Noticias Zamora
«El Club Primero de Mayo, Unidos por el Ascenso»

El Club Primero de Mayo: Pasión, Historia y Lucha por la Gloria
Por Alcibar Lupercio, periodista.
Desde su fundación en el año 2011, el Club Primero de Mayo, anteriormente conocido como Liga Estudiantil Primero de Mayo de Yantzaza, se ha convertido en un símbolo de esfuerzo, dedicación y compromiso en el fútbol ecuatoriano, especialmente en la provincia de Zamora Chinchipe. Este equipo, que ha sabido abrirse paso en un deporte altamente competitivo, tiene sus raíces en el trabajo y la visión de dos ciudadanos yantzacenses: Bladimir Armijos y Juan Galarza. Estos fundadores sentaron las bases de un proyecto deportivo que, más de una década después, sigue inspirando a jóvenes talentos y capturando los corazones de sus seguidores.
La primera gran conquista llegó en 2012, cuando el equipo se coronó campeón en el Estadio Reina del Cisne de Loja. En ese momento histórico, los jugadores Diego Chamba, Alexander Orellana, Miguel Salinas, Cristian Chamba, Ludio Unkush, Pablo Pesantes, Darío Mera, Leonel Ramón, Oswaldo Condoy, Gabriel Gallardo y Nelson Ordóñez formaron la alineación principal que logró este triunfo inolvidable, mientras que los suplentes Cristian Girón, Leonel Tinizaray, Javier Araujo, Yandry Paladines, Diego Ordóñez, José Villaroel, Juan Medina y Luis Morocho estuvieron listos para entrar al campo de juego.
Este triunfo fue solo el inicio de una trayectoria marcada por la superación constante y el trabajo en equipo. Los títulos obtenidos en los años 2020, 2021 y 2022 en competiciones locales reafirman el compromiso del Club Primero de Mayo de continuar creciendo, pese a las limitaciones económicas. Su participación en el fútbol profesional ha permitido a jóvenes de la provincia tener una plataforma para mostrar su talento, y el club mantiene divisiones menores desde la categoría sub-6 hasta la sub-16, asegurando así un semillero de futuros talentos que algún día podrían brillar en ligas nacionales.
La identidad que el club ha forjado a lo largo de los años se manifiesta en el apoyo incondicional de su hinchada, la cual ha acompañado al equipo a cualquier rincón del país. Este respaldo es, sin duda, una fuente de fortaleza para los jugadores y el cuerpo técnico. Leonel Ramón, presidente del club, afirma con emoción la importancia de representar a la provincia en el ámbito profesional: “Creo que representar a la provincia es un sueño grande, un sueño que lo hemos tenido durante muchos años. Año a año, esto ha venido creciendo, y hoy en día hablamos de un crecimiento.
Desafíos en la Segunda Categoría: La Ruta Hacia el Ascenso
La participación del Club Primero de Mayo en la segunda categoría del fútbol ecuatoriano no ha sido un camino fácil. Con más de doscientos equipos en esta liga a nivel nacional, alcanzar la instancia de playoffs representa un logro monumental. Ramón reconoce la complejidad del desafío: “Segunda categoría es durísima para poder llegar. Gracias a Dios, hemos venido paso a paso”. Ahora, el club está a un paso de alcanzar su sueño de ascender, enfrentándose a un equipo de Cuenca, un rival fuerte con años de experiencia en la búsqueda del ascenso.
Una Historia de Hazañas y Logros
A lo largo de su historia, el Club Primero de Mayo ha tenido encuentros significativos que han marcado su identidad. Partidos contra equipos de gran renombre como Liga de Puerto Viejo y Club Deportivo El Nacional son recordados por los aficionados como pruebas del talento y compromiso de sus jugadores. Ramón, destaca que estos logros no son solo hazañas en el campo de juego, sino capítulos de una historia que sigue escribiéndose con el esfuerzo y la pasión de cada jugador.
La Fiesta del Domingo: Un Encuentro Decisivo
El próximo partido, que se disputará este domingo en el estadio de San Pedro a las 15:00, representa una oportunidad crucial para el equipo. Las puertas del estadio se abrirán a las 12:00 del mediodía para recibir a los aficionados, quienes podrán adquirir sus boletos en preventa a un costo de cinco dólares. Este precio, según explica Ramón, es necesario para cubrir los gastos que enfrenta el equipo al mantenerse en competencia durante toda la temporada. La expectativa es que el estadio esté a su máxima capacidad, ya que el apoyo de la hinchada será esencial para motivar a los jugadores en un partido decisivo.
La esperanza de la Amazonia
Carlitos Orejuela, uno de los jugadores del equipo, expresa su gratitud y entusiasmo ante la oportunidad de representar a esta tierra, que no le vio nacer, pero lo considera su tierra que le abrió las puertas. Para él, el trabajo conjunto entre el cuerpo técnico, la dirigencia y los jugadores ha creado un ambiente de apoyo y motivación. “Creo que el apoyo de la hinchada va a ser fundamental el día domingo. Todos estamos preparados y con ansias de dar lo mejor en el campo”, afirmó.
El Camino Hacia el Futuro
Para el Club Primero de Mayo, cada partido es una oportunidad de avanzar hacia el objetivo final: el ascenso. Con la ilusión intacta y el respaldo de una provincia que ve en el equipo un símbolo de identidad y orgullo, el club se prepara para enfrentar nuevos desafíos. Como representantes no solo de Zamora Chinchipe, sino de la Amazonía ecuatoriana, los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del Club Primero de Mayo esperan que su esfuerzo inspire a otros jóvenes de la región y demuestre que, con pasión y perseverancia, los sueños pueden convertirse en realidad.
Este domingo, la historia continúa escribiéndose en el campo de juego del estadio Municipal de San Pedro de Yantzaza.
Noticias Zamora
La Policía Nacional detiene a dos ciudadanos implicados en presunto delito de robo en Yantzaza

En cumplimiento de su deber institucional y gracias a una rápida y eficaz intervención operativa, la Policía Nacional del Ecuador, a través del Distrito Yantzaza y en coordinación con la Policía Judicial, logró la aprehensión de dos ciudadanos ecuatorianos presuntamente involucrados en un acto delictivo registrado en el sector Vista Hermosa, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe.
El hecho tuvo lugar aproximadamente a las 10h30, cuando una alerta emitida por el ECU911 reportó un posible robo a propiedad privada. De manera inmediata, personal policial se trasladó al sitio, donde tomó contacto con el ciudadano afectado, quien denunció la sustracción de una significativa cantidad de llantas desde la bodega de su domicilio.
Mediante labores de investigación técnica, análisis de cámaras de videovigilancia y acciones de seguimiento, se logró ubicar y detener en flagrancia a los presuntos implicados, identificados como:
-
Michael Z., de 27 años, nacionalidad ecuatoriana.
-
Fernando Z., de 54 años, nacionalidad ecuatoriana.
Como parte de los indicios asociados al delito, se procedió con la incautación de los siguientes elementos:
-
Un vehículo tipo camión, marca HINO.
-
25 llantas de diferentes marcas, valoradas en aproximadamente USD 12.000.
-
Tres terminales móviles (celulares).
El procedimiento fue inmediatamente puesto en conocimiento del fiscal de turno, mientras que los ciudadanos aprehendidos fueron entregados a la autoridad competente para el respectivo proceso judicial.
La Policía Nacional del Ecuador ratifica su compromiso institucional con la seguridad ciudadana, el orden público y la protección de los derechos de las y los ecuatorianos. Reiteramos nuestra disposición para actuar con celeridad y firmeza ante todo acto delictivo que atente contra la paz y el bienestar de las comunidades.
Noticias Zamora
Familias del barrio El Castillo recibe apoyo ante emergencia geológica

Ante la grave afectación geológica que enfrenta el barrio El Castillo, perteneciente a la parroquia Cumbaratza del cantón Zamora, la Prefectura de Zamora Chinchipe y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cumbaratza han desplegado una acción conjunta para brindar atención urgente a las familias damnificadas por este fenómeno natural.
Durante dos jornadas consecutivas, las instituciones antes mencionadas hicieron presencia activa en el sector, aportando con maquinaria, personal técnico y recursos logísticos para colaborar en el desmontaje y traslado de viviendas comprometidas por la inestabilidad del terreno.
La Prefectura Provincial, liderada por la prefecta Karla Reátegui, facilitó un volquete, mientras que la Junta Parroquial, bajo la dirección de su presidente Toni Morocho, dispuso de otro volquete, una pala mecánica y trabajadores comunitarios para atender esta emergencia.
Esta intervención se desarrolló con el objetivo de apoyar a las familias que, ante la crítica situación estructural de sus hogares, se han visto obligadas a iniciar un proceso de reubicación. Las acciones ejecutadas han permitido no solo el desmontaje parcial de las viviendas afectadas, sino también el traslado seguro de los enseres personales a lugares más seguros.
Los moradores del barrio El Castillo expresaron su profundo agradecimiento a las autoridades provinciales y parroquiales por su respaldo oportuno en estos momentos de angustia e incertidumbre. “Para nosotros es de mucha ayuda lo que ellos están haciendo. Gracias a la prefecta Karla Reátegui y al presidente del GAD Parroquial por escuchar nuestros pedidos ante esta situación”, manifestaron los vecinos afectados.
El trabajo articulado entre los distintos niveles de gobierno evidencia el compromiso institucional con el bienestar de las comunidades rurales y la capacidad de respuesta ante emergencias territoriales.
Noticias Zamora
Sismo de magnitud 5.7 remeció a Zamora Chinchipe, sur del Ecuador y causó alarma en varias provincias

Este jueves 8 de mayo, a las 06:22 de la mañana, un evento sísmico de magnitud 5.7 en la escala de Richter sorprendió a los habitantes de varias ciudades del sur del Ecuador. El movimiento telúrico fue reportado en redes sociales por ciudadanos que, desde diversas localidades, expresaron su alarma por la intensidad del fenómeno.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) confirmó que el epicentro del sismo se localizó a 49.81 kilómetros de Tumbes, Perú, con una profundidad de 29 kilómetros. La ubicación del epicentro en territorio peruano, en cercanías a la frontera con Ecuador, explica la amplitud del radio de percepción en las zonas sur y suroccidental del país.
Los efectos del sismo se hicieron sentir principalmente en las provincias de Zamora Chinchipe, Loja, El Oro, Azuay y Guayas, generando una inmediata reacción ciudadana en redes sociales.
En ciudades como Cuenca, Huaquillas, Loja, Guayaquil, Zamora y Machala, los reportes ciudadanos coincidieron en señalar que el sismo fue de una intensidad considerable, aunque hasta el momento no se han reportado daños estructurales significativos ni pérdidas humanas.
De acuerdo con el IG, este tipo de sismos son comunes en la región andina y costera del país, debido a la interacción entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana. Las autoridades recomiendan mantener la calma, informarse únicamente a través de fuentes oficiales, y contar con planes de evacuación y mochilas de emergencia en cada hogar.
Los organismos de gestión de riesgos, tanto a nivel local como nacional, se mantienen en estado de vigilancia y han activado sus protocolos de evaluación ante eventos sísmicos, a fin de monitorear cualquier posible réplica o afectación.
Recomendaciones generales:
• Mantenga la calma y ubíquese en lugares seguros.
• Revise el estado de las estructuras de su vivienda o lugar de trabajo.
• Esté atento a los canales oficiales del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y del Instituto Geofísico.
• No difunda rumores ni información sin confirmar.
La ciudadanía debe estar preparada y actuar con responsabilidad frente a estos fenómenos naturales, que forman parte de la dinámica geológica del país.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil