Noticias Zamora
“El Valle de Ellah” ofrece becas a estudiantes zamoranos

La institución educativa ha creado una beca social, denominada “José, Elías, Juan y Ezequiel” que lleva por nombre de los hijos de quienes forman parte del sector administrativo del Valle de Ellah. En agradecimiento a la ciudadanía zamorana, entregarán esta beca de carácter y ayuda social que consiste en otorgar los estudios gratuitos durante un año escolar en cualquiera de los cursos de deseo de los estudiantes, totalmente gratis.
Las clases iniciaron el pasado 5 de septiembre y en la actualidad los cupos están casi llenos porque han tenido una gran acogida de parte de la ciudadanía zamorana. Los niños y padres de familia que aspiren acceder a este importante programa, deben llenar un formulario con ciertos datos generales y socioeconómicos, a partir de ahí, analizarán todos los aspectos para asignar una beca mensualmente durante todo el año. Actualmente se están preparando alrededor de 80 estudiantes.
La “El Valle de Ellah” es una academia que ofrece varios talleres para la formación de los niños y adolescentes en el descanso después de la etapa escolar para fomentar y potenciar el desarrollo de las habilidades de los menores. El 5 de septiembre del 2023, inician con las clases que se alargará durante 10 meses, dijo la directora académica, Erika Tapia Enríquez.
Esta iniciativa nació después de que Erika Tapia, haya culminado con una oportunidad de trabajo. Ella es lojana de nacimiento, pero zamorana de corazón, por lo que después de este episodio no estaba en su plan regresa a ‘la castellana’, por lo que decidió poner en marcha este proyecto que a día de hoy se está realizando. Ante la problemática que causa para los padres de familia, el traslado de sus hijos de un lugar a otro, ofrecen para que, en un solo espacio, los niños reciban más de un taller.
Cabe indicar que, en esta institución, también se pueden preparar personas adultas en varias materias. Por ejemplo, tuvieron una capacitación con la Universidad de Cambridge de Inglaterra para seguir procesos y que los profesionales puedan tener un dominio en el idioma de inglés. Además, firmaron un convenio interinstitucional con un instituto tecnológico de la ciudad de Quito, quienes les ayudan con las certificaciones, avaladas por el Ministerio de Trabajo de todas las áreas.
Su aspiración es convertirse en un instituto tecnológico, las clases también serán para adultos.
Importante:
El costo de la matricula es de $10.00, normalmente; los talleres tienen un valor de $30.00 cada uno, si toma de dos en adelante, les ofrecen un descuento con un precio accesible para los padres de familia. El tiempo de duración de cada taller es de 10 meses escolares para ser formados en todas las áreas como: robótica, computación, inglés, música, lectoescritura, terapia de lenguaje, tareas dirigidas.
Contactos:
Redes sociales: Academia “El Valle de Elah”.
Celular: 0995612203
Noticias Zamora
Más de 4.400 productos con irregularidades sanitarias fueron detectados en centro naturista de Yantzaza

Un operativo de control rutinario realizado por técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de su Coordinación Zonal 7, dejó al descubierto una preocupante cantidad de productos que incumplían la normativa sanitaria vigente en un establecimiento naturista ubicado en pleno centro del cantón Yantzaza.
La inspección, efectuada este lunes 4 de agosto, permitió identificar un total de 4.488 unidades de productos que presentaban diversas irregularidades. Entre los artículos se encontraban ambientadores, productos naturales, laxantes y potenciadores sexuales sin registro sanitario, así como medicamentos sin información técnica adecuada, lo que representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores.
Ante esta situación, Arcsa procedió de inmediato con la inmovilización de los productos e inició el proceso administrativo correspondiente, conforme lo establece la Ley Orgánica de Salud, el cual podría derivar en sanciones para los responsables del establecimiento.
Las autoridades sanitarias recalcan la importancia de que los representantes de locales comerciales y naturistas verifiquen que los productos que ofrecen cuenten con el respectivo registro sanitario y estén debidamente etiquetados según la normativa nacional.
Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para que se mantenga vigilante y denuncie cualquier irregularidad sanitaria a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible de forma gratuita en Play Store y Apple Store.
Con este tipo de acciones, Arcsa reafirma su compromiso con el control y vigilancia sanitaria en el país, protegiendo la salud de la población y asegurando que los productos en el mercado cumplan con los estándares establecidos.
Noticias Loja
MTOP nombra a Edwin Duque, experto en estructuras, como nuevo subsecretario Zonal 7

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), bajo la dirección del ministro Roberto Luque, oficializó la designación del ingeniero Edwin Patricio Duque Yaguache como nuevo Subsecretario Zonal 7, cargo estratégico que abarca las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.
Duque, oriundo de Loja, cuenta con una destacada formación académica: es ingeniero civil por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), posee una maestría en estructuras y geotecnia por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y actualmente cursa un doctorado (PhD) en Ciencias de la Ingeniería. Esta sólida base técnica y científica ha sido determinante para su nombramiento, en una gestión estatal que busca elevar los estándares de calidad y eficiencia en la planificación y ejecución de obras públicas.
A lo largo de su trayectoria, Duque ha liderado investigaciones avanzadas en simulación estructural y geotécnica, diseño directo basado en desplazamientos (DDBD) y sistemas de protección sísmica, presentando sus estudios en congresos internacionales en Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Paraguay, Ecuador y Puerto Rico. Uno de sus proyectos fue galardonado con el primer lugar en la Feria Nacional de Innovación SINERGIA III, consolidando su reputación como referente técnico a nivel nacional. Ha desarrollado más de diez productos de propiedad intelectual, entre software especializado y solicitudes de patente.
En el ámbito académico, se desempeñó como docente a tiempo completo en la UTPL, dictando asignaturas clave como Estructuras I y II, Dinámica de Suelos y Análisis Dinámico de Estructuras. Su experiencia profesional incluye consultorías y fiscalización de proyectos sismorresistentes, superando los 30.000 m² diseñados en acero estructural y hormigón armado. Fue también revisor principal del capítulo “Guadua Estructural” de la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-2015).
Durante su pronunciamiento oficial, Duque afirmó que asume esta responsabilidad con humildad y compromiso ético, alineado a los principios de honestidad, transparencia y profesionalismo establecidos en las Normas de Comportamiento Ético Gubernamental. Asimismo, reiteró su prioridad de fortalecer la Red Vial Estatal (RVE) en la Zona 7, impulsando el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial como eje estratégico para el desarrollo socioeconómico del sur del país.
Noticias Zamora
Esperanza Rogel liderará creación de universidades amazónicas con el apoyo de 82 votos en la Asamblea

En una decisión trascendental para el desarrollo educativo y territorial del país, la Asamblea Nacional del Ecuador designó, con 82 votos afirmativos, a la asambleísta por Zamora Chinchipe, Esperanza Rogel, como representante ante la Comisión Técnica encargada de dar seguimiento al proceso de creación de las cuatro nuevas universidades estatales amazónicas.
La moción fue presentada por el legislador Adrián Castro y respaldada ampliamente por el Pleno, lo que evidencia el interés político por fortalecer el acceso a la educación superior en las provincias de la Amazonía ecuatoriana.
Durante su intervención, la legisladora Rogel agradeció la confianza depositada por sus colegas y dedicó este nombramiento a las mujeres amazónicas, a las juventudes de su provincia y al presidente de la República, Daniel Noboa, a quien reconoció por impulsar políticas educativas con enfoque territorial.
“Este es un compromiso con la Amazonía, con nuestros jóvenes y con las generaciones futuras”, enfatizó Rogel.
La creación de estas instituciones de educación superior tiene como propósito central reducir las desigualdades estructurales, fortalecer el talento humano local y evitar la migración forzada de jóvenes amazónicos que, por falta de oferta académica cercana, deben abandonar sus territorios para acceder a estudios universitarios.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil