Connect with us

Noticias Zamora

Navidad sin novedades en Zamora Chinchipe

Publicado

on

Las autoridades civiles, militares y policiales informaron que el feriado de navidad se desarrolló sin mayor novedad y resaltan la cooperación de parte de la ciudadanía en cuanto a la intensificación de operativos preventivos para salvaguardar la seguridad de la población ante eventos masivos, tránsito, comercio y demás.

Los operativos se ejecutaron por el feriado de Navidad en la provincia de Zamora Chinchipe, durante los días comprendidos entre el 18 al 24 de diciembre. Francisco Mesías, gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe, manifestó que se articularon las instituciones de emergencia, control y del gobierno para ejecutar las acciones preventivas y que no se dieron hechos que lamentar.

Policía Nacional

Edgar Logroño, comandante de la Subzona 19 de Policía Zamora Chinchipe, informó a la colectividad que durante este feriado se obtuvieron los siguientes resultados a partir de las acciones ejecutadas por los elementos del orden.

  • 12 detenidos por delito de robo, hurto y afectación a la propiedad privada.
  • 3 detenidos por violencia intrafamiliar.
  • 3 detenidos por boleta de captura.
  • 3 detenidos por accidentes de tránsito.
  • 3 vehículos retenidos.
  • 2 vehículos retirados los polarizados.
  • 12 citaciones entregadas.
  • 3215 vehículos registrados.
  • 245 noches seguras.
  • 41 operativos conjuntos.

Además, el mantenimiento y control de los eventos en espacios públicos, propiciados por los gad parroquiales y cantonales. Como parte del plan “Diciembre Seguro” están trabajando en el tema de la extorsión a través de llamadas telefónicas, por lo que, si un ciudadano es víctima de este tipo de delincuencia, llama a denunciar al 1-800 delitos de forma reservada. Sintetizando que es importante evitar la difusión de información privada a través de redes sociales para darles menos cabida a los extorsionadores.

Intendencia de Policía:

Mariana Seminario, intendenta general de Policía, en apego a lo que dicta la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, el acuerdo ministerial 0069 y demás preceptos legales que atribuyen el trabajo de las autoridades, han realizado diversos controles con apoyo de la Policía Nacional, la Subzona Nro. 19 y en coordinación con otras instituciones como el ACRSSA, el SRI, Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud, Cuerpo de Bomberos de la provincia.

Con un total de 292 operativos de control en 1565 establecimientos que conforman las ocho categorías reguladas por el Ministerio de Gobierno, en operativos propios y coordinados.

  • 482 operativos de control y orden público.
  • 40 operativos preventivos en carretera con el apoyo de Policía Nacional.
  • Operativos con el SRI sobre la importancia de la facturación.
  • Operativos de control en las principales vías de acceso a los cantones y mercados municipales para carnes y reses.
  • Operativos con el ARCSSA en la revisión de productos caducados o de contrabando.
  • Con Fuerzas Armadas, operativos de control y pirotecnia.
  • Con el MSP han visitado los night clubs con la finalidad de verificar que las personas que se encuentren laborando en estos sectores cuenten con la debida garantía.
  • La Intendencia de Policía realizó la destrucción de 7455 productos decomisados por las nueve comisarías, excepto de Palanda y Chinchipe.

Importante:

Para las festividades de fin de año, ya se han otorgado ciertos permisos para la realización de eventos públicos. La intendenta invita a la ciudadanía a realizar sus tramites de permisos pertinentes con tiempo de antelación.

Fuerzas Armadas:

Mientras que el Batallón de Selva 62 Zamora indicó que han tenido la colaboración de la ciudadanía. Además de la realización de siete controles de armas diarios.

En el sector de Romerillos durante un patrullaje encontraron mercurio que, presumiblemente iba a ser llevados al Parque Nacional Podocarpus para la extracción de material aurífero.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

“Transtundayme S.A. trabaja con 2 máquinas para habilitar la vía Zamora – Loja”

Publicado

on

Desde las primeras horas de la mañana, la empresa de carga pesada Transtundayme S.A. ha sumado su contingente humano y técnico a las labores de emergencia que se desarrollan en la vía Loja–Zamora, uno de los principales ejes viales del sur del país, severamente afectado por las intensas lluvias.

Con dos excavadoras operando en puntos críticos de la carretera, Transtundayme S.A. se ha integrado al esfuerzo colectivo que busca restablecer el tránsito y permitir el avance de alimentos, medicinas y productos esenciales hacia Zamora Chinchipe, una provincia que ya comienza a sentir las consecuencias económicas y sociales de la incomunicación.

La presencia de esta empresa local, que no dudó en poner sus recursos al servicio de la comunidad, ha sido reconocida y valorada tanto por la población zamorana como por la lojana. Este gesto solidario no solo refleja el compromiso del sector privado con el bienestar de las comunidades, sino también la capacidad de respuesta de quienes, desde la misma tierra, conocen la importancia de mantener viva la arteria que conecta la Sierra y la Amazonía.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Barrios de Zamora enfrenta desabastecimiento de agua y solicitan convocar a una minga

Publicado

on

Los habitantes de los barrios Santa Elena, San José, El Iñaco, Alonso de Mercadillo, Centro de Ciudad Infantil, Bonbuscaro y La Península enfrentan una severa afectación en el servicio de agua potable tras el colapso de la tubería principal, destruida por un derrumbe ocurrido en las inmediaciones del barrio Jorge Mosquera.

Según información oficial emitida por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (EMAPAZ), el restablecimiento del servicio dependerá de la limpieza de los escombros en la zona afectada, una tarea que podría prolongarse debido a la magnitud del deslizamiento. Mientras tanto, se ha dispuesto la provisión de agua mediante los Bomberos de la ciudad, aunque en horarios no establecidos, lo que genera incertidumbre en las comunidades afectadas.

La población, visiblemente preocupada, ha manifestado su inconformidad con la situación. “Es mejor que convoquen a una minga para entre todos trabajar y remediar el problema. Nadie convoca al pueblo y así no se avanza”, señalaron moradores, quienes demandan una respuesta más efectiva y articulada de las autoridades locales. También cuestionan la falta de planificación frente a un servicio básico indispensable, recordando que el acceso al agua potable es un derecho fundamental que debe ser garantizado incluso en contextos de emergencia.

La ciudadanía reclama un cambio en el enfoque institucional: menos declaraciones y fotografías, y más acciones concretas que prioricen el bienestar de los sectores afectados.

El llamado es claro: la articulación entre autoridades locales, provinciales y la comunidad organizada es urgente para garantizar un acceso seguro y sostenible al agua potable en Zamora, evitando que estas crisis se conviertan en una constante para sus habitantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fondos por USD 300.000 y explosivos se usarán para despejar vías en Zamora, afirma el Gobierno

Publicado

on

Las intensas lluvias en Zamora Chinchipe, que coinciden con otros desastres en la Sierra norte y Amazonía, han motivado que el Ministerio de Transporte decida utilizar maquinaria pesada y hasta explosivos para despejar las vías bloqueadas con piedras y tierra.

Según expuso el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en una entrevista al medio RecTV, el 3 de julio se trabajó en cerca de 10 «puntos críticos» en las vías de esa provincia amazónica, únicamente en la área comprendida entre la Abcisa 14 y Velo de Novia.

Luque dijo que en total 20 máquinas pesadas se usan para rehabilitar las vías afectadas por las lluvias en Zamora Chinchipe.

El desglose de esas máquinas, comentó, son cuatro cargadores, 12 volquetas, dos retroexcavadoras y dos excavadoras.

Según reveló Luque, dos buses que estaban «encerrados» en el sector de El Retorno pudieron dirigirse en dirección a Loja después de que los equipos del Ministerio intervinieron en la zona para rehabilitarla.

El Ministro aseguró que durante este 4 de julio se trabajará todo el día para rehabilitar el tramo de Loja-Zamora. Esa meta admitió dependerá de que no llueva demasiado en la jornada.

El funcionario añadió que se destinarán cerca de USD 300.000 para comprar insumos y alquilar máquinas que ayuden a despejar las vías.

Con ayuda privada
Adicional al uso de maquinaria pesada, Luque comentó que es necesario ocupar explosivos para despejar rocas de gran tamaño que se encuentran en partes de las vías.

El responsable del Ministerio del Transporte reconoció que se ha recibido ayuda de parte del sector privado, especialmente de las empresas y cámaras locales relacionadas a la minería.

También admitió que hay zonas en las que no es posible que hayan varios equipos trabajando al mismo tiempo.

De momento, existen zonas en Zamora Chinchipe en las que solo hay un carril habilitado y los vehículos deben ir a baja velocidad. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico