Nacionales
Las historias de Miguel Uribe y Diana Turbay, víctimas de la violencia y el narcotráfico en Colombia

Huérfano de madre por culpa de Pablo Escobar, nieto de un exmandatario y figura ascendente en la derecha de Colombia, el senador y presidenciable Miguel Uribe Turbay, falleció a los 39 años tras sufrir un atentado hace poco más de dos meses.
Al momento de su muerte, ocurrida en una clínica de Bogotá este 11 de agosto, Uribe Turbay tenía un año menos que su madre, la periodista Diana Turbay, quien fue secuestrada en los 90 durante los convulsos y violentos años del narco Pablo Escobar.
El secuestro de Turbay conmocionó a todo un país e incluso fue narrado por el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez en la novela «Noticia de un secuestro» (1997).
Este lunes, cuando Colombia atraviesa un nuevo magnicidio, no han faltado los recuerdos a la historia de la madre de Uribe Turbay, y las similitudes que comparten ambas tragedias.
«Te espero para jugar mamita»
En su novela, Márquez cita pasajes del diario de la periodista en cautiverio. En sus páginas contaba que le preocupa que «Miguelito» era retraído y no estaba bautizado.
Lo cierto es que Uribe Turbay estudió en uno de los mejores colegios de Bogotá, se hizo abogado y terminó una maestría en la Universidad de Harvard.
En aquella época, la angustiosa espera de la familia entre el rapto y la muerte de Turbay duró cinco meses.
¿Quién disparó a Miguel Uribe Turbay? Esto se conoce sobre su atentado
Uribe Turbay tenía cuatro años el 25 de enero de 1991 cuando su madre murió durante un fallido operativo policial que buscaba liberarla del cártel de Medellín del capo de la cocaína Pablo Escobar.
«Te estoy esperando para jugar contigo. Mamita linda, te quiero», se escucha decir al pequeño Miguel, cuando era entrevistado por una reportera en un video que este 11 de agosto ha sido desempolvado.
Meses antes de este video, un 30 de agosto de 1990, Diana Turbay, directora de uno de los noticieros de televisión más vistos de la época, debía realizar una entrevista exclusiva con un líder guerrillero.
Pero todo fue una trampa de Escobar para secuestrarla a ella y a otros colegas como forma de evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos.
El perdón
El cuerpo de Uribe Turbay es velado en una capilla ardiente en el congreso de Colombia, y estará allí hasta el próximo 13 de agosto.Además, se decretó tres días de luto para un el joven político, de 39 años, y que perdió a su madre cuando apenas tenía cuatro años.
En medio de las honras funerarias en su honor, medios de Colombia han recordado también una de las últimas fotografías que tenía junto a su madre, Diana Turbay.
Uribe Turbay, quien había dado señales de mejoría la semana pasada, deja un hijo pequeño de cinco años, y a tres adolescentes hijas de su esposa María Claudia Tarazona, que acogió como propias.
«Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», escribió Tarazona en su cuenta de Instagram la madrugada del lunes.
Pese a que las lágrimas y el narcotráfico habían marcado su vida, en una entrevista con la revista Bocas Uribe Turbay aseguró que perdonó a los responsables del secuestro de su madre.
«La reconciliación es lo único que le ayuda a uno a dar el paso y sobrepasar un momento tan difícil».
Miguel Uribe Turbay
La muerte de Uribe Turbay revive los peores momentos de la convulsa historia de Colombia. En tiempos de Escobar, entre los años 1980 y 1990, cuatro candidatos presidenciales fueron asesinados. Fuente: Primicias
Nacionales
Gobierno detalla agenda internacional de Daniel Noboa en gira por Brasil, Uruguay, Argentina y Japón

La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, informó este martes 12 de agosto la agenda que el presidente de la República, Daniel Noboa, tendrá como parte de una gira internacional durante el mes de agosto que incluirá visitas a Brasil, Uruguay, Argentina y Japón.
El Ejecutivo busca, con esta agenda, fortalecer las relaciones bilaterales de Ecuador en temas clave como la seguridad, el comercio y la integración regional.
En la rueda de prensa, Jaramillo dio detalles sobre el itinerario que cumplirá Noboa en cada país.
El 18 de agosto, Noboa estará en Brasil para reunirse con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva y con Hugo Motta, presidente de la Cámara de Diputados.
El objetivo es dar un nuevo impulso a la relación bilateral, enfocándose en cooperación, educación, inversiones y comercio. Además, se espera concretar otras reuniones de relevancia.
El 19 de agosto, el presidente se reunirá con Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, para diversificar y ampliar el intercambio comercial. Se busca atraer inversiones a Ecuador, especialmente en sectores como servicios, inteligencia artificial, inmobiliario y puertos.
Además, participará en un foro organizado por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y en un evento empresarial que congregará a cerca de 100 empresarios.
Del 20 al 21 de agosto, Noboa estará en Argentina para fortalecer la cooperación en sectores estratégicos como seguridad, comercio, minería, energías renovables y biotecnología.
Mantendrá un diálogo con el presidente Javier Milei, se reunirá con la Cámara de Diputados, y tendrá encuentros con la comunidad de estudiantes y empresarios.
Finalmente, del 24 al 30 de agosto, visitará Japón, donde se reunirá con el primer ministro Ishiba Shigeru.
Según indicó Jaramillo, esta visita representa una oportunidad estratégica para consolidar y fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, considerando que Japón es un socio clave para Ecuador en Asia. Fuente: Vistazo
Nacionales
Precios de las gasolinas Extra y Ecopaís suben en Ecuador desde este martes 12 de agosto

A partir de las 00h00 de este martes 12 de agosto rige un nuevo precio para las gasolinas Extra y Ecopaís en las estaciones de servicio en Ecuador, que se mantendrán durante un mes.
El director ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), Oswaldo Erazo, confirmó el ajuste en su cuenta oficial de la red social X.
La gasolina Extra y la Ecopaís subirán doce centavos por galón, con un nuevo precio de USD 2,751.
El precio del Diésel está congelado en USD 1.79 por galón y no tendrá modificaciones. El Gobierno ha reiterado que mantendrá el subsidio a este combustible debido a su relevancia para el sector productivo.
El ajuste responde a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 308, firmado por el presidente Daniel Noboa en julio de 2024, que establece un sistema de estabilización de precios para las gasolinas del segmento automotriz.
Este esquema permite que los valores se actualicen mensualmente tomando como referencia los precios internacionales del petróleo, dentro de un margen de aumento de hasta el 5% mensual o una disminución de hasta el 10%.
Mientras que, en el caso de la gasolina Súper, su precio en Ecuador varía según el mercado global del crudo.
Nacionales
Daniel Noboa salió desde Carondelet para sumarse a la marcha hacia la Corte Constitucional

El Gobierno de Daniel Noboa liderará una marcha contra la Corte Constitucional del Ecuador este martes 12 de agosto de 2025, como respuesta al control del organismo a tres leyes impulsadas por el Ejecutivo, que fueron aprobadas recientemente en la Asamblea Nacional.
El pasado 6 de agosto, después de que la Corte admitió a trámite varias demandas contra las leyes y suspendió la aplicación de varios artículos, Noboa llamó a la ciudadanía a marchar de forma pacífica hacia la sede del organismo, en Quito.
Daniel Noboa se suma a la lista de mandatarios que buscaron ‘mandar a la casa’ a los jueces constitucionales
Desde entonces, Noboa y sus ministros hicieron varios llamados para que la ciudadanía se una a la marcha, incluso calificaron a la Corte Constitucional como un «enemigo del pueblo».
Para garantizar la convocatoria, hasta las 08:30 de este martes han llegado a Quito 733 buses desde distintas provincias del país, según datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito. Las unidades de transporte llegan con simpatizantes del Gobierno.
¿Qué decidió la Corte Constitucional sobre 36 medidas polémicas planteadas por Daniel Noboa?
Además, hay varias calles cerradas en la capital, según la información de la AMT.
12/08/2025
11:16
Corte Constitucional se pronuncia
A través de un comunicado, la Corte se pronunció sobre la marcha. «La protesta pacífica no puede vulnerar la seguridad, independencia y autonomía de la justicia constitucional», dijo el organismo en sus redes sociales.
12/08/2025
10:51
Policía coloca vallas en la Corte Constitucional
Mientras la concentración de ciudadanos crece en la avenida 10 de Agosto, a la espera de la llegada del presidente Noboa, personal de la Policía Nacional empezó a vallar los exteriores de la Corte Constitucional.
12/08/2025
10:52
Llegan ministros y asambleístas a la concentración
Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, fue la primera autoridad que llegó a la avenida 10 de Agosto. Luego arribaron asambleístas, la canciller Gabriela Sommerfeld y otras autoridades del Ejecutivo.
12/08/2025
10:32
Daniel Noboa salió en caravana desde Carondelet
El ambiente en el Palacio de Carondelet es normal la mañana de este martes. Desde este lugar salió ya una caravana, aunque no se conoce si el primer mandatario ya está en camino al Puente del Guambra, en donde se reunirá con sus simpatizantes.
12/08/2025
09:37
Manifestantes se concentran frente a la Caja del Seguro
Los manifestantes empiezan a agruparse en la avenida 10 de Agosto, frente a la Caja del Seguro, en el sector del parque El Ejido. A las 11:00, desde este punto, saldrá la marcha hacia la Corte Constitucional.
09:23
Vocera dice que los carteles contra la Corte no son del Gobierno
La vocera del Ejecutivo, Carolina Jaramillo, aseguró, desde el Palacio de Carondelet, que los carteles que aparecieron este 12 de agosto y en días anteriores, contra la Corte Constitucional, «no se trata de manifestaciones que vengan de parte del Gobierno nacional».
“No es una convocatoria que esté pagada con fondos públicos, asistirán los ecuatorianos que estén llamados a participar en esta marcha”, explicó la vocera.
“El presidente ha convocado a los ciudadanos a una manifestación pacífica y democrática” Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno
12/08/2025
09:17
Simpatizantes del Gobierno llegan a la Corte
Con sánduches y café en mano, llegan los primeros simpatizantes del Gobierno a la Corte Constitucional. Además, un vehículo blindado cobra se ubicó en los exteriores el edificio.
08:17
Exponen rostros de los jueces constitucionales
Previo al inicio de la marcha, valles y carteles con los rostros de los nueve jueces constitucionales aparecieron en las calles de Quito.
En la intersección de las avenidas Patria y 6 de Diciembre, en el centro norte de Quito, se exhibe una lona con los rostros de los nueve jueces y la leyenda: «Estos son los jueces que nos están robando la paz».
En un recorrido realizado por PRIMICIAS, se constató que también hay vallas con los rostros de los jueces en la avenida Patria y Juan León Mera, en la 6 de diciembre y Lizardo García.
12/08/2025
07:52
Corte Constitucional con resguardo militar
Un centenar de militares resguarda el edificio de la Corte Constitucional, que no tuvo vallas metálicas como en protestas anteriores.
Las actividades en la institución se desarrollan con normalidad. El personal ingresó a sus labores y, de acuerdo con una fuente policial, los jueces también lo harán de forma presencial.
La calle José Tamayo fue cerrada al tránsito desde dos cuadras antes del edificio.
07:47
Llegada masiva de buses con simpatizantes de Noboa
Por la avenida Velasco Ibarra, desde la madrugada de este 12 de agosto de 2025, decenas de buses con simpatizantes del presidente Daniel Noboa llegan a Quito para participar en la marcha hacia la Corte Constitucional.
Este es el ambiente que hay en el sector del coliseo Rumiñahui, en el centro norte de Quito, con la llegada masiva de buses de diferentes provincias con simpatizantes del Gobierno. https://t.co/C81nBOiQAp pic.twitter.com/lqn7kmwftD
— Primicias (@Primicias) August 12, 2025
Los buses llegan desde diferentes provincias, según constató PRIMICIAS. La llegada masiva provocó congestión vehicular en la zona oriental de Quito.
12/08/2025
07:43
Manifestantes empiezan a llegar a la concentración
Algunos manifestantes se concentran en El Ejido. Ciudadanos llevan banderas tricolores, que se ofrecen de forma gratuita por alto parlante. Mientras que personal de Protección Civil de la Secretaría Nacional de Riegos se dirige hacia el centro de la capital. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil