Internacionales
La imagen falsa de Turquía que muestra cómo los estafadores aprovechan la catástrofe

Los estafadores están aprovechando los terremotos de Turquía y Siria para intentar engañar a la gente para que hagan donaciones para causas falsas, según advierten expertos en seguridad.
Estas estafas pretenden recaudar dinero para los sobrevivientes, que se han quedado sin calefacción ni agua tras la catástrofe que ha causado la muerte de más de 35.000 personas.
Pero en lugar de ayudar a los necesitados, los estafadores están desviando las donaciones de las organizaciones benéficas reales hacia sus propias cuentas de PayPal y carteras de criptomonedas.
Hemos identificado algunos de los principales métodos utilizados por los estafadores, así como herramientas que puedes utilizar para realizar una doble comprobación antes de donar.
En TikTok Live, los creadores de contenidos pueden ganar dinero recibiendo regalos digitales.
Ahora, las cuentas de TikTok están publicando fotos de la devastación, imágenes en bucle y grabaciones de televisiones que muestran las labores de rescate, al tiempo que piden donativos.
Los pies de foto incluyen frases como «Ayudemos a Turquía», «Recemos por Turquía» y «Dona para las víctimas del terremoto».
Una de las cuentas, que estuvo en directo durante más de tres horas, mostraba una imagen aérea pixelada de edificios destruidos, acompañada de efectos sonoros de explosiones.
Fuera de cámara, una voz masculina ríe y habla en chino. La leyenda del video es «Ayudemos a Turquía. Donación».
Otro video muestra la imagen de un niño angustiado que huye de una explosión. El mensaje del presentador es «Por favor, ayuda a conseguir este objetivo», una aparente petición de donaciones en TikTok.
Pero la foto del niño no es de los terremotos de la semana pasada.
Una búsqueda inversa de imágenes encontró que la misma imagen había sido publicada en Twitter en 2018 con la leyenda «Detengan el genocidio de Afrin», en referencia a una ciudad en el noroeste de Siria donde las fuerzas turcas y sus aliados en la oposición siria expulsaron a una milicia kurda ese año.
Otra advertencia sobre las donaciones en TikTok: una investigación de la BBC descubrió que TikTok se lleva hasta 70% de los ingresos de las donaciones digitales, aunque la plataforma asegura que se lleva menos que eso.
Un portavoz de TikTok aseguró a la BBC: «Estamos profundamente entristecidos por los devastadores terremotos en Turquía y Siria y estamos contribuyendo a ayudar a los esfuerzos de socorro por el terremoto». «También estamos trabajando activamente para evitar que la gente estafe y engañe a los miembros de la comunidad que quieren ayudar».
Una imagen falsa para estafar
En Twitter, la gente está compartiendo imágenes emotivas junto a enlaces a carteras de criptomonedas pidiendo donaciones.
Una cuenta publicó el mismo llamado ocho veces en 12 horas, con una imagen de un bombero sosteniendo a un niño pequeño entre edificios derrumbados.
La imagen utilizada, sin embargo, no es real. El periódico griego OEMA informa que fue creada por el Mayor General del cuerpo de bomberos del Egeo, Panagiotis Kotridis, con el uso del software de Inteligencia Artificial Midjourney.
Los generadores de imágenes por IA suelen cometer errores y los usuarios de Twitter no tardaron en darse cuenta de que este bombero tiene seis dedos en la mano derecha.
Para comprobarlo, pedimos a nuestros colegas del centro de investigación tecnológica de la BBC, Blue Room, que intentaran generar imágenes similares con el mismo software.
Pidieron al software una «imagen de un bombero tras un terremoto rescatando a un niño y con un casco con la bandera griega», y recibieron las siguientes opciones:
Una de las direcciones de la criptocartera se había utilizado en tuits de estafa y spam de 2018. La otra dirección se había publicado en la red social rusa VK, junto con contenido pornográfico.
Cuando la BBC se puso en contacto con la persona que tuiteó el llamado, negaron que fuera una estafa. Dijeron que tenían mala conexión para hablar, pero respondieron a nuestras preguntas en Twitter usando Google Translate.
«Mi objetivo es poder ayudar a las personas afectadas por el terremoto si consigo recaudar fondos», dijeron. «Ahora la gente pasa frío en la zona del desastre, y especialmente los bebés no tienen comida. Puedo demostrar este proceso con recibos».
Sin embargo, aún no nos han enviado recibos ni pruebas de su identidad.
En otros lugares de Twitter, los estafadores crean cuentas falsas para recaudar fondos y publican enlaces a PayPal.
Ax Sharma, experto en ciberseguridad de Sonatype, afirma que estas cuentas retuitean artículos de noticias y responden a tuits de famosos y empresas para ganar visibilidad.
«Crean cuentas falsas de ayuda en caso de catástrofe que parecen ser de organizaciones o medios de comunicación legítimos, pero luego envían fondos a sus propias direcciones de PayPal», explica a la BBC.
Un ejemplo es @TurkeyRelief, que se unió a Twitter en enero, tiene solo 31 seguidores y solicita donaciones a través de PayPal.
La cuenta de PayPal ha recibido hasta ahora US$900 en donaciones. Pero eso incluye 500 dólares del creador de la página, que donó para su propia causa.
Sharma dice que esto es «para que la recaudación de fondos parezca auténtica».
Esta es una de las más de 100 campañas de recaudaciones de fondos lanzadas en PayPal en los últimos días en apoyo a los afectados por los terremotos, algunas de las cuales son falsas.
Sharma asegura que los donantes deben desconfiar especialmente de las cuentas que dicen estar en Turquía, porque PayPal no opera en Turquía desde 2016.
«Hay organizaciones benéficas reales fuera de Turquía que usan PayPal, pero cuando estos recaudadores de fondos dicen que están en Turquía, eso es una bandera roja», asevera.
Otra cosa con la que hay que estar alerta son las donaciones anónimas y los llamados que han recaudado pequeñas cantidades.
Según Sharma, es de esperar que las organizaciones benéficas reales dispongan de «fondos considerables», pero muchas de las que recaudan fondos a través de PayPal tienen menos de US$100.
PayPal suspendió la cuenta fraudulenta. Un portavoz de la empresa aseguró a la BBC: «Aunque la gran mayoría de las personas que utilizan PayPal para aceptar donaciones tienen las mejores intenciones, inevitablemente hay algunos que intentan aprovecharse de la naturaleza caritativa y la generosidad de los demás».
«Los equipos de PayPal siempre están trabajando para escudriñar y prohibir cuentas, sobre todo a raíz de eventos como el terremoto en Turquía y Siria, para que las donaciones vayan a las causas previstas».
Twitter también ha suspendido @TurkeyRelief, pero la empresa no respondió a las peticiones de comentarios. Fuente: Ecuadorenvivo
Internacionales
Milei sufre una aplastante derrota en Buenos Aires y Cristina Fernández festeja desde su balcón

Fuerza Patria, alianza de distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó el domingo 7 de septiembre al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.
Con más del 80 % de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo casi un 47 % mientras que La Libertad Avanza se ubicó en casi 34 %.
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, salió a su balcón para saludar a los cientos de seguidores que se congregaron este domingo a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista.
«¿Viste Milei?», escribió minutos antes de salir al balcón Fernández en su perfil de X, para luego recriminar, una a una, varias políticas y acciones del presidente Javier Milei durante su Gobierno.
Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.
La participación se ubicó levemente por encima del 63 %, una cifra menor a la registrada en comicios legislativos anteriores (71 % en 2021 y 77 % en 2017), pero no tan baja como se esperaba, considerando que en esta ocasión las elecciones no se celebraron en conjunto con las nacionales y se vaticinaba una mayor abstención.
De confirmarse estos resultados, Fuerza Patria, que gobierna la provincia desde 2019, se quedaría con 13 de las 23 bancas en el Senado que se ponían en juego en esta elección y 21 de los 46 escaños de disputados.
La Libertad Avanza, por su parte, se quedaría con ocho bancas en el Senado provincial -que cuenta con 46- y 18 escaños en la Cámara Baja, que cuenta con un total de 92 sillas.
Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo -la principal fuerza opositora en Argentina- eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales del 26 de octubre, en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.
La provincia de Buenos Aires tiene un importante peso electoral, puesto que concentra al 38,6 % de la población de Argentina.
Milei acepta la derrota
El presidente Javier Milei reconoció que su partido ha sufrido «una clara derrota» que «hay que aceptar», y prometió hacer lo posible para revertir estos resultados,
«Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados. Y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo», afirmó. Fuente: Primicias
Internacionales
Trump dice estar listo para imponer nuevas sanciones a Rusia luego de ataque a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el domingo estar dispuesto a imponer nuevas sanciones a Moscú, horas después de que Rusia lanzara su mayor bombardeo aéreo contra Ucrania.
A las afueras de la Casa Blanca, el mandatario respondió «Sí, lo estoy» cuando se le preguntó si estaba listo para aplicar más sanciones contra Rusia, sin dar más detalles.
Esta reacción se dio luego de que Rusia lanzó este domingo su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra, una andanada de drones y misiles que dejó al menos cinco muertos en distintos puntos del país y provocó un incendio en la sede del gobierno en Kiev.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que contaba con una respuesta contundente por parte de Estados Unidos tras el ataque. En Washington, el presidente estadounidense Donald Trump, al ser preguntado por un periodista si estaba dispuesto a imponer más sanciones contra Rusia, respondió: «Sí, lo estoy».
Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania luego de la reunión de Putin con Trump
Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin se reunió con Trump en Alaska el 15 de agosto en una cumbre en la que no se logró ningún avance hacia un alto el fuego.
El ataque contra la sede del gobierno de Ucrania, un gran complejo en el corazón de Kiev, es el primero de este tipo en tres años y medio de conflicto, y Zelenski advirtió que la arremetida solo prolongará la guerra.
Un periodista de AFP vio llamas en el techo del edificio donde se reúne el consejo de ministros y humo en otros puntos de la capital ucraniana.
«Por primera vez, el techo y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo», dijo la primera ministra, Yulia Sviridenko, en Telegram.
Sviridenko informó que no se registraron víctimas en el edificio. Los servicios de emergencia indicaron a primera hora de la tarde que el incendio que se había declarado había sido extinguido.
«Es importante que los aliados reaccionen de manera global a este ataque», dijo Zelenski en su mensaje diario difundido en las redes sociales.
El ataque también dañó varios edificios altos en la capital, reportaron los servicios de emergencia.
Según la fuerza aérea ucraniana, este ataque, con más de 800 drones y 13 misiles lanzados contra Ucrania, es la mayor ofensiva aérea rusa desde que comenzó la guerra en febrero de 2022.
Moscú no da señales de que quiera detener su ofensiva y mantiene sus exigencias de más terreno ucraniano para un acuerdo de paz, condiciones que son inaceptables para Ucrania. Fuente: Vistazo
Internacionales
Perú: Declaran al Cartel de los Soles como organización terrorista

El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles una moción que declara al Cartel de los Soles -vinculado por Estados Unidos al presidente venezolano, Nicolás Maduro- como una organización terrorista que presenta una amenaza externa para la nación suramericana.
Con 73 votos a favor, el Parlamento peruano aprobó la moción impulsada por la bancada ultraconservadora Renovación Popular, para declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista, tal como lo han hecho Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y República Dominicana.
El Congreso peruano tenía dos mociones presentadas por Renovación Popular y por la congresista derechista María del Carmen Alva (Acción Popular) con el objetivo de que Perú siga el camino de declarar como grupo terrorista a esta organización, conforme ya lo hizo el Gobierno de Estados Unidos y otros de la región que le siguieron.
El Parlamento señaló en un comunicado que el Cartel de los Soles es una «estructura criminal directamente vinculada al régimen de Nicolás Maduro» que «mantiene probados nexos con el narcotráfico y el terrorismo internacional», y, por ese motivo, constituye «una grave amenaza externa que pone en riesgo la estabilidad democrática y la paz» de Perú.
En ese sentido, citó la información de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos referido a que el Cartel de los Soles entrega apoyo material y logístico a organizaciones criminales trasnacionales como el Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa y otros grupos de narcotraficantes.
Precisamente, la declaratoria en Perú se aprueba después de que Estados Unidos desplegara en los últimos días más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, barcos y lanzamisiles para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó el martes que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un «ataque letal» contra un barco supuestamente cargado con drogas procedente de Venezuela que acabó con la vida de once presuntos integrantes del Tren de Aragua.
Por su parte, el canciller de Perú, Elmer Schialer, declaró el martes que «el Cartel de los Soles, al financiar actividades que generan el terror, es efectivamente una organización que promueve el terror porque promueve la delincuencia organizada trasnacional».
El jefe de la diplomacia peruana añadió que, según la información que tienen en la Cancillería, el Cartel de los Soles financia a grupos de delincuentes o de delincuencia trasnacional «que generan, provocan, causan y siembran el terror».
Entre esos grupos puso como ejemplo al Tren de Aragua y con el Comando Vermelho, de origen brasileño y que opera en mayor parte en su país.
«Promueven la delincuencia organizada trasnacional y deben ser enfrentadas con firmeza», agregó el Schialer.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil