Deportes
Autoridades registran la Federación Española de Fútbol y la casa de Luis Rubiales

Este miércoles, 20 de marzo de 2024, la Unidad Central Operativa (UCO), de la Guardia Civil, registró las oficinas de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en el marco de una investigación por supuestos contratos irregulares. Las autoridades indagan las transacciones realizadas durante los últimos cinco años, entre ellas, la Supercopa de España celebrada en Arabia Saudí firmada por el expresidente Luis Rubiales.
Autoridades buscan las razones por las que se decidió trasladar la competición a Arabia, algo que fue firmado por el entonces presidente Luis Rubiales, quien renunció al cargo tras la polémica desatada por su beso no deseado a la delantera española Jennifer Hermoso, y en el que también estaría involucrado Gerard Piqué.
Esto debido a que el acuerdo para que la Supercopa se juegue en ese país fue firmado por Rubiales y Piqué ya como empresario. Fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda el que comenzara a investigar este acuerdo que, según información oficial, estaría presuntamente cargado de irregularidades y que tendría una extensión de 10 años.
Entre las alarmas que se encendieron está que Rubiales haya utilizado a la empresa Kosmos, de propiedad del que entonces era futbolista del Barcelona, como intermediario para completar esta operación. Es consecuencia y como parte del trabajo de UCO, los agentes allanaron la casa del expresidente federativo.
Según videos publicados en redes sociales, los agentes salieron del domicilio de Rubiales con maletas y cajas llenas de documentos. De lo que se conoce, no se detuvo al exdirigente porque se encuentra en República Dominicana.
De momento ya han sido detenidos Tomás González Cueto, asesor jurídico externo, y Pedro González, director de servicios jurídicos de la RFEF.
Fuente: El Telégrafo.
Deportes
Yantzaza se convierte en sede histórica del baloncesto profesional ecuatoriano

En un acto oficial realizado en el cantón Yantzaza, se llevó a cabo el lanzamiento del primer partido profesional de baloncesto de la Liga Básquet Pro en la provincia de Zamora Chinchipe, evento que marca un evento importante en el desarrollo deportivo de la provincia. La rueda de prensa contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Zamora Jaguars, Jorge Erazo, y la alcaldesa del cantón Yantzaza, María Lalangui, junto a autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía.
Durante su intervención, Jorge Erazo agradeció el respaldo institucional, en especial el de la Alcaldía de Yantzaza, y destacó que este evento representa no solo un logro del club, sino un sueño compartido por toda la provincia. “Traer por primera vez un partido oficial de baloncesto profesional a Yantzaza es histórico. El club Zamora Jaguars representa unión, esfuerzo, trabajo en equipo y esperanza para Zamora Chinchipe”, expresó el directivo, quien también recordó que la temporada anterior el equipo alcanzó el subcampeonato nacional.
Por su parte, la alcaldesa María Lalangui reafirmó el compromiso del municipio con el impulso al deporte en todas sus disciplinas. “Yantzaza sin deporte no es Yantzaza. Hemos dicho sí al baloncesto profesional, porque entendemos que el deporte no solo promueve la salud y la inclusión, sino que dinamiza la economía local y fortalece el tejido social”, manifestó.
La autoridad cantonal agradeció a la Liga Deportiva Cantonal por su apoyo logístico, así como al personal de obras públicas del GAD Municipal, que ha trabajado intensamente para adecuar las instalaciones del Coliseo Ciudad de Yantzaza, escenario que albergará este importante encuentro entre los Zamora Jaguars y Cuenca Basket Club.
Finalmente, se hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que asista al partido inaugural, a realizarse este 1 de agosto. Las entradas están disponibles en puntos de venta autorizados como Dazzle Boutique y el Parque Central de Yantzaza.
Con este encuentro, el cantón Yantzaza se convierte en un nuevo epicentro del deporte profesional de la provincia, fortaleciendo su identidad deportiva y proyectando nuevas oportunidades para la juventud de la provincia.
Deportes
¿Dónde fue y qué hizo el ecuatoriano Willian Pacho, defensa del París Saint-Germain, en sus vacaciones?

Willian Pacho, defensa ecuatoriano del París Saint-Germain, disfruta de sus vacaciones y para esto fue a las playas de Cartagena, en Colombia.
En un video de la cuenta de la red social Instagram Cartagenadelujo se pueden ver imágenes del zaguero tricolor realizando diversas actividades en el balneario.
Con baños en sus playas, pasando por diversos paseos, deleitándose con la comida del lugar, incluso firmando autógrafos, se lo ve disfrutando a Pacho.
«No pensé que fuera así Cartagena, la verdad es una ciudad que me agradó mucho, es un lugar increíble y la gente también muy agradable», dijo el futbolista nacional.
Así es como el zaguero central del campeón de la Champions League recarga energías para lo que será la defensa del título en la próxima edición del torneo europeo. Fuente: Primicias
Deportes
Moisés Caicedo hace historia: es el segundo ecuatoriano en coronarse campeón del mundo

A sus 23 años, Moisés Caicedo continúa escribiendo páginas doradas en la historia del fútbol ecuatoriano. Este domingo, tras conquistar el título mundial de clubes con el Chelsea FC, se convirtió en el segundo ecuatoriano en lograr esta hazaña, más de seis décadas después del legendario Alberto Spencer.
El mediocampista tricolor fue titular y capitán en el contundente triunfo del Chelsea sobre el PSG por 3-0, en un partido que lo confirmó como líder dentro y fuera del campo. Con esta victoria, Caicedo suma ya cinco títulos en su carrera profesional, una cifra notable para su edad.
Su palmarés comenzó a forjarse en 2019, cuando ganó la Copa Sudamericana con Independiente del Valle, club que también le dio la gloria en la Copa Libertadores Sub-20 en 2020 y el campeonato nacional ecuatoriano en 2021. En 2025, ya con los “Blues”, levantó la UEFA Conference League, su primer título europeo. Y ahora, ha tocado la cima del mundo.
El último ecuatoriano en haber logrado un título mundial a nivel de clubes fue Alberto Spencer, quien lo hizo con Peñarol de Uruguay, al conquistar la Copa Intercontinental. Desde entonces, ningún otro compatriota había alcanzado esa cima… hasta hoy.
Con este logro, “Niño Moi” se consolida como referente de una generación brillante, que comparte con figuras como Piero Hincapié, Willian Pacho, Kendry Páez, entre otros talentos que ya destacan en las principales ligas del mundo.
Caicedo no solo representa el presente del fútbol ecuatoriano, sino también un futuro lleno de ambiciones, títulos y sueños compartidos por todo un país. Fuente: El Telégrafo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil