Noticias Zamora
Zamora acoge con solidaridad a “Platanito” en el Centro de Referencia de Atención Inclusiva

Zamora, 23 de septiembre de 2025. En una jornada marcada por la empatía y la cohesión comunitaria, el ciudadano José Asuero, conocido cariñosamente como “Platanito”, fue recibido en el Centro de Referencia de Atención Inclusiva Monseñor Jorge Mosquera Barreiro (CRAI). Esta institución se ha consolidado como un espacio de protección social que ofrece techo, alimentación y atención profesional a personas en situación de vulnerabilidad, reafirmando así su misión de acoger con dignidad a quienes más lo necesitan.
El ingreso de Asuero al CRAI se concretó gracias a la articulación de voluntades entre el alcalde del cantón Zamora, Manuel González, representantes de la Defensoría del Pueblo, y el ciudadano Patricio Samaniego, reconocido por su labor social constante y desinteresada en favor de los sectores más frágiles de la sociedad. La escena estuvo acompañada de un ambiente de alegría y fraternidad: tanto los beneficiarios como el equipo humano del centro recibieron a “Platanito” con entusiasmo, dando cuenta de un gesto colectivo de hermandad y esperanza.
Desde ahora, José Asuero contará con un hogar digno, alimentación diaria y atención integral, condiciones fundamentales que garantizan no solo la subsistencia, sino también la recuperación de la dignidad humana, entendida históricamente como un valor irrenunciable en la construcción de sociedades más justas e inclusivas.
En su intervención, el alcalde Manuel González destacó el compromiso social de su administración, recordando que la gestión pública no debe limitarse a la infraestructura y la obra material, sino que también debe atender las demandas humanas más profundas:
“Nuestra prioridad es la gente, especialmente quienes más necesitan del apoyo de la comunidad y del Estado. Estas acciones refuerzan el tejido social del cantón Zamora y marcan el camino hacia un desarrollo que no deja a nadie atrás”, afirmó.
Noticias Zamora
Pucapamba celebra sus festividades religiosas en honor a San Francisco de Asís

Desde la parroquia Pucapamba, el vocal de la Junta Parroquial, Over Valdez, dio a conocer en entrevista las principales actividades comunitarias y religiosas que se desarrollarán en honor a San Francisco de Asís, patrono de la localidad, así como avances en temas de infraestructura vial que benefician a la comunidad.
En su intervención, Valdez se refirió a la importancia del avance en la culminación del segundo tramo del Cuarto Eje Vial, una obra estratégica para la conectividad de Chinchipe, Palanda y Zamora Chinchipe, que también beneficia a comunidades del norte de Perú.
“Esperamos que muy pronto se concrete esta obra tan esperada, una vía de primer orden para nuestra provincia y para el país”, enfatizó el vocal parroquial.
Programa festivo en honor a San Francisco de Asís
Las festividades religiosas iniciaron el pasado viernes 26 de septiembre con la novena en honor al patrono. El programa se intensificará este fin de semana con actividades culturales, deportivas y religiosas:
• Sábado, 4 de octubre:
o Mañana y tarde deportiva.
o Encuentro de indor femenino entre la parroquia Pucapamba y el barrio La Balsa.
o Encuentro de indor masculino entre el Club 4 de Octubre y el barrio La Balsa.
o Encuentro de boli con la participación del destacamento militar, a partir de las 14h00.
o Juegos infantiles tradicionales como ollas encantadas y palo encebado.
• Domingo, 5 de octubre:
o Misa solemne en honor a San Francisco de Asís, programada para las 15h00 en la parroquia Pucapamba.
El comité de fiestas, los priostes y los moradores de la parroquia extienden una cordial invitación a toda la provincia de Zamora Chinchipe para que se unan a estas celebraciones, que fortalecen la tradición, la fe y la unión comunitaria.
Al finalizar su intervención, Over Valdez expresó su compromiso como vocal parroquial de continuar trabajando en beneficio de la comunidad:
“Siempre estaré al frente coordinando estas festividades y apoyando a nuestro pueblo, que se caracteriza por su unidad y hospitalidad”.
Noticias Zamora
Noveno Festival de la Caña y la Melcocha 2025 se celebrará en el barrio Buenaventura, parroquia Timbara

El barrio Buenaventura de la parroquia Timbara se prepara para vivir el Noveno Festival de la Caña y la Melcocha 2025, un evento cultural, productivo y turístico que se desarrollará el domingo 5 de octubre y que promete congregar a productores, emprendedores, turistas y familias de toda la provincia y del sur del país.
Jorge Luis Celi, presidente del barrio Buenaventura, informó que esta iniciativa comunitaria, que nació en la parroquia y ha ido creciendo año tras año, tiene como objetivo revalorizar la producción de caña de azúcar, fortalecer la tradición panelera e incentivar a los agricultores a mantener viva esta actividad ancestral.
El festival cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, el Municipio de Zamora, el Comité de Cañicultores, el Comité del Festival y la comunidad del barrio Buenaventura, quienes en conjunto han organizado una variada agenda de actividades.
Programación
Las actividades iniciarán a las 05h00 con el tradicional recorrido en chiva fiestera desde Timbara hasta la ciudad de Zamora, retornando para compartir un desayuno comunitario.
• 08h00: Mañanazo con degustación de licor de caña.
• 08h30: Corte simbólico de caña y demostración del proceso de molienda y obtención de panela.
• 09h00: Inicio de la ciclorruta “Yawi Sumak”, con un recorrido de 30 km desde el malecón de Zamora hasta Numbami y retorno.
• 10h00: Inauguración oficial del festival y coronación de la primera Reina del Festival de la Caña y la Melcocha.
• 13h00: Válida de motocross organizada por el Club Aventura Extremo de Zamora Chinchipe.
• 14h00: Concurso de la Batida de Melcocha en categorías novatos y profesionales.
• 16h00: Premiación de los concursos y presentación artística de cierre.
Concursos e incentivos
El festival tendrá más de 17 concursos que destacan la creatividad y la tradición en torno a la caña y sus derivados. Entre ellos:
• La panela más grande.
• Mejor guarapo, miel, bocadillo y melcocha colorida.
• Pelada de caña (categoría hombres y mujeres).
• Mejor cultivo de caña y mejor molienda de la parroquia.
• Innovación de productos derivados de la caña.
• Mejor stand de exposición de emprendedores.
Los premios e incentivos económicos oscilan entre 20 y 300 dólares, con el propósito de estimular la producción panelera y la innovación local.
Participación y convocatoria
El comité organizador ha recorrido distintos cantones de la provincia para invitar a emprendedores y productores, con el respaldo técnico de Agropzachin EP y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La ciudadanía interesada en participar en los concursos puede inscribirse a través de los contactos habilitados por la organización.
“Este festival tiene una marca propia y busca consolidarse como un referente cultural y turístico del sur del país. Nuestra meta es que, al cumplir diez años, logre el reconocimiento del Ministerio de Turismo como un festival con identidad e impacto regional”, destacó Jorge Luis Celi.
El Noveno Festival de la Caña y la Melcocha 2025 se proyecta como una verdadera fiesta familiar y comunitaria, donde la tradición, la producción y la cultura se entrelazan para dinamizar la economía local y promover el turismo de Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
U.E. PCEI Zamora Chinchipe anuncia apertura de matrículas en modalidad virtual intensiva

La Unidad Educativa PCEI Zamora Chinchipe dio inicio al proceso de matrículas para su nueva modalidad virtual intensiva, dirigida a personas con escolaridad inconclusa (PCEI), quienes por diferentes circunstancias no pudieron culminar su formación académica.
El coordinador de la modalidad virtual, Dalton Pintado, informó que las matrículas estarán abiertas del 1 al 31 de octubre y que esta innovadora oferta educativa tiene como objetivo brindar acceso flexible y gratuito a la educación, permitiendo que los estudiantes puedan desarrollar sus estudios desde cualquier lugar con acceso a internet.
“Queremos agradecer a nuestras autoridades zonales y distritales, al monseñor Jaime Castillo, a la magíster Janina Pucha, rectora de la institución, y a la planta docente, quienes hicieron posible la implementación de esta modalidad. Esta propuesta constituye una puerta abierta al futuro de la educación en la provincia”, destacó Pintado.
Detalles de la oferta académica
• Modalidad: Virtual intensiva.
• Tutorías: Vía Zoom, los días martes y jueves de 18h00 a 22h00.
• Plataforma educativa: Acceso a tutorías en vivo, grabaciones, materiales digitales y actividades interactivas.
• Requisitos: Ser mayor de edad, presentar documentos personales y récord académico (promociones desde quinto de educación básica hasta el nivel alcanzado).
• Proceso de inscripción: Los cupos pueden reservarse a través de la página de Facebook institucional, mientras que la entrega de documentación debe realizarse de manera presencial.
Puntos de recepción de documentación
Los interesados pueden acercarse a la matriz en Zamora (barrio Yaguarzongo, calle Logroño y Naya La Chapetona), así como a cualquiera de las ocho extensiones ubicadas en Zamora, Zumbi, Yantzaza, El Pangui, Yacuambi, Zumba y Palanda.
Beneficios para los estudiantes
La modalidad está pensada especialmente para quienes residen en zonas rurales o apartadas, evitando la necesidad de trasladarse diariamente. Además, todas las clases virtuales quedan grabadas en la plataforma, lo que permite a los estudiantes revisar los contenidos en su tiempo libre y cumplir con las actividades de manera flexible.
“Este modelo no significa menos, al contrario, ofrece el mismo nivel académico con mayor accesibilidad. Queremos que la comunidad confíe en esta opción y aproveche la oportunidad de culminar sus estudios”, subrayó el coordinador Dalton Pintado.
Con esta iniciativa, la Unidad Educativa PCEI Zamora Chinchipe reafirma su compromiso de garantizar educación inclusiva y de calidad, brindando oportunidades de superación a jóvenes y adultos en toda la provincia y el país.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica12 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil