Connect with us

Deportes

Firmes en la tabla y una victoria más: lo que dejó la goleada de Ecuador a Bolivia en Guayaquil

Publicado

on

Por una nueva fecha de eliminatorias, Ecuador goleó y gustó a Bolivia (4-0) en el Estadio Monumental de Guayaquil. Con este triunfo, “La Tri” suma 16 puntos y se mantiene en el quinto lugar de las clasificatorias al Mundial 2026. Además, infló “un colchón” de cuatro puntos diferencia contra el séptimo lugar, que hoy le corresponde a Venezuela, que lo clasificaría al repechaje.

Dos años después de su último partido en el Puerto Principal, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), la selección congregó a más de 30.000 espectadores que presenciaron el primer doblete de Gonzalo Plata con la camiseta de Ecuador, el debut goleador de Alan Minda por eliminatorias y la anotación 43 de Enner Valencia con “La Tri”.

Estas son las novedades que dejó el partido:

CAMBIOS EN LA NÓMINA

Desde antes del partido se anunciaron variantes en la convocatoria del entrenador Sebastián Beccacece. La FEF comunicó que Ángelo Preciado quedó desafectado para la doble fecha frente a Bolivia y Colombia. A pesar de que su club, el Sparta Praga de República Checa, informó que el lateral derecho ecuatoriano tenía una lesión, acá en Guayaquil se confirmó una rotura de menisco que necesitará de una operación. Lo mismo ocurrió con Leonardo Campanaquien no se recuperó de un golpe el pasado sábado con su club, el Inter Miami de Estados Unidos.

Por otra parte, la sorpresa de la alineación fue la inclusión del central Joel Ordóñez en la posición de Félix Torres, quien estaba condicionado con una amarilla y ponía en riesgo su presencia en el partido frente a Colombia. Por último, Pedro Vite también debutó como titular en Ecuador al ocupar la plaza de Moisés Caicedoquien sí estaba suspendido para esta fecha.

$!Ángelo Preciado, Moisés Caicedo, Leonardo Campana y Félix Torres quedaron desacfectados para el partido contra Bolivia.

DEBUT Y GOLEADORES

Las cuatro anotaciones de Ecuador frente a Bolivia forman parte de las estadísticas para los jugadores y la selección. En el caso de Enner Valencia, quien abrió el marcador a los 26 minutos desde el punto penaltisignificó su gol 43 con la camiseta tricolor. Dos minutos después, Gonzalo Plata marcó el primero de sus dos goles en el partido, con lo que logró su primer doblete con “La Tri”.

Finalmente, Alan Minda debutó de titular con Ecuador por eliminatorias después de haberlo hecho en la Copa América Estados Unidos 2024. En esta fecha de eliminatorias, Ecuador se consolidó como la defensa menos goleada (cuatro goles en contra) y suma 10 goles a favor.

FORTALEZA PORTEÑA

Dos años después de disputar un partido por eliminatorias sudamericanas como local en Guayaquil, Ecuador consolida esta sede con buenos resultados. El encuentro frente a Bolivia fue el número 20 en el que la «La Tri» hizo de Guayaquil su localía. En total ha conseguido siete victorias, ocho empates y solo cinco derrotas.

Desde 1990, Ecuador juega en el Estadio Monumental cuando hace de local en Guayaquil. Allí el historial es más favorable. En ese reducto, «La Tri» ha disputado nueve encuentros y se ha llevado la victoria por cinco ocasiones. Curiosamente, Bolivia es el rival al que más veces ha vencido (3) en el Puerto Principal.

Lea tambiénEste es el historial de Ecuador frente a Bolivia jugando en Guayaquil

Partidos jugados en Guayaquil por eliminatorias: 20 (11 en el Estadio Modelo y 9 en el Estadio Monumental)

Victorias de Ecuador en Guayaquil por eliminatorias: 7 (2 en el Estadio Modelo y 5 en el Estadio Monumental)

Empates de Ecuador en Guayaquil por eliminatorias: 8 (5 en el Estadio Modelo y 3 en el Estadio Monumental)

Derrotas de Ecuador en Guayaquil por eliminatorias: 5 (4 en el Estadio Modelo y 1 en el Estadio Monumental)

POSICIONES Y CUPOS

UBICACIÓN | SELECCIÓN | PUNTOS | PARTIDOS JUGADOS | GOL DIFERENCIA

1.- Argentina | 22 puntos | 11 PJ | +13 GD

2.- Colombia | 19 puntos | 10 PJ | +19 GD

3.- Brasil | 17 puntos | 11 PJ | +17 GD

4.- Uruguay | 16 puntos | 10 PJ | +16 GD

5.- Ecuador | 16 puntos | 11 PJ | +6 GD

6.- Paraguay | 16 puntos | 11 PJ | +1 GD

7.- Venezuela | 12 puntos | 11 PJ | -2 GD

8.- Bolivia | 12 puntos | 11 PJ | -14 GD

9.- Perú | 6 puntos | 10 PJ | -11 GD

10.- Chile | 5 puntos | 10 PJ | -13 GD

Desde la posición 1 al 6 clasifican directo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026. El séptimo (7mo) lugar clasifica al repechaje. Desde la ubicación 8 a la 10 quedan eliminados.

Deportes

Semifinal de Ascenso 2025: Primero de Mayo y Ecuagenera empatan en vibrante duelo de ida

Publicado

on

En un ambiente de expectativa y compromiso deportivo, el Estadio Municipal de Yantzaza fue escenario este domingo 3 de agosto del partido de ida de la semifinal del Campeonato de Ascenso 2025, Segunda Categoría, donde el Club Deportivo Primero de Mayo y Ecuagenera Sporting Club empataron 0 – 0.

El encuentro, caracterizado por un juego de ida y vuelta, mantuvo la emoción de principio a fin, con ambas escuadras desplegando intensidad táctica, presión alta y vocación ofensiva. A pesar de las oportunidades generadas en ambas áreas, la paridad se impuso en el marcador, dejando la serie completamente abierta.

Este empate sin goles obliga a ambos equipos a preparar con rigurosidad el partido de vuelta, donde se definirá el clasificado a la gran final del certamen provincial. La hinchada zamorana y el público aficionado al fútbol están a la expectativa de lo que promete ser un cierre de llave vibrante y de alto nivel competitivo.

El partido de revancha se disputará en los próximos días en condición de local para Ecuagenera Sporting Club, que buscará capitalizar el resultado inicial y sellar su pase a la siguiente instancia.

La Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe destaca el comportamiento ejemplar de los jugadores, cuerpos técnicos y afición durante esta jornada, ratificando el compromiso de fortalecer el desarrollo del fútbol profesional en la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Publicado

on

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.

Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.

El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.

“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.

Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

Yantzaza se convierte en sede histórica del baloncesto profesional ecuatoriano

Publicado

on

En un acto oficial realizado en el cantón Yantzaza, se llevó a cabo el lanzamiento del primer partido profesional de baloncesto de la Liga Básquet Pro en la provincia de Zamora Chinchipe, evento que marca un evento importante en el desarrollo deportivo de la provincia. La rueda de prensa contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Zamora Jaguars, Jorge Erazo, y la alcaldesa del cantón Yantzaza, María Lalangui, junto a autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía.

Durante su intervención, Jorge Erazo agradeció el respaldo institucional, en especial el de la Alcaldía de Yantzaza, y destacó que este evento representa no solo un logro del club, sino un sueño compartido por toda la provincia. “Traer por primera vez un partido oficial de baloncesto profesional a Yantzaza es histórico. El club Zamora Jaguars representa unión, esfuerzo, trabajo en equipo y esperanza para Zamora Chinchipe”, expresó el directivo, quien también recordó que la temporada anterior el equipo alcanzó el subcampeonato nacional.

Por su parte, la alcaldesa María Lalangui reafirmó el compromiso del municipio con el impulso al deporte en todas sus disciplinas. “Yantzaza sin deporte no es Yantzaza. Hemos dicho sí al baloncesto profesional, porque entendemos que el deporte no solo promueve la salud y la inclusión, sino que dinamiza la economía local y fortalece el tejido social”, manifestó.

La autoridad cantonal agradeció a la Liga Deportiva Cantonal por su apoyo logístico, así como al personal de obras públicas del GAD Municipal, que ha trabajado intensamente para adecuar las instalaciones del Coliseo Ciudad de Yantzaza, escenario que albergará este importante encuentro entre los Zamora Jaguars y Cuenca Basket Club.

Finalmente, se hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que asista al partido inaugural, a realizarse este 1 de agosto. Las entradas están disponibles en puntos de venta autorizados como Dazzle Boutique y el Parque Central de Yantzaza.

Con este encuentro, el cantón Yantzaza se convierte en un nuevo epicentro del deporte profesional de la provincia, fortaleciendo su identidad deportiva y proyectando nuevas oportunidades para la juventud de la provincia.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico