Noticias Zamora
Iniciaron los trabajos para la construcción del embaulado en la Quebrada Tunantza

El Gobierno Municipal del cantón Zamora, el reciente fin de semana, realizó el acto de inicio de construcción del embaulado de una quebrada que atraviesa el barrio urbano Tunantza, cuya longitud es de 264.25 metros lineales, que cuenta con un monto de inversión que supera los 760 mil dólares americanos y tiene un plazo de ejecución de 180 días.
Miguel Samaniego, presidente del barrio urbano Tunantza, expresó el agradecimiento a la municipalidad por atender con esta importante obra al barrio, asimismo, mencionó que este trabajo, ha sido solicitado por los moradores, desde hace mucho tiempo atrás.
“Bien por Tunatza, porque con la ejecución de esta obra, se ampliará el radio de crecimiento urbano, se evitarán las inundaciones y mejorará la imagen de la ciudad”, agregó Samaniego.
Sandro Iñiguez, concejal del cantón Zamora, dijo que, con él inició de la construcción del embaulado se pone a manifiesto el trabajo coordinado que han venido realizando todos quienes integran el Concejo Cantonal.
“El Concejo Municipal aprobó el financiamiento a través del Banco de Desarrollo del Ecuador, para la construcción de estas obras, por dos razones muy relevantes; por la salubridad de los moradores y la conectividad que permitirá mejorar el ornato de los barrios”, indicó Iñiguez.
«Nosotros nos sentimos satisfechos al visualizar la alegría y tranquilidad de los moradores al conocer que se hará realidad una obra que por mucho tiempo la venían solicitando. Asimismo, recordarles que el GAD Municipal, continuará buscando el financiamiento en diferentes instituciones, con el objetivo de ver al cantón desarrollarse de una manera planificada», dijo finalmente el alcalde del cantón Zamora, Manuel González.
Noticias Zamora
Usuarios del servicio de diálisis en Zamora Chinchipe alertan sobre suspensión inminente del tratamiento vital

Pacientes del centro de diálisis Palcodial Zamora manifestaron públicamente su profunda preocupación ante la notificación recibida sobre la suspensión del servicio a partir del 16 de agosto de 2025, debido a la falta de pagos por parte de las entidades correspondientes. La medida afectaría directamente a entre 70 y 80 usuarios, incluidos pacientes afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y al Ministerio de Salud Pública (MSP), quienes dependen de este tratamiento para sobrevivir.
En declaraciones a medios locales, César Vallejo Cabrera, usuario del servicio, explicó que la propietaria y directora médica del centro, Dra. Janeth Cuello, comunicó la imposibilidad de continuar prestando la atención debido a deudas acumuladas que ascienden a 14 meses de impago por parte del IESS y 19 meses por parte del MSP. Esta situación, indicó, se ha puesto en conocimiento de las autoridades nacionales y provinciales, sin que hasta el momento se haya concretado una solución.
“El servicio de diálisis es vital; lo recibimos tres veces por semana. Si se suspende, será una catástrofe y muchos compañeros fallecerán. No se trata de un lujo, sino de nuestra vida misma”, expresó Vallejo, señalando que los pacientes sienten que han sido ignorados por las autoridades competentes.
Otro usuario, Marcelo Mediana, ratificó la denuncia y enfatizó que la Dra. Cuello ha agotado todos los recursos propios y gestiones institucionales posibles, acudiendo incluso a instancias ministeriales, donde, según informó, le han indicado que “no hay recursos disponibles” para efectuar los pagos.
Los pacientes hicieron un llamado urgente a la Gobernadora de Zamora Chinchipe, a los representantes legislativos, a la Prefecta provincial y a todas las autoridades competentes, recordando que se trata de un grupo altamente vulnerable cuya atención es una obligación del Estado.
Nosotros somos prioridad; no podemos esperar más. La vida de decenas de personas está en riesgo”, concluyeron.
De confirmarse la suspensión, Zamora Chinchipe enfrentaría un grave problema sanitario y humanitario, ya que no existe en la provincia otra unidad de diálisis capaz de absorber la demanda actual.
Noticias Zamora
Suspensión temporal de servicio de hemodiálisis en Palcodial Zamora por falta de pagos estatales

Zamora, 12 de agosto de 2025. – Máximo Darío Pardo Soto, escribe en su red social y dice, «la mañana de hoy, las autoridades de la Dializadora Palcodial Zamora informaron oficialmente que, a partir del 18 de agosto de 2025, se suspenderá temporalmente la prestación del servicio de hemodiálisis a pacientes con enfermedad renal crónica.»
La medida obedece al impago de los servicios por parte del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), situación que ha generado profunda preocupación en la comunidad, dado que este tratamiento es indispensable para la supervivencia de los pacientes que lo reciben.
La suspensión anunciada implica un riesgo sanitario de alto impacto, pues la hemodiálisis es un procedimiento médico vital para las personas con insuficiencia renal crónica. Su interrupción puede provocar complicaciones severas e incluso la muerte, vulnerando derechos constitucionales como el acceso a la salud y la vida.
Ante esta grave problemática, la institución exhorta a los asambleístas, autoridades provinciales y ciudadanía en general a gestionar, de forma inmediata, ante las instancias nacionales correspondientes, la asignación de los recursos económicos necesarios para garantizar la continuidad del servicio.
La situación requiere acciones urgentes y coordinadas entre el Ejecutivo, las entidades de salud y los representantes legislativos, para evitar una crisis sanitaria de mayores proporciones en la provincia de Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
Yacuambi brilla en festival nacional de danza en Gualaquiza

Yacuambi, Zamora Chinchipe. – El pasado 8 de agosto de 2025, en el marco de la celebración por los 81 años de cantonización de Gualaquiza, se desarrolló el Gran Festival Nacional de Danza, un evento cultural que reunió a diez destacadas agrupaciones folklóricas del país.
En esta cita artística, la agrupación Fuerza del Viento, representante del cantón Yacuambi, alcanzó un meritorio cuarto lugar, luego de dos rondas de evaluación ante un jurado calificador especializado. Este resultado se constituye en un reconocimiento al talento, disciplina y compromiso de sus integrantes, quienes dejaron en alto el nombre de su tierra natal.
El festival, organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Gualaquiza, formó parte de la agenda oficial de las fiestas de emancipación política, que se extenderán hasta el 16 de agosto.
Fabián González, responsable de la agrupación, expresó su agradecimiento a la concejal del GAD Municipal de Yacuambi por el apoyo brindado para la participación en este certamen, resaltando que “cada presentación es un acto de amor por nuestra cultura y esta vez no fue la excepción”. González también extendió su reconocimiento a cada uno de los bailarines por su entrega y dedicación, factores que han permitido posicionar a Yacuambi como referente de la danza folklórica en la región.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil