Connect with us

Noticias Zamora

Continúan el asfaltado de la vía puente Azul-San Carlos de las Minas

Publicado

on

El asfaltado de la vía que conduce desde Puente Azul hasta la parroquia San Carlos de las Minas continúa y tiene un avance del 30%, una obra que esta prevista entregarse hasta marzo del año 2024 con un monto de inversión de USD 1.5 millones.

Esta obra esta siendo ejecutada por el gobierno provincial de Zamora Chinchipe en coordinación con el gad parroquial de San Carlos de las Minas y el Consorcio San Carlos. Petro Rodríguez es el superintendente de Construcciones del Consorcio San Carlos quienes están ejecutando este importante proyecto que conecta a esta parroquia del cantón Zamora con la vía de la Troncal Amazónica y por ende con el resto de la provincia.

Los cortes, taludes, terrazas, excavaciones y cajeras ya se encuentran terminadas al cien por ciento. En lo que concierne a la colocación del mejoramiento, ya se encuentran en un 90%, solo hace falta un tramo donde hay tuberías de agua potable y alcantarillado en el sector de San José en la intersección vía a Cumay. Ese tramo aún no está trabajado porque debe existir la viabilidad de EMAPAZ para hacer las conexiones de alcantarillado y agua potable, por eso se está retrasando esa situación, pero lo demás está prácticamente terminado.

La obra está planificada para terminarse en marzo del año 2024 y hasta el momento existe aproximadamente el 30% de avance. Algunos rubros ya tienen la totalidad al 100%. Están colocando una capa adicional de 25 centímetros que es de subbase con lo que a finales de octubre se podría tener finalmente la colocación de la carpeta asfáltica.

La inversión es de aproximadamente USD 1.5 millones en sobre contrato. Un punto importante a destacar es que están otorgando fuentes de trabajo directa e indirectamente a los moradores del mismo sector, de la misma forma, los alimentos preparados también se consumen en San Carlos de las Minas para dinamizar la economía del lugar.

Al inicio trabajaban 27 personas, actualmente lo hacen, pero con un número menor. Se encuentran haciendo regeneración en las zonas de las escombreras, sembrando hierba. Se habla que, en este proyecto, también estuvieron trabajando mujeres, dando tránsito en la etapa de construcción y excavación.

Durante la última semana no ha habido restricción vehicular porque anteriormente quien deseaba circular por este sector, debía hacerlo respetando un horario. La próxima semana que arriba la motoniveladora, nuevamente se va a restringir el paso para poder continuar y avanzar en los trabajos, pero piden la comprensión de los ciudadanos que se movilizan por este sector transitando con precaución y de esa forma evitar cualquier percance.

La obra quedará terminada con cunetas, alcantarillados, cabezales, señalética, barandas de protección y demás, con las mismas características que otras vías de grandes proporciones. Se debe hacer una gestión al gad parroquial de Cumbaratza para empatar el tramo que falta de Namírez hasta donde esta el inicio del asfalto porque es zona urbana para enlazar los asfaltos de las dos parroquias (Cumbaratza y San Carlos de las Minas); una gestión que se debe realizar con el alcalde de Zamora o a su vez con el Consejo Provincial.

El trabajo diario ha continuado, incluso en jornadas incansablemente. Juan Saca, presidente del gad parroquial de San Carlos de las Minas, agradece a la Consultoría San Carlos, con quienes dijo estar trabajando coordinadamente, de la misma forma con los demás entes estatales, con los vocales, presidentes de los barrios, dirigentes de organizaciones sociales, dando los pasos correspondientes para avanzar en las obras. Hasta el momento han cumplido con el tema de la gestión por el adelanto y bienestar de la parroquia, un anhelo requerido por los moradores durante muchos años.

La primera autoridad parroquial resaltó la colaboración dada por la prefecta de la provincia, Karla Reátegui, quien mediante una reunión le manifestó que la obra por ningún concepto se detendría y continuarán hasta finalizarla.

San Carlos de las Minas es una zona turística, de emprendedores, agricultores, ganaderos, productores y ahora con la nueva vía se facilitará el tema del tránsito de los productos hacía los distintos mercados del cantón y la provincia.

Con la maquinaria del gobierno parroquial se han encargado de dar mantenimiento en la vía. Entre otras obras, consta la construcción de escalinatas desde la quebrada del mercado hasta la pista. El compromiso ha sido trabajar también la parte vial. Saca cuando ingresó a asumir sus funciones, dice haber encontrado la maquinaria, sin el debido mantenimiento.

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico