Connect with us

Noticias Zamora

Juventud ¡el momento es ahora!

Publicado

on

Hablar de juventud es sinónimo de rebeldía, energía, euforia y también volatilidad, escuchar a nuestros abuelos hablar de sus tiempos mozos en la juventud es sin duda algo maravilloso al mismo tiempo es algo asombroso escuchar sus relatos cuando se refieren a la rapidez con la que transita la vida, algunas de sus frases suelen ser “ni cuenta te das y ya eres un viejo” o “en un abrir y cerrar de ojos ya tengo 60”, eso anima a que el tiempo no se debe desaprovechar sin tener claro un ideal digno que le dé sentido a nuestra vida, que sea el faro a seguir para dejar huella y sembrar en la sociedad una esperanza que trascienda, un legado que los futuros jóvenes puedan cultivar y cosechar.

Zamora Chinchipe tierra amazónica, rica en cada sentido que se pueda connotar la palabra, vital desde el inicio para el desarrollo de nuestro Ecuador y con su gente que tiene un alto sentido de solidaridad, pero, ¿qué hay de la juventud Zamorana? Existen alrededor de 25000 (veinticinco mil) jóvenes en nuestra provincia, jóvenes con sueños muy grandes en el emprendimiento, deporte, cultura, tecnología, de los cuales apenas el 17,8 por ciento estudia una carrera universitaria según el informe de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), a pesar de ese bajo porcentaje de jóvenes que accede a la educación formal y tradicional las ganas de hacer grande a nuestra provincia es de un 100 por ciento. Como joven zamorano estoy convencido que nuestra provincia a pesar de ser pequeña en territorio y habitantes tiene un potencial incognoscible que si lo supiéramos valorar y apreciar otra sería nuestra realidad, tenemos tanta abundancia natural, flora, fauna, culturas, costumbres que tratadas con el respeto y consideración que merecen seriamos reconocidos como el edén de la tierra, querida Zamora Chinchipe te pido perdón por tratarte mal, por no defenderte de las atrocidades y decadencia que a veces por la negligencia de nosotros tus habitantes tienes que pasar, entonces, si tenemos tanto y nuestra tierra es tan fértil ¿Cuál es la causa para no vivir en abundancia y prosperidad? El mundo en el que vivimos para bien o para mal se mueve por el poder económico así que para manifestar toda esa prosperidad debemos canalizar todas las capacidades de nuestra provincia a la generación de riqueza, pero para poder producir la riqueza que nuestro pueblo está dispuesto a darnos tenemos que primero ser ricos nosotros sus huéspedes y ser ricos no quiere decir tener mucho dinero, sino que seamos educados, la verdadera riqueza es la educación y la educación no solamente significa prepararse en una universidad porque “hay genios sin estudios e idiotas con doctorado”, la verdadera educación son los valores inculcados por nuestros mayores o adquiridos por uno mismo, seremos ricos cuando el saludo sea parte de nosotros, cuando el agradecimiento sea primordial, cuando pedir disculpas si te equivocas u ofendes a alguien sea genuino, solo ahí seremos ricos y nuestra tierra nos dará todo tipo de riqueza, porque simplemente sintonizamos la misma frecuencia que trae abundancia, es aquí donde la juventud tiene el roll más importante por la innovación, por la frescura que trae el ser joven, los jóvenes tenemos que dar ese salto de fe a una sociedad mejor con una rebeldía encausada en ese ideal digno de la prosperidad y la abundancia, inevitablemente para dar ese giro se tiene que analizar las decisiones que tomamos al elegir a un líder, a un gobernante, la política tiene un papel muy importante si se quiere alcanzar a cristalizar una Zamora superior a lo que ha sido siempre y los jóvenes con esa fortaleza debemos dar ese paso para mejorar la realidad que a veces criticamos ¿Por qué si no es ahora, cuándo? ¿Por qué si no somos nosotros, quién? Aprovechar la etapa de la juventud para impulsar ideales que merezcan la pena, que merezcan la vida misma, sería un aporte tan grande que las futuras generaciones más jóvenes que al ver el ejemplo darían continuidad, nos llaman la generación de cristal, a los que les duele todo, los que quejan de todo y tristemente no están tan lejos de la realidad pero tengo la certeza que podemos hacer algo al respecto, deben surgir líderes jóvenes dispuestos hasta a dar la vida por ese ideal digno de prosperidad, recuerden que solo se vive una vez pero si se lo hace bien, con una vez es suficiente, hagamos de esta bonita etapa de la vida algo digno de recordar, algo interesante de contar porque como dijo Rubén Darío: “Juventud, divino tesoro ¡ya te vas para no volver! cuando quiero llorar, no lloro… y a veces lloro sin querer”.

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico