Noticias Loja
Llega la VIII edición del UTPL MUN, un espacio de liderazgo, debate y conocimiento global

Esta simulación académica está dirigida a estudiantes de colegio y universidad de todo el país y se desarrollará en el campus UTPL del 12 al 14 de junio.
En un mundo donde los jóvenes tienen el potencial de impulsar cambios significativos, la participación en debates sobre problemas mundiales se vuelve crucial. Con este objetivo, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), con apoyo de estudiantes de la carrera de Derecho y la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz, realizará del 12 al 14 de junio la VIII edición del UTPL MUN.
Este evento académico consiste en una simulación fundamentada de las actividades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reúne a estudiantes de secundaria y universidad de diferentes partes del país. El UTPL MUN, que sigue la metodología de modelos iniciada por la Universidad de Harvard en 1948, ofrece una plataforma para que los adolescentes y jóvenes analicen y discutan cuestiones políticas, históricas y económicas que afectan las relaciones internacionales.
Mateo Hernández, secretario general de la VIII edición del UTPL MUN, destaca que la participación en este tipo de modelos es fundamental para el aprendizaje. Considera que a medida que se desarrolla el debate, las delegaciones adquieren conocimientos continuos que les ayudan a generar un pensamiento crítico y a buscar soluciones a las problemáticas de la sociedad del siglo XXI. Así mismo, agrega que esta experiencia es muy valiosa para los estudiantes de colegio, ya que fortalecen su curiosidad y el deseo de involucrarse en iniciativas que les ayudan a comprender la dinámica del mundo.
“Este modelo, además de fomentar habilidades de debate, oratoria y negociación, también ofrece una comprensión profunda de los desafíos globales, lo que resulta vital para ser empáticos con las diversas realidades mundiales. Al conocer el panorama internacional y ser conscientes de sus necesidades, podemos ser agentes de cambio en nuestras comunidades, comenzando desde lo pequeño para impactar positivamente a nivel social”, sostiene.
Por su parte, Rafael Cevallos González, coordinador académico del UTPL MUN y vicepresidente de la carrera de Derecho, comenta que, gracias a este modelo, ha reforzado las habilidades de negociación, el estudio de las problemáticas con una visión real y colectiva, y la investigación para establecer conversaciones.
Los modelos de Naciones Unidas también son efectivos en promover la participación de mujeres y grupos minoritarios en la toma de decisiones y la diplomacia internacional. El Comité de ONU Mujeres es un ejemplo de cómo estos espacios fomentan la igualdad de género y dan voz a todas las personas, contribuyendo al desarrollo de líderes comprometidos y visionarios.
La VIII edición del UTPL MUN contará con 190 participantes distribuidos en ocho comités: tres para colegios, tres para universidades, un comité mixto y la Corte Internacional de Justicia. Sus temáticas se pueden conocer a través de la página de Instagram @utplmun, donde también se encuentra el video de capacitación y demás información relevante.
Este año el evento tendrá la participación de 11 colegios y 7 universidades de las provincias de Loja, Quito, Guayaquil, Cuenca y El Oro, quienes compartirán conocimientos, perspectivas y lazos de amistad a través del debate.
Noticias Loja
La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.
Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.
La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.
Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.
Noticias Loja
El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.
Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.
Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.
La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.
El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.
La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.
Noticias Loja
El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.
Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.
Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.
La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.
El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.
La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil