Connect with us

Noticias Loja

Alumni y docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL, ganan el primer lugar en la VI edición de los Premios de Investigación en Ética Empresarial en Madrid

Publicado

on

Lograron este premio gracias a su trabajo denominado “Competencies For Sustainability: Insights From The Encyclical Letter Laudato Si”. Fueron seleccionados entre más de 37 trabajos de todo el mundo.

Cristina Díaz de la Cruz, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y Rubén Polo Valdivieso, UTPL Alumni de la carrera de Administración de Empresas, fueron los ganadores de la VI edición de premios de Investigación en Ética Empresarial.  

Obtuvieron el primer lugar con su trabajo denominado “Competencies For Sustainability: Insights From The Encyclical Letter Laudato Si”. El jurado destacó la calidad de la investigación que muestra este proyecto, así como la temática propuesta sobre las competencias que deben fomentarse en las organizaciones para promover una cultura a favor de la sostenibilidad.

El estudio ofrece una novedad con respecto a otras propuestas teóricas sobre el mismo tema, puesto que incluye competencias para la sostenibilidad que requieren una auténtica preocupación por los demás y una visión del ser humano abierta a la trascendencia. 

Asimismo, el trabajo de Díaz de la Cruz y Polo Valdivieso demuestra su valor por la relevancia de la temática que aborda y por el número de investigaciones presentadas en esta edición de los premios, ya que fue seleccionado como el mejor entre más de 37 propuestas procedentes de todo el mundo. Actualmente, este artículo se encuentra en proceso de revisión por pares para su posterior publicación en una revista académica.

Para Alfonso Saez Alonso-Muñumer, consejero y director general de Bankinter Consumer Finance, estos premios afianzan el compromiso de la empresa con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza.  Es por ello que Cristina Díaz de la Cruz y Rubén Polo Valdivieso fueron galardonados en el tradicional evento de entrega que tuvo lugar, por segundo año consecutivo, en el Palacete de Bankinter, ubicado en el Paseo de la Castellana en Madrid. Los premios de Investigación en Ética Empresarial cumplen seis años y continúan consolidándose al haber recibido ya más de 300 investigaciones a nivel mundial.

Dato

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales está integrada por las carreras: Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Administración Pública, Finanzas, Gastronomía, Economía y Turismo. Para más información, accede al siguiente enlace: utpl.edu.ec

 

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Loja

La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

Publicado

on

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.

Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.

La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.

Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Publicado

on

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.

Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.

Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.

La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.

El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.

La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

El Vergel del Sur desarrollará la XIV expoferia agropecuaria y emprendimiento

Publicado

on

Pózul, Celica. – Este sábado 14 de junio, la parroquia de Pózul desarrollará la XIV Expoferia Agropecuaria y Emprendimiento, denominada “Pózul es la fuerza de la gente”. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial San Juan Bautista y promete ser una de las celebraciones más importantes de la provincia de Loja, reuniendo a productores, ganaderos y emprendedores de los 16 cantones de la provincia, así como de Zamora, El Oro, Guayas y Santo Domingo.

Las actividades inician a las 10:00 de la mañana con una variada agenda, iniciando con la coronación de Fernanda Abigail Díaz Moncada como Reina de la Expoferia. Posteriormente, se llevará a cabo el esperado concurso de la vaca más lechera, seguido de exposiciones y concursos de la producción agropecuaria pózuleña, donde se premiarán productos como la caña más larga, la racima de guineo más grande y pesada, la mazorca de maíz más grande, el zapallo y la yuca más pesados, además del singular desfile de la gallina y el gallo fashion.

Se estima la presencia de más de 50 emprendedores de Ecuador y Perú que expondrán sus productos en una muestra binacional, fortaleciendo los lazos de integración y desarrollo económico de la región. La tradicional cabalgata de integración, que contará con la participación de 50 cabalgantes de Loja y Perú.

La jornada estará amenizada por la presentación artística de Andrea Jaramillo y el show de Uriel Naranjo, reconocido por su imitación de Jessi Uribe.

El evento está organizado por el Comité de Feria Agropecuaria y Emprendimiento (CFAE), integrado por Marco Sarango, Joselyn Chuquimarca, Aracely Guaicha, Mary Manzanillas, Carlos Chamba, Marco Maza, Manuel Jumbo y Gumersindo Manzanilla.

La Expoferia espera reunir a más de 5,000 personas, como en sus ediciones anteriores, y dinamizar la economía local con la comercialización de aproximadamente 400 cabezas de ganado. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para productores, ganaderos y emprendedores, consolidando a Pózul como “El Vergel del Sur”.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico