Nacionales
Asesinan a director de la cárcel de Sucumbíos en la vía al Coca
El director del Centro de Privación de Libertad de Sucumbíos, Alex Guevara, fue asesinado este martes mientras se movilizaba un vehículo, a la altura del kilómetro 3 de la vía al Coca.
El funcionario iba a bordo de una furgoneta junto a otros dos trabajadores del centro penitenciario, que resultaron heridos por el ataque armado.
“El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) tomará las acciones legales pertinentes para llevar el caso ante las autoridades competentes”, sentenció el órgano.
En adición, indicó que las dos personas heridas fueron trasladadas a un centro de salud para recibir atención médica con urgencia.
Mediante un comunicado, el Ministerio del Interior expresó su solidaridad hacia los familiares y amigos del fallecido.
El hecho violento ocurre dos días después del asesinato de dos guías penitenciarias del Centro de Privado de Libertad Guayas N.2, acontecido cuando ambas se dirigían a su lugar de trabajo, a lo largo de la vía Daule, en Guayaquil.
Escalada de violencia
Dicha ciudad portuaria ha sido una de las urbes más castigadas por las bandas de delincuencia organizada que, desde hace unos tres años atrás, han generado una oleada de violencia a escala nacional, tanto en las cárceles como en las calles.
Lea también | Dos guías penitenciarias fueron asesinadas al llegar a una cárcel de Guayas
En enero pasado el presidente Daniel Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno«, con el que pasó a catalogar a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
La violencia desatada en Ecuador le llevó a figurar como el país con más homicidios per cápita en 2023, al registrar 47,2 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).
Las mafias, según las autoridades, están dedicadas principalmente al narcotráfico, pero también han ampliado sus operaciones a la minería ilegal, la extorsión y el tráfico de armas, entre otros delitos. En la lucha contra las bandas criminales, el Gobierno también ordenó la militarización de las cárceles.
Nacionales
Sentenciados por el asesinato de Fernando Villavicencio apelan resolución judicial
Carlos Edwin Angulo, alias Invisible, y Laura Castillo, condenados como autor mediato y coautora del asesinato del político y periodista Fernando Villavicencio, buscan revertir sus sentencias mediante una apelación. A esta acción se sumaron Víctor Flores y Edwin Ramírez, juzgados como cómplices del crimen.
El pasado 17 de diciembre de 2024, su solicitud conjunta fue admitida a trámite, lo que obliga a un tribunal de la Corte Provincial de Pichincha a revisar el caso en una audiencia. Sin embargo, hasta la fecha, el sistema judicial no ha designado a los jueces responsables ni establecido las fechas para la diligencia.
Laura Castillo y alias Invisible recibieron penas de 34 años de prisión. Según la Fiscalía, Castillo desempeñó un papel clave en la logística del asesinato, proporcionando armas, vehículos y dinero. Por su parte, Carlos Edwin Angulo, quien dirigió el ataque desde la cárcel de Cotopaxi mediante un celular, ordenó los disparos que terminaron con la vida de Villavicencio.
Víctor Flores y Edwin Ramírez, sentenciados a 12 años como cómplices, también participaron en la planificación y ejecución del atentado. Ramírez lideró el reconocimiento del lugar y escoltó a Castillo en motocicleta, mientras que Flores conducía una segunda moto.
Alexandra Chimbo, la única de los cinco sentenciados que no apeló, deberá cumplir su condena de 12 años. La Fiscalía determinó que ella estuvo presente en el mitin de Villavicencio y alertó al grupo criminal cuando el político salió del lugar, facilitando el ataque.
Nacionales
Allanamientos por presunta asociación ilícita en el Ministerio de Finanzas
La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ejecutaron varios allanamientos la madrugada de este jueves, 23 de enero de 2025, en el marco de una investigación por asociación ilícita en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Pasadas las 04:50, el Ministerio Público informó sobre operativo simultáneo en diferentes sectores de Quito, liderado por la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía.
Las autoridades investigan a funcionarios por presunta corrupción. Al respecto, el ministro de Economía, Juan Carlos Vega dijo que la denuncia fue presentada por ellos, sin dar más detalles por tratarse de una información reservada que «se harán públicos en el momento adecuado».
Entre los indicios recabados constan: dinero en efectivo, computadoras, celulares y documentos que aportarán a la investigación. Se allanaron varios domicilios de funcionarios y las instalaciones de esta cartera de Estado.
Nacionales
Daniel Noboa en la investidura de Donald Trump: esta es la agenda oficial y comitiva presidencial en Estados Unidos
El presidente de la República, Daniel Noboa, se desplazó a Washington para asistir a la ceremonia de investidura de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos, programada para este lunes, 20 de enero de 2025.
-
Entretenimiento3 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica3 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes3 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022