Noticias Zamora
No faltar ni un solo día a sus labores, es una de las virtudes de jorgito

Jorge Tenesaca es un zamorano de 46 años, conocido en la capital de provincia por ser quien se encarga de vender y distribuir los periódicos impresos por toda la ciudad. En cada tienda, supermercado, restaurant, o local comercial, roba una sonrisa, característica propia de él y por lo cual se ha hecho conocido y se ganado la confianza y estima de la ciudadanía zamorana.
Desde tempranas horas de la mañana, se levanta, se dirige directamente hacia el terminal terrestre de la ciudad de Zamora para retirar los periódicos que diariamente le envía desde otras provincias del país y del local para visitar los negocios y establecimientos que aún se informan a través de un medio impreso.
Pero, antes de ello, ‘Jorgito’ como comúnmente se lo conoce, se sienta a leer y revisar los titulares y el contenido de las noticias de cada periódico; de esa forma, promociona los productos. Y de paso, aprovecha para estar informado y al día del acontecer nacional e internacional.
Jorgito posee un grado del 52% de discapacidad física y motriz. Según nos comenta su madre, Lolita, tuvo percances en su gestación y cuando Jorgito tenía un año de edad, sufrió un derrame leve y el médico le recomendó que durante su vida no podía tener emociones fuertes y es por ello que ha dedicado su vida a cuidar de él.
Cuando tenía 9 años le hicieron exámenes generales donde le diagnosticaron un leve derrame, producto de ello le dificulta pronunciar y escribir en menor proporción. Pero no le ha sido dificultad para salir adelante.
Él se caracteriza por ser una persona cariñosa, respetuosa y responsable, pues nunca falta a su labor diaria. Cuando debe cumplir actividades religiosas, y debe ausentarse para asistir a retiros espirituales, informa a las empresas que le distribuyen el material y de esa forma las empresas toman otras alternativas durante su ausencia. Pero normalmente no le gusta dejar de entregar el periódico a sus clientes, es por ello que lo hace hasta los días domingos.
Por donde quiera que va, recibe un saludo, pues en la ciudad todos lo conocen, por su carisma y su personalidad. Le roba una sonrisa a cualquiera, pues en sus frases siempre existe una broma graciosa, pero con respeto. Así es ‘Jorgito’.
Pero, también ha tenido malas experiencias, pues en ciertas instituciones públicas, cuando existe una nota periodística que denota la mala administración, pues le han cerrado la puerta y no le han comprado el periódico. Sabiendo que él no es quien elabora esos productos periodísticos, sino que es el ‘canillita’ de los medios impresos que circulan en la ciudad, teniendo que pasar ante esa situación, por buscar trabajar y vender sus productos.
Pasado el mediodía, él cumple con su labor y pasa hasta las oficinas de las empresas a cancelar lo recaudado y llevar el porcentaje que le pertenece por su trabajo, que lo hace desde hace muchos años atrás.
Preocupación por su desaparición
Jorgito es el segundo miembro de 5 hermanos, dice su madre, Lolita. Nunca había viajado solo, ni siquiera a los retiros espirituales que generalmente suele hacer. Y hace algunos días, su madre lo esperaba en casa hasta altas horas de la noche; indagando los lugares donde posiblemente podía estar, pasó la noche y no llegó.
Al día siguiente, sus familiares fueron hasta la Policía Nacional para denunciar su desaparición. Es ahí donde las redes sociales y la ciudadanía se activó de forma masiva, la provincia pudo conocer de su desaparición. Varias voces y comentarios se escuchaba, unos decían que lo vieron en el terminal de Zamora el sábado por la tarde, con esas pistas se siguió la investigación, en la terminal de Loja también se conoció había comprado un boleto con destino a Guayaquil y efectivamente se lo pudo localizar en la ciudad de Guayaquil, donde un conductor lo reconoció y se comunicó con la Policía. Él conductor le pagó el pasaje y la comida según relató Jorgito.
Finalmente, decidió volver y reencontrarse con su madre. Agradeció a las familias zamoranas por su preocupación, pero dijo estar de regreso para continuar con sus actividades, pero antes de ello, decidió tomarse un merecido descanso y estar más en compañía de su familia. Fue un trabajo coordinado principalmente por las autoridades que actuaron de forma inmediata.
Su madre puso a consideración que ha podido conocer que existen algunas personas que han optado por pedirle dinero y no devolverle, aprovechándose de su bondad y buena fe. Además, pide que las instituciones tomen en cuenta a los familiares o representantes legales de una persona con discapacidad al momento de atenderlo. LM
Noticias Zamora
Distrito Educativo 19D01 Yacuambi – Zamora fortalece la transformación digital con entrega de equipamiento tecnológico

En el marco de las políticas públicas orientadas a la reducción de la brecha tecnológica y al fortalecimiento del sistema educativo rural, el Distrito 19D01 Yacuambi – Zamora Educación realizó la entrega oficial de herramientas digitales al personal administrativo, equipos de orientación estudiantil y docentes del territorio.
La jornada de entrega se desarrolló con el firme propósito de combatir el analfabetismo digital y promover una educación inclusiva, moderna y con igualdad de oportunidades. En los últimos meses, se distribuyeron un total de 124 kits digitales, en una acción coordinada y estratégica:
37 kits digitales fueron entregados al personal administrativo del Distrito, fortaleciendo los procesos de gestión educativa y garantizando mayor eficiencia institucional.
18 kits digitales fueron destinados a los profesionales que integran los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) de diversas instituciones, promoviendo una atención integral a los estudiantes en ámbitos psicosociales.
69 kits digitales llegaron a manos de docentes de unidades educativas unidocentes y bidocentes, muchos de ellos ubicados en zonas rurales de difícil acceso, quienes ahora cuentan con herramientas esenciales para innovar en sus prácticas pedagógicas.
Esta entrega responde a una visión política y pedagógica que apuesta por la transformación digital educativa, beneficiando de forma directa no solo a los maestros y servidores públicos, sino también a los niños, niñas y adolescentes que integran la comunidad educativa del Distrito.
La Dirección Distrital destacó que este proceso se alinea con los objetivos de equidad, calidad y pertinencia del sistema educativo ecuatoriano, permitiendo que el derecho a una educación con acceso a la tecnología sea una realidad en cada rincón del territorio.
“Estamos sembrando futuro con herramientas que potencian el presente”, manifestó la autoridad distrital durante el acto de entrega, reiterando el compromiso institucional con una educación pública fortalecida, inclusiva y adaptada a los desafíos del siglo XXI.
Noticias Zamora
GADM Nangaritza rinde cuentas de su gestión 2024 con enfoque en desarrollo, transparencia y equidad social

Con la participación activa de autoridades provinciales, cantonales y ciudadanía organizada, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Nangaritza, presidido por el alcalde Francisco Cordero, realizó el acto público de Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio fiscal 2024, en cumplimiento del principio constitucional de transparencia y control social.
Durante su intervención, el alcalde Cordero expuso los principales logros de su administración, destacando que, del presupuesto total gestionado de $10.462.800,26, se ha ejecutado un monto de $5.499.666,11, correspondiente a proyectos ya finalizados y otros en ejecución. Un dato relevante es que $3.919.250,77 provienen de recursos autogestionados, evidenciando la capacidad de gestión y articulación institucional del gobierno cantonal.
Uno de los pilares fundamentales de esta administración ha sido la garantía del acceso universal a servicios básicos de calidad. En ese sentido, se lleva a cabo la ejecución del Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, con una inversión de $3’675.382,91, y del Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial, por un monto de $3.872.956,82, financiado mediante fondos no reembolsables, lo que refleja una gestión responsable y orientada al bienestar colectivo.
Para fortalecer la capacidad operativa y la atención directa a las comunidades, el GAD Nangaritza adquirió dos volquetas de 14 m³ y una excavadora, con una inversión total de $459.780,00, recursos que se destinan al mantenimiento vial, obras comunitarias y respuesta oportuna en territorio.
En el ámbito educativo, se realizaron obras clave en beneficio de la Unidad Educativa Teniente Segundo Quiroz de Nuevo Paraíso, como la construcción de bloques de aulas, cerramiento, cubierta metálica y la reconstrucción de su cancha deportiva, reafirmando el compromiso del GAD con el derecho a una educación digna y con infraestructura adecuada.
Asimismo, se ejecutaron acciones en materia de gestión ambiental y servicios públicos, tales como el fortalecimiento del sistema de recolección de residuos sólidos, mantenimiento de espacios públicos e implementación de zonas de conectividad gratuita mediante internet en puntos estratégicos del cantón.
Como parte de su enfoque de desarrollo humano y atención a grupos prioritarios, se construyeron tres viviendas solidarias, se mejoraron y aperturaron vías rurales, se entregaron estudios técnicos para proyectos de salud, y se edificó la nueva Plaza Central de Nuevo Paraíso, como símbolo de integración y reactivación social.
El alcalde Francisco Cordero reafirmó su compromiso de continuar trabajando junto al Concejo Cantonal y la ciudadanía para construir un Nangaritza más justo, equitativo y sostenible, destacando que la participación ciudadana y la gestión transparente seguirán siendo los ejes fundamentales de su administración.
Noticias Zamora
Empresa privada y transportistas de carga pesada lideran rehabilitación vial en Chaguarpamba

El esfuerzo que lideran los empresarios del Transporte Pesado de Zamora Chinchipe, en coordinación con empresas como Ecuacorriente S.A. (ECSA), Transolórzano y Transtundayme, para habilitar la vía afectada por múltiples derrumbos en la zona de Chaguarpamba, provincia de Loja. Ante el prolongado cierre de este importante eje vial, Un equipo periodístico de Diario El Amazónico se trasladó al lugar para registrar los testimonios, avances y desafíos de esta acción patriótica en beneficio de toda la región sur del país.
César Rogel, representante de los transportistas zamoranos, informó que desde hace diez días se encuentran trabajando en la zona con 16 volquetas, 5 retroexcavadoras, 2 gallinetas y personal técnico, con el objetivo de reabrir el paso vehicular entre las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. “El compromiso es claro: devolver la conectividad vial con trabajo planificado, puntualidad y responsabilidad. Aquí estamos desde Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe con maquinaria y voluntad para resolver este problema”, afirmaron Solórzano y Rogel.
Durante los últimos cuatro meses, derrumbes provocados por intensas lluvias han bloqueado el tránsito, generando pérdidas económicas para comerciantes, agricultores y transportistas. La vía, que conecta zonas productivas del sur del Ecuador, se encontraba virtualmente inhabilitada, afectando seriamente a los negocios locales y emprendimientos familiares.
Robert Solórzano, representante de Transolórzano, explicó que la intervención es una respuesta a los pedidos de la ciudadanía, alcaldías y sectores productivos: “Este derrumbe lo asumimos como un reto. Hemos trabajado en cada emergencia vial durante los últimos cinco años, porque sabemos lo que está en juego: economía, salud, transporte y dignidad”.
Subrayó además que el aporte de la empresa privada no se limita a maquinaria: “Estamos aquí porque confiamos en la palabra y en la necesidad. Vamos a entregar planillas con detalle del trabajo realizado y el costo de inversión para conocimiento de la población y así conozca nuestro aporte, esto lo hacemos como un agradecimiento al estado por todo lo que nos ha dado. No venimos a improvisar; venimos a construir soluciones”.
El derrumbe más complejo, en el cerro Tintanil, fue asumido como prioridad y se espera habilitar completamente la vía en los próximos días. Además, se está interviniendo en dos puntos críticos adicionales en la provincia de El Oro.
La acción conjunta de empresas zamoranas, como TransSolórzano, Transtundayme y ECSA, junto con el apoyo técnico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), hemos demostrado que cuando hay voluntad, los obstáculos se transforman en caminos. “Es el momento de que otras empresas nacionales que se benefician de esta ruta —como cadenas comerciales y distribuidoras— se sumen al esfuerzo, aunque sea con un gesto, con agua, con una cola, o simplemente con su presencia”, expresó Solórzano.
Los testimonios de moradores y comerciantes del sector confirman el impacto positivo del trabajo ejecutado. Una comerciante expresó: “Si no fuera por la empresa privada, nuestros negocios estarían quebrados. El Estado ha estado ausente. Llevamos meses sin vender, sin transporte, sin clientes”.
Por su parte, Enrique Loaiza, habitante del lugar, agregó: “Obras Públicas no ha hecho nada. Aquí la gente ha donado hasta el combustible. Si no fuera por la voluntad de los señores de la carga pesada, seguiríamos incomunicados”.
Un propietario de restaurante también se sumó al agradecimiento: “Gracias a Dios y a estos empresarios que han puesto el hombro, ahora volvemos a tener movimiento, a tener esperanza. La vía es vida, y sin ella estábamos al borde del colapso”.
Los líderes del sector hacen un llamado urgente al Presidente de la República y a los representantes del MTOP para que supervisen personalmente el estado de las vías y asignen los recursos necesarios. Reconocen que la inclemencia climática no es responsabilidad directa del Gobierno, pero la falta de reacción oportuna sí lo es.
“Esta vía no solo mueve productos, también mueve personas, emergencias, servicios. La vida humana no tiene precio”, afirmaron con convicción.
La intervención liderada por el transporte pesado de Zamora Chinchipe representa un ejemplo de gestión solidaria, eficaz y con profundo compromiso social. Mientras las instituciones del Estado siguen ausentes o reaccionan con lentitud, la empresa privada y la ciudadanía organizada están abriendo caminos —literalmente— en medio de la adversidad.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil