Connect with us

Noticias Loja

Libro «Mujeres de la Comunicación» destaca la labor de Catalina Mier, docente UTPL

Publicado

on

La catedrática lojana apuesta por una comunicación comprometida con la justicia social, la cultura de paz y la independencia de los medios, a través de proyectos que vinculan la academia con la sociedad civil.

En el auditorio del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), se presentó el libro “Mujeres de la Comunicación – Ecuador”, una obra impulsada por el Programa de medios y comunicación de la Friedrich Ebert Stiftung para América Latina y El Caribe (FES Comunicación). En esta ocasión, Gustavo Endara, coordinador de proyectos de FES Ecuador, compartió que este libro es parte de una colección de seis publicaciones que exploran experiencias y aprendizajes en la lucha a favor de la igualdad de oportunidades.

Durante la presentación, Omar Rincón, director de FES Comunicación, subrayó la importancia de reconocer el trabajo de las mujeres en el ámbito comunicacional en Latinoamérica. Destacó que esta serie de libros, incluido «Mujeres de la Comunicación», narra de manera única las vivencias y contribuciones de mujeres en la región. El proyecto, según Rincón, se aleja de la academia formal, pero no por ello carece de rigor. Nació de la intuición y la amistad, enfocándose en una perspectiva comunicacional auténtica.

La estructura del libro se organiza en tres ejes temáticos. El primer eje se centra en la memoria de la comunicación alternativa; el segundo, en las prácticas de comunicación popular, comunitaria y el periodismo comprometido; y el tercero, en la docencia e investigación.

Este último eje inicia con la entrevista realizada por Karla Páez, que recorre los trayectos personales y profesionales de la lojana Catalina Mier a través de un diálogo ameno que aborda sus reflexiones en torno a los medios públicos, la educomunicación y la cultura de paz, bajo el título “Comunicación, Educación y Cultura de Paz: una pasión por el cambio social y el bien común”.

Catalina es docente investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), quien expone su trayectoria profesional y personal. Reflexiona sobre la función social de los medios, analizando la influencia gubernamental y defendiendo la independencia editorial. A su vez, destaca la importancia de pluralizar las voces en los medios para fortalecer la ciudadanía y la democracia.

Mier, además, ha liderado diversos proyectos en la UTPL, vinculando la comunicación con el desarrollo social. Su trabajo incluye iniciativas en comunicación para la no violencia, sensibilización sobre el medio ambiente y fortalecimiento sobre el café, a través de la realización de proyectos, seminarios, cursos y actividades académicas que fomenten una sociedad más justa y equitativa.

Su compromiso también se refleja en el Observatorio de la Comunicación de la UTPL, donde su enfoque no se limita a las actividades académicas, sino que busca integrar y difundir las investigaciones que realizan los grupos de investigación desde el Departamento de Comunicación como un espacio para la reflexión crítica sobre el ecosistema de los medios en

Ecuador, la alfabetización mediática, la cultura audiovisual, el consumo informativo, la desinformación y la comunicación 360, que permitan promover la transparencia y la calidad en la gestión comunicativa.

Desde la Cátedra Unesco de Educación y Cultura de Paz, creada en 2012 en la UTPL, Catalina ha contribuido a fortalecer el vínculo entre la academia y la sociedad civil. Con el equipo han impulsado investigaciones, actividades académicas y formativos en relación con la comunicación para la paz.

Estos esfuerzos posicionan a la UTPL como una institución clave en la promoción de la comunicación para el desarrollo en Ecuador, con una mirada integral y transformadora. Además, permiten que sus docentes se conviertan en referentes en diversos temas de interés social.

Dato

El libro “Mujeres de la Comunicación – Ecuador”, está disponible en el siguiente enlace: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-comunicacion/21574.pdf

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Loja

La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

Publicado

on

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.

Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.

La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.

Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Publicado

on

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.

Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.

Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.

La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.

El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.

La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Publicado

on

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.

Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.

Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.

La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.

El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.

La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico