Nacionales
La resistencia de las comunidades en el páramo de Fierro Urco

“La Estrella Hídrica del Sur”, así se lo conoce al páramo de Fierro Urco, ubicado en la cordillera sur del Ecuador, específicamente en la parroquia Gualel del cantón Loja, provincia del mismo nombre. Aquí nacen importantes afluentes que recorren cantones de las provincias de Loja y El Oro.
Pero, hace algunos años atrás muchas hectáreas de este sector se encuentran concesionadas a empresas mineras, lo que según los habitantes pondría en riesgo el bienestar de las personas porque es utilizada como riego y en muchos casos para el consumo humano. Los moradores de algunas comunidades adyacentes, y de Gualel, han puesto resistencia para impedir que se genere minera a gran escala.
El día jueves 23 de febrero de 2023, la parroquia Gualel amaneció militarizada con un gran contingente de policías, guardias de seguridad y personal contratado de la empresa minera Guayacán Gold. Esa situación fue considerada como un nuevo intento de esta empresa para continuar con la exploración en Fierro Urco.
En esta fecha y como en otras anteriores, la población ha impedido el acceso al páramo, lo que tuvo como consecuencia enfrentamientos entre los dos bandos. Pero la peor parte la llevaron los comuneros, quienes denuncian que personal que trabaja para la empresa minera incendió vehículos dejando dos completamente destruidos, mientras que otros tres sufrieron grandes daños.
Benjamín Macas, integrante del Colectivo de Defensa del Agua de Loja y de la Asamblea de Pueblos del Sur, manifestó que están exigiendo a la empresa se haga responsable de los vehículos que sufrieron daños, pues durante la madrugada ingresaron, pero acompañados de 30 camiones con equipamiento para intentar avanzar hacía el cerro para recuperar el campamento minero, pero intentando ingresar a la fuerza.
Al día siguiente, existió una reunión entre con el gobernador de la provincia de Loja, Freddy Bravo, donde él se comprometería a evacuar al personal de la fuerza pública y así fue al siguiente día de la reunión.
Dan a conocer que hace años atrás han venido increpando en que no es posible que se permita este tipo de violencia en contra de las comunidades, como una forma de amedrentamiento. Macas considera que no es posible que se haga minería en los territorios. Hace referencia a lo expuesto por el dirigente de la CONAIE, Leonidas Iza, donde recalca que no se puede hacer minería porque son territorios que alimentan a las ciudades, proveyendo de agua y alimentación no solo de la población, sino de las ciudades.
Fierro Urco es una cordillera que separa los cantones Loja y Saraguro y otro que lo separa de los cantones de la provincia de El Oro: Portovelo y Zaruma. La cumbre de esta cordillera esta concesionada, por ello las parroquias de El Cisne y Gualel, estarían directamente afectadas. Mientras que, las parroquias de San Lucas, San Pablo de Tenta, El Paraíso de Celén, parroquias pertenecientes al cantón Saraguro, de Portovelo como: Morales y Curtincapac y demás.
“A Fierro Urco, se la ha caracterizado como la Estrella Hídrica del Sur, un acuífero del que brotan varios ríos. Hay que entender que es una de las últimas fronteras donde tenemos agua limpia y abundante, aunque sea para riego y consumo humano para la región sur. No es posible que se pretenda hacer minería a cielo abierto aquí”, relató el activista.
Estaría en juego la soberanía alimentaria y la vulneración de los derechos las personas y de la naturaleza. Es por ello que la ciudadanía exige que se suspenda toda actividad de exploración minera. Además, hay una acción de protección interpuesta, por ello, las comunidades siguen en resistencia.
Acciones y antecedentes:
- Existe una acción de protección interpuesta por las comunidades en resistencia.
- Han pedido a gobernación se garantice la paz y tranquilidad de este territorio.
- Hay una resolución que declara a Loja, un cantón libre de minería metálica desde hace más de tres años.
- Las empresas habrían creado división entre las comunidades.
- En Saraguro se emitió una Ordenanza que lo libera de la minería metálica.
- Seguirán luchando para conseguir la salida de empresas y la reversión de las concesiones para que vuelva la paz en el territorio.
- Seguirán denunciando las escaladas de violencia.
Nacionales
Temblor de magnitud 6 en Esmeraldas causa estragos y se siente en 10 provincias: hay daños en infraestructuras

El sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter registrado la mañana de este viernes 25 de abril ha ocasionado daños en varias infraestructuras de la provincia de Esmeraldas.
Además se reportaron cortes de energía eléctrica en varios sectores. Hasta el momento no se ha informado de víctimas.

El movimiento telúrico ocurrió a las 06:44, con epicentro a 9.31 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, a una profundidad de 30 kilómetros, en la latitud 1.039° N y longitud 79.697° W, según confirmó el Instituto Geofísico de Ecuador.
Al momento, las autoridades mantienen el monitoreo constante de la situación y advierten sobre la posibilidad de réplicas.
Se recomienda a la población mantenerse informada por canales oficiales y tener precaución en edificaciones que puedan estar en riesgo.


La provincia de Esmeraldas fue una de las más afectadas, junto a Manabí, por el terremoto de magnitud 7,8 registrado el 16 de abril de 2016, que dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica. Fuente: Vistazo
Nacionales
Ivonne Núñez anuncia su salida del Ministerio de Trabajo

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, puso su cargo a disposición del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a través de un oficio que fue difundido a través de redes sociales este jueves.
En la carta, la titular de la cartera de Estado, designada en noviembre del 2023, señala que tomó la resolución después de que el mandatario fue reelegido para gobernar hasta el 2029, tras imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
«Al haber usted obtenido el día 13 de abril del presente año, mediante votación libre, popular y democrática, la designación de Presidente de la República para el periodo 2025-2029, concluyendo de esta manera el periodo de transición (muerte cruzada). está a su disposición mi cargo de Ministra de Estado», afirmó Núñez en el documento.

«Tengo tareas que seguir cumpliendo, no solo como magistrada, sino también en el campo académico, y me satisface haber dejado un ministerio con acuerdos ministeriales muy claros«, declaró al portal NotiMundo.

Horas antes de que el oficio trascendiera, la ministra participó junto a Noboa en la Sesión Solemne por los 141 años de provincialización de El Oro, acompañada de otras autoridades nacionales, como el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque.
Por el momento, el Ejecutivo no ha anunciado quién reemplazará a Núñez al frente del Ministerio de Trabajo. Esta incertidumbre se da en un contexto apremiante, ya que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el primer trimestre del año en curso se registraron 289.156 personas en situación de desempleo. Fuente: Vistazo
Nacionales
Gira internacional de Daniel Noboa: Detallan actividades que realizará el mandatario en Europa, Medio Oriente y Asia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emprenderá desde este jueves una larga gira internacional de 15 días que lo llevará por siete países, entre ellos El Vaticano -donde asistirá al funeral del papa Francisco-, España, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Israel, Reino Unido y Francia.
En un decreto en el que declara en comisión de servicios a doce funcionarios, Noboa apunta que la gira internacional tendrá lugar entre este jueves y el próximo 9 de mayo.
Entre los funcionarios que acompañarán a Noboa figuran ocho ministros, entre ellos la titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, quien ya había avanzado que Noboa estará presente en el funeral del papa Francisco, previsto para el próximo sábado.

Noboa no ha detallado todavía qué días estará en cada país y, en su decreto, se limitó a indicar que al Gobierno le interesa fortalecer las relaciones diplomáticas, de cooperación y comerciales con diversos países de Europa, Medio Oriente y Asia.
Actividades que el mandatario llevará a cabo
Más tarde, en un comunicado, la Presidencia de Ecuador indicó que en España «mantendrá un encuentro con la comunidad de migrantes ecuatorianos y reuniones de alto nivel con actores empresariales y autoridades políticas«.
En Emiratos Árabes Unidos sostendrá reuniones sobre inversiones, comercio y energía, e inaugurará la embajada de Ecuador en este país, para la que recientemente designó como embajador al líder gremial de los exportadores ecuatorianos, Felipe Ribadeneira, en un momento en el que su administración busca negociar un acuerdo comercial con los Emiratos.
Posteriormente llegará a Arabia Saudita para reunirse con representantes de alto nivel de esta nación, y de ahí se trasladará a Israel, que en los últimos años se ha convertido en un acto clave dentro de la cooperación internacional que recibe Ecuador en materia de seguridad, con adquisición de equipos y asesoría para enfrentar a las bandas criminales que operan en el país.
En Israel, Noboa tratará «temas de cooperación con organizaciones de seguridad para intensificar la lucha contra el terrorismo y crimen internacional organizado«, según anticipó la Presidencia.
Durante su estancia en Israel también se reunirá con autoridades de agricultura, trabajo, energía e innovación, e inaugurará el Centro de Cooperación en Innovación Ecuador–Israel en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Después se dirigirá al Reino Unido para cumplir con una serie de actividades diplomáticas, comerciales y académicas, entre las que figura reuniones con inversores y con emprendedores ecuatorianos.
Por último, antes de retornar a Ecuador, Noboa concluirá su gira de trabajo en Francia, en donde sostendrá encuentros con entidades internacionales sobre desarrollo económico, educación e innovación.
Antes de la anunciada gira oficial, Noboa había viajado, por asuntos personales, a Florida (Estados Unidos) desde el pasado jueves hasta el martes, en coincidencia con la Semana Santa. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil