a cabo la consulta previa, libre e informada, amparada por la Constitución de la República y por instrumentos internacionales suscritos por el Ecuador.

La comisión recordó que, en encuentros anteriores, ya se habían presentado alternativas viables, incluyendo terrenos en la parte baja del cantón, cuyos propietarios habrían expresado disposición para su venta. También denunciaron la falta de respuesta formal a los oficios y resoluciones enviadas, así como incidentes de trato irrespetuoso por parte de personal técnico durante la ejecución de los estudios. Según indicaron, el 99 % de los habitantes de la comunidad se opone a la ejecución de la obra en la ubicación actual.

Los comuneros hicieron un llamado a los concejales y al alcalde para que actúen con empatía, busquen una solución concertada y emitan una respuesta definitiva, a fin de evitar conflictos y gastos innecesarios.

Por su parte, el alcalde de Yacuambi, Luis Seas, explicó que su ausencia en una reunión previa con la comunidad se debió a que en esa fecha mantuvo una cita previamente gestionada durante mes y medio con el Viceministro del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en la ciudad de Guayaquil, para tratar la declaratoria de la vía estatal que conecta Loja y Azuay.

En su intervención, la autoridad municipal señaló que:

• El proyecto del relleno sanitario se encuentra en fase de consultoría y, por contrato, no puede ser paralizado.
• Yacuambi presenta limitaciones geográficas significativas, lo que dificulta la identificación de terrenos técnicamente adecuados para este tipo de infraestructura.
• La socialización del proyecto se ha venido realizando y, en caso de existir observaciones técnicas, estas serán revisadas y corregidas antes de su aprobación definitiva.
• El Ministerio del Ambiente será la entidad que, en última instancia, evaluará la factibilidad y otorgará o negará los permisos correspondientes.

El alcalde propuso coordinar, junto con los técnicos y consultores del proyecto, una nueva jornada de socialización y recorrido al sitio propuesto para el próximo 25 de agosto, a fin de exponer los avances, mediciones y componentes del relleno sanitario directamente en el lugar.

Finalmente, reiteró su disposición a mantener el diálogo con la comunidad y recordó que, en caso de que el Ministerio del Ambiente determine la no factibilidad del sitio, el proyecto no podrá continuar en la ubicación actual.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Comunidad Nuevo Porvenir solicita reconsiderar ubicación de relleno sanitario en Yacuambi

Publicado

on

Una comisión de moradores de la comunidad Nuevo Porvenir, perteneciente al cantón Yacuambi, mantuvo una reunión con autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, con el objetivo de expresar su rechazo a la ubicación propuesta para la construcción del nuevo relleno sanitario, proyectado en la parte alta de la mencionada comunidad.

Los representantes comunitarios señalaron que no se oponen a la implementación de un relleno sanitario como medida necesaria para el manejo adecuado de los residuos sólidos del cantón, pero cuestionaron la localización seleccionada. Argumentaron que la zona propuesta podría poner en riesgo las fuentes de agua de dos cuencas hidrográficas, además de representar un potencial impacto negativo en la salud de la población y en el equilibrio ambiental.

En su intervención, los dirigentes sostuvieron que el sitio no cumpliría con las distancias mínimas establecidas por la normativa respecto a ríos y fuentes hídricas. Asimismo, manifestaron que el estudio de factibilidad se habría realizado sin llevar a cabo la consulta previa, libre e informada, amparada por la Constitución de la República y por instrumentos internacionales suscritos por el Ecuador.

La comisión recordó que, en encuentros anteriores, ya se habían presentado alternativas viables, incluyendo terrenos en la parte baja del cantón, cuyos propietarios habrían expresado disposición para su venta. También denunciaron la falta de respuesta formal a los oficios y resoluciones enviadas, así como incidentes de trato irrespetuoso por parte de personal técnico durante la ejecución de los estudios. Según indicaron, el 99 % de los habitantes de la comunidad se opone a la ejecución de la obra en la ubicación actual.

Los comuneros hicieron un llamado a los concejales y al alcalde para que actúen con empatía, busquen una solución concertada y emitan una respuesta definitiva, a fin de evitar conflictos y gastos innecesarios.

Por su parte, el alcalde de Yacuambi, Luis Seas, explicó que su ausencia en una reunión previa con la comunidad se debió a que en esa fecha mantuvo una cita previamente gestionada durante mes y medio con el Viceministro del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en la ciudad de Guayaquil, para tratar la declaratoria de la vía estatal que conecta Loja y Azuay.

En su intervención, la autoridad municipal señaló que:
• El proyecto del relleno sanitario se encuentra en fase de consultoría y, por contrato, no puede ser paralizado.
• Yacuambi presenta limitaciones geográficas significativas, lo que dificulta la identificación de terrenos técnicamente adecuados para este tipo de infraestructura.

• La socialización del proyecto se ha venido realizando y, en caso de existir observaciones técnicas, estas serán revisadas y corregidas antes de su aprobación definitiva.
• El Ministerio del Ambiente será la entidad que, en última instancia, evaluará la factibilidad y otorgará o negará los permisos correspondientes.

El alcalde propuso coordinar, junto con los técnicos y consultores del proyecto, una nueva jornada de socialización y recorrido al sitio propuesto para el próximo 25 de agosto, a fin de exponer los avances, mediciones y componentes del relleno sanitario directamente en el lugar.
Finalmente, reiteró su disposición a mantener el diálogo con la comunidad y recordó que, en caso de que el Ministerio del Ambiente determine la no factibilidad del sitio, el proyecto no podrá continuar en la ubicación actual.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico