Nacionales
Se inicia el apagado progresivo de pozos petroleros tras caída de puente en Napo

Petroecuador inició el apagado progresivo de los pozos ubicados en los campos petroleros operados por la empresa pública en la región amazónica. Esta medida se tomó tras la suspensión del bombeo de crudo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y el Poliducto Shushufindi-Quito, en el marco de la declaratoria de Fuerza Mayor en el sector petrolero.
La suspensión de las operaciones se dio debido a la caída del puente sobre el río Marker, a la altura de Napo. La información se difundió este viernes, 24 de febrero de 2023, en la página de la empresa pública.
En este espacio se detalla que se notificó a los consorcios que prestan sus servicios en el área. Su objetivo es coordinar acciones para minimizar el impacto y ejecutar un apagado planificado y controlado. Lo explicó María Elisa Soledispa, gerenta general (s) de Petroecuador.
La funcionaria y su equipo de trabajo realizaron un sobrevuelo en la zona del puente del río Marker. Allí se constató la situación actual con miras a ejecutar las labores de contingencia y drenaje del SOTE.
Sobre las exportaciones, la gerenta comentó que se envió un cargamento de crudo Oriente a la compañía Marathon Supply LLC. El resto de compromisos contractuales con las empresas internacionales se programarán una vez que se supere esta declaración. Fuente: El Telégrafo
Nacionales
Daniel Noboa suma a tres cantones a estado de excepción por repunte de violencia

El Gobierno amplió este miércoles el estado de excepción a tres cantones de la región Sierra. Mediante el Decreto Ejecutivo N.º 109, el presidente Daniel Noboa dispuso que la medida rija también en La Maná (Cotopaxi) y en Las Naves y Echeandía (Bolívar), tras registrarse un repunte de actos violentos.
El documento oficial señala que estas localidades han sido convertidas en “zonas estratégicas” por grupos delincuenciales con la intención de socavar la estabilidad del país. Con la resolución, se establecen restricciones a la inviolabilidad de domicilio y a la correspondencia, además de autorizar la continuidad de operaciones conjuntas entre militares y policiales en la región.
Las disposiciones habilitan a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a realizar controles, allanamientos y registros en busca de personas vinculadas a organizaciones delictivas, así como a decomisar armas, equipos o materiales utilizados en actividades ilícitas. También se permite la revisión y recopilación de comunicaciones físicas o electrónicas que puedan servir de apoyo a estas redes.
El estado de excepción se mantiene, además, en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí, bajo la causal de “grave conmoción interna” y tendrá una vigencia de 60 días.
Espiral de violencia
En los primeros cinco meses de 2025, Ecuador registró 4.051 homicidios, según cifras oficiales, en una espiral de violencia que el Gobierno atribuye a la delincuencia organizada.
Los datos trimestrales de este año, que promedian un asesinato por hora, superan en 39% los 1.698 registrados entre enero y marzo de 2023, año en el que el país se ubicó como el más violento de Latinoamérica.
Ecuador vive desde 2024 bajo un «conflicto armado interno» declarado por Noboa a fin de combatir a una veintena de bandas criminales, que pasaron a ser catalogadas como ‘terroristas’. Fuente: Vistazo
Nacionales
Tres policías retenidos en Cotopaxi tras el supuesto intento de asesinato a Leonidas Iza

El presunto intento de asesinato a Leonidas Iza, denunciado por el propio expresidente de la Conaie en sus redes sociales, derivó en la retención de al menos tres policías en Cotopaxi.
Estos agentes están bajo custodia de miembros de la comunidad indígena de San Ignacio en Cotopaxi, y la Policía Nacional está analizando la situación y buscando una salida para que los dejen en libertad.
Apawki Castro, coordinador del movimiento Pachakutik en Cotopaxi, confirmó a PRIMICIAS la retención de los tres policías.
Se conoció que los agentes serían parte de la Unidad Nacional de Inteligencia para la Seguridad Ciudadana y Orden Público.
Por su parte, el extitular de la Conaie, Iza indicó que la tarde del 18 de agosto, los tres agentes de inteligencia fueron interceptados en los exteriores de su vivienda, y que ellos estaban, supuestamente, tomando fotos y grabando videos de sus actividades sin autorización.
«Al ser increpados sobre el motivo de su actividad intentaron huir a alta velocidad pudiendo causarme un atropellamiento», aseguró Iza este martes.
En una rueda de prensa, la noche del lunes 18 de agosto, Iza detalló que los policías retenidos serán sometidos a un proceso de justicia indígena y anunció que este martes se haría una audiencia pública para que ellos puedan defenderse.
«En este momento, los señores están en un proceso de investigación de la justicia indígena. Aquí no están secuestrados, no están detenidos… Lo único que ha hecho la comunidad es investigar», dijo Iza.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) publicó en un comunicado que respalda las acciones adoptadas por las comunidades y organizaciones de base, que han iniciado «procesos de investigación y justicia comunitaria» para esclarecer los hechos.
Nacionales
«La era de las ideologías creo ya pasó», dice Noboa tras firmar dos acuerdos con Orsi en Uruguay

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, este martes 19 de agosto de 2025, como parte de la gira que realiza por varios países de Sudamérica y que inició en Brasil.
Al igual que con Lula en Brasil, Noboa firmó acuerdos con su hómogo de Uruguay y luego ambos dieron una declaración a los medios de comunicación.
Orsi agradeció la visita de Noboa y recordó que se conocieron en Sevilla, España.
«Gracias Daniel por acercarte al Uruguay», expresó Orsi en una breve conferencia de prensa. «Pudimos intercambiar opiniones y visiones sobre nuestras economías y la geopolítica», añadió el mandatario.
Por su parte, el presidente Daniel Noboa agradeció la «calidez y apertura» del presidente uruguayo. Dijo que es importante conversar sobre las necesidades de los países de la región. «La era de ideologías creo que ya pasó y debemos atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos».
«La era de ideologías creo que ya pasó y debemos atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos».
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Ecuador y Uruguay firmaron dos acuerdos en temas de seguridad, uno con el Ministerio del Interior y otro con el Ministerio de Defensa, informó Noboa.
«Nosotros estamos peleando una guerra en este momento, un conflicto interno con grupos narcoterroristas», recordó el mandatario ecuatoriano.
Un día antes, en Brasil, Noboa se reunió con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto, sede del poder ejecutivo de ese país.
Daniel Noboa viaja acompañado de seis ministros y secretarios a Brasil, Uruguay y Argentina
Según ha informado el Gobierno, la visita a Uruguay tenía como objetivo diversificar y ampliar el intercambio comercial.
En este viaje presidencial, Noboa está acompañado de la canciller Gabriela Sommerfeld. El 20 de agosto continuará su periplo por Argentina, en donde tendrá un encuentro con Javier Milei.
Pocos días después, del 24 al 30 de julio, el mandatario ecuatoriano viajará a Japón, en donde se tratará temas comerciales. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil