Connect with us

Noticias Zamora

Inscripción de medios de comunicación para el proceso electoral del año 2023

Publicado

on

El Concejo Nacional Electoral se encuentra en la etapa de la inscripción de medios de comunicación como proveedores mediáticos de spots publicitarios electorales de las siguientes elecciones seccionales 2023. El director de la Delegación Provincial en Zamora Chinchipe, Andersson Silva, informa de las particularidades en esta etapa.

Para lo cual, el principal de este ente regulador, comenta que se han realizado talleres, capacitaciones con los gerentes y propietarios de los medios de comunicación para llevar adelante este proceso electoral. A partir de ahí, los medios de comunicación tienen las reglas claras al igual que las instituciones públicas.

Cabe destacar que el evento que atravesó la provincia, como lo es la Fundación del cantón Zamora; los medios tanto públicos como privados han podido transmitir las festividades con las excepciones de rigor que permite la ley tales como: turismo, desarrollo local, cultura, entre otros aspectos, sin dejar de tomar en cuenta si se diera el caso de ‘proselitismo político’ desde la mass media.

Posteriormente, se acerca la calificación de los medios de comunicación para ser los proveedores, en este caso, de las organizaciones políticas, para generar todo tipo de difusión de spots publicitarios electorales o los artículos promocionales, ya sean en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.  En la provincia existen 6 medios de comunicación registrados, de los cuales: 4 han adjuntado la debida documentación, 3 corresponden a radio y 1 un medio escrito y digital. Hasta el 7 o 9 de noviembre, ya se tendrán resultados, tomando en cuenta que, en relación a procesos anteriores, existe un bajo número de medios que intentan calificarse, a pesar de los inconvenientes que ha habido por presentar inconvenientes en los pagos.

Hay medios de comunicación que se encuentran avalados por ARCOTEL, pero también el ente rector los debe tener registrados para poder operar, es el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM), no van a poder calificar porque no están registrados como proveedores.

Se considera un medio de comunicación digital, cuando utiliza una plataforma y digitaliza la información que produce, a su vez, la utiliza a través del internet, ese es el concepto básico. En este aspecto también deben constar dentro de la CORDICOM y ARCOTEL como medios digitales en ese aspecto.

La finalidad del CNE, es abarcar la mayor cantidad de medios para que las organizaciones políticas en sus territorios, tomando en cuenta que es una elección local (prefecturas, alcaldías, concejales urbanos y rurales, y vocalías de los gobiernos parroquiales), para que puedan tener las mismas condiciones de acceso a la publicidad electoral. Los medios de comunicación digital actual pueden llegar a cualquier lugar.

Ellos han facilitado este procedimiento tecnológico para que los medios de comunicación puedan cargar información para reportar el cumplimiento de los requisitos y con eso sean calificados.

Los medios de comunicación también conllevan la responsabilidad social que es medida con la corresponsabilidad electoral, donde se está llevando a cabo este proceso electoral para cumplir a cabalidad con lo que demanda la Ley, con capacitaciones recurrentes.

Los medios de comunicación de instituciones públicas, no están exentos de cumplir con la Ley y estar normados al igual que los privados, de igual forma con los comunitarios. Un medio público más allá de estar regulado por la Ley de Comunicación, también tiene el contexto de responsabilidad civil, administrativa y penal porque no deja de ser parte de la infraestructura institucional. Es por ello que, los medios públicos deben tener mucho más cuidado al ser de recursos públicos los que están sujetos a control. Así que un medio público puede hacer publicidad siempre y cuando este calificado. De igual forma si hace publicidad institucional debe estar calificado y si no lo hace está desacatando las resoluciones emitidas por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, por lo que estaría cometiendo una infracción que van desde los 20 salarios básicos unificados hasta la suspensión de derechos políticos. El art. 202 del Código de la Democracia, exceptúa dentro de la figura de medios digitales a las redes sociales. Esto entra al contexto de la libre expresión y el contenido que se debe generar por ellos, está regulado, pero por la misma institución.

En ciertos casos, la normativa establece que no solo el medio de comunicación es responsable de infringir en una causal de proselitismo político, sino también el candidato motivo de esa sanción. Eso sucede cuando se pierde el contexto o finalidad de la razón social de un medio.

Inscripción de candidatos

Desde el 21 de agosto del presente año iniciaron con el proceso de convocatoria a elecciones seccionales, en este momento va transcurriendo el proceso de acuerdo a lo estipulado dentro del Consejo Nacional Electoral. Asimismo, piden igualdad de condiciones para los candidatos tanto de los que van a reelección como de los que se van a elegir por primera vez.

El principal del CNE en la provincia, anuncia que aún no hay candidatos en firme. 245 formularios se generaron en Zamora Chinchipe, esto corresponde al 92% del 100% que se inscribieron inicialmente durante las democracias internas; de las cuales 121 candidaturas fueron negadas durante informes por errores como: falta de cedulas, falta de firmas en los formularios, cambio de candidatos a última hora y por el apuro no avanzaron a subir un nuevo formulario. Llama a los movimientos políticos a tomar las elecciones como ‘serias y con responsabilidad’.

El proceso de inscripción de candidaturas finaliza con dos certificaciones tanto del Consejo Nacional Electoral como del Tribunal Contencioso Electoral, que es hasta el 18 de noviembre. Siempre y cuando existan candidaturas que fue necesario impugnarlas, objetarlas y apelarlas ante el TCE.

En la provincia existe una impugnación que se encuentra en debate y corresponde a la candidatura de Cléver Jiménez, quienes no cumplieron con el porcentaje de jóvenes. Insta a que los movimientos emprendan con el trabajo de preparar a los jóvenes y mujeres para que se incluyan en gran dimensión para así cumplir con la paridad de género.

El próximo día martes, 18 de octubre en el Sindicato de Choferes, se llevará a cabo el taller denominado ‘táctica y estrategia’ a nivel nacional con el instituto de la democracia, destinado para ciudadanos, candidatos políticos, medios de comunicación y ciudadanía en general para aprender más acerca de este evento educativo e informativo.

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico