Noticias Zamora
27 de febrero se celebra la batalla del Tarqui

Cada año el 27 de febrero se celebra el día del Ejército Ecuatoriano, el Día del Civismo, la Unidad Nacional y el Día del Héroe Nacional, son momentos que rememoran el hecho histórico de la Batalla del Tarqui, suscitada en el año 1829 cuando Ecuador aún formaba parte de la Gran Colombia, obtenido un triunfo sobre las tropas peruanas.
En este día hace 194 años, en el Portete de Tarqui, una población cercana a Cuenca, empiezan los enfrentamientos y que, por su posición, las fuerzas gran colombianas, obtienen superioridad ante las peruanas. Posteriormente se firmaría el tratado de Girón entre Antonio José de Sucre y José de la Mar, con ello, se dispuso el retiro del personal y armamento peruano de la actual provincia del Azuay y terminando el conflicto limítrofe.
Esta celebración a nivel nacional se dio en la capital de los ecuatorianos, Quito, en el parque Bicentenario, los militares, excombatientes, instituciones educativas, ciudadanía en general, el Primer Mandatario de la República, Guillermo Lasso y demás autoridades se dieron cita para conmemorar esta fecha histórica para el Ecuador.
En su llegada, Lasso recibió los honores de parte del ministro de Defensa Nacional, Luis Lara Jaramillo, el Alto Mando Militar, lo hizo en una silla de ruedas, posterior a su operación por una fractura que sufrió en días anteriores. La ciudadanía tuvo el acceso total y gratuito a las inmediaciones del parque Bicentenario en este “desfile histórico”, tal como fue catalogado.
Por otra parte, en cada una de los batallones y unidades militares acantonadas a lo largo y ancho del país, se celebran ceremonias, recordando los eventos y gestas históricas. Detrás de esta celebración se recuerda un conflicto sangriento que libraron los soldados para defensa y soberanía de los territorios.
En la provincia de Zamora Chinchipe, el Batallón de Selva N.º 62 Zamora, realizó una ceremonia en las inmediaciones del parque central de la capital de provincia. Como un acto protocolario, se entregó ‘La Proclama’ a las autoridades como: Andrea Quezada, directora de Gestión Social en representación del prefecto de la provincia, Cléver Jiménez, al alcalde de Zamora, Manuel González, el gobernador, Absalón Campoverde y Lady Huertas, viceprefecta de Zamora Chinchipe.
Mientras que, las autoridades cantonales y provinciales hicieron la entrega de ofrendas florales a la institución militar. Estudiantes de unidades educativas, también se hicieron presentes con proclamaciones alusivas a la fecha, en este evento que inició a partir de las 10h00 de este lunes 27 de febrero.
Noticias Zamora
Pensar en grande para nuestra gente

Los pueblos no se desarrollan con fotos para redes sociales ni con entregas simbólicas que solo duran un día; se desarrollan con visión, planificación y compromiso real. Si en países como Colombia el café transformó la vida de miles de familias, o en Costa Rica el cacao y en Argentina el vino se convirtieron en fuentes permanentes de riqueza, es porque hubo gobiernos que entendieron que el productor es el corazón de la economía y que su trabajo debe tener valor todo el año, no solo en ferias ocasionales.
En nuestra tierra tenemos caña, café, cacao, frutales y emprendimientos con un potencial inmenso. Sin embargo, seguimos atrapados en prácticas que no cambian la realidad: regalar pollos o cuyes sin un plan de comercialización, hacer ferias una vez al año y olvidarnos de que nuestros productores necesitan vender cada semana para vivir con dignidad.
La política que necesitamos es clara: capacitar, tecnificar, organizar y abrir mercados. No basta con la buena intención; se requiere un compromiso firme de la administración pública para construir cadenas productivas que permitan que cada panela, cada quintal de café o cada litro de panela líquida salga de nuestras parroquias rumbo a mercados donde se pague lo justo.
Pensar en grande no es un lujo, es una obligación. Y eso significa dejar de gobernar para la foto y comenzar a gobernar para el futuro de nuestra gente.
Noticias Zamora
GAD Municipal de Paquisha inicia construcción de puente sobre la quebrada “Los Gallos” en el barrio Río Blanco

El alcalde del cantón Paquisha, Paul Rodríguez, oficializó el inicio de los trabajos para la construcción del puente sobre la quebrada Los Gallos, en el barrio Río Blanco, una obra estratégica que responde a una gestión directa ante la empresa Lundin Gold.
La infraestructura, considerada prioritaria para el sector, cuenta con un presupuesto de USD 164.000 y un plazo de ejecución de 120 días. La intervención comenzó con las labores de excavación destinadas a la cimentación de los estribos, marcando así el primer paso en la consolidación de esta importante conexión vial.
El proyecto no solo mejorará la movilidad y el acceso de los habitantes del barrio Río Blanco, sino que también fortalecerá el desarrollo socioeconómico del cantón, al facilitar el transporte de personas, bienes y servicios.
La administración municipal destacó que esta obra se enmarca dentro de un plan integral de infraestructura, orientado a potenciar la conectividad y garantizar la seguridad de los usuarios, contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad.
Noticias Zamora
35 jóvenes de El Pangui se benefician del programa de becas universitarias de ECSA

Un total de 35 jóvenes residentes en el cantón El Pangui recibirán un aporte económico destinado a solventar gastos relacionados con sus estudios universitarios, gracias al programa de becas universitarias impulsado por EcuaCorriente S.A. (ECSA), empresa concesionaria de la mina Mirador.
Los beneficiarios, quienes suscribieron un convenio con la empresa minera, cursan diversas carreras, entre ellas medicina, administración de empresas, contabilidad y auditoría, finanzas, derecho, ingeniería civil, seguridad industrial, enfermería, ingeniería ambiental, economía, psicología clínica, entre otras.
Sus estudios se desarrollan en reconocidas instituciones de educación superior como la Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Nacional de Loja, Universidad del Azuay, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Estatal Amazónica, Universidad Politécnica Salesiana, entre otras.
Cada año, ECSA destina más de 80.000 dólares a su programa de becas universitarias, que prioriza a jóvenes del cantón El Pangui, promoviendo la formación de nuevos profesionales.
Para José Cárdenas, Coordinador Senior de Relaciones Comunitarias de ECSA, este programa refleja uno de los pilares fundamentales de la inversión social de la empresa para beneficio de las comunidades del área del influencia minera.
“Las becas no solo ayudan a que los jóvenes concluyan su formación académica, sino que también fomentan el retorno de su talento al territorio, impulsando el desarrollo local de manera sostenible”, expresó.
Uno de los beneficiarios, Eidan Valarezo, residente en la cabecera cantonal de El Pangui y estudiante de Ingeniería Agropecuaria en la Universidad Técnica Particular de Loja, quien expresó su gratitud a la mina Mirador por el apoyo a la juventud.
“Gracias al apoyo de ECSA puedo continuar mis estudios sin que las dificultades económicas sean un obstáculo. Esta beca es una oportunidad para cumplir mis metas y devolver a mi comunidad lo que he aprendido.”
Desde su implementación en 2010, 56 becarios han culminado sus estudios con este respaldo, muchos de los cuales son colaboradores de ECSA o contribuyen al desarrollo de El Pangui y de la provincia de Zamora Chinchipe desde distintos ámbitos profesionales.
Con esta iniciativa, ECSA reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del capital humano en su zona de influencia, contribuyendo al progreso de las nuevas generaciones y al desarrollo integral del cantón El Pangui.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil