Connect with us

Noticias Zamora

Gobernación de Zamora Chinchipe informa avances y acciones ejecutadas en la provincia

Publicado

on

En el marco de su compromiso con la transparencia y la gestión territorial, la Gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchi, dio una rueda de prensa este lunes 4 de agosto para informar sobre las principales acciones ejecutadas por el Gobierno Nacional en la provincia, durante la semana del 28 de julio al 3 de agosto.

Durante su intervención, la representante del Ejecutivo expresó el saludo del presidente Daniel Noboa Azín y destacó los avances en programas sociales y de desarrollo, subrayando que “esta semana son buenas noticias, es un avance más hacia el desarrollo de nuestro país”.

Uno de los anuncios relevantes fue el inicio de una nueva fase del programa Jóvenes en Acción, que beneficiará a 81 mil jóvenes a nivel nacional. En esta etapa, los jóvenes de entre 18 y 29 años podrán acceder a pasantías remuneradas por tres meses, permitiéndoles adquirir experiencia en diversas instituciones públicas. Las inscripciones estarán habilitadas a partir del 5 de agosto, en una clara apuesta del Gobierno Nacional por brindar oportunidades reales a la juventud ecuatoriana.

En el ámbito territorial, la Gobernadora informó sobre varias actividades relevantes:
• En San Francisco del Vergel, se ejecutó una minga comunitaria liderada por la tenienta política, enfocada en la limpieza de espacios deportivos para prevenir el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

• La Gobernación continúa participando activamente en el COE provincial, evaluando los efectos del temporal invernal y proyectando soluciones.
• Se mantienen encuentros con presidentes de juntas parroquiales, para recoger necesidades del sector rural y trabajar en soluciones coordinadas.

Además, se anunció la ejecución de estudios geofísicos mediante sobrevuelos en helicóptero, a cargo del Instituto de Investigación Geológico-Energético (IIGE). Se aclaró que estas actividades no representan ningún riesgo para la ciudadanía y forman parte de proyectos técnicos de interés nacional.

Otro punto destacado fue la coordinación con el GAD parroquial de Sabanilla, con el objetivo de impulsar obras locales, así como la reciente visita del secretario técnico de la Amazonía, Oswaldo Valverde, para dar seguimiento a los proyectos financiados por el Fondo Común Amazónico. Este fondo ya ha destinado más de 40 millones de dólares en inversiones para la Amazonía, en beneficio de los GAD provinciales, cantonales y parroquiales.

En materia de bienestar social, se desarrolló una jornada de convivencia familiar en Tundayme, enfocada en el fortalecimiento emocional de jóvenes y adultos, con el apoyo del Ministerio de Salud. Así también, se promovió el crédito AgroVioleta a través de un trabajo conjunto entre BanEcuador y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con participación activa de la gerenta María Soledad Pinos.

Finalmente, la Gobernadora informó sobre su participación en la Mesa Nacional de Gobernabilidad realizada en Santa Elena, liderada por la nueva ministra de Gobierno, Zayda Rovira, a quien extendió sus felicitaciones, así como a la nueva viceministra Justina Zambrano, destacando sus capacidades de liderazgo.

Cerró su intervención informando que el Gobierno Nacional ha realizado pagos por 403 millones de dólares al sector salud en lo que va del año. En el primer trimestre se ejecutaron 108 millones, y en el segundo, 247 millones adicionales, consolidando el compromiso del presidente Noboa con el fortalecimiento del sistema sanitario nacional.

Noticias Zamora

ARCSA controla establecimientos y productos en El Pangui

Publicado

on

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 7, en conjunto con la Comisaría Nacional de Policía ejecutaron un operativo de control en el cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.

Este 17 de septiembre, equipos de las dos instituciones inspeccionaron establecimientos de comercialización, restaurantes y panaderías, en donde verificaron las condiciones higiénico sanitarias de los locales y correcto etiquetado de productos; es decir, que cuenten con Registro o Notificación Sanitaria ecuatoriana, fecha de vigencia, números de lote, entre otros parámetros.

Como resultados se identificó 30 productos provenientes del contrabando y cinco litros de aguardiente sin notificación sanitaria, los cuales por no ser aptos ni seguros para el consumo humano fueron decomisados por parte de la Comisaría Nacional de Policía.

Asimismo, se realizaron controles nocturnos para verificar que las farmacias cumplan con los turnos asignados para atención ininterrumpida de 24h00, con el fin de garantizar el acceso oportuno a medicamentos.

Durante la mañana de este 18 de septiembre, se continuaron con los controles en plantas procesadoras de alimentos, distribuidora de gases medicinales y farmacias. En una de éstas se identificó 91 unidades de productos sin Registro Sanitario, los cuales fueron aislados para evitar su comercialización.

Arcsa continuará con los operativos de control, articulando acciones con entidades en territorio a fin de garantizar productos seguros e inocuos para el consumo de la población

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Habitantes del barrio San Marcos de Timbara exigen atención urgente al puente sobre el río Zamora

Publicado

on

Habitantes del sector San Marcos manifestaron su preocupación por el estado crítico del puente que conecta esta localidad con la vía hacia Timbara, infraestructura de vital importancia para el tránsito vehicular y peatonal de la zona.

Según Duval Pérez, morador del sector, “estamos preocupados por la situación de este puente; hacemos un llamado a las autoridades competentes para que realicen el mantenimiento necesario, priorizando especialmente la base de la estructura”. La solicitud de los habitantes incluye la revisión de muros de contención, aletas de seguridad y la instalación de alumbrado público, así como la limpieza y reparación preventiva para evitar mayores daños ante las próximas lluvias.

El presidente del GAD Parroquial de Timbara, Jonathan Chiriboga, señaló que la infraestructura ha sufrido múltiples averías desde la última creciente del río, destacando que “el muro de contención está en malas condiciones y la fuerza del río sigue golpeando la base del puente, lo que representa un riesgo para los usuarios”. Asimismo, indicó que el alumbrado público no funciona y que no se ha podido concretar el asfaltado de 300 metros de la vía que conecta el puente con la ciclovía y la vía principal asfaltada, obra considerada prioritaria por los moradores.

Moradores como Francisco y María Pérez enfatizaron que el puente no solo es esencial para la movilidad, sino también para garantizar el acceso a fincas y zonas productivas, así como para la seguridad de niños, jóvenes y adultos que transitan diariamente. Destacaron, además, la necesidad de que las autoridades municipales y provinciales coordinen acciones inmediatas, evitando que los daños se agraven y pongan en riesgo la integridad de los habitantes.

El puente fue gestionado por anteriores autoridades con la finalidad de mejorar la conectividad de la comunidad, y los vecinos subrayan que los trabajos de mantenimiento deben realizarse de manera urgente y sin dilaciones. “No esperemos a que una nueva lluvia destruya completamente esta obra; es fundamental actuar ahora para salvaguardar la vida de las personas y garantizar la durabilidad del puente”, afirmó María Pérez.

El gobierno parroquial de Timbara se encuentra coordinando con los moradores para realizar trabajos de limpieza y pintada del puente mientras los moradores gestionan las reparaciones oficiales. La comunidad solicita un pronunciamiento y acción concreta por parte de las autoridades competentes para la pronta intervención y mantenimiento integral del puente sobre el río Zamora.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Nangaritza asegura financiamiento histórico para el alcantarillado pluvial de Guayzimi

Publicado

on

Nangaritza, 17 de septiembre de 2025. – El cantón Nangaritza avanza con paso firme hacia su modernización. Gracias a la gestión del alcalde Francisco Cordero, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA), entregó un financiamiento no reembolsable por $3.376.267,46 dólares, destinado a la ejecución de la II Etapa del Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial de la ciudad de Guayzimi.

Este respaldo financiero, recibido en una ceremonia oficial en la ciudad de Tena, representa un hito para la planificación territorial del cantón. La obra no solo permitirá renovar la infraestructura sanitaria, sino que también aportará a la prevención de riesgos, al fortalecimiento de la salud pública y a la consolidación de un entorno urbano más seguro y ordenado.

El alcalde Francisco Cordero destacó la trascendencia de este logro, subrayando que responde a una política de gestión comprometida con las verdaderas necesidades de la ciudadanía:
“Nuestro compromiso es claro: gestionar recursos y ejecutar obras que respondan a las necesidades reales de nuestra gente. Esta etapa del alcantarillado pluvial es fundamental para Guayzimi y hoy damos un paso decisivo para su realización, con ello se contará con la renovación total de los servicios básicos para nuestra cabecera cantonal”, expresó.

Con esta inversión, el Municipio reafirma su visión de desarrollo integral y sostenible, priorizando proyectos estructurales que garanticen calidad de vida a los ciudadanos, equidad territorial y respeto al medio ambiente.

La II Etapa del Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial se inscribe en la política municipal de impulsar obras que trascienden lo inmediato y sientan bases sólidas para el crecimiento ordenado de Guayzimi y de todo el cantón.

En palabras de la administración municipal, este logro no es únicamente el inicio de una obra, sino la demostración de que cuando existe voluntad política, gestión transparente y compromiso con la ciudadanía, es posible transformar realidades y avanzar hacia un Nangaritza digno, moderno y sostenible.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico