Nacionales
CONAIE y Correísmo se acercan: Iza, González y Correa responden a llamado de la izquierda de cara a las Elecciones de 2025
Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2025, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y el movimiento Revolución Ciudadana (RC) han anunciado su participación conjunta en una convocatoria nacional, en la que se busca unificar a la izquierda, centro izquierda y sectores progresistas en un proceso de unidad «para enfrentar los problemas que afectan al Ecuador».
En un comunicado oficial, a nombre de las organizaciones sociales, academia y sociedad civil del Ecuador, se ha convocado a una reunión masiva para este miércoles 31 de julio de 2024, en la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, ubicada en Quito.
«Es hora de dejar atrás el odio instalado por los grupos de poder, debatir y superar nuestras diferencias, en función de unirnos en defensa de nuestro pueblo y en la construcción de un futuro más justo y solidario», señala el comunicado.
Las organizaciones hacen un llamado a la unidad de las fuerzas progresistas y de izquierda, argumentando que «nuestra diversidad es nuestra fortaleza».
También se ha resaltado que es fundamental trabajar juntos para «derrotar el modelo político y económico neoliberal vigente, impuesto por los gobiernos de derecha de Moreno, Lasso y Noboa, que ha generado desempleo, inseguridad, encarecimiento de la vida, entre los sectores de la salud, educación, han desmantelado los sectores estratégicos del país, así como una permanente violación de los derechos humanos».
La invitación se extendió a todos los movimientos sociales del país, a los partidos y movimientos: Pachakutik – MUPP18 – CONAIE, Renovación Total – RETO33, Revolución Ciudadana – RC5, Centro Democrático – CD1, Partido Socialista Ecuatoriano – PSE17, Izquierda Democrática – ID12, Unidad Popular – UP2 y demás colectivos, movimientos y partidos de izquierda, ecologistas, feministas, entre otros, que estén dispuestos a unirse a esta causa común.
Leonidas Iza, Luisa González y Rafael Correa
El presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, confirmó su asistencia, manifestando que «es urgente enfocarnos en la construcción, la unidad y la esperanza para sacar adelante a las familias ecuatorianas».
«Es hora de dejar atrás el odio, la destrucción y la división, es urgente enfocarnos en la construcción, la unidad y la esperanza para sacar adelante a las familias ecuatorianas. En respuesta a la convocatoria de las organizaciones sociales a la Convención de la Unidad de los sectores de izquierda y progresistas del Ecuador, confirmo mi asistencia, con dirigentes de mi estructura organizativa», comunicó Iza a través de su cuenta X.
La excandidata presidencial y presidenta del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, también expresó su apoyo en sus redes sociales, señalando la importancia de la unidad y la paz en este momento crítico para el país.
«El odio, la persecución y la confrontación solo nos han dejado dolor, pobreza, destrucción y muerte. Es tiempo de reflexionar sin pasiones, de mirar hacia el futuro con esperanza, alegría y fe. Es tiempo de unidad y paz. Cuenten con RC y nuestra presencia junto a Andrés Arauz para la construcción de ese Ecuador que todos y todas anhelamos», respondió González.
Sin embargo, el expresidente Rafael Correa, líder de RC, expresó una postura más cautelosa, advirtiendo sobre los riesgos de aliarse con ciertos sectores.
«Participar con cualquiera, por ser de izquierda, es un grave error. Ahí hay gente sana, pero también otra muy dañada, cómplice de la destrucción de la Patria y que ve la política como un negocio, no como una misión. ¿Por qué no hacer una convocatoria a todos los sectores honestos y patriotas, sean de izquierda o de derecha?», cuestionó el exmandatario.
El reciente llamado, con miras a las elecciones presidenciales de 2025, pretende «elaborar un proyecto y una estrategia de unidad política, social, plurinacional y electoral». Fuente: Vistazo
Nacionales
Sentenciados por el asesinato de Fernando Villavicencio apelan resolución judicial
Carlos Edwin Angulo, alias Invisible, y Laura Castillo, condenados como autor mediato y coautora del asesinato del político y periodista Fernando Villavicencio, buscan revertir sus sentencias mediante una apelación. A esta acción se sumaron Víctor Flores y Edwin Ramírez, juzgados como cómplices del crimen.
El pasado 17 de diciembre de 2024, su solicitud conjunta fue admitida a trámite, lo que obliga a un tribunal de la Corte Provincial de Pichincha a revisar el caso en una audiencia. Sin embargo, hasta la fecha, el sistema judicial no ha designado a los jueces responsables ni establecido las fechas para la diligencia.
Laura Castillo y alias Invisible recibieron penas de 34 años de prisión. Según la Fiscalía, Castillo desempeñó un papel clave en la logística del asesinato, proporcionando armas, vehículos y dinero. Por su parte, Carlos Edwin Angulo, quien dirigió el ataque desde la cárcel de Cotopaxi mediante un celular, ordenó los disparos que terminaron con la vida de Villavicencio.
Víctor Flores y Edwin Ramírez, sentenciados a 12 años como cómplices, también participaron en la planificación y ejecución del atentado. Ramírez lideró el reconocimiento del lugar y escoltó a Castillo en motocicleta, mientras que Flores conducía una segunda moto.
Alexandra Chimbo, la única de los cinco sentenciados que no apeló, deberá cumplir su condena de 12 años. La Fiscalía determinó que ella estuvo presente en el mitin de Villavicencio y alertó al grupo criminal cuando el político salió del lugar, facilitando el ataque.
Nacionales
Allanamientos por presunta asociación ilícita en el Ministerio de Finanzas
La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ejecutaron varios allanamientos la madrugada de este jueves, 23 de enero de 2025, en el marco de una investigación por asociación ilícita en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Pasadas las 04:50, el Ministerio Público informó sobre operativo simultáneo en diferentes sectores de Quito, liderado por la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía.
Las autoridades investigan a funcionarios por presunta corrupción. Al respecto, el ministro de Economía, Juan Carlos Vega dijo que la denuncia fue presentada por ellos, sin dar más detalles por tratarse de una información reservada que «se harán públicos en el momento adecuado».
Entre los indicios recabados constan: dinero en efectivo, computadoras, celulares y documentos que aportarán a la investigación. Se allanaron varios domicilios de funcionarios y las instalaciones de esta cartera de Estado.
Nacionales
Daniel Noboa en la investidura de Donald Trump: esta es la agenda oficial y comitiva presidencial en Estados Unidos
El presidente de la República, Daniel Noboa, se desplazó a Washington para asistir a la ceremonia de investidura de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos, programada para este lunes, 20 de enero de 2025.
-
Entretenimiento3 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica3 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes3 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022