Connect with us

Deportes

¿Por qué se amplió en cupo de extranjeros?

Publicado

on

La aprobación de tener ocho futbolistas extranjeros en cancha para el campeonato de 2023 desató una ola de críticas contra la LigaPro.

El Consejo de Presidentes, de los 26 clubes de la Serie A y B, impulsó la reforma de ampliar el cupo de futbolistas extranjeros.

La excusa es porque los jugadores nacionales exigen altas cantidades de dinero en cuanto a salarios. Tras analizar la propuesta y someterla a votación, los clubes eligieron aprobar que un equipo pueda contar hasta con ocho jugadores en su plantilla.

Estos, a su vez, tendrán libertad para alinearlos. La reunión contó con la presencia de las autoridades de los equipos de las Series A y B. De las instituciones participantes, 19 votaron a favor y cinco lo hicieron en contra.

El Nacional, Universidad Católica, Orense, Manta y América de Quito fueron los cuadros que se opusieron a la iniciativa. Vargas Torres y Cuniburo, ascendidos de la Segunda Categoría, no estuvieron en capacidad para votar, sostuvo Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro.

Las críticas se sostienen porque al aumentarse el número de extranjeros en los equipos, los nacionales tendrían menos oportunidades para participar en los cotejos.

¿Cuántos se permitían antes?

Antes de que se apruebe la nueva norma, el límite máximo de jugadores foráneos en la LigaPro era de seis. Aquello tampoco tenía ninguna interferencia con los nacionalizados.

“El enfoque es el costo del jugador local ‘grande’. ¿Saben cuántos clubes se quejan del costo y pedido de jugadores locales? Primas, sueldos impagables, etc. Los clubes están cuidando su economía, el mercado se debe sincerar y debemos entender, todos, que Ecuador debe bajar sus costos”, argumentó Miguel Ángel Loor.

Los clubes tomaron la decisión, supuestamente por los altos montos en salarios que exigen los ecuatorianos.

Clubes como Liga, Barcelona, Independiente del Valle, Católica, Emelec… anunciaron sus refuerzos para la temporada 2023.

Liga mueve el mercado

El club ha incorporado a nueve jugadores en las últimas semanas. Algunos son conocidos porque ya jugaron en la Serie A, a excepción del argentino Mauricio Martínez. Martínez, de 29 años, dijo : “Zubeldía (Luis) me llamó y eso hizo que me decida. Será mi primera experiencia en el exterior”, declaró el volante que estuvo en Racing.

Entre los nueve refuerzos, hay dos campeones con Aucas. Son el ecuatoriano Richard Mina y el haitiano Ricardo Adé, ambos se desempeñan en la defensa, uno de los puntos débiles en la campaña de los albos en La ‘U’ fue el sexto equipo con más goles recibidos en el campeonato de esta temporada, junto con el Cumbayá. Ambos recibieron 39 conquistas en su arco.

Otro jugador que actúa en la defensa, pero de lateral zurdo, es Leonel Quiñónez, que viene de Barcelona. Las otras incorporaciones son el argentino Lisandro Alzugaray y los ecuatorianos Jhojan Julio, José Angulo y Walter Chalá. Fuente: Bendito Fútbol

Deportes

¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Publicado

on

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.

Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.

El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.

“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.

Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

Yantzaza se convierte en sede histórica del baloncesto profesional ecuatoriano

Publicado

on

En un acto oficial realizado en el cantón Yantzaza, se llevó a cabo el lanzamiento del primer partido profesional de baloncesto de la Liga Básquet Pro en la provincia de Zamora Chinchipe, evento que marca un evento importante en el desarrollo deportivo de la provincia. La rueda de prensa contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Zamora Jaguars, Jorge Erazo, y la alcaldesa del cantón Yantzaza, María Lalangui, junto a autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía.

Durante su intervención, Jorge Erazo agradeció el respaldo institucional, en especial el de la Alcaldía de Yantzaza, y destacó que este evento representa no solo un logro del club, sino un sueño compartido por toda la provincia. “Traer por primera vez un partido oficial de baloncesto profesional a Yantzaza es histórico. El club Zamora Jaguars representa unión, esfuerzo, trabajo en equipo y esperanza para Zamora Chinchipe”, expresó el directivo, quien también recordó que la temporada anterior el equipo alcanzó el subcampeonato nacional.

Por su parte, la alcaldesa María Lalangui reafirmó el compromiso del municipio con el impulso al deporte en todas sus disciplinas. “Yantzaza sin deporte no es Yantzaza. Hemos dicho sí al baloncesto profesional, porque entendemos que el deporte no solo promueve la salud y la inclusión, sino que dinamiza la economía local y fortalece el tejido social”, manifestó.

La autoridad cantonal agradeció a la Liga Deportiva Cantonal por su apoyo logístico, así como al personal de obras públicas del GAD Municipal, que ha trabajado intensamente para adecuar las instalaciones del Coliseo Ciudad de Yantzaza, escenario que albergará este importante encuentro entre los Zamora Jaguars y Cuenca Basket Club.

Finalmente, se hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que asista al partido inaugural, a realizarse este 1 de agosto. Las entradas están disponibles en puntos de venta autorizados como Dazzle Boutique y el Parque Central de Yantzaza.

Con este encuentro, el cantón Yantzaza se convierte en un nuevo epicentro del deporte profesional de la provincia, fortaleciendo su identidad deportiva y proyectando nuevas oportunidades para la juventud de la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

¿Dónde fue y qué hizo el ecuatoriano Willian Pacho, defensa del París Saint-Germain, en sus vacaciones?

Publicado

on

Willian Pacho, defensa ecuatoriano del París Saint-Germain, disfruta de sus vacaciones y para esto fue a las playas de Cartagena, en Colombia.

En un video de la cuenta de la red social Instagram Cartagenadelujo se pueden ver imágenes del zaguero tricolor realizando diversas actividades en el balneario.

Con baños en sus playas, pasando por diversos paseos, deleitándose con la comida del lugar, incluso firmando autógrafos, se lo ve disfrutando a Pacho.

«No pensé que fuera así Cartagena, la verdad es una ciudad que me agradó mucho, es un lugar increíble y la gente también muy agradable», dijo el futbolista nacional.

Así es como el zaguero central del campeón de la Champions League recarga energías para lo que será la defensa del título en la próxima edición del torneo europeo. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico