Deportes
Independiente del Valle vs. El Nacional por Copa Ecuador: una final de realidades opuestas

Independiente del Valle y El Nacional jugarán este partido con una brecha gigantesca en lo que respecta a situación económica, administrativa y deportiva en los últimos años.
Independiente del Valle, un referente en el país y la región
Por un lado, el equipo ‘rayado’ llega a su segunda final de la Copa Ecuador y como vigente campeón del torneo.
Independiente del Valle se acostumbró a ser protagonista en todos los torneos desde 2016, cuando alcanzó su primera final de Copa Libertadores, que la perdió ante Atlético Nacional de Medellín.
Y entre 2019 y 2023 los ‘negriazules’ alcanzaron dos títulos de Copa Sudamericana (2019 y 2022), uno de LigaPro (2021), uno de Copa Ecuador (2022) y el último, el de la Recopa (2023).
Pero el éxito de Independiente no solo tiene que ver con lo que pasa dentro de la cancha. También se refleja en el trabajo en sus divisiones formativas, el nivel de su infraestructura y una gestión dirigencial seria y ordenada. Nada pasa por casualidad.
Los jugadores de Independiente del Valle festejando el título de la Copa Sudamericana, con una bandera que dice el ‘mata gigantes’, el 2 de octubre de 2022.EFE
Eso, además, ha permitido concretar el traspaso al extranjero de decenas de futbolistas, como Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Piero Hincapié, Willian Pacho, Angelo Preciado, Kendry Páez y Justin Lerma. Solo por mencionar algunos casos.
Independiente del Valle entendió a la perfección el modelo del negocio. Inversión en formativas, desarrollo integral de los jugadores y posterior venta a cambio de millones de dólares.
Gracias a esa gestión, el club ha recaudado más de USD 100 millones por venta de futbolistas desde 2016, convirtiéndose así en un referente en el país y en la región.
Moisés Caicedo fue presentado por el Chelsea, el 14 de agosto de 2023.Chelsea FC
Pero su principal mentor, Michel Deller, no se quedó quieto. Y apostó por más. En marzo de 2021 compró un porcentaje de Numancia de España y en mayo de 2023 adquirió el Atlético Huila de Colombia.
Con eso se formó el Grupo Independiente del Valle, que también aspira a comprar uno o dos equipos más de Europa.
Hoy por hoy, IDV es el club más sólido y transparente del país. En todo sentido. No tiene problemas económicos, con lo cual mantiene a su plantel y colaboradores al día. Totalmente distante de lo que sucede en la mayoría de equipos de Ecuador.
El Nacional y una crisis que no cede
Del otro lado, los ‘militares’ se han visto sumergidos en una crisis económica y dirigencial sin precedentes en los últimos años. También deportiva, en 2020, cuando descendieron a Serie B.
La realidad de El Nacional se deterioró por nefastas administraciones, como la de Lucía Vallecilla, quien comandó el club desde 2019 hasta 2023.
Bajo la gestión de Vallecilla, el club acumuló una deuda que superó los USD 10 millones, según el actual presidente, Marco Pazos.
Pero además, la dirigente provocó una acefalía, tras no contar con el registro de su directorio en el Ministerio del Deporte. Eso, finalmente, terminó en una intervención por parte de la FEF y posterior llamado a elecciones.
Los candidatos a la presidencia de El Nacional, Lucía Vallecilla (izquierda) y Maro Pazos (derecha) durante el debate del 31 de julio de 2023.Doménica Figueroa
Por otra parte, Vallecilla fue investigada por la Liga Profesional por emitir supuestos dobles contratos a varios futbolistas durante 2020. Caos total.
Lo cierto es que Lucía Vallecilla dejó el cargo a principios de 2024 y, tras las elecciones, Pazos tomó su puesto por los próximos cuatro años.
Ahora, la situación de El Nacional no ha mejorado. De hecho, cada vez es peor. El club no tiene plata. La mayoría de jugadores acumulan hasta cinco meses impagos y eso ha desatado, al menos, tres paralizaciones de entrenamientos.
Incluso, el equipo fue sancionado con tres puntos menos por la FEF, por no cumplir con pagos con el exentrenador Ever Hugo Almeida.
Los jugadores de El Nacional durante el partido ante Orense, el domingo 27 de octubre, en el estadio Atahualpa por la Fecha 11 de la LigaPro.@elnacionalec
La crisis económica ha trascendido a tal punto que Marcelo Zuleta, actual DT, reveló que le pidió plata a su esposa porque no tiene «ni para comer». Lo mismo han expresado varios futbolistas.
El Nacional tiene deudas por todos lados. Y por ahora no hay una solución a corto plazo. Eso llevó a la dirigencia a organizar la ‘Radiotón’ y un ‘crowdfunding’, con el fin de recolectar dinero y paliar la crisis.
Es así como, desde el jueves 14 de noviembre hasta el 15 de diciembre, se ejecuta la campaña ‘Todos juntos al Bitricampeón lo sacamos adelante’, donde el hincha ‘militar’ puede hacer donaciones y participar de subastas, además de recibir beneficios de la institución.
Más allá de todas las dificultades, y contra todo pronóstico, El Nacional llegó a la final de la Copa Ecuador y con eso, la clasificación a la Copa Libertadores 2025.
Los ‘puros criollos’ no ganan un título desde hace 18 años. Y así buscarán la hazaña ante un rival muy superior desde todos los aspectos.
Fuente: Primicias
Deportes
«Hasta aquí llegaron las calumnias», Independiente del Valle tomará acciones legales contra Luis Zubeldía y Luis Chango

Andrés Larriva, dirigente de Independiente del Valle, manifestó que el club tomará acciones legales por los dichos de Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, y Luis Zubeldía, técnico del Fluminense.
«Hasta aquí llegaron las calumnias», inició leyendo un escrito el dirigente de los ‘rayados’ para referirse a lo expresado por el directivo del ‘Ponchito’ y el entrenador argentino en días pasados.
«De ahora en adelante, responderemos a las calumnias, quienes acusen al IDV de alguna irregularidad, tendrán que probarlo», sostuvo Larriva.
«En los últimos días, tanto Luis Alfonso Chango del Mushuc Runa, como Luis Zubedía, en distintos tonos y espacios, se han permitido acusar a nuestro equipo a sus dirigentes. No lo dejaremos pasar, no lo tomaremos a la ligera», mencionó en tono firme el directivo.
Larriva continuó exponiendo que: «acusar a alguien de inmoralidades y trampas es un delito y tendrán que asumir la responsabilidad de sus palabras».
Sumado a ello, mencionó que Independiente del Valle ha «iniciado acciones legales contra Luis Alfonso Chango y Luis Zubeldía por sus acusaciones, que repitan delante de un juez lo que gritan en la cancha o supuestos recuerdos en entrevistas. Si esto es lo que se necesita, vamos a hacerlo, pero reciban el mensaje claro, al IDV se respeta».
Larriva también expresó que el club ‘rayado’ ha «solicitado a la LigaPro que inicie un proceso de sanción contra Luis Alfonso Chango por el vergonzoso episodio que protagonizó el fin de semana de nuestro último partido de nuestro club en su estadio». Esto, durante el duelo entre Mushuc Runa e Independiente del Valle, jugado el sábado 20 de septiembre de 2025.
«Era que traigan árbitros brasileños para que se roben el partido», dijo Chango desde las gradas del estadio Echaleche.
Ante las acusaciones, Junior Sonorza empezó a encarar a Luis Chango. Pero, lo que sorprendió fue ver a Javier Rabanal, DT de IDV, respondiendo al dirigente.
«Tú no sabes de fútbol», exclamó el director técnico de Independiente del Valle, mientras Claudio Spinelli lo trataba de controlar.
Por su parte, el origen de la medida de Independiente del Valle contra Luis Zubeldía es tras los dichos del extécnico de Liga de Quito en una entrevista para el programa Clank, refiriéndose a Michel Deller, presidente vitalicio de los ‘rayados’.
«Hay un penal que me cobran allá por 2013. Se decía que Independiente del Valle tenía mucha influencia en la Federación y con los árbitros. Deller es un tipo muy militante», señaló el actual técnico de Fluminense.
Sumado a ello, lanzó una acusación: «escuché que ese árbitro tenía una empresa de catering y… ¿a quién abastecía? A las empresas de Deller. Y bueno, hasta el día de hoy sigue igual», afirmó el también exentrenador de Barcelona SC.
La respuesta de Luis Chango
Luis Chango, dirigente de Mushuc Runa, reaccionó ante la decisión de Independiente del Valle de iniciar acciones legales en su contra, por sus declaraciones en el estadio de Echaleche.
«Yo creo que sí cometí una equivocación, pero son cosas que pasan en el fútbol y eso se soluciona dentro del campo de juego, no necesariamente en las justicias ordinarias, como lo está haciendo Independiente», declaró el directivo en una entrevista con Área Deportiva.
Además, agregó que aún no ha recibido una notificación formal sobre la demanda. «Una vez que llegue la notificación, tomaremos una decisión inmediatamente».
De todas formas, Chango ratificó Independiente del Valle «presiona a los árbitros» después de los partidos. «En todos los encuentros lo hacen. Apenas se termina, van corriendo jugadores y cuerpo técnico hacia el VAR y los jueces. Esta vez hicieron exactamente lo mismo», sostuvo. Fuente: Primicias
Deportes
“La última palabra del capitán: Énner Valencia conmueve con mensaje de despedida”

Énner Valencia se despidió con honores de la Tricolor en el partido contra Argentina. El capitán ecuatoriano marcó el gol del triunfo sobre la albiceleste, cumplió con su partido 100 con el seleccionado y tuvo un estadio lleno en su último compromiso de eliminatorias al Mundial.
El jugador del Internacional había anticipado que no jugará más por Ecuador en los clasificatorios sudamericanos y antes del partido recibió una placa de homenaje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) junto a su esposa y sus cuatro hijos.
«Se cierra una eliminatoria inolvidable donde empezamos de abajo con 3 puntos menos. Pero junto al cuerpo técnico , compañeros , dirigentes y todos quienes forman parte de la TRI conformamos una linda familia, y ante una familia unida, no existe rivales invencibles», publicó en su cuenta de Instagram.
Valencia no descarta llegar a una tercera copa mundial en 2026. En este torneo es el goleador histórico de Ecuador, con seis tantos, tres marcados en Brasil 2014 y tres en Qatar 2022.
«A nivel personal llegar a los 100 partidos representando a mi país y poder despedirme de las eliminatorias ante un gran rival , ante mi familia y un estadio pintado de amarillo, azul y rojo es un sueño hecho realidad. Solo me queda decir gracias de corazón«, añadió. Fuente: El Telégrafo
Deportes
Ecuador vs. Argentina: ¿cómo, dónde y a qué hora ver el partido de eliminatorias?

Ecuador se enfrenta este martes 9 de septiembre a Argentina por la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El partido, que se disputará en el estadio Banco Pichincha, en Guayaquil, marcará la despedida de Enner Valencia en clasificatorias y se jugará sin la presencia de Lionel Messi.
La empresa municipal Segura EP anunció un plan de contingencia para el encuentro, que contará con más de 500 funcionarios, incluidos agentes de control, tránsito, evaluadores, unidades motorizadas, camionetas y personal de salud.
Asimismo, se implementarán nuevos flujos de acceso para garantizar el orden. Las puertas del estadio se abrirán a las 14:00.
-Las entradas serán 100% digitales y deberán presentarse en formato electrónico para acceder al estadio.
-Solo se permitirá el ingreso de vehículos con salvoconducto.
-Se recomienda llegar con anticipación para evitar aglomeraciones.
El compromiso de la Tricolor está programado para las 18:00 y los aficionados podrán disfrutar el duelo en las pantallas de El Canal del Fútbol y la plataforma Zapping. Asimismo, el canal Teleamazonas lo emitirá en horario diferido.
Eliminatorias 2026: Hernán Galíndez, el capitán que salvó a Ecuador con su arco invicto ante Paraguay
Ecuador quiere volver a marcar
Ecuador buscará romper su sequía goleadora frente al vigente campeón del mundo, en un duelo clave para cerrar las Eliminatorias Sudamericanas.
Ecuador anotó por última ocasión contra Venezuela, con doblete de Valencia, que acumuló 46 tantos y ha quedado como el máximo goleador de la selección.
Después empató, sin goles, de visitante contra Chile, Perú y Paraguay, y de local también por 0-0 frente a Brasil.
Ecuador se clasificó hace dos fechas al Mundial que organizarán Canadá, Estados Unidos y México, pero su producción goleadora ha sido discreta, pues en diecisiete partidos anotó 13 tantos.
La Albiceleste saldrá a cuidar frente a Ecuador la gran campaña en la actual eliminatoria, pues solo perdió en tres ocasiones, en sus visitas por 2-1 a Paraguay y por 2-1 a Colombia y de local perdió por 0-2 contra Uruguay.
El partido también supondrá el duelo entre el actual mejor sistema defensivo de Ecuador en Sudamérica, con cinco goles recibidos, contra el mejor ataque de la eliminatoria, con 31 goles convertidos, y la segunda mejor defensa la tiene Argentina, con 9 tantos encajados. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica1 año ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil