Deportes
Hinchas de Ecuador sorprenden con otro banderazo en el Mundial Qatar 2022

Los hinchas ecuatorianos se reunieron para realizar otro banderazo de apoyo a la selección de Ecuador, en la víspera al partido contra la selección de Países Bajos en el Mundial Qatar 2022.
«Ecuador, Ecuador, vamos Ecuador…», cantaban los hinchas, quienes se congregaron alrededor del reloj de la FIFA, en la corniche de Doha, cerca de la bahía en la capital de Qatar este 24 de noviembre del 2022.
En ese sector empezaron a juntarse decenas de aficionados con sus camisetas de la Tricolor. También llegaron con banderas, pitos y tambores con lo que armaron una llamativa fiesta de apoyo para el equipo nacional.
Como parte de la iniciativa estuvieron los integrantes de los ‘Abanderados’, un grupo que es parte de los ‘Fan Líder’ y que llevó una bandera gigante.
El Comité Organizador del Mundial llevó a Qatar a un grupo de 50 hinchas ecuatorianos para motivar a otros aficionados en los graderíos y en las calles. Ellos son los encargados de ingresar con los bombos, las banderas grandes y otros implementos en los estadios.
Entre los hinchas ecuatorianos también buscan organizarse para evitar los cánticos ofensivos, razón por la cual la FIFA abrió un expediente a la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
La FIFA le abrió un expediente disciplinario por ciertos cánticos ofensivos de sus aficionados en el partido inaugural del Mundial Qatar 2022, ante el seleccionado anfitrión, el pasado 20 de noviembre de 2022.
Se estima que unos 6000 hinchas de Ecuador están en Qatar, como parte del Mundial.
Algunos de ellos ya se congregaron para otro banderazo de apoyo antes del partido contra Qatar. Además, se organizan para reunirse antes del cotejo ante Senegal que será el 29 de noviembre del 2022.
En el banderazo de este 24 de noviembre, los hinchas también pidieron a gritos que se les autorice tomar cerveza.
Los partidos de Ecuador en el Mundial Qatar 2022
Ecuador rivalizará ante Países Bajos el viernes 25 de noviembre del 2022, desde las 11:00 de Ecuador, en partido del grupo A.
Ese cotejo será en el estadio Internacional Jalifa, en Doha. A ese encuentro, ambos equipos llegan con tres unidades.
Para ese día, los hinchas se han convocado para las 14:00 (hora Qatar) para reunirse en los exteriores del escenario deportivo e ingresar juntos, con sus cánticos, al interior del estadio.
Más adelante, la Tricolor jugará ante Senegal el 29 de noviembre del 2022. Ese día el cotejo será a las 10:00, hora de Ecuador.

Deportes
Neisi Dajomes está suspendida por la Agencia Internacional de Control Antidopaje; ella hizo su descarga

La pesista ecuatoriano Neisi Dajomes está suspendida, provisionalmente, por la Agencia de Control Antidopaje porque encontraron una sustancia prohibida durante una revisión.
Al respecto, la deportista salió sus redes sociales para explicar lo sucedido, este jueves 12 de junio de 2025.
«Tras mi participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, una lesión en el hombro me obligó a entrar en un proceso de recuperación desde agosto de ese mismo año. Esta pausa, aunque compleja, me permitió también reconectar con un aspecto vital de mi proyecto de vida: la maternidad. A partir de enero de 2025, inicié un tratamiento médico especializado en fertilidad, acompañado por profesionales de la salud, cumpliendo con todos los requisitos clínicos y legales que este tipo de procedimiento exige», inicia en el comunicado.
Dajomes explica que en el marco de ese proceso médico, el 7 de abril de 2025, durante un control antidopaje fuera de competencia, «se detectó en mi muestra una sustancia derivada de dicho tratamiento».
Ella asegura que esta sustancia cuenta con el respaldo y prescripción médica. «No obstante, reconozco que por un lapsus calami no se incluyó en el formulario correspondiente, lo que constituye una falta administrativa involuntaria y no un intento de transgredir las normas antidopaje».
Al momento se encuentra tramitando, ante la Federación Internacional de Halterofilia (IWF), la Autorización de Uso Terapéutico (AUT) de carácter retroactivo, conforme al marco regulatorio de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Esta figura legal contempla la posibilidad de justificar el uso de una sustancia prohibida siempre que exista evidencia médica, ausencia de intención de mejorar el rendimiento deportivo y total transparencia del atleta.
Ella agregó que ya presentó la documentación pertinente y espera que todo se aclare.
Deportes
Willian Pacho, el primer ecuatoriano en ganar la Champions League

Willian Pacho, el defensa de la Selección Nacional, fue titular en la final que su equipo PSG de Francia ganó 5 a 0 al Inter de Italia.
El equipo francés dominó el partido de principio a fin. Los italianos nunca pudieron controlar el ritmo de juego ni generar problemas en la zona defensiva del PSG.
De hecho, a los 30 minutos del primer tiempo, PSG había rematado seis veces contra el arco del Inter mientras los italianos no lo habían hecho.
El primer tiempo se cerró con el marcador de 2 a 0 a favor de los franceses. El marroquí Achraf Hakimi, a los 12 minutos, y el francés Desire Doue, a los 20, frenaron cualquier intención italiana de manejar el partido.
A los 63 llegó el tercer tanto del cuadro francés. Nuevamente Doue, una de las revelaciones del PSG este año, cortó las ganas que mostraba el Inter de Milán para acortar distancias.
Diez minutos después, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, último fichaje del cuadro francés, quién llegó del Napoli de Italia por más de 70 millones de dólares, anotó el cuarto tanto. Y a poco del final, el francés Senny Mayulu puso la quinta y última del encuentro. Nunca antes en una final existió una diferencia de cinco goles.

EL PRIMERO
Willian Pacho, de 23 años, nació en Quinindé, un cantón de la provincia de Esmeraldas. Sus primeras patadas a la pelota las dio en el humilde barrio Luis de América.
Su primera camiseta fue la de Huracán, un club aficionado de esa ciudad. A los 15 años dejó su ciudad natal y se instaló en Sangolquí, en el Centro de Alto Rendimiento del club Independiente del Valle.
En ese club quedó campeón y subcampeón de América Sub-20, Campeón de la Copa Sudamericana, Subcampeón de la Recopa Sudamericana y campeón del torneo ecuatoriano.
En 2022 fue traspasado por alrededor de tres millones de dólares al Royal Antwerp de Belgica. Allí ganó la liga y la copa de ese país en la temporada 2022/2023. De inmediato fue traspasado por 11 millones de dólares al Eintracht Frankfurt de Alemania.
Solo 44 partidos en el conjunto alemán le bastaron para que Pacho sea comprado por PSG de Francia. El cuadro francés, propiedad del Fondo Soberano de Inversión de Catar, pagó 44 millones de dólares y convirtió a Pacho en el segundo traspaso más alto de un jugador ecuatoriano.
En el PSG ha sido titular inamovible en el sistema defensivo del entrenador español Luis Enrique. El central ecuatoriano ha jugado, incluida la final con el Inter, 51 partidos en el año, la mayoría haciendo dupla con el brasileño Marquinhos.
Además de Pacho, los otros ecuatorianos campeones de torneos europeos son Antonio Valencia, quien ganó la Europa League en la temporada 2016/2017 con el Manchester United. De hecho Valencia alzó el título como capitán del cuadro inglés.
En la temporada 2020/2021 fue Pervis Estupiñán quien ganó también la Europa League, aunque su participación no fue protagónica. Mientras hace pocos días Moisés Caicedo ganó la Conferencia League con el Chelsea inglés.
Otras dos finales jugadas por ecuatorianos fueron la del 2016/2017 cuando el mismo Antonio Valencia jugó la final de la Champions League con el Manchester United, en ese momento con el FC Barcelona liderado por Lionel Messi. En esa ocasión el cuadro inglés perdió 3 a 1.
El año pasado, por otro lado, Piero Hincapié llegó a la final de la Europa League con su club Bayer Leverkusen, pero perdieron el encuentro ante el cuadro italiano Atalanta.
Tanto Pacho como Caicedo, los dos ecuatorianos ganadores en Europa este año, son piezas claves de la ‘Tricolor’. Este jueves próximo ambos serán parte del equipo que enfrentará a la Selección de Brasil en el estadio Monumental, de Guayaquil. Fuente: Vistazo
Deportes
¿Quién es Willian Pacho, el primer ecuatoriano que podría ganar la Champions League?

El joven futbolista de 23 años, Willian Pacho, se alista para jugar la final de la UEFA Champions League con el Paris Saint-Germain ante Inter de Milan, convirtiéndose en el segundo ecuatoriano que disputará dicho partido. El duelo se jugará este sábado, 31 de mayo, a las 14:00 en el estadio Allianz Arena, Múnich – Alemania.
El 28 de mayo de 2011, Antonio Valencia -en ese entonces jugador del Manchester United- fue el primer jugador tricolor en disputar una final de la UEFA Champions League pero la perdió 3-1 en el mítico estadio de Wembley ante el FC Barcelona de Guardiola, Messi, Xavi e Iniesta.
Willian Joel Pacho Tenorio nació en Quinindé, provincia de Esmeraldas, un 16 de octubre de 2001. A los 16 años ya formó parte de las divisiones formativas de Independiente del Valle, y un año después, ya jugó una final de la Copa Libertadores Sub-20.
No tardó en debutar en Primera categoría, en 2019, año en el que los Rayados de Sangolquí ganaron la Copa Sudamericana. Para Willian la alegría duró poco ya que su madre Gladys falleció horas antes de su debut, a causa de un cáncer. Sus hermanas Sonia y Gissella le ocultaron la noticia para que pudiera concentrarse en el partido. Pacho lleva el dorsal 51 en honor a la edad de su madre.
En 2020, las cosas salieron a pedir de boca para Pacho. Mientras ganaba minutos, primero en Independiente Juniors y luego en el equipo principal, fue convocado para jugar por IDV en la Copa Libertadores Sub-20. Era tiempo de revancha y, con un equipazo, los ecuatorianos se llevaron el título de Campeones, siendo el único equipo de Ecuador en lograrlo.
“La Torre” esperó hasta enero de 2022 para salir de Independiente del Valle. Fue titular en el equipo que se coronó Campeón de Ecuador, y sus condiciones fueron apreciadas por el Royal Antwerp de Amberes, Bélgica, quienes se lo llevaron por cinco temporadas. Inmediatamente, llegaron los reconocimientos para el esmeraldeño, quien se ganó la titularidad y fue bastión para que su equipo gane la Primera división de Bélgica y la Copa del país, ambas en 2023. El mercado de verano trajo buenas noticias para el tricolor, quien fue contratado por el Eintracht Fráncfort de Alemania, a la vez que fue convocado a la Selección ecuatoriana de fútbol, en donde también se ganó a pulso la titularidad.
En Alemania brilló. Apenas una temporada bastó para ratificar sus condiciones. Es uno de los mejores zagueros centrales sub-23 del mundo, y eso lo entendió el París Saint-Germain de Francia, quienes fueron a la carga por Pacho y se lo llevaron a cambio de 44 millones de euros, la segunda negociación más alta en la historia del fútbol ecuatoriano, sólo detrás de la de Moisés Caicedo con el Chelsea de Inglaterra. Desde que llegó al PSG fue considerado pieza importante en el esquema del español Luis Enrique. Es titular en la Ligue 1 de Francia y en la UEFA Champions League. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil