Connect with us

Deportes

Para Barcelona sería un castigo jugar la Copa Sudamericana

Publicado

on

Ronald Ladines

La última fecha del campeonato ecuatoriano definirá el torneo internacional que disputará Barcelona en el 2022: La Copa Libertadores o la Sudamericana. El partido de este 27 de noviembre, ante Macará, marcará el destino de los amarillos.


El objetivo principal de los amarillos, después de perder las chances de repetir la corona nacional que ganó en el 2020, es llegar a la Libertadores. En el 2022, la final de ese torneo se disputará en su estadio, el Banco Pichincha.

«No queremos verlo de lejos, el sueño es jugar esa final», dijo Carlos Alfaro Moreno, presidente de Barcelona, cuando se oficializó a su estadio como sede. Ese sueño quedaría descartado, si en la última fecha sueltan el cupo que ostentan.

Al momento, Barcelona ocupa la cuarta casilla de la tabla acumulada, con 50 unidades. El mismo puntaje tiene 9 de Octubre, pero con peor gol diferencia, que visita a Universidad Católica, tercero en la clasificación, con 51 puntos.

Incluso una derrota contra los ambateños podría llevarlos a la Libertadores, siempre y cuando Católica se imponga a 9 de Octubre. Pero, ¿Es la Sudamericana un castigo para Barcelona?

La respuesta es sí. En la parte deportiva, la Libertadores cuenta con mayor prestigio y exposición mundial, mientras que en le tema económico, los rubros también son superiores. Por otro lado, con la crisis que atraviesa el club, la Sudamericana bien podría solventar parte de sus apuros por falta de liquidez.

Estos son los premios que entregan los torneos Conmebol a sus clasificados:


Copa Libertadores: En caso de clasificarse como Ecuador 4, puesto que tiene al momento, los amarillos tendrían que superar tres fases de repechaje, como lo hizo en el 2020. Este proceso le serviría para embolsarse USD 1,6 millones. En la fase de grupos podría ganar USD 1 millón por cada juego de local, sumado todo serían USD 4,6 millones. Sin embrago, si queda fuera en el primer repechaje, habrá acumulado solo USD 350 000.

Copa Sudamericana: 
Con el nuevo formato, este torneo ahora también cuenta con un buen reparto de premios. A diferencia de la Libertadores, para llegar a los grupos, Barcelona solo tendría que vencer a un rival, que según el modelo de campeonato, sería un equipo ecuatoriano. Ese partido de repechaje le representaría ingresos por USD 225 000, mientras que de llegar a la fase de grupos ganaría USD 300 000 por cada juego de local; un total de USD 1,12 millones, una cifra mucho menor, perocon menos esfuerzo físico. (D) Fuente: Bendito Fútbol

Deportes

¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Publicado

on

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.

Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.

El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.

“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.

Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

Yantzaza se convierte en sede histórica del baloncesto profesional ecuatoriano

Publicado

on

En un acto oficial realizado en el cantón Yantzaza, se llevó a cabo el lanzamiento del primer partido profesional de baloncesto de la Liga Básquet Pro en la provincia de Zamora Chinchipe, evento que marca un evento importante en el desarrollo deportivo de la provincia. La rueda de prensa contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Zamora Jaguars, Jorge Erazo, y la alcaldesa del cantón Yantzaza, María Lalangui, junto a autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía.

Durante su intervención, Jorge Erazo agradeció el respaldo institucional, en especial el de la Alcaldía de Yantzaza, y destacó que este evento representa no solo un logro del club, sino un sueño compartido por toda la provincia. “Traer por primera vez un partido oficial de baloncesto profesional a Yantzaza es histórico. El club Zamora Jaguars representa unión, esfuerzo, trabajo en equipo y esperanza para Zamora Chinchipe”, expresó el directivo, quien también recordó que la temporada anterior el equipo alcanzó el subcampeonato nacional.

Por su parte, la alcaldesa María Lalangui reafirmó el compromiso del municipio con el impulso al deporte en todas sus disciplinas. “Yantzaza sin deporte no es Yantzaza. Hemos dicho sí al baloncesto profesional, porque entendemos que el deporte no solo promueve la salud y la inclusión, sino que dinamiza la economía local y fortalece el tejido social”, manifestó.

La autoridad cantonal agradeció a la Liga Deportiva Cantonal por su apoyo logístico, así como al personal de obras públicas del GAD Municipal, que ha trabajado intensamente para adecuar las instalaciones del Coliseo Ciudad de Yantzaza, escenario que albergará este importante encuentro entre los Zamora Jaguars y Cuenca Basket Club.

Finalmente, se hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que asista al partido inaugural, a realizarse este 1 de agosto. Las entradas están disponibles en puntos de venta autorizados como Dazzle Boutique y el Parque Central de Yantzaza.

Con este encuentro, el cantón Yantzaza se convierte en un nuevo epicentro del deporte profesional de la provincia, fortaleciendo su identidad deportiva y proyectando nuevas oportunidades para la juventud de la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

¿Dónde fue y qué hizo el ecuatoriano Willian Pacho, defensa del París Saint-Germain, en sus vacaciones?

Publicado

on

Willian Pacho, defensa ecuatoriano del París Saint-Germain, disfruta de sus vacaciones y para esto fue a las playas de Cartagena, en Colombia.

En un video de la cuenta de la red social Instagram Cartagenadelujo se pueden ver imágenes del zaguero tricolor realizando diversas actividades en el balneario.

Con baños en sus playas, pasando por diversos paseos, deleitándose con la comida del lugar, incluso firmando autógrafos, se lo ve disfrutando a Pacho.

«No pensé que fuera así Cartagena, la verdad es una ciudad que me agradó mucho, es un lugar increíble y la gente también muy agradable», dijo el futbolista nacional.

Así es como el zaguero central del campeón de la Champions League recarga energías para lo que será la defensa del título en la próxima edición del torneo europeo. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico