Connect with us

Noticias Zamora

Palanda celebra 24 años de cantonización

Publicado

on

El  Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos,  COMAGA, rinde homenaje a Palanda, en la provincia de Zamora Chinchipe, al celebrar sus 24 años de cantonización y expresa un saludo cordial por intermedio de su Alcalde, Señor  Segundo Aurelio Mejía Bermeo, a  las mujeres y hombres luchadores que día a día trabajan por el progreso y desarrollo de la ciudad arqueológica  “Cuna del Café y del Cacao”.  

Por estas festividades se programaron actividades con diversas temáticas para los turistas nacionales y extranjeros, como  la presentación del Grupo de Danza ÑukaLlakta de la UNL y los juegos tradicionales, seguidamente de Festival del Pasillo, en el parque central.  La “Feria Agrícola, Artesanal, Gastronómica y de emprendimiento 2021”, la ruta Ciclística Ecológica y Turística 2021, la carrera de coches de madera, el cuadrangular de fútbol y el campeonato de baloncesto.  Asimismo, con el afán de incentivar a los ganaderos del cantón el domingo, 28 de noviembre en el reciento ferial vía a Pucarón,  se efectuó  la Feria Ganadera, con el juzgamiento de ganado porcino y bovino, concurso de la mejor vaca lechera y del mejor reproductor;  además de la presentación artística de los Hermanos Jiménez y la Orquesta D’Daniels Band.

Finalmente, para el jueves, 02 de diciembre se cierran las festividades con la sesión solemne en el auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal con la participación de autoridades gubernamentales, provinciales y parroquiales, Cabe recalcar que el plan de contingencia fue  aprobado con las autoridades competentes para que los eventos se desarrollen con los protocolos de bioseguridad respectivos.

El Cantón Palanda  “Cuna del Café y del Cacao”, cuenta en su territorio y comunidad  con  diferentes opciones turísticas para recibir a los viajeros nacionales y extranjeros.    Palanda,  es el octavo cantón dentro del orden de creación en la siempre floreciente provincia de Zamora Chinchipe,  al  llegar a Palanda podrán realizar múltiples actividades culturales, naturales y de aventura. Como punto principal se recomienda  visitar el Yacimiento Arqueológico Santa Ana, ubicado a 20 minutos del centro del poblado.   Este lugar data de 5.300 años A.C; investigaciones han revelado que aquí se asentó la cultura mayo Chinchipe- Marañon, pionera en la domesticación del cacao. Es así que hoy por hoy, estos vestigios colocan al Ecuador en la cúspide del origen del cacao fino de aroma. El museo se encuentra dentro de las instalaciones del Colegio Ciudad de Loyola ubicado al norte de la parroquia de Valladolid.  El museo fue implementado en el año 2007, es de tipo general y  arqueológico ya  que guarda importantes piezas, artefactos y vestigios  de la época prehispánica, colonial y actual.

También podrán conectarse con la naturaleza y refrescarse con un baño en la impresionante cascada de San Luis, el Balneario Urahua,   visitar las enigmáticas cuevas de los Tayos, recorrer la Reserva Biológica Tapichalaca, subir al cerro Cresta de Gallo, visitar el Salto del Inca,  entre otros atractivos turísticos impresionantes como los parques nacionales Podocarpus  y  Yacuri.      A esto se suma su exquisita gastronomía donde el caldo de corroncho, la trucha, la tilapia, la gallina criolla y el café pasado, brindan  exquisitas experiencias.

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, creado por y para los municipios amazónicos e insulares, es una entidad de derecho público, creada mediante Registro Oficial No. 184, de 9 de abril de 1953, se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos; Baños, Penipe y 3 de Galápagos, en cuyas jurisdicciones se encuentra el mayor capital natural con el que cuenta nuestro país y el planeta.      Busca el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados, es un interlocutor ante los poderes centrales, instituciones autónomas de desarrollo y organismos de cooperación externa; es facilitador del proceso de integración regional, promotor y generador de iniciativas para el direccionamiento de la asistencia técnica y financiera en planes y proyectos, para consolidar un modelo de desarrollo local y regional alternativo, mediante un fortalecimiento institucional y de los gobiernos municipales.

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico