Nacionales
Aclaración respecto a la gestión de depósitos de relaves en la Mina Mirador

EcuaCorriente S.A. (ECSA), compañía ecuatoriana concesionaria de la mina de cobre Mirador ubicada en el cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe; en relación con las publicaciones, sin contrastar y sin investigar, realizadas por ciertos medios de comunicación y usuarios de redes sociales acerca de un supuesto riesgo de colapso de los depósitos de relaves de la Mina, aclaramos a la opinión pública lo siguiente:
- Los depósitos de relaves son infraestructuras de ingeniería que permiten almacenar los relaves provenientes de la fase de beneficio de toda actividad minera, contenidos en una obra estructurada en forma segura y de carácter permanente.
- Con la finalidad de garantizar la estabilidad, control y monitoreo de los depósitos de relaves de Mirador, ECSA ha invertido aproximadamente 15 millones de dólares exclusivamente en la preparación de más de 55 estudios técnicos que han sido desarrollados a través de 21 empresas consultoras nacionales y extranjeras especializadas en distintas ramas de la ingeniería; estudios que incluyen: investigaciones geotécnicas complementarias, estudios de peligro sísmico, análisis de riesgos, modelos hipotéticos de rotura, estudios de amenaza volcánica, estudios geofísicos, estudios hidrológicos e hidrogeológicos actualizados, monitoreo satelital, entre otros.
- ECSA ha actualizado su ingeniería cumpliendo con la normativa ecuatoriana sobre depósitos de relaves, y con las recomendaciones de buenas prácticas internacionales de la Asociación Canadiense de Presas (CDA). La ingeniería fue también realizada con la intervención de empresas consultoras internacionales y nacionales especializadas y sobre todo con experiencia demostrada en esta clase de obras.
- La norma ecuatoriana de la construcción (NEC-15) y la normativa vigente para depósitos de relaves, disponen la ejecución de estudios de peligro sísmico para obras importantes. ECSA ha realizado estudios de peligro sísmico y ha aplicado los criterios indicados en la normativa nacional e internacional (CDA); lo que ha permitido tener ingenierías conservadoras y estructuras robustas y seguras frente a eventos sísmicos.
- La normativa ecuatoriana obliga a realizar auditorías anuales internas y externas de seguridad a este tipo de depósitos. Las auditorías a los depósitos de relaves de Mirador han contado con la supervisión constante de las autoridades públicas de control del Ministerio de Energía y Minas, Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Coordinación Zonal Sur y del Instituto de Investigación Geológico Energético. El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en el ámbito de sus competencias, también lleva a cabo controles y seguimientos continuos en los depósitos de relaves, para verificar que la gestión de los mismos cumpla con la normativa vigente.
- ECSA cuenta con un departamento interno especializado y dedicado exclusivamente a la operación, monitoreo y vigilancia de las estructuras que conforman los depósitos de relaves en la mina Mirador; integrado por un equipo multidisciplinario de alto nivel, los cuales utilizan tecnología de vanguardia, como monitoreo geotécnico en tiempo real, monitoreos con escáner láser, monitoreos satelitales, sistema de videovigilancia para supervisar de manera constante las condiciones de los depósitos de relaves, realizar inspecciones programadas, mantener registros detallados y datos de monitoreo, evaluar y gestionar los riesgos asociados a las presas, entre otros.
- A pesar de todas las medidas de seguridad tomadas por nuestra compañía, un grupo de personas que se oponen injustificadamente al desarrollo de la minería en el país, han auspiciado la exposición en algunos medios de comunicación de ciertos autodenominados científicos quienes han presentado un erróneo modelo hipotético de rotura de los depósitos de relaves, mismo que carece de información geológica-geotécnica de la zona donde se encuentran ubicados los depósitos de relaves de la mina Mirador; lo cual desvirtúa completamente la credibilidad científica de los resultados de dicho modelo, al emitir datos falsos de la geometría, metodología constructiva, materiales utilizados para la construcción de los depósitos de relaves de la mina Mirador y otras consideraciones técnicas. Estas personas inescrupulosas se fundamentan en apreciaciones y supuestos infundados; por lo que, como consecuencia, sus falsas aseveraciones son totalmente irresponsables.
- Los depósitos de relaves de la mina Mirador no pueden ser comparables con la presa de relaves Brumadinho de Brasil, la cual fue construida con el método “aguas arriba” con materiales de relaves y que colapsó en el año 2019. Dicho método de construcción ya no se utiliza a nivel internacional, y es así que incluso la normativa ecuatoriana prohíbe la construcción de presas de relave mediante dicho método “aguas arriba”; por lo que ECSA, responsable en sus procesos mineros, emplea los métodos constructivos permitidos por la ley: método “eje central” para la presa Quimi y método “aguas abajo” para la presa Tundayme, utilizando rocas y materiales granulares para la construcción de las mismas, garantizando así la estabilidad y seguridad de la infraestructura, y sin escatimar las inversiones que sean necesarias a fin de obtener presas sumamente seguras.
ECSA rechaza enérgicamente las falsas afirmaciones carentes de fundamento técnico expresadas por dichos autodenominados científicos, que lo único que buscan es detener el avance de la industria minera en el país; en detrimento de todos los beneficios económicos y sociales que esta industria genera a favor de la comunidad y del Estado ecuatoriano en general, como son la creación de empleo, encadenamientos productivos, dinamización de la economía local y nacional, generación de tributos, etc.
Hacemos un llamado a la opinión pública a no prestar atención a información falsa, así como a los medios de comunicación y usuarios de redes sociales para acudir a la fuente oficial y contrastar la información a fin de no replicar noticias infundadas.
Nos reservamos el derecho de iniciar las acciones legales que correspondan.
Finalmente, ECSA reafirma su compromiso inquebrantable de llevar a cabo sus actividades en estricto cumplimiento de las leyes, priorizando la seguridad en todo momento y mostrando el máximo respeto hacia la comunidad y la naturaleza; contribuyendo al mismo tiempo al crecimiento económico de nuestro país.
Nacionales
«Los terroristas, los violentos y los vándalos irán a la cárcel», dice Daniel Noboa desde Cuenca tras ataque a caravana presidencial

El paro de la Conaie en Ecuador vivió una jornada violenta el martes cuando manifestantes atacaron la caravana en la que se trasladaba el presidente Daniel Noboa. Los detenidos por ese hecho se someten el miércoles 8 de octubre de 2025 a su audiencia de flagrancia.
En esa audiencia se deberá resolver el delito por el que serán procesados, luego de que la ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, presentara una denuncia en la Fiscalía por un presunto intento de asesinato contra Noboa, luego del ataque a la caravana presidencial.
Estas son las vías cerradas y habilitadas en Ecuador un día antes del feriado del 9 de octubre
Este hecho dejó cinco detenidos, y ocurrió en el contexto del paro nacional convocado por la Conaie en rechazo al fin del subsidio del diésel.
08/10/2025 – 13:37 – Estados Unidos condena ataque al presidente Noboa
A través de un mensaje en su cuenta de X, la embajada de Estados Unidos en Ecuador condenó el ataque contra la caravana presidencial, y las agresiones contra el mandatario Daniel Noboa.
»Estamos con el Ecuador mientras las autoridades investigan y garantizan la rendición de cuentas, y nos oponemos a todas las formas de violencia política», indicó el mensaje de la Embajada.
Luego de los incidentes en Cañar, varios países de la región se solidarizaron con el presidente de Ecuador, y uno de los comunicados más recientes fue el de Argentina.
»La República Argentina expresa su firme condena al atentado perpetrado el pasado 7 de octubre contra la comitiva del Presidente», indicó el comunicado de la Cancillería argentina.
08/10/2025 – 13:28 – “Infiltrados hicieron este ataque” a la caravana, dice el Gobernador del Cañar
Sobre el ataque a la caravana presidencial registrada Cañar, el gobernador de la provincia, Patricio Sarmiento, dijo que la noche anterior (lunes) tuvieron una alerta de una convocatoria para una manifestación, pero hasta las 08:00 no tenían reportes de concentraciones.
“Luego (los manifestantes) se reunieron y salieron en marcha desde El Tambo hacia Cañar”, indicó Sarmiento.
Según el Gobernador, “infiltrados hicieron este ataque cobarde” y aseguró que el caso está en manos de la Fiscalía.
A las 12:30 del miércoles se inició la audiencia de flagrancia de cinco detenidos, quienes serán procesados por ataque o resistencia.
Funcionarios de la Gobernación del Cañar informaron que en total seis vehículos terminaron con daños provocados por piedras, palos y otros objetos.
08/10/2025 – 12:11 – Enfrentamientos en San Miguel del Común, en Quito
En la comuna San Miguel del Común, se reportan nuevos incidentes la mañana de este miércoles. Los comuneros salieron a cerrar la vía Panamericana, en el tramo de Quito-Guayllabamba, uno de los principales accesos a la capital.
En la zona había una fuerte presencia policial. Los uniformados usaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes. Los habitantes de la zona reportaron que en lugar donde ocurren los incidentes se encuentran centros educativos.
El Pueblo Kitu Kara denunció que la intervención policial dejó dos personas heridas, que fueron trasladadas a centros de salud.
08/10/2025 – 11:56 – ¿Qué pasó con los detenidos?
Las autoridades no han dado información oficial sobre los cinco ciudadanos que fueron detenidos en Cañar el martes, en el contexto del ataque a la caravana presidencial. Solo se conoce información a través de sus abogados.
Inicialmente, se conoció que cinco detenidos habrían sido trasladados a Cuenca la noche del martes, según informó el abogado de algunos de ellos, Yaku Pérez. Pero, la mañana de este miércoles, el equipo legal informó que «ni las familias ni la defensa han sido notificadas del paradero ni de la audiencia».
Según información extraoficial, se conoció que cuatro de los detenidos fueron llevados al cantón El Tambo, por lo que el equipo legal de la Federación de Campesinos del Azuay (FOA) se trasladó hasta allá.
Mientras que el abogado José Campoverde confirmó que una de las detenidas se encuentra en Cuenca y está a la espera de la audiencia para la formulación de cargos.
08/10/2025 – 11:40 – Daniel Noboa se refiere a los hechos de Cañar
Tras despachar desde la Gobernación del Azuay, el presidente Daniel Noboa acudió a un evento realizado en el Cuartel Dávalos de Cuenca, para la entrega de maquinaria a agricultores.
Desde ese lugar, volvió a referirse a los hechos ocurridos un día antes en Cañar. «Los terroristas, los violentos y los vándalos irán a la cárcel», expresó el primer mandatario.
«Nosotros hemos estado abiertos al diálogo desde el día uno», añadió Noboa.
El primer mandatario también desmintió mensajes, que, aseguró, se replican en redes sociales sobre un nuevo incremento al precio del diésel, la supuesta eliminación del subsidio al gas. “¿Cuál es la mentira más grande? Venir a decir que nosotros mentimos…», dijo.
08/10/2025 – 09:01
Manifestantes intentaron atacar a Noboa, dice ministro Loffredo
«El nivel de agresión con el que se atacó la caravana (presidencial) denota que esto fue un claro intento de asesinato y un acto de terrorismo», contra el mandatario Daniel Noboa, reiteró este 8 de octubre el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en entrevista con el canal Teleamazonas.
El Ministro dijo que si la Conaie sabe que los autores del ataque a la caravana son infiltrados, debería entregarlos a la justicia.
»Claramente tenemos líderes que calientan calles (…) pero sin son infiltrados por qué no los detienen», añadió Loffredo.
Tras las declaraciones de la Conaie, sobre un posible ingreso de manifestantes a Quito, el ministro Loffredo indicó que el Gobierno ‘protegerá a la capital’.
»Nadie tiene derecho a amenazar con destrucción a una ciudad y menos a la capital. Nadie se toma Quito, eso no lo vamos a permitir», expresó Loffredo.
08/10/2025 – 08:08 – ¿Qué dice la Conaie sobre el ataque al carro del Presidente?
Tras los incidentes en Cañar, la Conaie, la organización indígena que convocó al paro, rechazó las acusaciones por intento de asesinato al presidente Daniel Noboa.
«Rechazamos las acusaciones infundadas de magnicidio o intento de asesinato», dijo la Conaie en un comunicado y pidió la liberación de los cinco detenidos.
Según la organización, entre los aprehendidos hay un adulto mayor, además descartó que los detenidos sean manifestantes o que estuvieron en las protestas de Cañar.
»Cuestionamos la actuación de la seguridad presidencial: ¿no se evaluó el riesgo de ingresar a una zona de movilización?», agregó la Conaie en el comunicado.
08/10/2025 – 07:40 Fuerzas especiales de seguridad resguardarán las vías
El ministro del Interior, John Reimberg, reiteró que el Gobierno tilda como ‘terrorismo’ el ataque hacia la caravana presidencial en Cañar.
»Son actos que no los vamos a permitir», dijo Reimberg en entrevista con el canal Ecuavisa, la mañana del miércoles.
El Ministro agregó que la ley ecuatoriana prohíbe el cierre de vías, y en ese sentido, informó que el Gobierno tiene un plan especial para evitar bloqueos de cara al feriado del 9 de octubre, que empieza el jueves.
»Tenemos fuerzas en todas las provincias para evitar que se impida el paso y se cierren las vías, para controlar que no haya una sorpresa del señor (Marlon) Vargas», añadió Reimberg.
Este plan del feriado del Gobierno incluye a policías y militares.
08/10/2025 – 07:38 Audiencia de los cinco detenidos por ataque a la caravana
Para este 8 de octubre también se prevé la audiencia de flagrancia contra los cinco detenidos durante la protesta en Cañar.
El Gobierno denunció el hecho como un tentativa de asesinato contra el presidente Noboa, y la Secretaría de Comunicación de la Presidencia señaló que el vehículo en el que iba Noboa «está en análisis de Criminalística».
Según indicaron organizaciones que defienden a los detenidos, la audiencia se desarrollará en Azogues.
Los cuatro hombres y una mujer detenidos enfrentarán cargos por presunto terrorismo y magnicidio.
08/10/2025 – 07:36 Presidente Daniel Noboa tiene agenda en Cuenca y Guayaquil
El centro de Cuenca amaneció con vallas este 8 de octubre, en los alrededores de la Gobernación de Azuay.
Se espera que este miércoles, el presidente Daniel Noboa, quien se trasladó hasta Cuenca luego del ataque a su caravana, cumpla una agenda en la ciudad.
Noboa se reuniría con gremios, empresarios y también participará en la entrega de créditos a agricultores.
Por este motivo, la entidad responsable del tránsito en Cuenca dijo que habrá varias vías cerradas en la ciudad, como:
* Gran Colombia y Benigno Malo
* Presidente Cordova y Benigno Malo
* Bolivar y Borrero
* Sucre y Padre Aguirre
* Presidente Cordova y Luis Cordero
Luego, Noboa se dirigirá hacia Guayaquil donde estará en una feria por la Independencia de Guayaquil y en un evento del programa ‘Jóvenes en Acción’. Fuente: Primicias
Nacionales
Gobierno investiga posibles fallas de la seguridad presidencial tras ataque a Daniel Noboa

El Gobierno abrió una investigación para determinar si hubo fallas en el equipo de protección presidencial, luego del presunto intento de asesinato al presidente Daniel Noboa, ocurrido este miércoles 8 de octubre en la provincia de Cañar.
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que se revisarán las medidas de seguridad implementadas durante el paso del mandatario por la zona. “La Casa Militar tendrá que mostrar cuál era la seguridad que había para que el presidente pase”, señaló.
Reimberg explicó que la indagación permitirá esclarecer si existió algún acto de negligencia o irresponsabilidad.
“Esto no debe tomar mucho tiempo, porque los carros (de la caravana) tienen cámaras y se pueden revisar los videos», precisó.
El ministro acotó que, el presidente Noboa sigue recorriendo el país “sin que nadie lo pueda detener”.
Desde la Secretaría de Comunicación también se informó que el vehículo en el que se trasladaba el presidente está siendo sometido a pericias de Criminalística.
Por su parte, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, denunció que el mandatario se dirigía a un evento en el municipio de El Tambo cuando “aparecieron unas 500 personas” que lanzaron piedras contra la caravana. “También hay signos de bala en el carro del presidente”, aseguró.
En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que los manifestantes arrojan objetos contra la comitiva presidencial. Pese al ataque, el presidente Noboa resultó ileso y asistió al acto oficial programado en Cañar.
Paro nacional cumple 17 días
En el marco del paro nacional que este miércoles cumple diecisiete días, el ministro del Interior, John Reimberg, se pronunció sobre los cierres de vías por parte de manifestantes y las amenazas de tomarse Quito.
En el caso de Imbabura, señaló que la situación “se ha radicalizado”, pues no se ha permitido el paso de vehículos con ayuda humanitaria ni con oxígeno destinado a hospitales. Reimberg cuestionó además la ausencia de las autoridades locales. “Imagino que el alcalde y el prefecto están sumados a estas paralizaciones”, dijo.
Además, el ministro aseguró que el Gobierno ha enviado un mensaje firme a Marlon Vargas, presidente de la Conaie. “No vamos a permitir que se tomen Quito ni que haya actos de violencia, no solo en la capital, sino en todo el país. No vamos a permitir que sigan caotizando al Ecuador”, enfatizó.
Por último, indicó que durante el feriado del 9 de Octubre se garantizará la circulación vehicular en todo el territorio, a fin de que los ciudadanos puedan movilizarse y disfrutar de las festividades con tranquilidad. Fuente: Vistazo
Nacionales
Leonidas Iza reaparece liderando manifestación y pide a Daniel Noboa que ‘dé un paso al costado’

El expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, reapareció públicamente al liderar una caravana de manifestantes que partió desde Toacaso, en Cotopaxi, y fue bloqueada en su intento de ingresar a Latacunga.
Frente a decenas de ciudadanos convocados por la organización para protestar en contra de la eliminación del subsidio al diésel, en el marco de una denominada paralización nacional que comenzó el 22 de septiembre, el dirigente indígena rechazó las acusaciones de terrorismo que el Gobierno de Daniel Noboa ha dirigido en contra de líderes de las manifestaciones.
«Presidente (Daniel Noboa), el único que infunde terror, violencia y miedo para imponer intereses políticos e ideológicos es usted», declaró Iza a medios locales, exhortando al primer mandatario a ceder a las exigencias del movimiento indígena.
Las jornadas de protestas convocadas por la CONAIE, que han desembocado en decenas de cierres viales —principalmente en la provincia de Imbabura—, más de un centenar de detenidos y la muerte de un comunero kichwa identificado como Efraín Fuerez, se mantendrán de forma «indefinida», según refirió el presidente de la organización, Marlon Vargas.
El movimiento indígena exige que el Ejecutivo derogue el decreto con el que se puso fin a la subvención estatal. Por su parte, el Gobierno ha expresado que la medida fue tomada para reducir el gasto público, puesto que la carga anual de mantener la subvención superaba los USD 1.100 millones, y afirmado que no cederá ante el pedido.
Aparte de la reimplementación del subsidio, la CONAIE también pone como condición que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) vuelva al porcentaje en el que se encontraba fijado cuando Noboa llegó a al Presidencia, es decir, que se reduzca de 15% a 12%.
Denuncias de terrorismo
Iza reapareció un día después de que los asambleístas del partido Acción Democrática Nacional (ADN) solicitaron a la Fiscalía que investigue a Vargas por presunto terrorismo, tras sus declaraciones en las que advirtió sobre la posibilidad de “tomar” Quito si el Gobierno no atiende sus demandas.
El titular de la CONAIE lanzó esta advertencia el pasado viernes durante un encuentro con sus seguidores, señalando que las protestas podrían intensificarse hasta alcanzar la capital ecuatoriana.
“No podemos permitir que esta situación se repita”, afirmó Mishel Mancheno, jefa de la bancada de ADN en la Asamblea Nacional, al salir del Ministerio Público. Añadió que Vargas parece olvidar las paralizaciones de 2019 y 2022, cuando Quito fue escenario de violencia y edificios incendiados durante movilizaciones similares. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica1 año ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil