Connect with us

Noticias Zamora

El origen del cacao en Ecuador y el mundo nace en Zamora Chinchipe

Publicado

on

La provincia de Zamora Chinchipe inicia a promocionarse como la cuna del cacao, para ello, la Prefectura organiza la Feria Provincial del Cacao 2023 denominada “Ecuador Origen del Cacao”, tras integrarse a la promoción que viene realizando el Ministerio de Turismo a nivel nacional e internacional. El evento iniciará el martes 11 de julio con ciclo conferencias dirigidas por el arqueólogo Francisco Valdéz y culminará en El Pangui el domingo 16 de julio con la feria provincial.

Karla Reátegui prefecta de Zamora Chinchipe dijo que, a nivel internacional, “nuestra provincia está catalogada como el origen del cacao y eso nos convierte en un ícono, por ello desde todos los espacios seguiremos aunando esfuerzos con las autoridades locales, y organizaciones de cacao para impulsar actividades que potencien la producción, el emprendimiento, la comercialización y el turismo”.

Omar Maldonado, emprendedor y gerente de la empresa de chocolate AROMAZ, invitó a los emprendedores locales y nacionales a ser parte de este espacio como una vitrina para el mercado. De igual manera, Bolívar Flores, representante del cacao fino de aroma en la provincia, expresó que las ferias motivan a seguir trabajando en el campo.

Entre las actividades a ejecutarse destacan la premiación de los tres primeros lugares al mejor productor de cacao nacional fino de aroma, el primer puesto será incentivado con USD 600.00. Se elegirá el mejor stand premium de los derivados del cacao (USD 300.00), asimismo se incentivará la participación de stands, cuyos emprendedores están iniciando con la adquisición de registros sanitarios, entre otros concursos.

Al evento se suma el ciclo ruta 35K., concursos de la mejor escultura y mejor receta a base del chocolate y cacao, mejor taza de chocolate, emprendimientos, gastronomía, música, danzas, (…), se destinarán alrededor de USD 30.000,00 para incentivos, con el aporte de todas las instituciones involucradas.

De esta forma, la Prefectura de Zamora Chinchipe reivindica el hecho de que –hace 5.300 años– los ancestros ya domesticaban el cacao nacional fino de aroma, especialmente en Santa Ana, La Florida, Palanda, tras la investigación científica que rescribió la historia del origen del cacao en el mundo.

La nueva administración trabaja en un plan de acción que permitirá, a través de una estrategia conjunta con los organismos competentes, promocionar y beneficiar a los productores de la provincia.

Dato

El desarrollo del ciclo conferencias inician el martes 11 de julio en Palanda, y culminan el sábado 15 de julio en El Pangui.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

«Renacer Cultural» desafía obstáculos y reconfigura su candidatura a la Casa de la Cultura

Publicado

on

En el contexto del proceso electoral para la designación del nuevo Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» y sus respectivos Directores Provinciales para el período 2025–2029, el colectivo “Renacer Cultural Zamora Chinchipe” ha reafirmado su vocación de servicio cultural con la presentación oficial de una propuesta electoral renovada, bajo los principios de pluralidad, ética, inclusión y descentralización.

La lista, originalmente encabezada por el activista cultural Claudio Carmelo Torres Torres, fue inscrita cumpliendo a cabalidad con los requisitos estipulados en el Reglamento de Elecciones. No obstante, el proceso de calificación ha estado marcado por observaciones reiteradas y acciones por parte de la Comisión Electoral Provincial que, según el colectivo, han excedido su competencia reglamentaria y han asumido un rol de doble función como órgano calificador e impugnante, generando inseguridad jurídica e incertidumbre procedimental.

Ante esta situación, y actuando dentro de los plazos establecidos por el cronograma electoral —hasta el 26 de junio de 2025—, “Renacer Cultural Zamora Chinchipe” ha procedido a la reformulación parcial de su lista, incorporando a nuevos representantes con el objetivo de garantizar la validez formal del proceso y asegurar la participación de una propuesta que responde a demandas territoriales históricamente desatendidas.

Los nuevos integrantes que reemplazan son:

  • Rodrigo Armando Romero Torres, quien asumirá la candidatura a Director Provincial.

  • Leydi Faviola Paredes Maldonado, designada como Segunda Vocal Principal.

Esta decisión estratégica no representa una claudicación ideológica, sino una reafirmación del compromiso colectivo con una Casa de la Cultura verdaderamente democrática, participativa y equitativa en su representación provincial y nacional.

Desde el inicio de este proceso, el colectivo ha sostenido —con base en análisis jurídicos y observación técnica— que el actual Reglamento Electoral presenta vicios de inconstitucionalidad, debilidades normativas y vacíos técnicos, que deben ser objeto de revisión profunda para garantizar procesos transparentes y justos, en los que la diversidad de voces culturales no se vea restringida por barreras administrativas.


“Renacer Cultural Zamora Chinchipe” hace un llamado abierto a los miembros de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y del Registro Único de Actores Culturales (RUAC) a respaldar una visión de gestión cultural que coloque en el centro a las comunidades, a la memoria viva, al arte comprometido y a la creación libre.

Esta es una propuesta que no teme al debate, que defiende la participación activa de los territorios y que propone una revalorización profunda del rol de la cultura en el desarrollo democrático del país.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Sujeto es aprehendido por presunto delito de robo a mano armada en El Pangui

Publicado

on

La Policía Nacional del Ecuador informa a la ciudadanía sobre la aprehensión de un individuo por su presunta participación en un delito de robo a mano armada, ocurrido la madrugada de este jueves en el cantón El Pangui.

El hecho fue reportado aproximadamente a las 02h40, cuando un ciudadano acudió a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) para denunciar que había sido víctima de un asalto perpetrado por un individuo que lo intimidó con un arma de fuego. De manera inmediata, se activaron los protocolos de búsqueda y localización, logrando la detención de un sujeto cuyas características físicas coincidían plenamente con la descripción proporcionada por la víctima.

El aprehendido fue identificado como:
Gabriel S., de aproximadamente 28 años de edad.

Durante el procedimiento de verificación, se encontraron en su poder los siguientes indicios vinculantes al hecho denunciado:
✔️ 01 arma de fuego tipo pistola, marca Beretta.
✔️ 01 teléfono celular, marca Motorola.
✔️ 01 teléfono celular, marca Redmi.

El ciudadano fue trasladado al área de aislamiento correspondiente, en cumplimiento del debido proceso, y se encuentra a la espera de la audiencia de calificación de flagrancia, conforme lo establece la normativa penal ecuatoriana.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y exhorta a la comunidad a seguir colaborando activamente con la denuncia oportuna de hechos delictivos.

Continuar Leyendo

Nacionales

¡Histórico y contundente! Concejo Cantonal de Loja destituye a Franco Quezada con 9 votos a favor

Publicado

on

Loja, 26 de junio de 2025. En una sesión extraordinaria cargada de tensión, expectativa ciudadana y un marcado tono político, el Concejo Cantonal de Loja resolvió este jueves remover de su cargo al alcalde Franco Quezada, tras aprobar con nueve votos afirmativos el informe que recomendaba su destitución.

El pleno del Concejo se instaló a las 10h00, conforme al marco normativo vigente que regula los procesos de remoción de autoridades seccionales. La sesión se desarrolló bajo estricta observancia del debido proceso, en medio de un clima social polarizado y con una ciudadanía vigilante, tanto en los exteriores del cabildo como en los espacios de opinión pública.

Una votación que marca un antes y un después en la política lojana

La propuesta de remoción, respaldada por un informe técnico-jurídico previamente elaborado, fue sometida a votación tras un intenso debate en el que se expusieron argumentos tanto a favor como en contra del alcalde Quezada. La moción logró superar el mínimo requerido de ocho votos, consolidando así una mayoría calificada a favor de la salida del primer personero municipal.

✔️ Así fue la votación definitiva:

A favor de la remoción:

  1. Pablo Carrión ✅

  2. Miguel Castillo ✅

  3. Lenin Cuenca ✅

  4. Santiago Erraez ✅

  5. Jhon Espinoza ✅

  6. Iván Ludeña ✅

  7. Jorge Patiño ✅

  8. Pablo Quiñónez ✅

  9. Yuri Yaguana ✅

En contra de la remoción:
▪️ Adalber Gaona ❌
▪️ Polivio Vélez ❌

⚖️ Implicaciones institucionales y políticas

La decisión adoptada por la mayoría del Concejo no solo significa un giro drástico en la administración del cantón, sino que abre un escenario político complejo y lleno de interrogantes. Mientras los concejales que votaron a favor sostienen que actuaron en defensa de la institucionalidad y la ética pública, los ediles que se opusieron al proceso han cuestionado la legitimidad y oportunidad de la remoción.

El proceso ha sido observado con especial atención por diversos sectores sociales, medios de comunicación y organizaciones civiles, que demandan transparencia, gobernabilidad y garantías para una transición responsable.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico