Connect with us

Noticias Zamora

“Si los GAD’s no presentan proyectos a la CTEA seguiremos sin desarrollo en la provincia” Jaime Fárez

Publicado

on

(Video) El expresidente de la parroquia Cumbaratza Jaime Fárez hace un análisis sobre los valores y principios de los políticos en estos momentos donde se ve actos de corrupción y también habla sobre los recursos destinados por parte de la CTEA a la provincia de Zamora Chinchipe.

Jaime Fárez, menciona que el asunto político es algo sagrado en el pueblo, porque es lo más noble que puede existir. Es por ello, cada que nosotros elegimos a una persona creemos que es la persona que nos va a dar el cambio y la transformación que queremos, y si escuchamos nosotros en el proceso eleccionario en realidad hablan tan bonito que la gente les cree.

La Asamblea actualmente está con un grupo de partidos políticos totalmente serios, leales y nobles dedicados al pueblo haciendo las cosas que están destinados a realizar. Pero al estar conformado por diferentes personas hay quienes se salen de la norma haciendo la diferencia.

Un consejo que ofrece Fárez para equivocarse menos en el futuro, es hacer razonar al pueblo, trayendo a los posibles candidatos a entrevistas para que antes de que inicien la campaña hablen y digan al pueblo sus verdades y razones para que el pueblo hasta cierto punto tenga la oportunidad de escucharlos y conocerlos un poquito más y no volvernos a equivocar.

En su opinión, dice que el presidente nos ha dado un buen ejemplo hasta el momento, un acto de seriedad y lealtad al pueblo, porque si tomamos como bandera el problema de salud, nos ha dado un modelo de poder administrativo, de liderazgo, es decir, lleva adelante un programa de salud que estaba prácticamente colapsado con el anterior gobierno, siendo hoy un ejemplo en Latinoamérica. Con ello se liderazgo, honestidad y seriedad con su pueblo.

Ahora, para que exista una buena administración, hay que trabajar en conjunto, ¿la pregunta es? ¿cuál es el aspecto de transformación que estoy o estamos demostrando como ciudadanos? Porque si nosotros ponemos el hombro en este sentido las cosas van a tener un cambio, pero si solo echamos la culpa al otro, no vamos a salir de esta crisis moral, ética, política y económica en la que vive el país.

Finalmente, para erradicar la corrupción, Fares menciona que se debe volver a lo que era antes, recibir clases de ética, moral y cívica, que en la actualidad ya no se da en las escuelas ni colegios, además, afirma que todos estos valores principalmente inician en el hogar y luego en los centros educativos.

En cuanto a los más de 5 millones de recursos que la CTEA ha destinado a la provincia de Zamora Chinchipe, Fares dice que los principales proyectos son para salud, servicios básicos etc, etc. Estos proyectos deben ser prioritarios y que vayan en beneficio de la comunidad. Si las autoridades no presentaron proyectos considerando estos aspectos pues obviamente que la CTA no entregará suficientes recursos para obras en la provincia. Entonces que está pasando con nuestras autoridades, ellos tendrás que explicar porque si no presentan proyectos los perjudicados somos nosotros y la mayoría de recursos se seguirán llevando otras provincias que si trabajan a favor de su pueblo. (I)

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=381627776650065&id=100044085383365

Noticias Zamora

En la Parroquia Timbara se Socializó el Proyecto de Electrificación que Beneficiará a cuatro barrios

Publicado

on

Timbara, Zamora Chinchipe – Un anhelo de más de 50 años se hará realidad para varias comunidades de la parroquia de Timbara. Durante la mañana del miércoles 17 de septiembre, el presidente de la Junta Parroquial, Jonathan Chiriboga, lideró un encuentro con moradores de cinco barrios para socializar un proyecto de electrificación que busca llevar energía eléctrica a cerca de 100 familias.

Los moradores, visiblemente emocionados, expresaron su agradecimiento por la gestión del presidente Chiriboga. «Realmente agradezco a Dios por esta obra magnífica y la gestión del presidente de la junta, una obra muy buena porque él gestionó y gracias a él estamos ahora con este proyecto,» comentó un habitante del barrio, destacando la importancia de esta obra para su comunidad. La electrificación es muy importante para estos barrios que han esperado décadas por un servicio básico que dignifica y mejora la calidad de vida.

Una Obra de Perseverancia y Gestión

El proyecto, con un valor estimado de $100,000, beneficiará a los barrios de Montañita, Romerillos Alto, Numbami Alto y La Pituca Alta. Este logro es el resultado de una lucha constante desde 2019, donde el gobierno parroquial, liderado por Jonathan Chiriboga, ha trabajado incansablemente para articular y coordinar con la empresa eléctrica.

«Pese a las insistentes luchas, pese al esfuerzo y a la constancia que hemos realizado, se ha logrado obtener algunos proyectos eléctricos muy importantes y significativos,» afirmó el presidente Chiriboga. Además, resaltó que, aunque la electrificación no es una competencia exclusiva del gobierno parroquial, su compromiso y gestión han sido cruciales para ver estos resultados.

El encuentro sirvió también para la socialización del proyecto con el contratista, el ingeniero Eber Ordóñez, quien aseguró que la ejecución de la obra para los cuatro barrios está prevista para finalizar en aproximadamente dos meses.

Si bien la mayoría de los barrios involucrados están en camino de recibir el servicio, la reunión también puso de manifiesto que el barrio San Marcos, a pesar de estar inicialmente en la lista, no fue incluido en el contrato actual. «Ahora que vino el ingeniero, pues no, no consta», lamentó un morador, aunque se mantiene la esperanza de que, con la continuidad de las gestiones, se pueda incluir a su comunidad.

El presidente Chiriboga reafirmó su compromiso de seguir trabajando. «Estamos luchando en el tema de San Marcos. Para nosotros nos llena de mucha emoción el poder trabajar directamente. Lo que se pretende es seguir avanzando con algunos proyectos más que tenemos en la parroquia Timbara con la finalidad de ser equitativos», expresó.

La gestión del presidente parroquial ha sido elogiada por su cercanía y por su trabajo en beneficio de todos los sectores, incluso en áreas donde no tiene una competencia directa. La comunidad y las autoridades confían en que esta iniciativa es solo el comienzo de un futuro más electrificado y próspero para Timbara, con la esperanza de que pronto se sumen otros barrios como Girasoles, Riveras del Jambué y Buenaventura II.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

ST-CTEA entrega financiamiento histórico al cantón Zamora para obra vial y urbana integral

Publicado

on

Zamora, 17 de septiembre de 2025. – En un hecho que marca un antes y un después para la capital provincial, el cantón Zamora logró asegurar un financiamiento de $5.313.956,32 dólares para la construcción de la Avenida Víctor Reyes Cárdenas, proyecto emblemático que responde a un clamor ciudadano largamente postergado. La entrega oficial del cheque, realizada en la ciudad del Tena por la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (ST-CTEA), simboliza no solo una victoria de la gestión municipal, sino también el resultado de la lucha organizada de la comunidad zamorana.

La futura arteria vial no será únicamente una obra de movilidad, sino un proyecto urbano integral que incorpora ciclovías, senderos peatonales, áreas verdes, espacios de recreación familiar y zonas de seguridad, garantizando así una transformación profunda en la forma de habitar y disfrutar la ciudad.

El alcalde de Zamora, Manuel González, enfatizó la trascendencia política y social de este financiamiento:
“Hoy Zamora demuestra que cuando una ciudad se organiza y gestiona con visión, se logran resultados históricos. Esta avenida no solo conectará barrios y parroquias, sino que conectará a la ciudadanía con su derecho a vivir mejor, con seguridad, con dignidad y con oportunidades. Este proyecto es un símbolo de progreso y justicia territorial para nuestra provincia”, destacó.

La construcción de la Avenida Víctor Reyes Cárdenas se proyecta como una respuesta estratégica a varias demandas sociales:

  • Seguridad ciudadana, mediante la inclusión de un muro de contención que protegerá a las familias del sector.

  • Dinamización económica, al potenciar el turismo, el comercio y la inversión local.

  • Justicia territorial, al redistribuir recursos de la Amazonía hacia obras concretas que benefician directamente a la población.

  • Identidad y cohesión social, al crear espacios públicos que fortalezcan el sentido de pertenencia.

Este logro posiciona al cantón Zamora como un referente en la gestión de recursos amazónicos y en la construcción de un modelo de ciudad sostenible, inclusiva y visionaria.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora reafirma que esta obra no es solo infraestructura: es una victoria política, un triunfo social y una señal clara de que Zamora avanza hacia el futuro con paso firme y decidido.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Reunión con Gobernadora deja incertidumbre entre colectivos de Zamora Chinchipe

Publicado

on

Zamora, 16 de septiembre de 2025. – La asamblea ciudadana “Zamora Chinchipe por sus Derechos” expresó su preocupación tras la reunión sostenida el 15 de septiembre con la Gobernadora Ivonne Panchi, al considerar que el encuentro no aportó respuestas concretas sobre las principales problemáticas que aquejan a la provincia.

Entre los temas planteados por los colectivos ciudadanos constan: la urgente construcción del hospital provincial, la regularización de los mineros artesanales, la construcción del nuevo hospital de Zamora y la creación de una universidad en Zamora Chinchipe. Según señalaron los dirigentes, la exposición de las demandas se realizó de manera clara y ordenada; sin embargo, las respuestas recibidas dejaron más dudas que certezas respecto a las intenciones del Gobierno de dar soluciones efectivas.

No obstante, los representantes de la asamblea indicaron que mantendrán una actitud vigilante y otorgarán un tiempo prudencial para constatar si la Gobernadora cumple con su compromiso de instalar mesas técnicas. Dichos espacios estarían integrados por ministerios competentes y por delegados de los colectivos ciudadanos, con el fin de incorporar criterios locales en la formulación de posibles soluciones.

La reunión, inicialmente prevista con cuatro dirigentes invitados, inició pasadas las 14h00, luego de que la Gobernadora aceptara el ingreso de toda la comitiva ciudadana y una representante de los medios de comunicación. Este hecho fue considerado por los asistentes como una medida indispensable para garantizar la transparencia del diálogo.

Los colectivos manifestaron que seguirán promoviendo la participación ciudadana organizada y recordaron que la provincia requiere atención prioritaria en áreas estratégicas de salud, educación y producción, como condición fundamental para su desarrollo integral.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico