Connect with us

Nacionales

Tabla de consumos de droga Ecuador 2025: ¿Qué dice la Ley de Solidaridad Nacional sobre los nuevos ‘parámetros’?

Publicado

on

Con la Ley de Solidaridad Nacional, enviada con carácter económico urgente por el presidente de la República, Daniel Noboa, y aprobada con 84 votos en la Asamblea Nacional, se reintroduce la tabla de consumo de drogas, pero con modificaciones.

Según el Ejecutivo, la ley orgánica tiene por objeto establecer un régimen jurídico especial en el marco del conflicto armado interno, a través del cual se incorporan medidas financieras, tributarias y de seguridad, para combatir el financiamiento de las mafias, proteger a la población civil, fortalecer el accionar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y reactivar económicamente las zonas afectadas por la violencia.

Entre sus disposiciones clave están los incentivos para la reconstrucción social y productiva, la atención prioritaria a víctimas, así como acciones para prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados.

No obstante, la normativa también hace reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), reintroduciendo la tabla de consumo de drogas bajo la nueva denominación de ‘parámetros’ para determinar el uso o consumo personal.

Nueva tabla de drogas

El texto final del proyecto de Ley de Solidaridad Nacional, que se remitió al Ejecutivo, determina las siguientes disposiciones reformatorias:

Art. 228.- Parámetros para determinar el uso o consumo personal.- Los parámetros para determinar la tenencia o posesión de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, destinadas al consumo personal, se determinará y actualizará mediante una resolución conjunta entre el Ministerio de Salud Pública, Fiscalía General del Estado y Consejo de la Judicatura.”

Adicionalmente, se establece la sustitución del trasantepenúltimo inciso y la eliminación del antepenúltimo inciso del artículo 220, los cuales serán reemplazados por el siguiente texto:

“El fiscal o juez competente diferenciará y determinará, si las sustancias estupefacientes o psicotrópicas son para consumo personal o destinadas al tráfico ilícito. La tenencia o posesión de sustancias estupefacientes o psicotrópicas para uso o consumo personal, debidamente probado y conforme lo establecido en el artículo 228 de este Código, no será punible».

La normativa también establece que en ningún caso se podrá presumir el consumo de drogas, por lo que será requisito obligatorio la realización de pericias toxicológicas y/o psicológicas antes de emitir cualquier decisión o informe legal correspondiente.

Finalmente, se subraya que el Estado «diseñará planes, programas o proyectos destinados a atender y rehabilitar adicciones». Fuente: Vistazo

Nacionales

Luisa González descarta a Marcela Aguiñaga como candidata de la Revolución Ciudadana

Publicado

on

Dentro del correísmo se avizora un remezón. La excandidata presidencial Luisa González afirmó que la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, no debería ser considerada como candidata de la Revolución Ciudadana (RC) para futuras elecciones.

Este martes 18 de noviembre, González brindó una entrevista en la que abordó la actuación de algunas autoridades electas con el respaldo del movimiento correísta.

Yo sí creo que hay muchas autoridades que no deberían repetir como candidatos nuestros, más allá de que quien decide eso es el buró, en una reunión amplia con directores”, señaló.

González aseguró inicialmente que prefería no mencionar más nombres para “no crear conmociones”, y afirmó que esas autoridades “ya lo saben”.

Sin embargo, posteriormente sí nombró a Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, dejando claro que no respalda una nueva candidatura suya dentro de la Revolución Ciudadana.

González cuestiona a Aquiles Alvarez

Luisa González también cuestionó la postura del alcalde de GuayaquilAquiles Alvarez, quien llegó al cargo con el apoyo electoral del movimiento correísta.

Alvarez llegó con los votos de la RC”, enfatizó González, pero “ha dicho claramente que él no pertenece a la Revolución Ciudadana, que no asiste a nuestras convenciones, que no le gusta este tema de nuestra militancia, el trabajo orgánico”.

González reiteró que Alvarez no pertenece a la RC y ha dicho que tampoco se siente identificado con el movimiento político, «pero que sí es muy afín al expresidente Rafael Correa».

La exaspirante presidencial señaló además que, según su criterio, la Vicealcaldía de Guayaquil debió ser ocupada por un concejal de RC, considerando que el movimiento aportó los votos que llevaron a Alvarez a la Alcaldía. Sin embargo, el alcalde designó a una figura del movimiento RETO.

«Aquiles prefirió poner a alguien del movimiento RETO y creo que eso es bastante cuestionable«, señaló González.

Finalmente, González sostuvo que la Revolución Ciudadana debe presentar su propio candidato a la Alcaldía de Guayaquil en las próximas elecciones seccionales, así como a nivel nacional. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Remezón en el gabinete de Daniel Noboa: estos son los nuevos ministros y los movimientos de su equipo

Publicado

on

El Presidente Daniel Noboa dispuso una serie de cambios en el gabinete ministerial, este martes 18 de noviembre, tras el revés en la consulta popular y referéndum 2025.

La Presidencia de la República informó a la ciudadanía que, con el objetivo de «fortalecer la gestión pública», el Primer Mandatario hizo varios movimientos y ajustes en su equipo.

Mediante el comunicado oficial, Noboa agradeció los leales servicios prestados en el ejercicio de sus funciones a Zaida Rovira, y designó como nuevo titular del Ministerio de Gobierno a Álvaro Rosero.

Noboa aceptó la renuncia de Ivonne Núñez y nombró como nuevo titular del Ministerio del Trabajo a Harold Burbano.

Otro cambio se dio en el Ministerio de Salud Pública. Jimmy Martin dejó sus funciones y estas fueron delegadas a la vicepresidenta María José Pinto, quien asumirá la conducción de esta cartera de Estado.

El mandatario también agradeció los servicios de Danilo Palacios y nombró a Juan Carlos Vega como nuevo ministro de Agricultura y Ganadería.

En Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo dejó el cargo, que pasa ahora a Gilda Alcívar.

Mientras que Jorge Carrillo fue reemplazado en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos por Carolina Lozano.

La Presidencia indicó que los futuros cambios en los viceministerios serán informados por cada cartera de Estado.

Además, se recalcó que estos nombramientos buscan fortalecer la gestión del Gobierno Nacional y atender las necesidades del país.

Al momento, el presidente de la República, Daniel Noboa, se encuentra en Estados Unidos, en el marco de una visita oficial que se extenderá desde este martes 18 hasta el jueves 20 de noviembre. En esta agenda internacional lo acompaña el secretario general de Integridad Pública, José Julio Neira. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

¿Quién es el Álvaro Rosero, el nuevo ministro de Gobierno de Daniel Noboa?

Publicado

on

Álvaro Rosero León, quien fue nombrado ministro de Gobierno, proviene de una familia de radiodifusores. Su papá Gonzalo Rosero fundó Radio Democracia AM y luego él siguió los pasos como accionista y gerente de Radio Democracia AM y EXA FM.

Álvaro opinaba diariamente sobre política en el Editorial de su programa radial Show de la Papaya. En el último video subido a Youtube, del 17 de noviembre, se refirió al triunfo del No en las cuatro preguntas de la Consulta Popular y Referéndum 2025.

Anteriormente, Álvaro Rosero no había ocupado cargos públicos. Reemplaza a Zaida Rovira, quien fue designada ministra de Desarrollo Humano.

«Quiero comenzar agradeciendo y felicitando al Presidente de la República por haber asumido un riesgo que no necesitaba asumir, agradeciéndole porque al final yo sí, a nivel personal, me sentía profundamente representado en este intento de transformación. Agradecerle porque hizo su intento para que demos pasos que a mi criterio eran muy importantes dar», afirmó Álvaro Rosero, en el Editorial del Show de la Papaya del 17 de noviembre.

En su programa, en donde apoyaba al presidente Daniel Noboa, se refirió a la victoria del No en la Consulta Popular y Referéndum 2025.

«Hay que felicitar principalmente al correísmo, los grandes triunfadores del día de ayer. Evidentemente, en este gesto de nobleza no hay ni la más mínima sombra de una coincidencia, pero para nada. Más bien ratifico mi postura totalmente contraria a ellos, pero hay que felicitarles porque ayer ganaron. Hay que felicitar a quienes facilitaron ese triunfo, a los que hoy en cambio madrugaron a decir que el correísmo no tendría por qué apropiarse del triunfo del No. Ellos son los directos beneficiados de esto», señaló Rosero.

Mientras que hoy no se ha publicado el Editorial de Rosero en el canal de Youtube de DemocraciaTV, en donde se difunden las entrevistas realizadas en EXA FM y Democracia AM. Además, sus tuits en su cuenta personal de X están como restringidos, pese a que tiene más de 11 mil seguidores.

Álvaro Rosero León es accionista y gerente general de las empresas Radio FM Efemedio y Demoradio. La primera está a cargo de la señal y administración de EXA FM y la segunda de Radio Democracia AM, ambas emisoras con frecuencia en Quito.

En una reciente entrevista al presidente Daniel Noboa, realizada en Democracia AM y EXA FM, el Primer Mandatario ofreció la postulación como asambleísta constituyente al entrevistador Miguel Rivadeneira, quien cortésmente le contestó que se mantenía en el periodismo.

Remezón en el gabinete de Daniel Noboa: estos son los nuevos ministros

El Presidente Daniel Noboa dispuso una serie de cambios en el gabinete ministerial, este martes 18 de noviembre, tras el revés en la consulta popular y referéndum 2025.

La Presidencia de la República informó a la ciudadanía que, con el objetivo de «fortalecer la gestión pública», el Primer Mandatario hizo varios movimientos y ajustes en su equipo.

Mediante el comunicado oficial, Noboa agradeció los leales servicios prestados en el ejercicio de sus funciones a Zaida Rovira, y designó como nuevo titular del Ministerio de Gobierno a Álvaro Rosero.

En paralelo, Harold Burbano salió del Ministerio de Desarrollo Humano, y en su lugar fue nombrada la propia Zaida Rovira.

Noboa aceptó la renuncia de Ivonne Núñez y nombró como nuevo titular del Ministerio del Trabajo a Harold Burbano.

Otro cambio se dio en el Ministerio de Salud Pública. Jimmy Martin dejó sus funciones y estas fueron delegadas a la vicepresidenta María José Pinto, quien asumirá la conducción de esta cartera de Estado.

El mandatario también agradeció los servicios de Danilo Palacios y nombró a Juan Carlos Vega como nuevo ministro de Agricultura y Ganadería.

En Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo dejó el cargo, que pasa ahora a Gilda Alcívar.

Mientras que Jorge Carrillo fue reemplazado en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos por Carolina Lozano. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico