Connect with us

Noticias Zamora

Gobernadora Ivonne Panchi: “Mi lugar es con la gente, no con los seudos mineros”

Publicado

on

En una entrevista brindada al noticiero Frente a Frente del Diario El Amazónico, la gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchi, abordó varios temas de interés público, entre ellos la problemática de la minería ilegal, su ausencia en la reciente Asamblea Provincial Minera y la atención a la emergencia en El Pangui, producto del desbordamiento de la quebrada Cayamatza.

Durante su intervención, la Gobernadora fue enfática al aclarar que su despacho no ha iniciado investigaciones por cuenta propia, sino que está liderando la exigencia de una auditoría pública y técnica sobre los procesos relacionados con la actividad minera informal en la provincia. Señaló que el Gobierno Nacional, a través de sus instituciones competentes como el Ministerio del Ambiente (MAATE) y la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCOM), está avanzando en la implementación de procesos administrativos sancionatorios con base en la normativa vigente.

“Es el Ministerio del Ambiente quien lleva estos procesos, no la Gobernación. Nosotros articulamos acciones, exigimos cumplimiento y damos seguimiento para que las sanciones se apliquen de manera justa y conforme a derecho”, afirmó Panchi.

Ausencia justificada en Asamblea Provincial Minera

En cuanto a su ausencia en la Asamblea Provincial Minera realizada el día lunes 19 de mayo, la Gobernadora explicó que no recibió una invitación formal para participar en dicho encuentro. No obstante, recalcó que su prioridad en ese momento fue estar en territorio, específicamente en el cantón El Pangui, atendiendo a las familias damnificadas por el desbordamiento de la quebrada Cayamatza.

“Mi lugar es con la gente. Ayer estuvimos en El Pangui entregando kits alimenticios, ropa, agua potable, y acompañando al Ministerio de Salud Pública en la atención a niños y adultos. También llevamos un mensaje de aliento en nombre del presidente Daniel Noboa”, destacó.

Sobre procesos sancionatorios por minería ilegal

En relación con los cuestionamientos por minería ilegal, Panchi reiteró que su gestión se fundamenta en el respeto a la ley y en la articulación interinstitucional. Precisó que los procesos sancionatorios en contra de propietarios de terrenos donde se practica minería ilegal no son una decisión personal, sino que están previstos en la normativa ambiental.

“No es un invento de esta administración. Existe corresponsabilidad cuando se permite esta actividad ilícita en propiedades privadas. Estos ciudadanos se convierten en cómplices de un delito ambiental”, subrayó.

Asimismo, anunció que en el curso de los procedimientos administrativos surgirán los verdaderos responsables financieros, logísticos y técnicos que por años han lucrado vulnerando el medio ambiente y el orden legal en la provincia.

Compromiso con el territorio y llamado a la conciencia ciudadana

La Gobernadora enfatizó que su administración está enfrentando problemas estructurales y heredados, derivados de una falta de control efectivo durante los últimos cinco años en materia minera. No obstante, aseguró que actualmente el Gobierno Nacional está trabajando de manera coordinada y decidida para recuperar el respeto al Estado de derecho.

“No se trata de perseguir, sino de generar conciencia. Durante años se ha destruido la naturaleza, se han contaminado ríos y se ha debilitado la institucionalidad. Este es el momento de actuar con valentía, y lo estamos haciendo”, puntualizó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta causa: “Decir no a la minería irresponsable no debe ser una consigna vacía. Debe convertirse en un cambio de conciencia y compromiso colectivo por proteger nuestra Amazonía”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Policía Nacional ejecuta operación antidrogas en Chinchipe y aprehende a dos ciudadanos

Publicado

on

En el marco de los operativos permanentes desplegados dentro de la Operación “Frontera”, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Zamora Chinchipe N.° 19, llevó a cabo una intervención estratégica en el circuito Zumba, cantón Chinchipe, este viernes 19 de julio de 2025.

La acción policial, ejecutada mediante acto urgente y en cumplimiento del marco legal vigente, permitió la aprehensión de dos ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, presuntamente vinculados al tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

Resultados operativos

  • Droga incautada:

    • Tipo de sustancia: Pasta base de cocaína

    • Número de dosis: 972

    • Valor estimado en el mercado nacional: USD $9.720

  • Indicios complementarios:

    • 04 teléfonos celulares

    • USD $90 en efectivo

    • 01 balanza gramera digital

Este operativo forma parte de una estrategia sostenida en la zona sur del país, con especial énfasis en sectores fronterizos, cuyo objetivo es desarticular redes de microtráfico que representan una amenaza a la seguridad, salud y tranquilidad de la ciudadanía.

La Policía Nacional reafirma su compromiso institucional en la lucha frontal contra el tráfico de drogas en todas sus modalidades y exhorta a la comunidad a colaborar activamente mediante denuncias responsables a través de los canales oficiales.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Cámara de minería de Zamora Chinchipe y UTPL firman convenio de Cooperación Interinstitucional

Publicado

on

El convenio firmado entre la Cámara de Minería de ZAMORA (CAMIZ) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) busca fortalecer la relación entre la academia y la minera artesana y de pequeña escala (MAPE).

En este sentido, la CAMIZ se compromete a coordinar y ejecutar visitas técnicas dentro de las áreas mineras de sus afiliados, planificar y implementar seminarios, congresos y talleres en beneficio de sus socios y crear espacios para que los estudiantes de la carrera de Geología y Minas de la UTPL realicen sus prácticas profesionales. Por su parte la UTPL se compromete a diseñar e implementar programas de capacitación técnica y asesoramiento técnico dirigido a los socios de la CAMIZ, así mismo, involucrar a la Cámara de Minería en proyectos de innovación aplicada y vinculación con la sociedad.

El presidente de la Cámara de Minería, Paul Pineda, agradeció el apoyo de la academia y destacó la importancia de la cooperación para garantizar una minería responsable y sostenible. De la misma manera, el director de la carrera de Geología y Minas de la Utpl, José Guartán, expresó su gratitud por la oportunidad de vincular a los estudiantes con el sector de la MAPE y generar espacios de colaboración.

El convenio busca fortalecer la relación entre la academia y la industria minera, promoviendo la capacitación y la innovación en beneficio de los socios de la Cámara y la comunidad.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Deslizamiento bloquea la vía Loja – Zamora en el km 44

Publicado

on

La mañana de este jueves 17 de julio, un nuevo deslizamiento de lodo y rocas se registró en la vía Loja – Zamora, a la altura del kilómetro 44, dejando completamente inhabilitado el tránsito vehicular en este tramo.

De acuerdo con la información preliminar, la acumulación de material desprendido impide el paso de todo tipo de transporte, afectando la movilidad entre las dos provincias.

Como alternativa, la vía antigua Loja – Zamora permanece habilitada únicamente para vehículos livianos, mientras equipos de emergencia y maquinaria trabajan en la remoción de escombros para restablecer la circulación en la ruta principal.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a los comunicados oficiales sobre el estado de la vía.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico