Connect with us

Nacionales

Militares vinculados a grupos terroristas fueron detenidos

Publicado

on

Las Fuerzas Armadas proporcionaron información a la Policía Nacional acerca de militares aparentemente vinculados a grupos terroristas. Por medio de una operación conjunta, tres sargentos fueron detenidos en Quito, de acuerdo con el Comando Conjunto este 1 de marzo del 2024 por medio de sus redes sociales.

Se trata de un sargento en servicio activo y dos en servicio pasivo. A los tres sujetos los encontraron en un restaurante de la capital ecuatoriana con, aproximadamente, 100 000 dólares, de acuerdo con información oficial.

Los uniformados encontraron a los sujetos a bordo de un auto negro dentro de un estacionamiento. Cuando intervinieron las autoridades no pudieron demostrar la procedencia del dinero, indica el texto.

Los tres fueron detenidos y entregados a las autoridades para definir sus situación judicial.

«Las Fuerzas Armadas rechazan contundentemente todo acto vinculado con grupos terroristas», dice el texto en la parte final. También afirma que la institución trabaja en la «depuración de personal que actúa en contra de la institución y del país».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Bono de mil dólares: Daniel Noboa amplía cupos para beneficiarios del ‘Programa Incentivo Emprende’

Publicado

on

El presidente de la República, Daniel Noboa, amplió los beneficiarios del Programa Incentivo Emprende, para que más ciudadanos puedan acceder al bono de los USD 1.000.

Esta decisión fue oficializada a través del Decreto Ejecutivo N.° 583, firmado por Noboa el miércoles 27 de marzo, con el cual se reforma el Decreto N.° 576 (emitido el 22 de marzo) e incluye a más emprendedores y negocios populares en el componente “Reactívate, Incentívate Emprendedor”.

«De esta manera, más ecuatorianos pueden acceder a la posibilidad de beneficiarse de la transferencia monetaria», destacó el Gobierno.

Además, se informó que, con esta ampliación, el gobierno busca fortalecer la reactivación económica y productiva, impulsar la generación de empleo y ofrecer mayores oportunidades a los emprendedores, favoreciendo el impulso de pequeños negocios en todo el país.

El componente “Reactívate, Incentívate Emprendedor” consiste en un incentivo gubernamental para la reactivación económica de los actores de la economía popular y solidaria (EPS) y de los emprendedores y negocios populares afectados por las lluvias o por cualquier circunstancia; y, está destinado a mitigar el impacto económico y promover la continuidad de sus actividades productivas.

«Se entregará, por una única vez, una transferencia monetaria de mil dólares de los Estados Unidos de América (USD 1.000,00)», estipula el decreto presidencial. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Crisis en el agendamiento del IESS: tecnología en la mira

Publicado

on

El sistema de agendamiento de citas médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) sigue generando frustración entre los afiliados. Tanto el call center 140 como el chatbot “IzyBot” han sido blanco de críticas debido a fallas recurrentes, demoras y dificultades para conseguir turnos.

El presidente Daniel Noboa abordó el tema durante el debate presidencial del 23 de marzo de 2025, donde afirmó que es necesario “eliminar la corrupción y ese maldito call center”. Además, propuso modernizar el sistema con herramientas tecnológicas como Healthbird y Google, aunque sin especificar cómo se garantizará la continuidad del servicio sin agravar la situación actual.

Un sistema de agendamiento que no convence

En noviembre de 2024, el IESS lanzó “IzyBot”, una plataforma de inteligencia artificial destinada a facilitar la asignación de citas médicas. Sin embargo, los usuarios han reportado múltiples inconvenientes: turnos en ciudades lejanas, fallos en la plataforma y falta de disponibilidad.

El sistema telefónico 140 tampoco ha mejorado la experiencia. Aunque sigue operativo, ahora funciona con una contestadora automática que, en muchos casos, no ofrece soluciones efectivas.

Pese a los problemas, el IESS informó que entre noviembre de 2024 y enero de 2025 se gestionaron más de un millón de citas: el 43% a través de “IzyBot”, el 34% en centros médicos y el 23% vía call center. No obstante, muchos afiliados siguen sin poder acceder a consultas oportunamente.

Un servicio cuestionado desde hace años

El call center del IESS, implementado en 2009 y operado por diversas empresas, ha sido señalado en múltiples ocasiones por su deficiente funcionamiento y presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos. Con la llegada de nuevas tecnologías, las expectativas de mejora eran altas, pero las quejas persisten.

Mientras el gobierno plantea soluciones digitales, miles de afiliados continúan enfrentando el mismo problema: la imposibilidad de obtener una cita médica cuando la necesitan. La pregunta sigue abierta: ¿será la tecnología la respuesta o es necesario un cambio estructural más profundo?

Continuar Leyendo

Nacionales

Daniel Noboa: “Aún hay mucho por hacer”

Publicado

on

En una entrevista con Daniel Habif, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mostró una faceta más personal y cotidiana de su vida, lejos de los formalismos de la política. Acompañado por su esposa, Lavinia Valbonesi, compartió anécdotas, emociones y reflexiones sobre su experiencia en el Palacio de Carondelet.

Uno de los momentos más llamativos fue cuando recordó su primera noche en la residencia presidencial. Entre risas, mencionó que le hablaron de presencias extrañas y energías pesadas en el lugar. Lavinia, por su parte, confesó que la adaptación no fue fácil, pero que con el tiempo lograron convertirlo en un hogar, incluso con los juguetes de sus hijos en la sala principal.

El presidente destacó que vivir en Carondelet es un recordatorio constante de su responsabilidad con el país. “Desde que despiertas, sabes que fuiste elegido para cambiar vidas, y eso motiva”, afirmó.

Vida cotidiana y motivación

Durante la conversación, Valbonesi reveló detalles sobre la rutina de Noboa, quien inicia sus mañanas combinando el ejercicio con reuniones virtuales con su equipo de trabajo. También compartieron momentos más íntimos, como los apodos cariñosos que se han dado en estos meses de mandato.

Sobre su carácter, el presidente se describió como alguien incansable y comprometido con el bienestar de la gente. “Cuando tengo una motivación, no hay límites. Mi mayor impulso es ayudar a los ecuatorianos a salir adelante”, aseguró. Valbonesi complementó esta visión desde su rol familiar: “Es un padre incondicional; por más ocupado que esté, siempre encuentra tiempo para sus hijos. Detrás de su imagen fuerte, hay un lado dulce que pocos conocen”.

El desafío de la política

Noboa también habló sobre las dificultades que ha enfrentado en su carrera política, incluyendo críticas, desinformación y la resistencia de la vieja guardia política. “He escuchado sus consejos, pero no siempre los sigo. Si algo no beneficia al pueblo, no lo aplico”, enfatizó.

En cuanto a las noticias falsas, dijo que ya no invierte energía en desmentirlas. “Prefiero usar mi tiempo en trabajar por el país”, comentó.

Un inicio complicado

El mandatario recordó que al asumir la presidencia se encontró con una deuda mayor a la esperada, lo que retrasó planes clave como becas y asistencia agrícola. “Nos dijeron que el atraso en pagos era de USD 2.400 millones, pero en realidad eran USD 4.600 millones”, explicó.

A pesar de estos desafíos, Noboa mantiene su compromiso con Ecuador. “He pagado un alto precio personal por estar aquí, pero mi trabajo no ha terminado. Aún faltan años para cumplir todo lo que nos propusimos”, concluyó.

¿Quién es Daniel Habif?

Daniel Habif es un reconocido conferencista, escritor y experto en comunicación. Con más de tres décadas de experiencia, ha dado más de 500 conferencias en 170 ciudades alrededor del mundo. Ha participado en eventos internacionales como el Economic Forum, los Latin Grammys y el Venezuela Aid Live, donde su discurso por la libertad conmovió a miles de personas.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico