Noticias Zamora
Guillermo Zhinin le apuesta nuevamente a la alcaldía de Nangaritza

Guillermo Zhinin es el candidato por la alianza el Socialismo Construye, quien se inclinó a participar nuevamente por esta dignidad, pues en el periodo 2014-2019, estuvo al frente de la administración municipal. Toma esta decisión a partir del respaldo de la ciudadanía, movimientos sociales, juventud y sectores de la sociedad.
Tiene candidaturas muy importantes dentro de las parroquias que componen este cantón como: Nuevo Paraíso, Zurmi, Nankais, y Guayzimi. La estructura de trabajo que respalda al candidato Zhinin está compuesta por hombres y mujeres que están al frente del convivir político y social, mismos que han cumplido con las normas y reglamentos establecidos por el CNE en la provincia y cantón.
- En la parroquia de Nuevo Paraíso está encabezado por José Calva, oriundo de Selva Alegre que representa a algunas comunidades.
- En la parroquia de Zurmi, tienen un equipo conformado, que tienen como principal a una joven mujer que acompaña a los objetivos y proyectos trazados por parte de esta organización política.
- En la parroquia de Nankais, está liderando la lista Gabriel Aguari.
En este momento están inscritos cumpliendo con los procesos que demanda el órgano de control, asimismo están elaborando estrategias que les permita enfrentar y avanzar en este transcurso electoral. Van a seguir presentando las propuestas y ofertas de trabajo para que más adelante sea la ciudadanía quien decida por el futuro de cada cantón a través de sus autoridades.
Con la experiencia que cuenta al estar frente de la administración de los recursos y con ello prevé ‘enmendar los errores cometidos’. En su periodo, el candidato comenta que entregaron obras muy importantes que han generado desarrollo como el proyecto emblemático que fue ejecutado en el centro de Guayzimi con áreas recreativas y deportivas.
Obras como la construcción de la segunda planta del mercado municipal, que se ha convertido en uno de los lugares más representativos de la ciudad. Otros proyectos como: canchas sintéticas, juegos infantiles, mejor presentación en la ciudad a través de la remodelación del ingreso principal a la ciudad de Guayzimi. La continuación de construcción de puentes carrozables, el sistema de agua potable y alcantarillado, esas son las propuestas del candidato.
El estado vial del cantón se ha visto afectada por el temporal invernal, es por ello que en uno de sus proyectos a futuro es la propuesta de una vía de primer orden. Ha manifestado que se han hecho ofrecimientos de autoridades provinciales de asfaltado de algunas vías, pero aún no se ha concretado.
Según Zhinin, los trabajos realizados anteriormente son la base para sustentar la gestión como autoridad cantonal. De tal forma que ha contado con toda la predisposición de los candidatos para estructura el cuerpo político de la alianza. Pero da a conocer que ha sido complicada la inserción de la participación de la mujer y la juventud dentro de los porcentajes exigidos, es por ello, que el candidato insta a que los jóvenes sigan participando y preparándose con liderazgo dentro del ámbito político.
Noticias Zamora
COE Provincial de Zamora Chinchipe aprueba resoluciones ante emergencia por intensas lluvias e inundaciones

En respuesta a la compleja situación que enfrenta la provincia de Zamora Chinchipe a causa de las intensas precipitaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, en sesión plenaria celebrada el miércoles 2 de julio de 2025, aprobó por unanimidad una serie de resoluciones orientadas a fortalecer la gestión del riesgo y atender de manera prioritaria las necesidades de la población afectada.
Las decisiones se enmarcan en lo dispuesto por la Ley Orgánica para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, que faculta a los COE territoriales a adoptar medidas urgentes en situaciones de calamidad pública.
Resoluciones adoptadas
-
Declaratoria de emergencia: Se exhorta al Gobierno Nacional del Ecuador a declarar en emergencia a la provincia de Zamora Chinchipe, ante la magnitud de los daños provocados por las lluvias. La infraestructura pública, propiedades privadas y, sobre todo, la vida e integridad de los habitantes se encuentran en inminente riesgo.
-
Asignación urgente de recursos: Se solicita la entrega inmediata de recursos económicos para la atención humanitaria de las personas damnificadas, así como para la reconstrucción de la infraestructura pública afectada.
-
Transferencia de fondos pendientes: El COE exige el pago de los recursos económicos adeudados a los GAD’s seccionales de la provincia correspondientes a los años 2024 y 2025, conforme a la Ley del Modelo de Equidad Territorial, fundamentales para ejecutar planes de emergencia y recuperación.
-
Activación permanente de Mesas Técnicas: Se mantiene la activación de las MTT 1 a la 7, que abarcan áreas críticas como salud, agua segura, educación, alojamiento temporal, medios de vida e infraestructura. Estas mesas deberán presentar informes técnicos y planes de acción para responder eficazmente ante la emergencia.
-
Cooperación internacional: Se solicita al COE Nacional la activación de la Mesa Técnica MTT-8, con el fin de gestionar apoyo logístico internacional, especialmente para fortalecer el accionar de la Policía Nacional y los Cuerpos de Bomberos de la provincia.
-
Coordinación territorial: Se dispone a los COE cantonales mantener activas sus estructuras operativas y elaborar la Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN Digital), remitiendo informes al COE Provincial y a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) para activar ayudas directas a los damnificados.
-
Atención prioritaria a los afectados: Se demanda a todas las instituciones —GAD’s, MIES, SNGR, entre otras— brindar atención inmediata a la población afectada, asegurando la entrega oportuna de asistencia humanitaria y servicios esenciales.
-
Apoyo del Gobierno Provincial: Se exhorta a la Prefectura de Zamora Chinchipe a dotar o donar 200 camas destinadas a los damnificados por las inundaciones.
-
Banco de Suelos y reubicación: Se exhorta a los GAD’s cantonales a postular terrenos para su incorporación al Banco de Suelos, lo cual permitirá planificar la reubicación digna y segura de las familias afectadas.
El COE Provincial subraya que estas resoluciones buscan salvaguardar la vida, la dignidad y los derechos fundamentales de los zamoranos, priorizando una respuesta rápida, técnica y solidaria, y exhorta a todas las instancias del Estado a actuar con responsabilidad, eficiencia y sensibilidad ante una emergencia que no puede esperar.
Noticias Zamora
Cámara de Minería de Zamora se suma con maquinaria a la reapertura vial en la provincia

Frente a la grave emergencia provocada por la temporada invernal en Zamora Chinchipe, que ha generado múltiples deslizamientos de tierra y derrumbes en las principales vías de comunicación, la Cámara de Minería de Zamora (CAMIZ) ha anunciado su apoyo inmediato a las labores de reapertura vial, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y demás instituciones del Estado.
A partir del 3 de julio, CAMIZ enviará desde la ciudad de Loja una retroexcavadora y una volqueta, que se integrarán a los trabajos técnicos destinados a despejar la vía Zamora–Loja, una arteria estratégica actualmente interrumpida por los efectos del temporal. Además, otras maquinarias se movilizarán hacia la Troncal Amazónica y vías alternas, con el objetivo de restablecer la conectividad entre cantones, parroquias y barrios que permanecen incomunicados, afectando gravemente la movilidad de personas, el abastecimiento de alimentos y la atención a emergencias médicas.
El presidente de CAMIZ, Paul Pineda Codero, destacó la voluntad solidaria de los socios de la Cámara, quienes no solo han dispuesto maquinaria pesada para las labores de limpieza, sino también aportes económicos voluntarios que permitirán atender necesidades inmediatas, especialmente la alimentación de ciudadanos atrapados entre los derrumbes, quienes enfrentan días de angustia, incertidumbre y condiciones adversas.
“Nuestra responsabilidad social va más allá de la actividad económica. Estamos aquí para sumar en momentos de crisis y actuar con sentido de corresponsabilidad hacia la provincia que nos acoge”, expresó Pineda.
Esta acción solidaria y técnica de CAMIZ se enmarca en un llamado más amplio a la articulación interinstitucional y a la acción pública-privada para enfrentar una emergencia que requiere decisiones firmes, recursos ágiles y presencia efectiva del Estado en el territorio. La reapertura de las vías no solo representa un reto logístico, sino una prioridad social que afecta directamente la vida y seguridad de cientos de familias zamoranas.
Nacionales
COE Nacional monitorea emergencia en Zamora Chinchipe por inundaciones

El Gobierno Nacional activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para coordinar la respuesta inmediata ante las inundaciones registradas en la provincia de Zamora Chinchipe, tras el desbordamiento del río Zamora que dejó decenas de familias afectadas.
“Estamos respondiendo de manera articulada con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los gobiernos locales para brindar seguridad, evacuar a los afectados y atender sus necesidades básicas”, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, que lidera la emergencia desde el territorio. Hasta el momento, 60 familias se evacuaron en el sector de Cumbaratza, mientras se mantiene activo el COE cantonal de Yantzaza.
Los equipos de primera respuesta se desplegaron para realizar evacuaciones, levantar información técnica y monitorear de forma permanente las zonas críticas, como Nambija Bajo y Chamico. Además, permanece cerrada una vía de tercer orden debido a los daños ocasionados por las intensas lluvias.
En paralelo, el Ministerio de Salud Pública activó brigadas médicas en las comunidades afectadas y el GAD municipal de Yantzaza habilitó un albergue temporal. “El monitoreo se realiza 24/7 para garantizar una atención continua a las familias”, añadió la Secretaría de Riesgos.
El Gobierno reafirmó su compromiso de actuar con rapidez y coordinación frente a este tipo de emergencias climáticas, en una región que ha enfrentado crecientes desafíos por los efectos del invierno. Fuente: tctelevision
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil